option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONCEPTOS BASICOS DE COMERCIO ELECTRONICO (ADGG111PO)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONCEPTOS BASICOS DE COMERCIO ELECTRONICO (ADGG111PO)

Descripción:
Cuestionario Tema 2

Fecha de Creación: 2025/02/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuánto ha incrementado el volumen del sector B2C en España respecto a 2009?. a. 10,1%. b. 15,2%. c. 17,4%. d. 20,4%.

¿Qué dos categorías representan el 75% del comercio en la red?. a. B2B y C2C. b. B2B y G2C. c. B2C y G2C. d. B2B y B2C.

¿En qué tipo de comercio electrónico el cliente fija las condiciones de la transacción?. a. Comercio Electrónico B2B. b. Consumer to Business (C2B). c. Entre consumidores (foros de opiniones, recomendaciones de uso, etc.). d. Entre empresa y consumidor (venta online).

¿Cuál de las siguientes es una modalidad del comercio electrónico B2B?. a. Comercio Electrónico a través de una INTRANET con acceso libre. b. Comercio Electrónico a través de una INTRANET con acceso restringido. c. Comercio Electrónico entre consumidores. d. Comercio Electrónico entre gobierno y consumidores.

¿Cuál es una de las tres variables principales que han influido en el crecimiento del comercio electrónico B2C?. a. La disponibilidad del producto. b. La calidad del producto. c. Gasto medio por comprador. d. La rapidez de entrega.

¿Qué tipo de comercio electrónico tendrá un mayor desarrollo a corto plazo según el texto?. a. B2B. b. C2C. c. G2C. d. B2C.

¿Cuál es la principal aportación de la empresa en un negocio C2C?. a. La plataforma. b. Cadena de suministro. c. Asesoramiento financiero. d. Publicidad y marketing.

¿Por qué el modelo G2C es uno de los más interesantes?. a. Por los agentes implicados. b. Por su facilidad de implementación. c. Por su innovación tecnológica. d. Por su alta rentabilidad.

¿Cuál es el significado de B2C en el contexto del comercio electrónico?. a. Entre empresas (Business-to-Business). b. Entre consumidor y empresa (venta directa entre particulares). c. Entre consumidores (foros de opiniones, recomendaciones de uso, etc.). d. Entre la empresa y el consumidor particular (Business-to-Consumer).

¿Cuáles son los cuatro posibles escenarios en los que los consumidores pueden participar en comercio electrónico?. a. Entre empresa y consumidor. b. Entre empresa y proveedor. c. Entre consumidores y gobierno. d. Entre proveedores y gobierno.

Denunciar Test