option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Concursos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Concursos

Descripción:
algunas faltantes al daypo

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo debe fundarse el recurso de reposición interpuesto en contra de la sentencia que declara la quiebra?: Solo puede fundarse en la inexistencia de los presupuestos sustanciales para la formación del concurso. Solo puede fundarse en la inexistencia de los presupuestos materiales para la formación del tramite.

¿Cómo denomina la ley de Concursos y Quiebras a los créditos a los que no se les reconoce ningún privilegio?. Quiropracticos. Quirografarios.

¿Cómo se regulan honorarios cuándo se clausura el procedimiento por falta de activo o se concluye la quiebra por no existir acreedores verificados?: Se regulan los honorarios de los funcionarios y profesionales teniendo en consideración la labor realizada. Se regulan los honorarios de los funcionarios y profesionales teniendo en consideración la labor no realizada.

¿Cuál de los siguientes requisitos deben estar presentes para que el deudor pueda lograr un avenimiento con sus acreedores, según la ley concursal?: Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: Debe estar presente el consentimiento de todos los acreedores verificados. El consentimiento debe ser tacito por escrito y las firmas deben estar certificadas por el secretario. El consentimiento debe ser expresado por escrito y las firmas deben estar certificadas por notario o ratificadas ante el secretario. No debe haber consentimiento.

¿Cuál es la finalidad que tiene la quiebra?: Tiene por finalidad la conversión de los pasivos del deudor fallido en transferencias. Tiene por finalidad la conversión de los activos del deudor fallido en dinero, con el cual se van a intentar cancelar sus deudas.

¿Cuáles son los efectos procesales que produce la determinación por resolución firme de la fecha de cesación de pagos?: Hace cosa juzgada respecto del fallido, de los acreedores y de los terceros que intervinieron en el trámite para su determinación y es presunción que admite prueba contraria respecto de los terceros que no intervinieron. Hace cosa juzgada respecto del fallido, de los acreedores y de los terceros que intervinieron en el proceso.

¿En qué momento cobra ejecutoriedad la sentencia de quiebra?: La sentencia de quiebra cobra ejecutoriedad inmediata a su dictado no siendo necesario que se notifique ni que esté firme para que produzca sus efectos típicos. La sentencia de quiebra cobra ejecutoriedad a los dos años a su dictado siendo necesario que se notifique y que esté firme.

¿Qué sucede si decretada la quiebra de una empresa, no se hubiere presentado ningún acreedor a verificar sus créditos?: Concluye la quiebra por inexistencia de terceros. Concluye la quiebra por inexistencia de acreedores. Concluye la quiebra por inexistencia de deudores.

Atento a la solicitud de quiebra presentada por Juan López, usted como asesor debe analizar qué defensas podría oponer Las Vertientes SRL ante ese hecho: Podrá realizar depósito de la suma de dinero conforme el crédito que se invoca en el pedido, pero también decidir el recurso de reposición. Podrá realizar depósito de la suma de dinero en el banco.

El Banco Micro tiene un crédito garantizado con hipoteca sobre el galpón de Las Vertientes S.A. que asciende a $250.000.-. Como tiene el máximo rango sobre el precio del bien, que es asiento del privilegio, sólo será postergado por: Los gastos correspondientes a la conservación, custodia, y realización del mismo, efectuados en el juicio. Los gastos correspondientes a la conservación, custodia, administración y realización del mismo, efectuados en el concurso.

El contador Rodríguez es síndico concursal de Las Vertientes S.A. y no está de acuerdo con los honorarios que el juez reguló por su actuación en el proceso. ¿Qué acción podría entablar para discutir esto?: Podría apelar ya que la ley concursal otorga esta facultad. No podría apelar ya que la ley concursal otorga esta imposibilidad.

En otro de los apartados de la sentencia que declara la quiebra de Las Vertientes S.A. el administrador lee: “Disponer la interdicción de salida del país del director de la fallida, el Sr Felipe Pista, DNI N°22752371”. Usted consulta si es errónea la disposición ya que según sus conocimientos solo puede afectar a la fallida de ser persona física y en este caso es una sociedad. Usted responde: Hasta la presentación del informe general no podrá ausentarse del país sin permiso de viaje. Hasta la presentación del informe general no podrá ausentarse del país sin autorización judicial. Para que el juez se la otorgue debe justificar su necesidad.

Juan López es acreedor de Las Vertientes S.A. y pretende declarar ineficaz la venta de un automóvil realizada en el periodo de sospechas a Martin, quien conocía el estado de cesación de pagos de la empresa. Consultó con su abogado y este le indico que: En octava medida la acción la ejerce el síndico. Como demandados será el acreedor adquiriente (Martin Rodado). En primera medida la acción la ejerce el síndico. Como demandados será el tercero adquiriente (Martin Rodado).

La empresa Las Vertientes S.A. se encuentra en quiebra. El administrador lo consulta ya que teme que el cierre abrupto genere un daño irreparable tanto al patrimonio de la empresa como a los acreedores. El representante de la empresa consulta si hay alguna salida o cómo podrían encarar la eminente liquidación de la misma. Usted le responde: Que si bien la regla es el cese de la actividad de la fallida, el síndico puede continuar la explotación empresarial y una vez decidido por él debe comunicar al juez. Que si bien la regla es el cese de la actividad de la fallida, el síndico puede continuar con su labor.

La Ley de Concursos y Quiebras dispone que los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa gozan de privilegio especial sobre esta misma cosa. ¿Cuál es el límite que dispone dicha ley?. Goza de privilegio no especiales mientras exista en poder del concursado por cuya cuenta se hicieron los descuentos. