Comunicación tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comunicación tema 6 Descripción: Tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los registros comunicativos deben contener aspectos como: Comprensión, expresión. Usos de sistemas de comunicación, productos de apoyo necesario. Opción A y B son correctas. opción 4. 2. El código deontológico: Son los deberes de unos profesionales para guiar su profesión. Son las normas de unos profesionales para guiar su profesión. Son normas y deberes dirigidos a unos profesionales para guiar su profesión. 3. El registro de la información es valorado por el equipo interdisciplinar. Sí. No. Sí, en unas reuniones periódicas establecidas. 4. Para que la adaptación de un SAAC sea efectiva hay que hacer. Una recogida de datos. Una valoración inicial. A y B son correctas. 5. La valoración del nivel de competencia supone tener en cuenta una serie de factores como: Lingüístico, sociolingüístico y pragmático. Sociolinguístico y pragmático. A y B son correctas. 6. Las técnicas de recogida de datos más usadas son: Test. Entrevista. Observación. Todas son correctas. 7. La observación es un procedimiento activo y voluntario. Verdadero. Falso. 8. La observación puede ser científica o no científica. Verdadero. Falso. 9. La entrevista es una técnica para recabar datos mediante. Un escrito entre dos personas. Un diálogo entre dos personas. A y B son falsas. 10. En una entrevista inicial pueden recabarse información. De la medicación e historial médico. Capacidad auditiva, etc. Problemas anteriores de comunicación. Todas son correctas. 11. Qué se entiende por ecolalia. Repetición involuntaria de una palabra o frase que acaba de pronunciar otra persona. Repetición involuntaria de una palabra o frase que acaba de pronunciar otra persona a modo de eco. Es una modalidad de expresión con gestos sin significado uso de pictogramas y signos sin sentido. 12. Los profesionales que trabajan con psd deben obtener información constante para que: Les permita conocer sus intereses. Les permita conocer sus motivaciones y su forma de interaccionar. Les permita desconocer sus intereses motivaciones y su forma de interaccionar. Las opciones A y B son correctas. 13. ¿Debemos tener claras algunas consideraciones a la hora de hacer una entrevista?. No, no es necesario. Sí, presta atención al lenguaje verbal y no verbal. Escuchar y atender. Las opciones B y C son correctas. 14. Los test se llevan a cabo a través de. Preguntas. Actividades. A y B son correctas. A y B son falsas. 15. El test es una técnica para lograr información sobre: Conductas. Comportamiento. Conductas, comportamientos y características individuales o colectivas de la persona. Características como: inteligencia, interés, comunicación, actitudes aptitudes, rendimiento memoria, etc. 16. ¿Cómo se llama el profesional que previene recupera evalúa trastornos del lenguaje?. Pedagogo. Psicólogo. Logopeda. Todas las opciones son correctas. 17. ¿Como se registran normalmente la información recogida de la persona usuarias?. Lo normal es de forma escrita. Mediante la observación. Las opciones A y B son correctas. 18. ¿Qué nombre recibe aquel documento donde se registran todas las actividades realizadas?. Lista de cotejo. Anécdotario. Cuaderno /diario. 19. Las listas de cotejo. Son instrumentos de registro de la información. Son documentos como las hojas de registro. Las opciones A y B son falsas. 20. Uno de los aspectos a tener en cuenta en el análisis de sistemas de comunicación es: La miscelánea sobre el sistema. Los pictogramas o símbolos. Los dispositivos que se comportan como ratón convencional. 21. Para analizar la forma de acceso al producto de apoyo utilizado se tienen en cuenta aspectos como: La persona el producto de apoyo. Las características generales del sistema. A y B son correctas. 22. Una hoja de registro es: Una técnica. Un instrumento. Una técnica o instrumento. 23. El equipo interdisciplinar trabaja de manera interdependiente para: Procurar la coordinación. Ajustar las actuaciones. Alcanzar unos objetivos comunes. 24. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Es una enfermedad progresiva e invalidante. Es una asociación. Todas son falsas. 25. La falta de implicación familiar puede ser por: Falta de aceptación de la enfermedad. Agotamiento de la persona. Ayudar a prevenir. La opciones A y B son correctas. 26. En un ajuste o cambio de sistema de comunicación, debemos tener criterios como: Funcionalidad del sistema. Facilidad del mantenimiento. Movilidad. Todas son correctas. 27. Los registros permiten transmitir información entre profesionales. Verdadero. Falso. 28. El equipo interdisciplinar está constituido por diferentes profesionales. Que intervienen desde distintos ámbitos. Que interactúan entre sí e intercambian información. Las opciones A y B son verdaderas. 29. Tener un conocimiento de la persona con la que se trabaja es: Es parte del historial médico. Es un dato para conocer el nivel de comunicación del usuario. Todas son falsas. Es un objetivo de la observación. 30. El conjunto de habilidades, conocimientos, actitudes y valores que posibilitan la realización de actos comunicativos se denomina: Valoración del nivel competencial. Comunicación y uso de las reglas gramaticales. Competencia comunicativa. 31. Las técnicas de recogida de datos son. La observación y la entrevista. La observación, la entrevista y el análisis. La observación, la entrevista y el test. Todas son verdaderas. Otro. 32. ¿Como profesionales de apsd debemos valorar la importancia de la obtención, registro de transmisión de la información de una forma veraz?. Sí, y así mejorar la calidad de trabajo realizado. Verdadero. Falso. 33. Cada uno de los miembros del equipo interdisciplinar debe implicarse al máximo en una perfecta. Actitudes individuales. Transmisión de información y seguimiento de las actividades planificadas. Revisión de los objetos. Otro. |