Conceptos generales de auditoría/ISO 9001:2015
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Conceptos generales de auditoría/ISO 9001:2015 Descripción: Evaluación para Coordinadores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los riesgos de una auditoría se gestionan a través de: Identificación, planificación de acciones, evaluación y seguimiento. Identificación, planificación, evaluación y objetivos de la auditoría. Establecimiento de responsabilidades y tiempos de determinación. Elaboración de análisis FODA. Es el responsable de llevar a cabo la auditoría, ya sea individual o en equipo. Auditor líder. Gerente de la organización. Auditor en entrenamiento. Responsable del programa de auditorías. La norma ISO 19001:2011, presenta directrices para: Certificación de productos. Auditar cualquier sistema de gestión de calidad. Realizar auditorías internas. La profesionalización del personal. De los siguientes enunciados, señala cual No es una competencia del auditor. Equilibrar las fortalezas y debilidades de los auditores y personal de la organización. Ético. Conocer los principios de auditoría. Conocer requisitos legales y reglamentarios. Es un ejemplo de riesgo en una auditoría: La participación del personal de la organización. La muestra tomada es suficiente para sustentar los resultados. El tiempo programado para la auditoría es insuficiente. La satisfacción del cliente es cumplida. Relaciona las columnas. Plan de auditoría. Programa de auditorías. Se tiene la siguiente no conformidad Los equipos de medición se encuentran calibrados, sin embargo, el sistema de información que también es usado para realizar el seguimiento y medición, ni su configuración y verificación no se ha documentado. Tipo de NC (mayor, menor, observación, oportunidad de mejora). Punto de la NMX-CC-9001:2015 que se incumple. Se tiene la siguiente no conformidad: La empresa no ha establecido ningún canal de comunicación apropiado, lo cual deja en evidencia el por qué el personal no utiliza la información apropiada en sus procesos, por lo que la discusión entre sus departamentos es cotidiana. Tipo de NC (mayor, menor, observación, oportunidad de mejora. Punto de la NMX-CC-9001:2015 que incumple. La utilización de la norma ISO 17021-1, es para. Que la ema realice auditorías. Los organismos de certificación demuestren su capacidad y competencia del servicio ofrecido. Certificarse en ISO 45001:2018. Que una organización cuente con un sistema documentado. Una empresa tiene un sistema de calidad MADURO, y está conformado por varias plantas, el método de auditoría más recomendable sería: En sitio con entrevistas. A distancia con entrevistas. A distancia sin entrevistas. En sitio sin entrevistas. La norma ISO 90011:2011, tiene su equivalente en México como: NMX-EC-9001:2011. NMX-EC-9001:2011-IMNC:2012. NMX-EC-9001:2011-IMNC:2011. NMX-EC-9001:2011-IMNC:2011. Una empresa tiene un sistema de calidad INCIPIENTE, el método de auditoría más recomendable sería: En sitio sin entrevistas. A distancia con entrevistas. En sitio con entrevistas. A distancia sin entrevistas. La competencia de un auditor tiene que ver con: Sus comportamientos observables en una auditoría. La aplicación de conocimientos, habilidades y actitudes para alcanzar los resultados esperados. Las dos anteriores. Ninguna de las anteriores. Una auditoría está constituida por: 5 etapas. 4 etapas. 3 etapas. 2 etapas. Relaciona las siguientes columnas. Auditoría de primera parte. Auditoría de segunda parte. Auditoría de tercera parte. Relaciona las siguientes columnas. Auditoría. Criterios de auditoría. Evidencias de auditoría. Experto Técnico. Programa de Auditoría. Plan de auditoría. Riesgo. Integridad. Confidencialidad. Enfoque basado en evidencias. |