option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comunicación Politica - Primer Parcial - Siglo 21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comunicación Politica - Primer Parcial - Siglo 21

Descripción:
Universidad Siglo 21 - Primer Parcial

Fecha de Creación: 2024/08/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la teoría de los medios resultante de los estudios psicológicos experimentales se tiende a estudiar: La eficacia optima de persuasión y a explicar el fracaso de los intentos de persuasión. La eficacia optima de comunicación y a explicar el fracaso de los intentos de comunicación. La eficacia optima de oratoria y a explicar el fracaso de los intentos de oratoria.

¿Cuáles son las coordenadas que orientan la “teoría” de los media?. Las características del destinatario y las investigaciones sobre la organización óptica de los mensajes con fines persuasivos. Las características del emisor y las investigaciones sobre la organización óptica de los mensajes con fines persuasivos. Las características del mensaje y las investigaciones sobre la organización óptica de los mensajes con fines persuasivos.

Dentro del planteamiento estructural-funcionalista, los cuatro problemas fundamentales o imperativos funcionales a los que todo sistema social debe hacer frente son: Seleccionar 4. La persecución de la finalidad. La conservación del modelo y el control de las tensiones. La adaptación del ambiente. La integración entre las partes del sistema. La conformación de código adaptado al fin.

¿Que se propuso realizar la teoría crítica a la sociedad?. Se propuso realizar una teoría de la sociedad que implique una valoración crítica de la propia elaboración científica. Se propuso realizar una teoría de la sociedad que implique una critica la cultura de consumo y los medios de Comunicación. Se propuso realizar una teoría de la sociedad que implique un examen de las relaciones de Poder y Dominación.

Para seleccionar las noticias en el newsmaking, los periodistas deben: Convertir los acontecimientos observados en noticias como un embudo en el que solo pasara una cantidad limitada por el filtro. Deciden qué información pasa al público y cuál no (gatekeeping). Más allá de seleccionar los eventos, también eligen cómo presentarlos, qué aspectos destacar y qué lenguaje usar.

En relación al parámetro temporal en la hipótesis de la agenda setting, la influencia de la comunicación de masas se estudia como efecto a largo plazo. En relación a ello, se diferencian cinco parámetros temporales. Indique cuatro. La duración de la recogida de datos de la agenda del público. El intervalo temporal. La duración de la recogida de datos de los medias. La duración del efecto temporal. El efecto temporal del impacto.

¿Qué afirmaba Maquiavelo en 1514 en “El principe” sobre las apariencias?. “Al vulgo lo guían las apariencias. No es pues necesario que el príncipe tenga todas las cualidades deseables pero si mucho que parezca tenerlas”. “Al vulgo lo guían las apariencias. Es pues necesario que el príncipe tenga todas las cualidades deseables ademas de mucho tenerlas”. “Al vulgo lo guían las apariencias. No es pues necesario que el príncipe tenga todas las cualidades deseables ni que parezca tenerlas”.

¿Qué sostiene la hipótesis de la agenda setting?. La gente tiende a incluir o excluir de sus propios conocimientos lo que los medios incluyen o excluyen de su propio contenido. La gente tiende a incluir de sus propios conocimientos lo que los medios incluyen de su propio contenido. La gente tiende a excluir de sus propios conocimientos lo que los medios excluyen de su propio contenido.

Dentro de la línea de la teoría democrática liberal, en la línea de pensamiento que describe la democracia desde una teoría económica. En 1957, en una democracia los partidos políticos formulan su política estrictamente como medio para: Obtener votos. Ganar partidarios. Defender ideales.

Las funciones electorales son: Seleccionar 3. Movilizar al electorado. Proporcionar información. Persuadir al electorado. Determinar el curso de la política. Afectar la opinión pública.

De acuerdo a lo estudiado en la materia, la campaña “paso a paso” suele ser el tipo de campaña más difícil de realizar pero tal vez sea la más efectiva. Verdadero. Falso.

Además de la selectividad de la información, la atención, comprensión y retención selectivas se veían condicionadas por variables de tipo sociodemográfico, como por ejemplo: La edad, las creencias religiosas, los ingresos y el lugar de nacimiento. La edad, el nivel sociopolítico, los ingresos y el lugar de nacimiento. La edad, el nivel educativo, los ingresos y el lugar de nacimiento.

¿Cuáles son los tres enfoques sobre los debates electorales?. El enfoque democrático, el mediático - tecnológico y el marketing político. El enfoque democrático, el mediático - tecnológico y la fuerza política. El enfoque democrático, el mediático - tecnológico y la ideología política.

Las “comunicaciones basadas en acción y de afirmación de autoridad” como la utilizada en la campaña de La Rua en 1999: Son activadores y con mucha intensidad, sirvan para situaciones en las que se formulan cuestionamientos con mucho personalismo. Son activadores y con intensidad intermedia, sirvan para situaciones en las que se formulan cuestionamientos con mucho personalismo. Son activadores y con relativa intensidad, sirvan para situaciones en las que se formulan cuestionamientos con mucho personalismo.

¿Cuál es un tipo de campaña positiva?. Las comunicaciones basadas en acción y de afirmación de autoridad. Las comunicaciones basadas en información imparcial e interactiva. Las comunicaciones basadas en reacción y respuesta.

¿Cómo influye la información negativa en el ánimo del electorado?. La información negativa lo que logra es disminuir la participación de los votantes del candidato contrario. La información negativa lo que logra es aumentar la participación de los votantes del candidato contrario. La información negativa lo que logra es igualar la participación de los votantes del candidato contrario.

Seleccione la opción correcta. El agente de marketing político que asume la función de director normalmente: Es alguien diferente al gobernante o candidato. Es alguien cercano al gobernante o candidato. Es el gobernante o candidato.

La “actuación con partners o socios” es: Uno de los principios centrales que definen los desafios de la comunicación gubernamental y de su organización para comunicar. Uno de los principios centrales que definen los desafios de la comunicación partidaria y de su organización para comunicar. Uno de los principios centrales que definen los dasafios da la comunicación individual y de su organización para comunicar.

Función central de la campaña electoral es: seleccione 2. Legitimar el sistema democratico. Desempeña un papel importante en la fijación de agenda (agenda setting) y en la persuasión política. Divulgar la información de la plataforma politica del candidato.

En la línea de pensamiento de la democracia liberal los electores son sujetos. Racionales. Lógicos. Pensantes.

Para la construcción de la imagen pública de los gobernantes se debe plantear los objetivos al inicio de la gestión. Existen algunas posibilidades (3). De forma espontánea. Por estrategias de adversarios. Por estrategias propias del gobernante. Por oposición a la posición del adversario.

La teoría crítica representa el abogado del diablo de muchas communication research. Verdadero. Falso.

La teoría funcionalista de las comunicaciones de masas representa un momento significativo de la transición: ¿Entre qué teorías?. Teorías sobre los efectos a corto plazo y las sucesivas hipótesis sobre los efectos a largo plazo. Teorías sobre los efectos a largo plazo y las sucesivas hipótesis sobre los efectos a corto plazo. Teorías sobre los efectos a mediano plazo y las sucesivas hipótesis sobre los efectos a mediano plazo.

La comunicación de crisis es: La aplicación de un conjunto de técnicas de comunicación destinadas a gestionar situaciones de crisis, de cualquier índole. La aplicación de un conjunto de técnicas de comunicación destinadas a gestionar situaciones de crisis, de emergencia nacional extrema. La aplicación de un conjunto de técnicas de comunicación destinadas a gestionar situaciones de crisis, especialmente frente a un enemigo identificado.

La campaña conocida como stop and go hace referencia a: Pare y siga. Estrategia de manipulación. Policía bueno y policía malo.

Cuales son las fórmulas a través de las cuales se pueden hacer campañas negativas: Apelación al miedo, el ataque directo, la yuxtaposición o las comparaciones, ataques implícitos y explícitos, la réplica y la inoculación. Apelación al miedo, el ataque indirecto, la yuxtaposición o las comparaciones, ataques implícitos y explícitos, la réplica y la inoculación. Apelación al miedo, el ataque por atras (traición), la yuxtaposición o las comparaciones, ataques implícitos y explícitos, la réplica y la inoculación.

Podemos observar que la teoría democrática asigna una función esencial a los medios de comunicación, si bien reconoce que existe una brecha informativa entre representantes y representados, esta brecha se intensifica cada vez más, debido a que existe una tendencia a divulgar la información y a buscarla a través de los medios de comunicación electrónicos, cuyas dinámicas informativas originan que los ciudadanos tengan una…..completar: Mayor cantidad y calidad de información durante la elección y del desempeño gubernamental. Menor cantidad y calidad de información durante la elección y del desempeño gubernamental. Una variedad de cantidad y calidad de información durante la elección y del desempeño gubernamental.

Qué posicionamiento permite el marketing político. Es uno de los enfoques que pueden permitir posicionarse respecto de los debates. Es uno de los enfoques que pueden permitir posicionarse respecto del partido político. Es uno de los enfoques que pueden permitir posicionarse frente a la población interesada.

En la teoría de Marshall - Mc Luhan. Que afirmaciones respecto al medio proponían (seleccione 4). El medio es el mensaje. Los medios son frios o calientes: mientras más frío es el medio, mas información debe ser suplida por la audiencia. El medio es más importante en si mismo que lo que es transmitido. Cada medio altera nuestro ambiente psicologico, imponiendonos un patron particular de percibir y pensar que nos controla. La lectura del mensaje tiene la misma importacia que el mensaje en si.

Cuando se habla de globalidad irreversible: implica dos cosas básicas: Por un lado, un conjunto de relaciones de poder, social y políticamente organizadas de manera no nacional - estatal y, por el otro, la experiencia de vivir y actuar por encima y más allá de fronteras. Por un lado, un conjunto derechos y obligaciones transfronterizas, por el otro, la experiencia de vivir y actuar por encima y más allá de fronteras. Por un lado, un conjunto de características internacionales y complementarias, por el otro, la experiencia de vivir y actuar por encima y más allá de fronteras.

La información transmitida por los medios de comunicación siempre va a ser parcial. Al respecto podemos decir que: Tanto a los partidos políticos como a los ciudadanos les conviene la reducción y simplificación de información que realizan los medios de comunicación. Solo a los partidos políticos (no a los ciudadanos) les conviene la reducción y simplificación de información que realizan los medios de comunicación. Si bien a los partidos políticos no les conviene, a los ciudadanos si les conviene la reducción y simplificación de información que realizan los medios de comunicación.

En una campaña cuidadosamente planificada, es prácticamente imposible que aparezcan efectos no deseados por fenómenos imprevistos: Falso. Verdadero.

La cuña de desvíos de la comunicación son acciones transversales muy común en los gobiernos, algunas de ellas son: (seleccione 4). Retrospectivos. No polisémicos, confusos, superpuestos. Nominales. Egocéntricos, no inclusivos. Transversales y circulares.

El medio más influyente en la definición de la agenda (según estudios de agenda setting) es: El impreso. El audiovisual. Las redes sociales.

Morais y Sousa, en su estudio de caso concluyeron, entre otras cosas, que: Son los partidos pequeños los que, en suma, reciben mayor cobertura por parte de los periodistas en los diferentes medios de comunicación, ya que, como son menos en cantidad, su presencia termina siendo mayoritaria. Son los partidos grandes los que, en suma, reciben mayor cobertura por parte de los periodistas en los diferentes medios de comunicación, ya que, como son grandes en cantidad, su presencia termina siendo mayoritaria. Son los partidos medianos los que, en suma, reciben mayor cobertura por parte de los periodistas en los diferentes medios de comunicación, ya que, como son intermedios en cantidad, su presencia termina siendo mayoritaria.

La comunicación siempre está presente como “espacio en que se intercambian los discursos contradictorios entre los tres actores que tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre la política: Tres actores son: Los políticos, los periodistas y la opinión pública a través de los sondeos. Los políticos, los periodistas y el publico en general a través de los sondeos. Los políticos, los periodistas y el padrón electoral a través de los sondeos.

