option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La comunicación verbal en la empresa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La comunicación verbal en la empresa

Descripción:
RET- Ilerna

Fecha de Creación: 2022/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Clasifica en grupos las siguientes formas de comunicación no verbal: Tono. Expresión Facial. Mirada. Volumen. Ritmo. Postura.

Clasifica en grupos las siguientes formas de comunicación no verbal: Silencios. Timbre. Gestos. Proximidad. Espacio Personal.

Es la conversación que realizan dos o más personas sobre un tema concreto, intercambiando opiniones o ideas. El dialogo. La entrevista. La reunión. El teléfono.

Principalmente se utiliza para encontrar y contratar a un trabajador para un determinado empleo (desde el punto de vista de la empresa) y, viceversa (desde el punto de vista del trabajador), para encontrar un trabajo. El dialogo. La entrevista. La reunión. El teléfono.

Se establece una comunicación oral entre un grupo de personas para recibir o proporcionar información sobre un tema, o tomar alguna decisión conjunta. El dialogo. La entrevista. La reunión. El teléfono.

No se ve al otro interlocutor, no existe el lenguaje a través de los gestos y se pueden producir cortes de voz, interferencias, distorsiones, etc. El dialogo. La reunión. La entrevista. El teléfono.

Puede ir en un doble sentido: del equipo directivo o jefes a los trabajadores o empleados. Circulas interna. Correo Postal. Instancia. Carta. Telegrama.

Es un documento con el que se hace una petición a una entidad pública o privada o a una persona que por su cargo puede conceder o denegar una cosa. Circulas interna. Instancia. Correo Postal. Telegrama. Carta.

Únicamente pretenden transmitir una información. La única respuesta que se espera del receptor es totalmente fáctica. Circulas interna. Correo Postal. Instancia. Carta. Telegrama.

Es especialmente útil cuando el cuadro intermedio de una empresa necesita comunicar algo rápidamente a los trabajadores y estos no están en el sitio de trabajo. Instancia. Carta. Circulas interna. Correo Postal. Telegrama.

Se puede certificar, con lo que nos aseguramos que es entregada al destinatario en el lugar indicado. Instancia. Circulas interna. Carta. Correo Postal. Telegrama.

Identifica las siguientes partes según el número facilitado en cada hueco: saludo, fecha, emisor, receptor, cuerpo y firma: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Denunciar Test