option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comunicación Telefónica en el ámbito profesional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comunicación Telefónica en el ámbito profesional

Descripción:
Examen de Archivo y comunicación

Fecha de Creación: 2023/02/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El receptor es el que interpreta el mensaje. Verdadero. Falso.

La tecnología VoIP permite hablar por teléfono a través de Internet. Verdadero. Falso.

El servicio telefónico que nos permite mantener en línea a una llamada mientras hablamos por otra se llama: Restricción de llamadas. Llamada en espera. Grabación de llamadas. Transferencia de llamadas.

Para realizar una llamada externa desde una centralita, primero debemos marcar el 5. Verdadero. Falso.

Las extensiones telefónicas son líneas externas que dependen de una centralita. Verdadero. Falso.

Cuando estamos reunidos podemos tener el móvil encendido pero en silencio. Verdadero. Falso.

Se utiliza «don» o «doña» precediendo al apellido. Verdadero. Falso.

Los temas confidenciales conviene hablarlos por teléfono cuanto antes. Verdadero. Falso.

Antes de transferir una llamada conviene informar al interlocutor. Verdadero. Falso.

Es importante no dejar que el teléfono suene más de cuatro veces. Verdadero. Falso.

Si realizamos una llamada a las 14:00 horas, saludaremos diciendo «buenos días». Verdadero. Falso.

Al hablar por teléfono, debemos evitar las expresiones agresivas, pero, a cambio, podemos utilizar expresiones negativas. Verdadero. Falso.

De las siguientes afirmaciones, relacionadas con la comunicación telefónica, indica cuál no es cierta. Hay que pronunciar de forma clara. Es conveniente tener a mano bolígrafo y papel. Hay que colgar el teléfono con suavidad. Cuando suena el teléfono, no hay que cogerlo rápidamente.

No debemos dejar en espera a un cliente más de 30 segundos. Verdadero. Falso.

Cuando se habla por teléfono, aunque no se sonría no pasa nada, ya que no nos pueden ver. Verdadero. Falso.

Durante la toma de contacto y la despedida, la voz debe ser más enérgica y persuasiva. Verdadero. Falso.

Durante la toma de contacto y la despedida, la voz debe ser más enérgica y persuasiva. Rapidez. Multidifusión. Disponibilidad. Confidencialidad.

Escribir con mayúsculas en Internet equivale a gritar. Verdadero. Falso.

No se recomienda escribir más de dos ideas en cada correo electrónico. Verdadero. Falso.

En un correo electrónico no hace falta cuidar tanto la ortografía como en una carta comercial. Verdadero. Falso.

Para llamar desde una centralita se suele marcar el 0 seguido del número al que queremos llamar. Verdadero. Falso.

Los temas confidenciales conviene hablarlos en persona y no por teléfono. Verdadero. Falso.

Se saluda con un «buenas tardes desde el mediodía hasta las ocho de la tarde. Verdadero. Falso.

Todas las notas de aviso telefónico presentan el mismo formato. Verdadero. Falso.

Al hablar por teléfono debemos evitar el uso de futuros condicionales. Verdadero. Falso.

Denunciar Test