Comunicacion Organizacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comunicacion Organizacional Descripción: 2do parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La cultura organizacional débil de lapa fue uno de los factores que contribuyo al desencadenamiento de la crisis… una cultura fuerte evita la generación de conflictos. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la función principal de la comunicación interna?. Apoyar organizacionalmente el proyecto empresarial. Apoyar estructuralmente el proyecto empresarial. Una buena opinión de los colaboradores de Lapa. Seleccione las 3 opciones correctas. Genera mejor clima laboral. Baja el nivel de ausentismo y conflictos. Genera un buen clima en el ambiente. Hace que la gente ponga lo mejor de si en su tarea. La comunicación interna es un proceso integrador entre la dirigencia ins…. Todos sus estamentos. Todas sus dimensiones. Seleccione las 4 opciones correctas que hacen referencia a los objetivos que debe cumplir LAPA para optimizar su comunicación interna: Reforzar la identificación del personal y su entorno con la empresa, generando implicación y compromiso con su cultura y estrategia. Mantener la máxima credibilidad ante los empleados para obtener su confianza. Mejorar los canales de transmisión de la información con suficiente y acorde utilización de los medios dispuestos. Difundir los aspectos útiles para el personal sobre las cuestiones de su puesto y a gestión de recursos humanos. Mantener la minima credibilidad ante los empleados. Apoyar estructuralmente el proyecto empresarial es la principal función de: Comunicacion Externa. Comunicacion Interna. La función de la comunicación interna es: Apoyar estructuralmente el proyecto de organizacion, sea cual sea la orientacion estrategica de la empresa. Apoyar estructuralmente el proyecto empresarial, sea cual sea la orientación estratégica de la empresa. Los movimientos, organizaciones o asociaciones cuyo fin es defender y propender intereses comunes de sus miembros, influyendo sobre los grupos de poder a través de la opinión pública se denominan…: Grupos internos. Grupos mixtos. Grupos de presion. La comunicación interna es un proceso integrador entre la dirigencia institucional y todos sus estamentos: Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a uno de los tres principios mas generales que rigen la función de comunicación interna?: (los principios son, elegir según la opción que aparezca): La adopción de una estrategia de comunicación externa. La integración de la comunicación interna en la gestión empresarial. La adopción de una estrategia de comunicación interna. La evaluación del clima interno. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a alguno de los objetivos que se desgranan de la función estructural de…?: (los objetivos son elegir según la opción que aparezca): La integración del personal. La armonía de las acciones de la organización. El cambio de personal. La mejora de la productividad. El cambio de actitudes. La implicación del personal, la armonía en las acciones de la empresa, el cambio de actitudes y la mejora de la productividad son denominados…: Objetivos de la comunicacion externa. Objetivos de la comunicacion interna. Para que un mensaje (comunicación interna) sea eficaz debe ser: Simple. Novedoso. Selectivo. Corto. Comunicado con diligencia. Etapas de la comunicación interna con el objetivo de lograr la implicancia del personal. Aceptación de objetivos y valores: Orientación hacia el proyecto de empresa. Esfuerzo hacia la empresa. Participación en la empresa. La transcendencia de la comunicación interna crece proporcionalmente a: La importancia que la empresa conceda en su desarrollo y competitividad a sus RRHH. La importancia de RRHH hacia el desarrollo de la empresa. Justo Villafañe, en su análisis de la gestión de la comunicación interna, sostiene que "la comunicación y la información, en el seno de la empresa…: Son una moda actual sino una respuesta en términos de management a la creciente complejidad de la propia empresa. No son una moda actual sino una respuesta en términos de management a la creciente complejidad de la propia empresa. En la relación de un soporte deben tenerse en cuenta los siguientes criterios: El contenido del mensaje. El perfil del destinatario. El destinatario. Efecto deseado. La comunicación interna en tanto parte sustantiva de la comunicación de la empresa es una función estratégica. En consecuencias ¿Cómo debe gestionarse?: A partir del mismo esquema grupal que el resto de las políticas estratégicas de la compañía. A partir del mismo esquema unitario que el resto de las políticas estratégicas de la compañía. El Barómetro de clima interno…: Se basa