concurso de oposición (MINERD)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() concurso de oposición (MINERD) Descripción: test para docente de educación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la ordenanza que establece el currículo de licenciatura en educación básica en la Rep. Dom. Ordenanza no.08’2003. Ordenanza 3’2000. Ordenanza no.01’2004. Es la ordenanza que modifica el artículo no. 24 de la ordenanza 3’2002, mediante la cual se establece el reglamento del sistema nacional de evaluación de la calidad de la educación. Ordenanza no.08’2003. Ordenanza No. 01-2014. Ordenanza 7’2004. La siguiente ordenanza modifica e integra las Ordenanzas 3’92 y 2’93 que norman el Sistema de Pruebas Nacionales de la República Dominicana, en los niveles Básico, Medio, y del Sub-sistema de Educación de Adultos. Ordenanza 7’2004,. Ordenanza 4-99. Ordenanza 8-2003. Es el código que establece los lineamientos para el sistema de protección y derechos fundamentales del niño/a y adolescentes. La Ley 136-03. Ley 66-97. Ley 139-01. Esta ordenanza establece el reglamento de las juntas descentralizadas. Ordenanza no.01’2004. Ordenanza no. 02-2008. Ordenanza no.08’2003. Esta ordenanza establece la política nacional de Jornada extendida para los niveles inicial, primario y secundario de la educación dominicana. Ordenanza no. 01’ 2003. Ordenanza 3’2000. Ordenanza No. 01-2014. La filosofía de la educación dominicana está explícitamente planteada en: La ley de educación 66-97. Ordenanza 1'95. El Reglamento del Estatuto del Docente. Las asambleas de profesores, de padres/as y amigos de la escuela, consejo de curso, y otros organismos son: De carácter obligatorio. De carácter consultivo. De carácter periodístico. El reglamento del estatuto docente es aplicable: Solo al personal administrativo. Al personal que desarrolla docencia en el aula y actividades afines. Solo a los maestros. La ordenanza 1-96 establece: El currículo vigente. El sistema de evaluación en los distintos niveles y modalidades. El curriculum para la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos. Ea la ordenanza que establece el reglamento de las Instituciones Educativas Privadas: Ordenanza No. 09´2000. Ordenanza No. 01-2014. Ordenanza No. 4´2000. Es la Ordenanza que modificada e instituye los comités de cursos y asociaciones de padres, madres, tutores y amigos de la escuela, en los niveles inicial, básico y medio. Ordenanza 09´2000. Ordenanza 4'2000. Ordenanza 03'2000. Es la ordenanza que establece el Reglamento de Instituciones Educativa Públicas. Ordenanza 09'2000. Ordenanza 4’99. Ordenanza 4'2000. La Ordenanza No. 3’99 modifica a la ordenanza. ordenanza 1'96. ordenanza 1'98. ordenanza 1'95. Es la Ordenanza que establece la política nacional de Jornada Escolar Extendida para los niveles inicial, primario y secundario. Ordenanza 01-2014,. Ordenanza 1'98. Ordenanza 03'2000. Es el código que establece los lineamientos para el sistema de protección y derechos fundamentales del niño/a y adolescentes. Ley 139-01. Ley 66-97. La Ley 136-03. La Ordenanza 1’98 modifica a la ordenanza a la: La Ordenanza 4’99 que establece el Reglamento de Instituciones Educativa Públicas. Ordenanza 1'96 que establece el sistema de evacuación del Currículo de la educación inicial, Básica, media, especial y de adultos. Ordenanza 1’95, que establece el currículo para la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos. Es una disposición o mandato. El término se utiliza para nombrar al tipo de norma jurídica que forma parte de un reglamento y que está subordinada a una ley. Es emitida por la autoridad que tiene el poder o la facultad para exigir su cumplimiento. La ley. El código. La ordenanza. Es el organismo que establece las normas y reglas del centro, funciones y deberes de los actores del proceso educativo. El Reglamento del Estatuto del Docente. La ADP. El MINERD. Es la ley que garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula, en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten. Esta ley, además, encauza la participación de los distintos sectores en el proceso educativo nacional. Ley 136-03. Ley 66-97. Ley 139-01. Ordenanza mediante la cual se modifica la estructura académica del sistema educativo dominicano, estableciendo tres niveles educativos de seis (6) años cada uno, subdivididos en dos (2) ciclos de tres (3) años, cada uno entrarán en vigencia por etapas. Ordenanza 03-2017. Ordenanza No.03-2013. Ordenanza 02-2016. Ordenanza que establece el sistema de evaluación de los aprendizajes en la educación inicial y primaria en correspondencia con el currículo revisado y actualizado. Ordenanza No. 01-2017. Ordenanza No. 02-2016. Ordenanza 02-2017. Ordenanza que establece el marco del diseño curricular revisado y actualizado para la educación básica, del subsistente de educación de personas jóvenes y adultas de República Dominicana. Ordenanza No. 01-2018. Ordenanza No. 01-2017. Ordenanza No. 02-2015. Aparear correctamente los enunciados de la izquierda con los componentes de la planificación de la derecha. Expresa simbólicamente las operaciones con números naturales. Realización de operaciones de suma, resta, multiplicación y división con y sin modelos. Resuelve operaciones e identifica las diferentes partes de la resta. Computadora, Proyector, Pizarra. Responde y participa activamente sobre interrogantes surgidas por sus demás compañeros y o el profesor durante el transcurso de abordar el tema. Para dar inicio se organizarán los alumnos en semicírculo sentados sobre el piso, para que todos puedan observar y escuchar con mayor claridad, es un/a: Estrategia de enseñanza y aprendizaje. Contenidos. Actividad. Evaluación. Indicador de logro. Recursos. Narra cuentos tomando en cuenta la estructura (inicio, nudo y desenlace) es un: Evaluación. Actividad. Estrategia. Indicador de logro. Contenidos. Recursos. ¿cuáles son las competencias que se refieren a las capacidades que el estudiantado debe adquirir o desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento?. las competencias fundamentales. las competencias específicas. las competencias laborales-profesionales. |