Marque cuatro de los siete modelos de campaña y votos existentes: (seleccione 4). Voto por tema. Voto por candidato. Voto por continuidad/cambio/renovación. Voto por combinación de intereses. Voto contrario.

Definición Campaña con ataque directo. Este tipo de ataques persigue dar una razón más para votar en contra de ese candidato, e implica una batería argumentativa y fuertemente emocional para no votar por determinado candidato. Este tipo de ataques persigue dar una razón más para votar a favor de un candidato, e implica una batería argumentativa y fuertemente emocional para votar por determinado candidato. Este tipo de ataques persigue dar una razón más para votar en blanco, e implica una batería argumentativa y fuertemente emocional para que el voto se pierda.

Definición. Comunicación de crisis. La capacidad de una organización de reducir o prever los factores de riesgo e incertidumbre respecto del futuro, de forma que se capacite para asumir de manera rápida y eficaz las operaciones de comunicación que contribuyan a reducir o eliminar los efectos negativos que una crisis puede provocar sobre su imagen y reputación. La capacidad de una organización de reducir o prever los factores de riesgo e incertidumbre respecto del futuro, de forma que se capacite para asumir de manera rápida y eficaz las operaciones de comunicación que contribuyan destacar el impacto del accionar ante la crisis. La capacidad de una organización de reducir o prever los factores de riesgo e incertidumbre respecto del futuro, de forma que se capacite para asumir de manera rápida y eficaz las operaciones de comunicación que contribuyan a comunicar status de situación durante la emergencia.

Definición Comunicación ejecutiva. Ejecutar una planificación y tener una estrategia para alcanzar los objetivos políticos es parte transversal y esencial de la gestión de la comunicación gubernamental. Ejecutar una planificación y tener una estrategia para alcanzar los objetivos políticos es parte de la agenda de cada partido, independiente a si esta en el poder o no. Ejecutar una planificación y tener una estrategia para alcanzar los objetivos políticos es parte de las obligaciones mínimas de un candidato político.

Definición Delimitar el terreno de batalla. Implica que el gobierno delimite dónde y cuándo va trabajar con su agenda. Implica discutir los temas que el gobierno quiere que se discutan cuando esto es mejor para su estrategia de comunicación. Implica que el gobierno delimite dónde y cuándo va trabajar con su agenda. Implica acordar entre los partidos como coordinar la agenda política. Implica que el gobierno delimite dónde y cuándo va trabajar con su agenda. Implica establecer un ritmo siempre por delante del contrincante, según las necesidades políticas.

Definición Fijación de agenda. Cobra importancia para los gobiernos el tratamiento que, dentro de la comunicación gubernamental, se hace de los temas que construyen los medios y la opinión pública, lo que implica un uso y disponibilidad de recursos determinados. Cobra importancia para los gobiernos el tratamiento que, dentro de la comunicación gubernamental, se hace de los temas que distraigan de los temas centrales que al gobierno le interese ocultar. Cobra importancia para los gobiernos el tratamiento que, dentro de la comunicación gubernamental, se hace de los temas que desafían la agenda del partido contrario.

Definición Inoculación del mensaje. Implica dar una solución posible, motivando al elector a consolidar sus actitudes para hacerlo menos susceptible a posteriores intentos de persuasión. Implica dar una solución posible, motivando al elector a tomar una idea que sea dificil de cambiar. Implica dar una solución posible, motivando al elector a tomar partido de la postura oficial.

Definición Mito de gobierno. No es una sola pieza de comunicación, sino toda una planificación que tiene como trasfondo una unidad de gobierno en todas sus dimensiones. No es una sola pieza de comunicación, sino el despliegue de una doctrina unica. No es una sola pieza de comunicación, sino varias, con diferentes estrategias para ver que funciona.