en la realización de encuestas de opinión entre el personal. Se basa en la realización de encuestas entre los jefes. La comunicación interna puede mejorar la productividad en dos niveles: Mediante la transmisión de información operativa y sensibilizando al personal sobre los objetivos de rentabilidad de la empresa. Mediante la transmisión de información empresarial y sensibilizando al personal. La comunicación interna de la historia económica y del colectivo humano de la empresa tiene como objetivo (Vector Descendente): IMPLANTAR Y FORTALECER LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN Y REDUCIR LA INCERTIDUMBRE DEL RUMOR. IMPLANTAR Y FORTALECER LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN. La comunicación y la información en el seno de la organización son una respuesta, en términos de management a: LA CRECIENTE COMPLEJIDAD DE LA PROPIA EMPRESA. LA CRECIENTE COMPLEJIDAD DE OTRAS EMPRESAS. Desde el punto de vista de Villafañe ¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a un objetivo de la comunicación interna?. Evaluacion del clima interno. La integración del personal. Según Avilia, los proveedores (no exclusivos), asesores externos y accionistas son algunos de…. Semiinterno. Semiexternos. La implicación del personal es un proceso y como tal tiene 3 etapas: Motivacion. Valorizacion. Satisfaccion. Implicacion. Para Villafañe la cultura, en su relación con la comunicación y la implicación, consta de tres etapas; ellas son: Adaptacion. Coherencia. Cohesion. Implicacion. Avilia Lammertyn sostiene que la forma en que llegan los mensajes al público interno son tres: Canales de comunicacion simples. Canales de comunicacion masivos. Contacto personal. Canales de comunicacion controlados. Los supervisores de cada área de Lapa se reúnen mensualmente con sus superiores para informarles sobre el cumplimiento o no de los objetivos planteados. La comunicación que se establece en esta reunión es…. Formal, ya que se enmarca dentro de las actividades planificadas por Lapa. Informal, ya que se enmarca dentro de las actividades planificadas por Lapa. El primer domingo de cada mes, los pilotos de LAPA organizan un almuerzo junto con sus familias también. Esto hace referencia a… : Una organización informal ya que la decisión de reunirse surge de los pilotos Espontáneamente. Una organización formal ya que la decisión de reunirse surge de los pilotos Espontáneamente. Los supervisores de cada área de Lapa se reúnen mensualmente con sus superiores para informarles sobre el cumplimiento o no de los objetivos planteados. Esta actividad hace referencia a… : Una organización formal ya que la decisión de reunirse surge de una actitud consciente y racional. Una organización informal ya que la decisión de reunirse surge de una actitud consciente y racional. Los supervisores de cada área de Lapa envían circulares internas para informar a sus subordinados sobre el desempeño de comunicación corresponde al vector…. Ascendente ya que las circulares es una técnica que permite a os superiores informar a sus subordinados. Descendente ya que las circulares es una técnica que permite a os superiores informar a sus subordinados. La comunicación interna forma parte de las políticas que tienen carácter estratégico: Verdadero. Falso. ¿Cuáles 4 de los siguientes enunciados corresponde a las etapas de una política especifica de comunicación interna? Seleccione las 4 opciones correctas: El diagnostico. La planificación. La evaluacion. El plan de actuación. El seguimiento. En el vector descendente de la comunicación interna suelen prevalecer los medios…: Escritos. Orales. Al sostener que “es el medio de difusión más antiguo del mundo”, estamos haciendo referencia a…: El denominado Rumor o Radio pasillo. El denominado Chisme. Un rumor acerca de un posible fraude institucional, es un rumor: Agresivo. Incontrolable. El jefe de recursos humanos de lapa capacita a los operarios sobre nuevas políticas de seguridad e higiene. Este tipo de comunicación es…. Ascendente porque indica a los subordinados políticas que deben cumplir. Descendente porque indica a los subordinados políticas que deben cumplir. Las noticias o flashes informativos: Vector Horizontal. Vector Descendente. La comunicación interna es un proceso integrador entre la dirigencia ins…. Todas sus escrituras. Todos sus estamentos. El primer domingo de cada mes, los pilotos de LAPA organizan un almuerzo junto con sus familias también. Esto hace referencia a…. UNA ORGANIZACIÓN FORMAL YA QUE LA DECISION DE REUNIRSE SURGE DE LOS PILOTOS ESPONTANEAMENTE. UNA ORGANIZACIÓN INFORMAL YA QUE LA DECISION DE REUNIRSE SURGE DE LOS PILOTOS ESPONTANEAMENTE. El modelo que nos muestra como se agrupan las tareas o funciones