Comunitaria 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comunitaria 2 Descripción: Tema 4 Gonzalo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la OMS, la Educación para la Salud (EpS) busca que las personas…. Conozcan únicamente los aspectos teóricos relacionados con la salud. Desarrollen actitudes, aptitudes y conocimientos para mantener la salud. Sigan las indicaciones médicas sin cuestionarlas. Alcancen un estado de curación y rehabilitación sin necesidad de promoción. Entre las funciones de la Salud Pública, ¿en cuál es más eficaz la Educación para la Salud?. Curación. Prevención. Rehabilitación. Promoción de la salud. ¿Cuál es la diferencia principal entre Educación para la Salud (EpS) y Educación Sanitaria (ES)?. La EpS es más restrictiva que la ES. La ES se aplica en contextos escolares y la EpS en sanitarios. La EpS es universal y la ES se centra en ámbitos clínicos con profesionales sanitarios. Son exactamente lo mismo. Los tres componentes del proceso enseñanza-aprendizaje en EpS son: Formación, habilidades prácticas y control social. Conocimiento (información), aptitud (poder) y actitud (voluntad). Motivación, disciplina y obediencia. Teoría, diagnóstico y rehabilitación. Una enfermera que fuma, sabiendo que es perjudicial pero sin voluntad de dejarlo, refleja una carencia en el componente de: Información. Aptitud. Actitud. Motivación práctica. ¿Cuál de los componentes debe ir primero en el proceso educativo?. Información. Actitud. Aptitud. Depende del diagnóstico educacional de la persona o comunidad. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. La EpS es la única herramienta válida en todas las funciones de la Salud Pública. La EpS tiene más peso en la promoción de salud que en la curación. La curación depende exclusivamente de la EpS. La rehabilitación no requiere EpS en ningún caso. Un diabético que sabe todo sobre su enfermedad y tiene ganas de cuidarse, pero no sabe pincharse la insulina, carece del componente de: Información. Actitud. Aptitud. Motivación. En un programa de deshabituación tabáquica, el componente del aprendizaje con mayor peso sería: Información. Actitud. Aptitud. Motivación externa. ¿Qué herramienta previa necesitamos antes de iniciar un proceso de enseñanza-aprendizaje en EpS?. Historia clínica. Diagnostico educacional. Registro epidemiológico. Plan terapeutico individual. |