Comunicar 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comunicar 3 Descripción: Tema 3 comunicación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Ser asertivo implica: Seleccione una: Defender los derechos propios. Expresar gustos e intereses de forma espontánea. Aceptar cumplidos y peticiones sin sentirse incómodo. Realizar adecuadamente una crítica. Todas las opciones anteriores son ciertas. 2.- Identifica qué tipo de asertividad se está desarrollando en cada una de estas frases: Considero muy eficiente, tu forma de organizar el trabajo en la planta. Me gustaría hablar de ello luego, quedamos esta tarde. Entiendo que quieras tener descanso este jueves santo pero no puedo hacerte el cambio que me propones, Lo siento. ¿Hay alguna otra cosa que te haya molestado de mí?. 3.- Selecciona la respuesta correcta en relación a la conducta no verbal de una persona agresiva: Seleccione una: Mirada fija, voz alta, habla rapida, gestos de amenaza, enfrentamiento. Mirada fija, voz alta, vacilaciones, risitas “falsas”. Mirada fija, voz alta, postura erecta, gesto firmes, deshonesto. Gestos faciales de amenaza, contacto ocular directo, mensajes en tercera persona, postura erecta. Ninguna de las anteriores son correctas. 4.- Cuando a un paciente le expresamos lo bien que esta siguiendo el tratamiento y todos los aspectos positivos que generan su actitud, estamos utilizando... Seleccione una: Oposición asertiva. Asertividad positiva. Asertividad escalonada. Asertividad subjetiva. Asertividad empática. 5.- .Cual de las siguientes tecnicas asertivas NO es utilizada para el manejo de las discusiones? Seleccione una: a. Aplazamiento asertivo. b. Reforzamiento sandwich. c. Banco de niebla. d. Las opciones A y B son ciertas. e. Las opciones A y C son ciertas. 6.- Nombra los pasos a seguir en una crítica. 7.- Imaginaros que sois enfermeros de una consulta de atencion primaria y uno de vuestros pacientes se os acerca indignado por el largo tiempo de espera que le estais haciendo pasar, .que tecnica asertiva de las nombradas ves mas adecuada para aliviar la situacion? Seleccione una: a. Reforzamiento sandwich. b. Asertividad positiva. c. Acuerdo asertivo. d. Las opciones A y B son ciertas. e. Las opciones A y C son ciertas. 8.- Elige la opcion incorrecta sobre la asertividad: Seleccione una: Es una forma de comunicar nuestras ideas y sentimientos sin la intención de herir. La asertividad no se puede aprender es algo innato. La asertividad nos impide que seamos manipulados por los demás. La asertividad también se puede apreciar en la comunicación no verbal. La persona asertiva es respetada por los demás y se respeta así misma. 9.- Al hacer una crítica ¿tenemos que tener en cuenta la empatía?. Razona la respuesta. 10.- Cuando en una conversacion repetimos constantemente nuestro punto de vista, sin entrar en discusiones ni provocaciones, estamos utilizando... Seleccione una: Banco de niebla. Aplazamiento asertivo. Disco rayado. Pregunta asertiva. Ninguna opción es correcta. 11.- Cuando a un companero enfermero de nuestra unidad de trabajo le realizamos una critica a su comportamiento pero le anadimos algunos aspectos positivos del mismo (al principio y al final), estamos realizando... Seleccione una: Reforzamiento sandwich. Crítica. Oposición asertiva. Respuesta asertiva elemental. Asertividad subjetiva. 12,.- .Cual de los siguientes factores puede aumentar la eficacia de una respuesta asertiva? Seleccione una: Tener una buena autoestima. Empatizar. Planificar los mensajes. Aceptar la derrota cuando sea necesario. Todas las opciones anteriores son correctas. 13.- La comunicacion no verbal de una persona asertiva Seleccione una: Hay contacto ocular directo. Ojos hacia abajo. Miraba fija. Gestos faciales de amenaza. Gestos desvalidos. 14.- Cuando tras haber decido organizar un viaje por Europa, en ultima instancia le decimos a la Agencia de Viajes nuestra decision de cambiar de destino, .que derecho asertivo estamos utilizando?. El derecho a decir NO sin sentir culpa. El derecho a ser escuchado y tomado en serio. El derecho a decidir no ser asertivo. El derecho a cambiar. El derecho a obtener aquello por lo que pague. 15.- Cuando una persona manifiesta una conducta no verbal caracterizada por: ojos hacia abajo, voz baja, postura hundida, etc., .A que tipo de comportamiento estamos hablando y que tipo de reaccion originara en el receptor? Seleccione una: Estilo asertivo y sentimientos de culpa. Estilo agresivo y sentimientos de humillación. Estilo pasivo y sentimientos de superioridad o culpa. Estilo pasivo y sentimientos de frustración. Estilo agresivo y sentimientos de irritación. |