en una compañía se denomina. Organigrama. Jerarquia. Los supervisores de cada área de Lapa se reúnen mensualmente con sus superiores para informarles sobre el cumplimiento o no de los objetivos planteados. Esta actividad hace referencia a…. UNA ORGANIZACIÓN INFORMAL YA QUE LA DECISION DE REUNIRSE SURGE DE UNA ACTITUD CONSCIENTE Y RACIONAL. UNA ORGANIZACIÓN FORMAL YA QUE LA DECISION DE REUNIRSE SURGE DE UNA ACTITUD CONSCIENTE Y RACIONAL. Uno de los objetivos de lapa es q todos sus trabajadores tengan conocimiento de los planes y proyectos de la empresa. Para esto es necesario reforzar la comunicación. DESCENDENTE PORQUE AYUDA A LA ALTA DIRECCION A MANENER UNA COMUNICACIÓN FLUIDA CON LOS SUBORDINADOS. ASCENDENTE PORQUE AYUDA A LA ALTA DIRECCION A MANENER UNA COMUNICACIÓN FLUIDA CON LOS SUBORDINADOS. Según Avilia Lammertyn, los grupos de interés mixtos se clasifican en: SEMIINTERNOS Y SEMIEXTERNOS. INERNOS Y EXTERNOS. 4 Lapa decide implementar un plan con el objetico de optimizar su comunicación interna ¿A q publico estará dirigida?. LOS EMPLEADOS DE TODOS LOS NIVELES JERARQUICOS. LOS EMPLEADOS DE ALTA JERARQUIA. La gestión de la comunicación interna de una organización esta dirigida a los públicos. INTERNOS Y SEMIINTERNOS. EXTERNOS Y SEMIEXTERNOS. El jefe de recursos humanos de lapa capacita a los operarios sobre nuevas políticas de seguridad e higiene. Este tipo de comunicación es…. ASCENTETE PORQ INDICA A LOS SUBORDINADOS POLITICAS Q DEBEN CUMPLIR. DESCENTETE PORQ INDICA A LOS SUBORDINADOS POLITICAS Q DEBEN CUMPLIR. Según Tuñez y Costa Sanchez, el empleado de una organización…. EL PRIMER CLIENTE. TODOS LOS CLIENTES. Seleccione la opción correcta q hace referencia a un receptor en la gestión de la comunicación interna: PERSONAL EN PERIODO DE PRUEBA. PERSONAL EN ACCION. Un rumor es creíble cuando…. LOS HECHOS SE RELATAN EN FORMA AMBIGUA. LOS HECHOS SE RELATAN EN FORMA NO AMBIGUA. La presencia de uno o varios rumores al interior de una organización es.. EVITABLE. INEVITABLE. Un rumor es.. UNA INFORMACION NO VERIFICADA. UNA INFORMACION VERIFICADA. Los rumores son noticias _______ que suelen propagar oralmente. CONTROLADAS. NO CONTROLADAS. Seleccione las 2 opc correctas q hacen referencia a características del rumor-. QUIEN LO TRANSMITE TIENE COMO OBJETIVO CONVENCER. TIENE COMO DESTINO EL SER RECONOCIDO. TIENE COMO DESTINO EL SER RECONOCIDO COMO UNA VERDAD. QUIEN LO TRANSMITE NO CONVENCE. Seleccione las 2 opc correctas q hacen referencia a las condiciones q debe tener un comentario para q se convierta en rumor: DEBE SER UNA INFORMACION PREVISTA. DEBE SER UNA INFORMACION IMPREVISTA. DEBE TENER CONSECUENCIA NO INMEDIATAS Y RELEVANTES EN LAS PERSONAS. DEBE TENER CONSECUENCIA INMEDIATAS Y RELEVANTES EN LAS PERSONAS. Lapa debe minimizar de manera urgente los rumores al interior de la empresa. Para esto debe fortalecer la comunicación informal. VERDADERO. FALSO. Seleccione las 3 opciones correctas que hacen referencia a fallas de comunicación interna de la empresa lapa: FALTA DE COMUNICACIÓN FLUIDA ETRE LOS DIRECTORES Y SUS SUBORDINADOS. DEFICIENTE USO DE LOS CANALES FORMALES DE COMUNICACIÓN. EFICIENTE USO DE LOS CANALES FORMALES DE COMUNICACIÓN. ALTO GRADO DE IMPUNIDAD E INSEGURIDAD EN LA CULTURA DE LA EMPRESA. Seleccione las 4 opc correctas q hacen referencia a aspectos de un plan de comunicación interna: OPTIMIZAR LOS CANALES EXISTENTES. GENERAR AMBITOS FORMALES DE COMUNICACIÓN DESCEDENTE. GENERAR AMBITOS FORMALES DE COMUNICACIÓN ASCEDENTE. EVALUAR IMPACTO DE LOS MENSAJES EMITIDOS. ASUMIR RIESGOS CALCULADOS. ASUMIR RIESGOS NO CALCULADOS. Si una empresa decide invitar a las familias de su personal para festejar el dia de la familia ¿Qué acción de comunicación interna elegir...?. JORNADA DE PUERTAS CERRADAS. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. Los sistemas de sugerencias al interior de la organización. CORRESPONDEN AL VECTOR ASCENDENTE DE LA COMUNICACIÓN INTERNA. CORRESPONDEN AL VECTOR ASCENDENTE DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA. El proceso de ambientación e ingreso de un nuevo empleado o miembro a la organización se denomina: INDUCCION. DEDUCCION. ¿Qué técnica de comunicación interna elegirías para q los empleados de lapa puedan expresar sus inquietudes y … crisis?. LINEA CERRADA, YA QUE SUS VENTIADA RESIDE EN LA VELOCIDAD EN LA TRANSMISION DE LA INFORMACION EN SITUACIONES DE CONFLICTOS. LINEA ABIERTA, YA QUE SUS VENTIADA RESIDE EN LA VELOCIDAD EN LA TRANSMISION DE LA INFORMACION EN SITUACIONES DE CONFLICTOS. Al momento de considerar en House organ, se sostiene que el método optimo de distribución es: LA ENTREGA A DOMICILIO. ENTREGA EN EL LOCAL. Seleccion las 4 opc correctas q hacen referencia a los beneficios