Definición Objetivos y destinatarios del mensaje. Dotar de certidumbre aparece como el principal objetivo que puede hacer cerrar una crisis. […] Esto dificulta que el involucrado directo sea el primer destinatario directo de la comunicación de crisis, pues todos toman postura al respecto, independientemente de si son o no afectados o involucrados directos. Dotar de incertidumbre aparece como el principal objetivo que puede hacer cerrar una crisis. […] Esto dificulta que el involucrado directo sea el primer destinatario directo de la comunicación de crisis, pues todos toman postura al respecto, independientemente de si son o no afectados o involucrados directos. Dotar de certidumbre y de incertidumbre aparece como el principal objetivo que puede hacer cerrar una crisis. […] Esto dificulta que el involucrado directo sea el primer destinatario directo de la comunicación de crisis, pues todos toman postura al respecto, independientemente de si son o no afectados o involucrados directos.

Definición Plazos de comunicación de crisis. La temporalidad (tiempo que dura la crisis) es central en la definición de la misma crisis, dado que la definición de qué momentos abarca la crisis, y cuáles no prácticamente, la delimita (y no sólo temporalmente). Es importante entender cuánto dura una crisis porque a partir de ese supuesto se gestiona. La temporalidad (tiempo que dura la crisis) es secundario en la definición de la misma crisis, dado que la definición de qué momentos abarca la crisis, y cuáles no prácticamente, no delimita (y sólo temporalmente). No es importante entender cuánto dura una crisis porque a partir de ese supuesto se gestiona.

Definición Targets. En la población se diferencias distintos segmentos que tendrán diversas actitudes sobre temas del gobierno. La estrategia elaborada no puede pretender que tenga todos los segmentos el mismo tratamiento. En la población se diferencias distintos segmentos que tendrán actitudes comunes sobre temas del gobierno. La estrategia elaborada debe pretender que tenga todos los segmentos el mismo tratamiento. En la población se diferencias algunos segmentos que tendrán diversas actitudes sobre temas del gobierno. Pero la estrategia elaborada busca pretender que tenga todos los segmentos el mismo tratamiento.

Las técnicas del Marketing Politico se utilizan de dos formas distintas: para definir la posición estratégica del candidato, para llevar adelante las decisiones tácticas y para...: Influir en las decisiones del votante. Ganar las elecciones. Posicionar el candidato. Desarrollar la estrategia de campaña.

En el recinto de legislatura de la provincia, el Gobernador se encuentra dando el discurso de apertura de sesiones legislativas. En la sala se encuentran los legisladores, partidarios y opositores, periodistas de los medios masivos de comunicación y público invitado a la sesión. ¿Quien ocupa el lugar de emisor del mensaje en el circuito comunicativo?. El Gobernador. Los legisladores. Los periodistas.

Se esta diagramando la campaña electoral y se debe realizar parte de la comunicación del partido teniendo en cuenta la dimensión simbólica. ¿Que es lo que debes tener en cuenta?. Prestar atención a la "fotografía" del mensaje. Las imagenes que se utilicen deben lograr transmitir el mensaje para lograr llegar y generar opinión. Prestar atención a los componentes del mensaje escrito, ver que sea adaptado a los medios en los cuales se va a utilizar. Prestar atención a todos los componentes del mensaje, ver que sea adaptado a los medios en los cuales se va a utilizar.

Seleccione 3 respuestas correctas. La videopolítica implica una transformación en la manera en que se relacionan los políticos con la opinión pública. En este sentido, se desarrollan algunos argumentos de como se da. Estos son: La videopolítica adopta una forma discursiva mas sensilla y accesible. La videopolítica es hoy la forma mas visible del aspecto publico de la política. La videopolítica transforma la democracia de opinión en democracias representativas. La videopolítica insituye formas no mediadas de presentación de las cuestiones públicas. La videopolitica resalta los discursos de los políticos.

La función más relevante que deben cumplir las campañas electorales es formar parte del proceso legitimización del sistema político a través de: La realización de elecciones. Los debates entre candidatos. El balance del poder político.

Estamos en plena campaña electoral para la intendencia y debemos mejorar el reconocimiento del nombre del candidato en el ámbito político electoral. ¿Que tipo de comunicación usamos?. Tenemos la necesidad de usar comunicación positiva. Tenemos la necesidad de usar comunicación negativa. Tenemos la necesidad de usar comunicación masiva.

