option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE

Descripción:
“Con tanta gente comprometida en una misión compartida por tantos, en un espacio

Fecha de Creación: 2023/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Consiste en una estrategia de mejora que por su propia naturaleza incorpora los elementos mencionados. Constituye, igualmente, una herramienta de reforma que se nutre de factores tan esenciales como el liderazgo distribuido, la cultura de trabajo colaborativa, el desarrollo profesional basado en las necesidades de aprendizaje del alumnado, la indagación y la reflexión sobre la práctica y el trabajo sistemático con evidencia, entre otros. CAT. CPA. PEMC.

La CPA puede definirse como un grupo de personas compartiendo e interrogándose críticamente sobre su práctica de modo continuo, reflexivo, colaborativo, inclusivo y orientado hacia el aprendizaje de los alumnos, por lo tanto las CPA estan organizadas en función de su principal enfoque, identicado como: Desde una visión centrada en los profesores. Desde una visión de comunidad escolar más amplia. Desde una visión centrada en la escuela.

Son una estrategia organizativa muy poderosa que alienta y empodera a los profesores y a otros miembros de la comunidad a aprender y a trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de todos los participantes, identifica la función del enfoque: Desde una visión centrada en los profesores. Desde una visión de comunidad escolar más amplia. Desde una visión centrada en la escuela.

Comprometida con el desarrollo de una cultura de aprendizaje colectivo y creativo, caracterizada por unos valores y una visión en común, signada por un liderazgo distribuido y por normas de trabajo colaborativas que fomentan la indagación sobre la práctica en condiciones organizativas que facilitan todos estos procesos, identifica la función desde el enfoque principal: Desde una visión centrada en los profesores. Desde una visión de comunidad escolar más amplia. Desde una visión centrada en la escuela.

Para poder afirmar que una escuela es o contiene una Comunidad Profesional de Aprendizaje deben darse ciertas condiciones, entre ellas vale la pena mencionar: Valores y visión compartida, Liderazgo distribuido, Aprendizaje individual y colectivo, Compartir las planeaciones de otros coelgas, Confianza, respeto y apoyo mutuo, Apertura, redes y alianzas, La responsabilidad colectiva y Condiciones para la colaboración. Valores y visión compartida, Liderazgo distribuido, Aprendizaje individual y colectivo, Compartir la práctica profesional, Confianza, respeto y apoyo mutuo, Apertura, redes y alianzas, La responsabilidad colectiva y Condiciones para la colaboración. Valores y visión compartida, Liderazgo distribuido, Aprendizaje individual y colectivo, Compartir la práctica profesional, Confianza, respeto y apoyo mutuo, Redes sociales actualizadas, La responsabilidad colectiva y Condiciones para la colaboración.

En esta línea, Hord y Hirsh (2008) rescatan una pauta de trabajo que permitiría maximizar la capacidad de aprendizaje colectivo del profesorado, organizando sus diálogos alrededor de distintas cuestiones y a través de una serie de etapas: Se identifican y definen las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, Se especifican las prioridades de mejora a partir de los datos, Se seleccionan prácticas o programas específicos, Se establecen las necesidades de formación, Se define la formación profesional, Se implementan las innovaciones, Se mejora el proceso de implementación y Se establecen nuevas necesidades de aprovechamiento. Se buscan las áreas de oportunidad de aprendizaje de los estudiantes, Se especifican las prioridades de mejora a partir de los datos, Se seleccionan prácticas o programas específicos, Se establecen las necesidades de formación, Se define la formación profesional, Se implementan las innovaciones, Se evalúa el proceso de implementación y Se establecen nuevas necesidades de mejora. Se identifican y definen las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, Se especifican las prioridades de mejora a partir de los datos, Se seleccionan prácticas o programas específicos, Se establecen las necesidades de formación, Se define la formación profesional, Se implementan las innovaciones, Se evalúa el proceso de implementación y Se establecen nuevas necesidades de mejora.

Una de las condiciones necesarias para desarrollar una CPA es el apoyo y la implicación activa del _______________ en todos los niveles. Efectivamente, tanto la dirección escolar como el liderazgo compartido de todos los docentes son recursos imprescindibles para esta tarea. Compromiso. Liderazgo. Trabajo colaborativo.

Denunciar Test