q aportan las nuevas tecnologías … formación al paradigma comunicacional: NO FAVORECEN LA INTERACCION. PERMITEN INTEGRAR DIFERENTES FORMAS DE PRESENTAR LA INFORMACION. SUPRIMEN LA LINEALIDAD EN EL ENVIO Y RECEPCION DE LOS MENSAJES. SUPERAN LAS BARRERAS DEL ESPACIO Y TIEMPO. FAVORECEN LA INTERACCION. Los supervisores de cada área de Lapa envían circulares internas para informar a sus subordinados sobre el desempeño de comunicación corresponde al vector…. ASCENDENTE YA QUE LAS CIRCULARES ES UNA TECNICA QUE PERMITE A LOS SUPERIORES INFORMAR A SUS SUBORDINADOS. DESCENDENTE YA QUE LAS CIRCULARES ES UNA TECNICA QUE PERMITE A LOS SUPERIORES INFORMAR A SUS SUBORDINADOS. El siguiente enunciado: “contiene toda la normativa de la organización referente a su papelería institucional”. MANUAL DE NORMAS. MANUAL DE COMUNICACIONES. El soporte de comunicación interna que acompaña al proceso de inducción se denomina: MANUAL DE NORMAS. MANUAL DE COMUNICACIONES. seleccione 4 opciones correcta q hacen referencia a los factores q debió haber tenido en cuenta la aerolínea Lapa, tras el accidente, para implementar una política de comunicación externa: LOS PUBLICOS CADA VEZ MAS EXIGENTES. LAS CRISIS CORPORATIVAS COMO FENOMENO INEVITABLE. LAS CRISIS CORPORATIVAS COMO FENOMENO EVITABLE. EL PODER DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN. EL CRECIMIENTO DE LA COMPETENCIA. EL DECRECIMIENTO DE LA COMPETENCIA. Se debe utilizar la comunicación externa solo para enviar información al exterior…. VERDADERO. FALSO. Imaginemos lo siguiente: lapa necesita contar con una política de comunicación externa que trascienda l meramente operativo, para situarse en un concepto clave la comunicación estratégica ¿Qué implica este concepto?. UNA ESTRATEGIA DE RELACION A LARGO PLAZO. UNA ESTRATEGIA DE RELACION A CORTO PLAZO. Tras la crisis derivada del trágico suceso en 1999, LAPA organizo una conferencia de prensa para dar su postura y tranquilizar a la sociedad. Este tipo de comunicación tiene la característica de ser: DISTANTE, YA QUE LOS CUIDADANOS NO SE INVOLUCRAN DE MANERA AFECTIVA CON EL MENSAJE. CERCANO, YA QUE LOS CUIDADANOS NO SE INVOLUCRAN DE MANERA AFECTIVA CON EL MENSAJE. Las comunicaciones masivas se caracterizan por ser unidireccionales, indirectas y distantes. VERDADERO. FALSO. Tras el fatal accidente uno de los grupos de interés q se involucró en la crisis de lapa fue la junta de investigación de accidentes de aviación vial como se clasifica a este público?. PUBLICO EXTERNO. PUBLICO INTERNO. Como se denomina a los movimientos, asociaciones u organizaciones cuyo in es defender y proponer… comunes de sus miembros, incluyendo con diferentes medios sobre la acción de los grupos de poder (gobierno ejecutivo... legislativo o judicial) en forma directa o indirectamente a través de la opinión publica. GRUPOS DE TENSION. GRUPOS DE PRESION. ¿A qué ámbito corresponde la atención al cliente?. AL AMBITO DE LA EXPERIENCIA PERSONAL. AL AMBITO DE LA EXPERIENCIA LABORAL. Las informaciones pueden provenir de diversos ámbitos o fuentes (marcos de referencia de Los públicos) seleccione 3 opciones correctas. EL AMBITO D EXPERIENCIA PERSONAL. EL AMBITO D EXPERIENCIA IMPERSONAL. EL AMBITO DE LA COMUNICACIONES MASIVAS. EL AMBITO DE LAS INTERACCIONES RECIPROCAS. Lapa fue una conocida aerolíneas Arg. q operaba vuelos nacionales e internacionales. En 1999 fue la protagonista de un trágico episodio q arrojo 65 muertes ¿Cuál podríamos decir q es el público externo de lapa?. PASAJEROS DEL VUELO. AEROLINEAS ARGENTINAS. PASAJEROS FALLECIDOS. Tras el trágico suceso, los directores de Lapa se reunieron con las familias de las victimas para escuchar sus necesidades e informarles sobre programas de ayuda ¿Qué características tiene esta fuente de información? Seleccione las 2 opciones correctas. INDIRECTA YA QUE NO INTERVIENE NINGUN MEDIO TECNICO. DIRECTA YA QUE NO INTERVIENE NINGUN MEDIO TECNICO. NO EMOCIONAL YA QUE LOS DIRECTORES Y LAS FAMILIAS DE LAS VICTIMAS NO SE INVOLUCRAN AFECTIVAMENTE. EMOCIONAL YA QUE LOS DIRECTORES Y LAS FAMILIAS DE LAS VICTIMAS SE INVOLUCRAN AFECTIVAMENTE. Seleccione las 3 opciones correctas q hacen referencia a los orígenes de la información en el proceso de formación de la imagen. EL ENTORNO GENERAL. LA ORGANIZACIÓN MISMA. EL SECTOR DE LA ORGANIZACION. EL SECTOR DE LA ACTIVIDAD. Dentro de la interacción personal, ¿Quiénes juegan un papel fundamental?. LOS LIDERES DE OPINION. LOS LIDERES. A que concepto hace referencia el siguiente enunciado “supone la colaboración de una comunidad virtual, ya que no … mensaje se contruye aprovechando todos los recursos de la red, sino que, además, utiliza la retroalimentación… por los periodistas y otros emisores potenciales”. GABINETE