Conceptos Básicos de la Psicología Individual de Adler
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Conceptos Básicos de la Psicología Individual de Adler Descripción: Test sobre los conceptos básicos del paradigma. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Por qué Adler bautizó su modelo como psicología individual?. Para recalcar su intención de enfrentarla en sus principios a la psicología social. Para subrayar la variabilidad de las perturbaciones psíquicas. Para destacar el papel de los aspectos sociopsicológicos del desarrollo. Para deslindarse de modelos en los que la personalidad se descomponía en elementos singulares. Selecciona cuál de los siguientes datos sobre la psicología individual adleriana es correcto: Dividió la psiqué en diversos dominios o instancias. Apoyó el principio holístico al considerar a la persona como una unidad indivisible. Rechazó la idea de que el organismo es capaz de crecer y desarrollarse. Se erigió como principal contraria de los emergentes paradigmas humanistas. ¿Cómo se origina la neurosis según Adler?. Como modo de defensa frente a reclamos ambientales. A raíz de conflictos entre el Ello, el Yo y el Superyó. Por la represión de exigencias sexuales al inconsciente. Debido a conflictos sexuales. ¿Cuál es el sentimiento central en la teoría adleriana, alrededor del cual se estructura toda su concepción del ser humano y las consecuencias de la misma?. Selecciona cuáles de los siguientes datos sobre el sentimiento de inferioridad son correctos: Originalmente, por influencia del modelo médico y biológico, su núcleo se situaba en disfunciones orgánicas reales que afectaban al rendimiento y la autoestima. Es inherentemente negativo. Se fomenta ya desde la infancia, cuando el bebé percibe las limitaciones de sus recursos y su inferioridad ante los adultos. Nociones de debilidad y dependencia son clave en su génesis. Conlleva una necesidad de superación, de compensación, que impulsa el desarrollo personal. ¿A partir de qué cinco constelaciones principales de la primera infancia se pueden desarrollar pautas básicas concretas para situarse frente al mundo y superar el sentimiento de inferioridad?. Estilo pedagógico de los padres. Estatus social de la familia. Estatus material de la familia. Complexión corporal. Posición dentro de los hermanos. Sexo. En relación a la posición dentro de la serie de hermanos (selecciona la respuesta incorrecta)... ...el hijo mayor tiende a actitudes conservadoras y equilibradas porque ha gozado de la experiencia de ser más grande, inteligente, etc. que el pequeño. ...el hijo pequeño muestra la marcada tendencia a compararse con el mayor y, en consecuencia, desarrolla la necesidad de medir fuerzas con un contrincante. ...el hijo pequeño está condenado a refugiarse en el papel de envidioso debido a la inferioridad derivada de su comparación con el mayor, sirviéndose de ello para motivar la competición. ¿Qué nombre le da Adler a la forma de abordaje de las demandas del ambiente y del sentimiento de inferioridad afianzadas hacia el cuarto o quinto año de vida?. ¿Cuáles de los siguientes datos se corresponden con el estilo de vida?. Posee una función inconsciente. Permite al individuo alcanzar la imagen rectora para el dominio de las exigencias del ambiente. Se trata de un conjunto de estructuraciones básicas en el trato con el ambiente. Está compuesto de tácticas específicas útiles para seguir un rumbo hacia una meta marcado de antemano. Influye en la conducta de los individuos y su elaboración selectiva de las percepciones según su conveniencia. ¿Qué nombre recibe el filtro perceptivo ajustado al estilo de vida, el cual, como se ha mentado, promueve la elaboración selectiva de las percepciones según la conveniencia del individuo?. ¿Cómo bautiza Adler al plan orientador de toda la existencia, generalmente inconsciente, para el dominio de las exigencias del ambiente?. El plan básico de vida, a su vez, es cumplido a través de una serie de principios de acción generales que se expresan en las tácticas específicas que componen el estilo de vida. ¿Cómo se denominan tales principios?. Titze postuló que el estilo de vida abarca dos sistemas de referencias distintos entre sí. Relaciona: Sistema de referencia primario. Sistema de referencia secundario. ¿Qué sentimiento se relaciona con la solución sana, adecuada, del de inferioridad?. Selecciona cuáles de los siguientes datos sobre el sentimiento de comunidad son correctos: Es una noción central, si no la noción central, de la psicología individual. Implica una adhesión a la vida en su conjunto, una capacidad de colaborar y convivir con el prójimo. La inserción en un marco comunitario ideal asegura el desarrollo pleno del ser humano, tanto corporal como espiritual. Es la contraparte positiva del sentimiento de inferioridad negativo. Está en la base del desarrollo humano conjunto, de todo progreso y logro del hombre. ¿Cuál de los siguientes factores es el principal, el de mayor influencia, de cara al desarrollo del sentimiento de comunidad?. El adecuado vínculo con la madre. La ausencia de disminuciones de órgano. El nivel de exigencia, cuidado y afecto percibido de los padres. La correcta socialización con los iguales en la infancia. La correcta crianza, sin excesivos mimos ni sobreprotección. El sentimiento de comunidad cuenta con un medio de superación de la inferioridad antagónico, basado en la aspiración de superioridad egoísta. ¿Cómo se conoce este afán?. Selecciona cuáles de los siguientes datos