¿Cual de las siguientes caracteríticas hace referencia a la "campaña relampago"?. Campaña de gran y corta concentración, despliegue de recursos y materiales en un período corto de tiempo. Campaña con capacidad informativa de los medios y el bombardeo publicitario. Son muy comunes, especialmente campañas presidenciales.

La publicidad electoral elaborada para ambos mandatos de Cristina Fernandez de Kirchner, mantuvo el estilo de publicidad gubernamental emitida durante las gestiones kirchneristas previas. Desde el análisis, ¿con que objetivo fue realizado?. Para reforzar su posicionamiento como candidata en las elecciones, apuntalando la comunicación electoral con la comunicación gubernamental. Para reforzar su posicionamiento como presidenta Argentina, apuntalando la comunicación electoral con la comunicación gubernamental. Para reforzar su posicionamiento como mujer política, apuntalando la comunicación electoral con la comunicación gubernamental.

Seleccione 4 opciones correctas. Debe diagramar una campaña electoral del estilo paso a paso. ¿a que se van a tener que enfrentar con el equipo?. Cambio de posición. Altos costos. Pseudoacontecimientos. Logistica perfecta. Corta duración.

Seleccione la respuesta correcta en base a la relación que deben tener la comunicación y la democracia. La comunicación es indispensable para el funcionamiento de la democrácia. Cuando hablamos de comunicación y democracia estamos hablando de lo mismo. La comunicación es mas marketing que la democracia de masas.

Seleccione las 3 respuestas correctas. Las teorías de investigación de masas estan abordadas o atravesadas por: El modelo del proceso comunicativo. El tipo de teoría social declarada (implicito o explicito). El contesto social, historico y económico. Las teoría psicológicas imperantes.

La teoría funcionalista de los medios masivos de comunicación representa: Una visión general de los medios de comunicación de masas en su conjunto. Una visión específica y detallada sobre los nuevos medios digitales. Una visión específica y detallada sobre los nuevos medios tradicionales.

Te solicitan asesoramiento. Estan transformando la posición del gerente de marketing político en director de campaña, y el candidato a la gobernación quiere hacerse cargo el mismo de la posición ya que piensa que él sabe mejor que quiere en su campaña. Aconsejarias que: Sea alguien diferente al gobernante o candidato. Sea alguien preparado fuertemente en la práctica. Sea alguien preparado con conceptos teóricos.

En la proyeccion de campañas de concientización, como asesor se te solicita que a partir de la teoría utilices un término que una voluntades, desde el propio sistema cultural. De los siguientes, cuales utilizarias?. Argentinos. Ciudadanos. Hermanos.

Seleccione 4 respuestas correctas, En la teoría funcionalista, hay 4 tipos de actividades comunicativas, ellas son: Transmisión cultural. Interpretación de los acontecimientos. Entretenimiento. Vigilancia del ambiente. Vinculación Social.

La realidad política de la comunicación política implica: Analizarla desde un espacio de intercambio político. Entender toda comunicación que tiene por objeto la política. Describir toda comunicación de gobierno.

Mediante distintos mecanismos estamos observando que la información negativa que estamos vertiendo en la campaña, esta afectando al electorado. Esto lo estamos observando a través de: La disminución de la participación de los votantes del candidato contrario. La disminución de la participación de los votantes del candidato propio. La disminución de la participación de los votantes en general.

Una de las caracteristicas principales del newsmaking es: Resúmenes de acontecimientos significativos e interesantes seleccionado como hechos noticiables. Una nueva manera de hacer noticias. Mediar directamente en el comportamiento de los medios y de la opinión pública.

Juan Carlos se encuentra trabajando junto al partido Unidos, creando un spot publicitario para ganar presencia en la sociedad, y han decidido utilizar la corriente empírico-instrumental. Por consiguiente, cual va ser el eje fundamental que deben utilizar?. Persuasión. Sugestión. Argumentación.

Seleccione 4 respuestas correctas. La comunicación de masas debe articular las funciones y las disfunciones de las transmisiones periodísticas, informativas, culturales y de entretemiento respecto: A los grupos. Al sistema cultural. Al individuo. A la sociedad. A los electores unicamente.

Denunciar Test