DE COMUNICACIÓN 1.0. GABINETE DE COMUNICACIÓN 2.0. Lapa fue una conocida aerolíneas arg q operaba vuelos nacionales e internacionales. Tras el trágico episodio empresa comenzó a transmitar hacia el exterior lo que comunicaba hacia adentro. Es decir, la impunidad q envolvía a la empresa e su interior fue percibida por la sociedad en general. VERDADERO. FALSO. Seleccione a las 4 opc correctas q hacen referencia a los principios básicos que guian al departamento de comunicación al vincularse con la prensa: EXPLICAR EL DERECHO A NO HABLAR. EXPLICAR EL DERECHO A HABLAR. NO SER EVASIVO. EVITAR LOS COMENTARIOS OFF THE RECORD. SER FRANCOS Y HONESTOS. La memoria y balance integran lo q se denomina una: PUBLICACION ESTRUCTURADA. PUBLICACION SEGMENTADA. La memoria y balance es un instrumento de comunicación que se entrega a: LOS LIDERES. LOS ACCIONISTAS. El gabinete de comunicación 2.0 se característica por ser. TRANSPARENTE. COMUNICATIVO. La conferencia de prensa puede ser convocada: FRENTE A CUALQUIER HECHO NOTICIBLE QUE MEREZCA EL INTERES DE LA OPINION PUBLICA. FRENTE A CUALQUIER HECHO NOTICIBLE QUE MEREZCA EL INTERES DE LA OPINION EXTERNA. Tras la crisis derivada del trágico suceso de 1999, los directivos de lapa intentan utilizar influencias e intercambios de favores, al reaccionarse con el poder ejecutivo nacional, a efectos de lograr una decisión favorable a toda costa, al margen de cualquier sentido ético. ¿A q hace referencia este tipo de acción?. TRAFICO DE INFLUENCIAS. TRAFICO DE OPINIONES. Tras el accidente, lapa debió fortalecer sus vínculos con la prensa. Seleccione las 4 opc correctas q hacen referencia a las técnicas de comunicación apropiada para tal fin: SOLICITADA. NO SOLICITADA. CACETILLA. CONFERENCIA DE PRENSA. ARTICULO PERIODISTICO. Seleccione la opción correcta que hace referencia a una técnica de comunicación externa que vincula a la organización con la prensa. ADVERTORIAL. ADVERTENCIA. Imaginemos que. Tras la crisis derivada del trágico suceso en 1999, lapa decide implementar el mailing para vincularse con las familias de las víctimas. ¿Qué ventajas tendría esta técnica de comunicación?. GENERA UN CONTACTO DIRECTO CON LAS FAMILIAS DE LAS VICTIMAS. GENERA UN CONTACTO INDIRECTO CON LAS FAMILIAS DE LAS VICTIMAS. Imaginemos que. ¿¿Tras la crisis derivada del trágico suceso en 1999, lapa implementa un chat para que los clientes … este instrumento de comunicación??. ES SINCRONICO PORQUE OS CLIENTES PUEDEN COMUNICARSE SIMULTANEAMENTE CON LA EMPRESA. ES ASINCRONICO PORQUE OS CLIENTES PUEDEN COMUNICARSE SIMULTANEAMENTE CON LA EMPRESA. Seleccione la opción correcta que hace referencia a una técnica de comunicación externa que vincula a la organización. GACETILLA. CABILDEO. Imagine lo siguiente: el gabinete de comunicación online de Lapa, conocida aerolínea argentina, construye un… de la red y, además, utiliza la retroalimentación proporcionada por los periodistas y otros emisores potenciales ¿Qué modelo de….?. EL MODELO DE COMUNICACIÓN 2.0, PORQUE ES UN MODELO ABIERTO. EL MODELO DE COMUNICACIÓN 1.0, PORQUE ES UN MODELO ABIERTO. A que concepto hace referencia el siguiente enunciado: “publicidad de una causa que busca apoyar acciones de insta…. E intereses positivos para los grupos de interés de la organización?. CUASE ADVERTISING. NEWS LETTERS. Seleccione las 2 opciones correctas que hacen referencia a publicaciones segmentadas: NEWS LETTERS. MEMORIA Y BALANCE. ADVERTORIA. A que concepto hace referencia el siguiente enunciado “consiste en la convocatoria… pseudoespontáneo, en la calle, en el que se busca la participación del público…. ADVERTORIA. ADVERTENCIA. El dossier de prensa. ES UNA TECNICA DE RELACIONES CON LA PRENSA. ES UNA RELACION CON LA PRENSA. Seleccione las 4 opciones correctas que hacen referencia a los instrumentos utilizados por el departamento de relaciones publicas en su relación con los medios de comunicación: NOTA DE PRENSA. COMUNICADO DE PRENSA. RUEDA DE PRENSA. ENTREVISTAS. NOTICIAS. En la elección de un soporte deben tenerse en cuenta los siguientes criterios: EL CONTENIDO DEL MENSAJE, EL PERFIL DEL DESTINATARIO Y EL EFECTO DESEADO. EL CONTENIDO DEL MENSAJE Y EL DESTINATARIO. Con relación a los mensajes de la comunicación interna, Villafañe sostiene que para que éstos sean eficaces deben ser: COMUNICADOS CON DILIGENCIA, SIMPLES, NOVEDOSOS Y SELECTIVOS. COMUNICADOS CON DILIGENCIA, COMPLEJOS, NOVEDOSOS Y SELECTIVOS. La integración al management de la compañía, es según Villafañe: UN PRINCIPIO DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN ETERNA. UN PRINCIPIO DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA. En el vector descendente de comunicación ¿Cuál es el medio más adecuado para la divulgación