comunitaria t 5-8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() comunitaria t 5-8 Descripción: comunitaria t 5-8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
. PRINCIPIOS GENERALES DE LA INVESTIGACION. CONCEPTOS. ENFERMERIA INVESTIGADORA. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. Carta de Ottawa 1986. OMS 1985. OMS 1946. . *Elementos de un PROTOCOLO:. TITULO. DIFERENCIAS. investigación Cualitativa. investigación cuantitativa. ventajas e inconvenientes. metodos cualitativos. métodos cuantitativos. ¿QUÉ ES LA COMUNIDAD?. Ezequiel Ander-egg, 1980. Hillary (1955). tipos de comunidad. según la forma de organización. según elemento de cohesión. según grado de coincidencia con la población. DIFERENCIA ENTRE SALUD PUBLICA Y SALUD COMUNITARIA. Salud Pública. Salud Comunitaria. la salud comunitaria Se diferencia de la Salud Pública en que ésta es una acción gubernamental. El gobierno sigue interviniendo, pero también hay participación ciudadana. . Florence Nigthingale. Tras la creación de 1948, la OMS. 1953 Vera Fry. En 1967. En 1976 Roy, Aspinal y otras. DATOS IMP. Utilizar siempre un método reflexivo, no se puede funcionar por inercia porque todos los pacientes son diferentes. La herramienta ppal es el proceso enfermero 1- recogida de datos 2- los DxE derivan de los datos del estado de salud 3- el plan de cuidados incluye objetivos NOC 4- El plan de cuidados inclue prioridades NIC. El Diraya se nutre de la BDU que es la base de datos donde están los datos de los andaluces. Es decir, en el Diraya están los datos clínicos y en BDU los datos personales. . DEFINICIÓN PROCESO ENFERMERO. Patrones de majory gordon (NO ES UN MODELO ES UN MÉTODO). 12. 14. 11. NECESIDADES VIRGINIA HENDERSON. ES UN MODELO. 12. 14. 11. . RAE define Diagnosticar como. NANDA define diagnosticar. Los DxE se pueden clasificar en: Problemas de autonomía. Problemas de independencia:. Problemas de colaboración y complicaciones potenciales. Existen tres tipos de diagnósticos: Real. Riesgo. Salud. Problema Etiología (r/c) Signos y Síntomas (m/p). PES. PE. Concepto de familia. grupo de 2 o + personas. Un solo hogar donde interactuar entre sí. Crean y mantienen una cultura en común. Residencia común. Tienen características en común. Tienen lazos y afecto. Composición de la familia: Tipos o estructura. Familia extensa. Familia nuclear. Familia unipersonal. Familia monoparental. Hogar no conyugal. Ciclo vital familiar (CVF). CRISIS NORMATIVA. crisis “no esperadas o paranormativas”. CLASIFICACIÓN DEL CVF según la OMS. FORMACIÓN. EXTENSIÓN. EXTENSIÓN COMPLETA. CONTRACCIÓN. CONTRACCIÓN COMPLETA. DISOLUCIÓN. . Etapa de formación. Etapa de extensión. Etapa contracción. Etapa nido vacío. Acontecimientos vitales estresantes (AVE)Toda situación de crisis (entendiéndose la crisis una situación de cambio) percibida como negativa y acompañada en general de un cambio vital. dependen: a) El tipo, la intensidad y las características del agente estresante. b) La calidad y la cantidad de los recursos familiares. c) El equilibrio de la familia, las creencias y la percepción frente al estresor. Apoyo Social Y Recursos Familiares. Estos mecanismos de adaptación y de apoyo se denominan RECURSOS. La red social es el conjunto de personas, familiares, amigos, vecinos, compañeros, que se relacionan naturalmente con la familia y el individuo, aportándole ayuda y apoyo real y duradero. Apoyo social: grado de satisfacción de las necesidades sociales básicas gracias a la interacción que tiene con otros. Se obtiene a través de la red social. Cuando la ayuda se encuentra dentro de la familia se denominan recursos familiares. Recursos familiares es la ayuda o apoya que ofrece la familia a cualquiera de sus miembros en las situaciones de necesidad. Puede ser de carácter financiero, emocional, de educación e información. SISTEMA DE CUIDADOS. Sistema formal o profesionalizado. Sistema informal o familiar de cuidados. OTROS RECURSOS DE LA COMUNIDAD. Grupos de ayuda mutua. Grupos de apoyo. Grupos de voluntarios sociales. |