Conceptos básicos Termodinámica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Conceptos básicos Termodinámica Descripción: Examen Guía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Temperatura se refiere a: Una magnitud referida a las nociones comunes de calor. Está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como energía cinética. Es la energía térmica en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico. relaciona los conceptos con su definición: Densidad (ρ). Flujo volumétrico (Fv). Flujo másico (Fm). Velocidad lineal (ν). Velocidad angular o velocidad de rotación (ω). Aceleración lineal (α ). Fuerza (F). Peso (G). Presión (p). Trabajo (W). Relaciona los conceptos con su definición. Torque o par motor (M). Energía (E). Potencia (P). La termodinámica: Se encarga del estudio de la interacción entre el calor y otras manifestaciones de la energía, principalmente el trabajo. Verdadero. Falso. Calor se refiere a: Una magnitud referida a las nociones comunes de calor. Está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como energía cinética. Es la energía térmica en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico. El calor se define como: La transferencia de calor y solo ocurre cuando hay diferencia de temperatura y en dirección de mayor a menor. Esta transferencia puede ocurrir ya sea por radiación, conducción o convección. Falso. Verdadero. Calor sensible (Qs). Es la cantidad de calor requerida para provocar una variación de una unidad de temperatura a una unidad de masa de una sustancia.se expresa en joules por kilogramo kelvin [J/kg·K]. Falso. Verdadero. Calor sensible (Qs).Es la energía que provoca variación de temperatura en una sustancia (sólida, líquida o gaseosa), pero sin afectar su estructura molecular. Falso. Verdadero. Calor específico (cp o cv): Es la cantidad de calor requerida para provocar una variación de una unidad de temperatura a una unidad de masa de una sustancia. se expresa en joules por kilogramo kelvin [J/kg·K]. Falso. Verdadero. Calor específico (cp o cv): Es la energía que provoca un cambio de fase en una sustancia, pero sin provocar variación de temperatura. Falso. Verdadero. Calor latente (Ql): Es la energía que provoca un cambio de fase en una sustancia, pero sin provocar variación de temperatura. Falso. Verdadero. Entalpía (H): Es la energía térmica útil que contiene una sustancia y que es susceptible de transformarse en trabajo. Falso. Verdadero. Entropía (S): Es la energía térmica útil que contiene una sustancia y que es susceptible de transformarse en trabajo. Falso. Verdadero. Entropía (S): puede describirse como la energía térmica que resulta desechable en un proceso termodinámico, aquella energía que no es utilizada y que por tanto no es considerada útil para tal proceso. Falso. Verdadero. Entalpía (H): puede describirse como la energía térmica que resulta desechable en un proceso termodinámico, aquella energía que no es utilizada y que por tanto no es considerada útil para tal proceso. Falso. Verdadero. Procesos termodinámicos. Son aquellos donde se dan transformaciones de las propiedades termodinámicas relativas a un sistema termodinámico y estos se refieren a: Procesos iso Procesos adiabáticos Procesos politrópicos. Procesos de cambio de estado Procesos politrópicos Procesos isoentropicos. Cuales de estos procesos corresponden a los iso: Procesos isocóricos Procesos isoentálpico Procesos isobárico Procesos isotérmicos Procesos isoentrópico. Procesos isoentálpico Procesos isoentrópico Procesos isocóricos Procesos isopolitropicos Procesos isotérmicos. Procesos adiabáticos. Son aquellos procesos termodinámicos para gases ideales que cumplen con la ecuación pvn=constante. Falso. Verdadero. Relacione los procesos con su definición correspondiente: Isobárico. Isotérmico. Isocórico. Isoentálpico. Isoentrópico. Relacione los procesos con su definición correspondiente: Principio cero de la termodinámica. Primer principio de la termodinámica. Segundo principio de la termodinámica. Tercer principio de la termodinámica. Procesos adiabáticos. Son aquellos donde el sistema termodinámico (generalmente un fluido que realiza o que absorbe trabajo) no intercambia calor con su entorno. Falso. Verdadero. Procesos politrópicos. Son aquellos donde el sistema termodinámico (generalmente un fluido que realiza o que absorbe trabajo) no intercambia calor con su entorno. Falso. Verdadero. Procesos politrópicos. Son aquellos procesos termodinámicos para gases ideales que cumplen con la ecuación pvn=constante. Falso. Verdadero. Los cuatro principios de la termodinámica son leyes de la física que definen cantidades físicas fundamentales tales como: temperatura, calor y entalpía. temperatura, energía y entropía. Ciclo termodinámico: Cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regresa a su estado inicial. Falso. Verdadero. |