de mensajes institucionales: LAS FOTOS. EL VIDEO. ¿Que función debe cumplir el vector descendente: Debe narrar a todos los públicos internos la historia económica. Debe narrar a todos los públicos eternos la historia económica. La comunicación ascendente: Proporciona los síntomas y dificultades, delimitando el ambiente laboral. Delimita el ambiente laboral. ¿Qué peligro presenta la comunicación ascendente?: LA CONTAMINACION EN ESCALA. LA NO CONTAMINACION. ¿Cuál es el objetivo del vector ascendente de la comunicación interna?: Favorecer el dialogo social de la empresa. Favorecer el dialogo de los empleados. Las jornadas de despachos abiertos: Facilita la comunicación vertical ascendentes. Facilita la comunicación vertical descendentes. Supongamos que queramos implicar a todas las personas para favorecer la comunicación de individuos entre los distintos departamentos y en el interior de estos. ¿Sabes que vector debemos trabajar?. Vector horizontal. Vector vertical. El objetivo de la comunicación horizontal es implicar a todas las personas para: Facilitar los intercambios interdepartamentales. Mejorar el desarrollo organizativo. Incrementar la cohesión interna. Agilizar los procesos de comunicación entre departamento de un mismo nivel. Optimizar el flujo relacional. El objetivo del vector transversal de la comunicación interna es configurar un lenguaje común y actividades con los principios y valores de la organización…: Cambiar la estructura organizacional. Hacer más visible la aportación individual. Promover nuevas mentalidades. Modificar ciertos comportamientos. Elevar el espíritu de trabajo en equipo. ¿A qué criterio/tipo de rumor pertenece la clasificación" Sigilosos - Impetuosos y sumergible"?. CRITERIOS ATEMPORALES. CRITERIOS TEMPORALES. La comunicación interna que emana desde los estamentos inferiores hacia los mandos superiores se denomina... VECTOR ASCENDENTE. VECTOR DESCENDENTE. ¿Cómo denomina Villafañe a la dirección y sentido de la comunicación interna?. VECTORES. LINEAS. En cuál de los vectores de la comunicación interna sugiere villafañe que el emisor adquiere el rol del pedagogo?. EN EL VECTOR HORIZONTAL. EN EL VECTOR VERTICAL. Los sistemas de sugerencias, las jornadas de despachos abiertos y los teléfonos de servicio, entre otros, han sido clasificados por Villafañe como Vector: ASCENDENTE. DESCENDENTE. Cuando hablamos de designios estamos hablando de: LA MISION DE LA ORGANIZACION. LA VISION DE LA ORGANIZACION. Avilia Lammertyn sostiene que en las organizaciones existen dos grandes tipos de receptores internos: RECEPTOR BLANDO Y RECEPTOR DURO. RECEPTOR EXTERNOS E INTERNOS. “Se dice que Lapa va a despedir masivamente a sus empleados”. Este comentario circula en un asado organizado… operarios de la empresa. Esta información es un rumor. VERDADERO. FALSO. Lapa debe minimizar de manera urgente los rumores al interior de la empresa. Para esto debe fortalecer la comunicación informal. F. VERDADERO. FALSO. Cuales son las 4 normas que deben observarse para que el barómetro sea eficaz: CUESTIONARIO. CRITERIO DE PREGUNTA. CANTIDAD DE PREGUNTA. OBJETO. RESULTADO. ¿Que es el “Inplacement”?. LA REUBICACIÓN DEL PERSONAL EN OTROS SECTORES DE LA MISMA EMPRESA. LA UBICACIÓN DEL PERSONAL EN OTROS SECTORES DE LA MISMA EMPRESA. Un medio de comunicación interna, donde se deban potencia los contenidos motivacionales y persuasivos de los mensajes, a fin de responder a las exigencias de comunicación de manera rápida se denomina: CARTELERA. MANUAL. Se debe utilizar la comunicación externa solo para enviar información al exterior…. VERDADERO. FALSO. El presidente debe considerarse como un medio de comunicación más al servicio de la estrategia global de comunicación e imagen: VERDADERO. FALSO. La comunicación de la personalidad de la empresa hacia el exterior, es una definición de la: COMUNICACIÓN CORPORATIVA. COMUNICACIÓN ASCENDENTE. COMUNICACIÓN DESCENDENTE. Las comunicaciones masivas, se caracterizan por ser…: UNIDIRECCIONALES, INDIRECTAS Y DISTANTES. BIDIRECCIONAL, DIRECTA Y EMOCIONAL. El campo de la experiencia personal es: BIDIRECCIONAL, DIRECTA Y EMOCIONAL. UNIDIRECCIONALES, INDIRECTAS Y DISTANTES. Con que publico externo se debe relacionar el presidente para conocer y dar a conocer las respectivas estrategias empresariales: seleccione 3. EL PODER POLITICO. EL SINDICATO Y LA COMPETENCIA. LOS GRANDES CLIENTES Y PROVEEDORES. LOS MEDIOS DE COMUNICACION. El objetivo de las relaciones con la prensa financiera consiste en conseguir que la compañía tenga más visibilidad en el sector: VERDADERO. FALSO. Un mensaje financiero es ante todo un mensaje institucional. VERDADERO. FALSO. La verdadera actividad del loobyng: Puede ser una eficiente y potente