option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comunicacion Empresarial Alfonso y Alejandro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comunicacion Empresarial Alfonso y Alejandro

Descripción:
Examen tema 1

Fecha de Creación: 2016/10/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De que elementos se componen la empresa?. Gupo de personas,Bienes economicos y Organización. La organización, autoridad y jerarquia. Bienes economicos y Grupo de Personas. Grupo de personas bienes economicos y division del personal.

Que tipos de principios organizativos basicos hay?. Division de trabajo,Autoridad y jerarquia. Diseño, Financiacion,y Produccion. Division de trabajo, especializacion, Autoridad, Jerarquia, Motivacion y Participación. Formal e Informal.

Relaciona los siguientes conceptos. Descifrar el Mensaje. Iniciar el proceso de comunicación. Recibir el mensaje. Definir los simbolos a utilizar para transmitir el mensaje.

Une con flechas los siguientes departamentos con sus criterios de organizacion. Funcional. Territorial. Por productos/Servicios. Por procesos de fabricación.

La organizacion Formal es: Es la estructura que las empresas disponen de manera intencionada para su organización. Es la estructura que las empresas dispone de manera espontanea para su funcionamiento. Es la estructura de la cual las empresas no disponen de manera intencionada para su organización. Es establecida por los trabajadores y dentro de la empresa.

¿Que es la departamentalización?. Las personas que reciben y comunican la información. Es la representación gráfica de la organización formal de la empresa. Consiste en definir la organización formal de la empresa por los departamentos y puestos de trabajo así como las relaciones entre ellos. Consiste en definir la organización informal de la empresa por los exteriores, así como las relaciones entre ellos.

¿Cuales son los principios básicos de la organización empresarial?. División de trabajo y Especialización. Autoridad y Jerarquía. Motivación y Participación. Todas son correctas.

juan mantiene una conversación con Claudio sobre la asignatura de contabilidad. juan es el emisor. claudio es el receptor. las dos primeras respuestas son falsas. las dos primeras respuestas son verdaderas.

La elección del canal de comunicación: Facilita el feedback inmediato y es muy personal. Facilita su buen funcionamiento con las empresas. Facilita el marketing directo. ninguna es correcta.

el emisor pretende hacia el receptor... Es un ente aislado, no vive en sociedad y no asimila los mensajes. informar obtener información y no influir en el destinatario. informar, obtener información, influir en el destinatario y manifestar la expresividad del emisor. determina la actitud del emisor hacia el receptor mediante la comunicación y actitud.

una jefa apoya a un empleado y le sugiere como conseguir sus objetivos que es?. motivación. autoridad. jerarquia. participación.

El objetivo general de una organización... Es una meta a corto plazo. Se consigue dividiendo los objetivos. Es siempre el máximo beneficio. se Basa en el organigrama.

La agrupacion de personas que desarrollan actividades de similar naturaleza reciben el nombre de... Organigrama. Organización. Departamento. Receptor.

El concepto de staff se refiere a... Un órgano de decisión de la empresa. Un órgano de asesoramiento para la empresa. Un órgano de comunicación para la empresa. Se dispone de manera intencionada.

La organización informal. Es espontanea. Define los limites de responsabilidad. Se dispone de manera intencionada. Provienen únicamente del Exterior.

La departamentalización... Organiza la estructura formal de la empresa por departamentos y puestos de trabajo. Se ocupa de la estructura informal de la empresa. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta. Las dos respuestas son correctas.

La información es importante en la empresa porque.... Mejora el ambiente de trabajo. facilita la toma de decisiones. favorece el feedback. favorece la comunicación.

La diferencia entre información y comunicación esta... En función del contexto. En la existencia o no de Feedback. no hay diferencia. Todas son correctas.

Son elementos del proceso de comunicación. Receptor, emisor, mensaje y comunicación. Emisor, mensaje, receptor e interferencias. Emisor, receptor, percepción y mensaje. Emisor, percepción, mensaje y comunicación.

Para superar las barreras verbales a la comunicación... Hay que hablar con sinceridad. Debemos practicar la escucha activa. Hay que aprovechar los convencionalismos. No hay diferencia.

Denunciar Test