sobre la voluntad de poderío son correctos: Sólo surge cuando el niño crece sintiéndose en país enemigo, incapaz de experimentar al otro confiable y desinteresándose por los demás. Puede aparecer como un medio para lograr sirvientes tras haber desarrollado la idea de que, ante su total e inflexible inferioridad, uno debe ser ayudado. En estos casos la inferioridad no admite compensación usual, desarrollándose un complejo de inferioridad que busca disimularse con un ensalzamiento egocéntrico. Adler la utilizó para desenmascarar las ideologías dominantes de su época (Hitler, Mussolini y Stalin). En la cuestión previa se ha hablado de la sobrecompensación egocéntrica que se realiza para enmascarar el complejo de inferioridad desarrollado en el marco de la voluntad de poderío. ¿Qué nombre concreto recibe el resultado de esa sobrecompensación?. Pasemos a los síntomas neuróticos. Selecciona el dato falso entre los siguientes: El síntoma se genera inmediatamente a consecuencia de una situación insoportable. El síntoma resulta acorde a una determinada línea de vida y contribuye a la realización de la meta vital. Sirven casi siempre para cancelar la responsabilidad del individuo por su abdicación de un campo de exigencias de la vida sin dañar su autoestima. Sirven para evitar que la inferioridad, la incapacidad de enfrentar una situación, sea desenmascarada. La apercepción tendenciosa del neurótico lo lleva al extremo de corroborar productos de su fantasía y ficciones diversas. ¿Qué fórmula postula Adler para caracterizar su concepción de la neurosis?. Individuo + vivencias + medio + exigencias vitales = neurosis. Lógica privada + experiencias previas + situación adversa = entendimiento egocéntrico de la comunidad. Ambas opciones son falsas. Esta imagen representa la fórmula descriptiva de la neurosis propuesta por Adler. Sin embargo, faltan elementos. Redacta la fórmula completa como respuesta, rellenando así los huecos. ¿Por qué debemos sustituir la X de la fórmula de neurosis adleriana?. Por un arreglo. Por una construcción tendenciosa del material vivencial, los rasgos de carácter, los afectos y los síntomas. Ambas opciones son correctas. ¿Cuál es la pregunta vital del neurótico?. ¿Qué tengo que hacer para ajustarme a las exigencias de la comunidad?. ¿Qué debo hacer para conquistarme una existencia armónica?. ¿Cómo tengo que organizar mi vida para satisfacer mi tendencia a la superioridad?. ¿Cómo debo construir mi existencia para hacer que mi inalterable sentimiento de inferioridad se transforme en el de parecerme a Dios?. Imaginemos la siguiente situación: un colegial tiene que enfrentarse a un examen decisivo cuyo suspenso podría implicar repetir curso. El colegial amanece con toda clase de síntomas la mañana del examen, así que se lo posponen. Esos síntomas han tenido una finalidad, a saber: evitar la situación temida para evitarse también mostrar su incapacidad y, por ende, su inferioridad. ¿Cómo se llama la estrategia que se ha puesto en marcha en esta situación?. Ya se ha aludido con anterioridad a la importancia del estilo parental. Künkel identificó, a partir del trabajo de Adler, cuatro tipos básicos de personalidad resultantes de la combinación del estilo parental y la actividad del niño. Relaciona: Nerón. Estrella. Torpe. Grillo. ¿Qué tipo básico de personalidad representa al individuo dominado por la voluntad de poderío, siendo obstinado, inmisericorde, déspota, y que disimula su angustia propagando una mayor?. ¿Cuáles de las siguientes características presenta la personalidad tipo estrella?. No tiene confianza en sí mismo ni en sus posibilidades. Necesita de la admiración de todos, corre detrás del reconocimiento. Teme permanentemente que lo consideren disminuido si no es el mejor. Ejerce poder sobre otros mediante su sufrimiento personal, buscando asistencia, compasión y cuidado constantes. Su inhabilidad deja en manos del destino la responsabilidad de su fracaso. Verdadero o falso. Responde V o F a los siguientes enunciados sobre el modelo adleriano. El sentimiento de inferioridad como figura central en Adler bebe de las características de su propio autor, que en su infancia fue raquítico, con problemas de asma, de bajo estatus familiar, etc. Ciertas disminuciones físicas pueden llevar al individuo a alcanzar logros por sobrecompensación; más carencias son, a la larga, mayor necesidad de superación potencial. Los roles familiares (el hermano mayor más conservador versus el pequeño rebelde) describen un ordenamiento cronológico objetivo. La psicología individual es comprensiva y profunda, en el sentido de que reconstruye el obrar humano remitiéndolo como un todo a su estilo de vida en lugar de descomponerlo en factores aislados que se analizan mediante leyes causales. El sistema de referencia secundario se vale de símbolos analógicos y el primario de digitales. La neurosis elimina sólo en apariencia el fracaso potencial, pues la inseguridad soterrada permanece ante la angustia de no lograr un fin privado y el retiro hace que se atrofie todavía más el sentimiento de comunidad. El neurótico ha perdido todo contacto con el mundo exterior y carece de cualquier sentimiento de comunidad. El neurótico responde a modelos conductuales estereotipados, limitantes, orientados por ficciones y destinados a ocultar su inferioridad y fracaso mediante la evitación de situaciones que los pudiesen revelar. En el día a día, los cuatro tipos básicos de personalidad se nos muestran suavizados y, a menudo mezclados entre sí. |