herramienta. Parte de la organización hacia los grupos de poder. Debe realizarse bajo un escrito de marco etico. Tiene por finalidad lograr que los grupos de poder tomen decisiones que favorezcan a la empresa. Busca insertar a la empresa con aquellos grupos economicos afines. Algunas de las propiedades que debe poseer la comunicación con los accionistas (comunicación financiera) son: seleccione 4. Ser bidireccional y personalizada. De carácter permanente. Aleatoria. Práctica. Directa e interactiva. El publirreportaje: Es una técnica entre el artículo periodístico y la publicidad. Es una tecnica de publicidad. Para que un mensaje (comunicación interna) sea eficaz debe ser: simple. complejo. novedoso. selectivo. comunicado con diligencia. La implicación del personal, la armonía en las acciones de la empresa, el cambio de actitudes y la mejora de la productividad son denominados…: Objetivos de la comunicación interna. Objetivos de la comunicación externa. La comunicación interna es un proceso integrador entre la dirigencia institucional y todos sus estamentos: VERDADERO. FALSO. El Barómetro de clima interno…: Se basa en la realización de encuestas de opinión entre el personal. Se basa en la realización de encuestas de opinión. Existen cuatro aspectos de la comunicación personal que deben ser gestionados de acuerdo a la estrategia de imagen de la compañía, ellos son: La comunicación telefónica. La comunicación oral. La comunicación interpersonal en el seno de la organización. La atención al cliente. Los servicios de información al público. La comunicación interpersonal, la comunicación telefónica, los servicios de información al público y la atención al cliente. Pertenecen a la comunicación…: Comunicacion financiera. Comunicacion personal. Relaciones publicas financieras, publicidad financiera y avisos financieros constituyen lo que se denomina. Comunicacion Financiera. Comunicacion Personal. El dossier de prensa. Es una técnica de relaciones con la prensa. Es una técnica de relaciones con la empresa. Seleccione las 4 opciones correctas que hacen referencia a los instrumentos utilizados por el departamento de relaciones públicas en su relación con los medios de comunicación: NOTA DE PRENSA. COMUNICADO DE PRENSA. RUEDA DE PRENSA. ENTREVISTA. ENCUESTA. Tras el accidente, lapa debió fortalecer sus vínculos con la prensa. Seleccione las 4 opc correctas que hacen referencia a las técnicas de comunicación apropiada para tal fin: Solicitada. Gacetilla. Conferencia de prensa. Advertoria. Articulo periodistico. Tras la crisis derivada del suceso de 1999, uno de los directivos de la empresa Lapa participa de un programa …nombre de la organización. ¿Qué nombre recibe esta acción implementada?. Eleccion de la empresa. Eleccion de un vocero. Los auténticos líderes del mercado financiero son: Analista de valores. Relaciones de valores. Cuáles son los 4 instrumentos donde debe apoyar la comunicación el presidente...: El comité de la imagen. El observatorio permanente de imagen corporativa. El gabinete tecnico. El comité de recursos humanos. El equipo de difusión. Un mensaje financiero es ante todo un mensaje institucional: Verdadero. Falso. El objetivo de las relaciones con la prensa financiera consiste en conseguir que la compañía tenga más visibilidad en el sector. VERDADERO. FALSO. La empresa de la familia de Luca se dedica a la importación de productos agrícolas. Los problemas de la empresa están atravesados por conflictos del entorno y por personas, entonces, ¿qué características tienen estos problemas?. Estandarizados. Varados. No estandarizados. Cambiantes y estáticos. Variados y cambiantes. Estaticos y variados. Quienes juegan un papel fundamental (influencia) en la interacción personal?. Lideres de influencia. Lideres de opinion. Capriotti realiza una diferenciación entre orígenes y fuentes de la información. Define a los orígenes de la información como: El productor de los mensajes. El receptor de los mensajes. Con que publico externo se debe relacionar el presidente para conocer y dar a conocer las respectivas estrategias empresariales: seleccione 3. Los grandes clientes y proveedores. El poder politico. Los medios de comunicación. El sindicato y la competencia. Con que publico externo se debe relacionar el presidente para conocer y dar a conocer las respectivas estrategias empresariales: Los grandes clientes y proveedores. Los grandes empleados y proveedores. Para Capriotti existen tres ámbitos que intervienen en la formación de la imagen interactuando entre ellos. Pero en esa interacción, los tres no tienen la misma importancia, siendo las más influyentes: La interaccion personal. La experiencia propia. La implicacion del personal. Al hablar de lo que es la organización, quiénes son sus fundadores, cuáles son los aportes que realiza a la sociedad, etc., estamos haciendo referencia a: La publicidad. La publicidad institucional. Al hacer referencia a las fuentes de información y a los marcos de referencia de los públicos, Capriotti sostiene que puede provenir desde distintos ámbitos, ellos son: LAS COMUNICACIONES MASIVAS. LAS INTERACCIONES PERSONALES RECIPROCAS. LAS COMUNICACIONES LOCALES. LA EXPERIENCIA PERSONAL. El autor J. Villafañe en su concepción de comunicación externa hace referencia a la comunicación de la personalidad de la empresa hacia el exterior, es una definición de la: COMUNICACION CORPORATIVA. COMUNICACION EXTERNA. Las variables del entorno condicionan: LAS POLITICAS DE LA COMUNICACION. LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN. Las siguientes comunicaciones integran lo que Villafañe denomina Comunicación Corporativa: COMUNICACIÓN CON EL PRESIDENTE. COMUNICACION FINANCIERA. COMUNICACION DE CRISIS. PATROCINIO. PRENSA. COMUNICACION PERSONAL. El patrocinio puede y debe ser entendido como: Una relación cívica que expresa el compromiso entre la empresa y la sociedad. Una relación cívica que expresa el compromiso entre la empresa y los empleados. Comunicativamente el presidente cumple una doble función. Encarnar los valores culturales y actúa como porta voz del discurso corporativo. Encarnar los valores y actúa como porta voz del discurso corporativo. ¿En qué se diferencia la comunicación interna de la comunicación corporativa?: la comunicación corporativa implica una gran proyección hacia el exterior. la comunicación corporativa implica una gran proyección hacia el interior. ¿Cuáles son los dos aspectos centrales en la comunicación del presidente?. Involucración del presidente en dicha política como el primero en sus instrumentos de imágenes. El presidente no se involucra en dicha política como el primero en sus instrumentos de imágenes. La participación del presidente en la definición de la política de imagen de la compañía. Las comunicaciones externas son aquellas: Que se realizan para conectar a la institución con los grupos que, sin pertenecer a la organización, se vinculan a ella por algún interés común. Que se realizan para desconectar con los grupos que, sin pertenecer a la organización, se vinculan a ella por algún interés común. Se denominan acciones “outdoor” a…: Todas aquellas tácticas de comunicación institucional que se efectúan con los grupos de interés interno y semiinterno. Todas aquellas tácticas de comunicación institucional que se efectúan con los grupos de interés externo y semiexterno. ¿Qué función cumple la carta del presidente: Fijar objetivos estratégicos de la empresa. Fijar objetivos de la empresa. Villafañe entiende por comunicación Corporativa. La comunicación de la personalidad de la empresa hacia el exterior. La comunicación de la personalidad de la empresa hacia el interior. El presidente debe considerarse como un medio de comunicación más al servicio de la estrategia global de comunicación e imagen: VERDADERO. FALSO. A quien se considera como el mejor emisor para la comunicación financiera: EL PRESIDENTE. LOS LIDERES. Un house organ tipo responde a dos tipos de receptores: TECNICO Y FAMILIAR. TECNICO Y EMPLEADO. La cartelera de anuncios, ¿a qué técnica de comunicación interna corresponde?. CANALES DE COMUNICACIÓN CONTROLADOS. CANALES DE COMUNICACIÓN NO CONTROLADOS. La existencia de una radio de circuito cerrado… es aconsejable en organizaciones de. ALTA PROPORCION LABORAL. BAJA PROPORCION LABORAL. Qué tipo de soporte de comunicación presenta como como inconveniente ser volátil e impreciso: SOPORTE ESCRITO. SOPORTE ORAL. En cuál de los vectores de la comunicación interna sugiere villafañe que el emisor adquiere el rol del pedagogo?. EN EL VECTOR HORIZONTAL. EN EL VECTOR VERTICAL. ¿Cómo denomina Villafañe a la dirección y sentido de la comunicación interna?. VECTORES. EVALUACION. A qué vector corresponde el siguiente objetivo? "Favorecer el diálogo social". VECTOR DESCENDENTE. VECTOR ASCENDENTE. El objetivo de la comunicación horizontal es implicar a todas las personas para: Facilitar los intercambios interdepartamentales. Mejorar el desarrollo organizativo. Incrementar la cohesión interna. Optimizar el flujo relacional. Agilizar los procesos de comunicación entre departamento de un mismo nivel. El objetivo del vector transversal de la comunicación interna es configurar un lenguaje común y actividades con los principios y valores de la organización…: Hacer más visible la aportación individual. Promover nuevas mentalidades. Cambia la estructura organizacional. Modificar ciertos comportamientos. Elevar el espíritu de trabajo en equipo. |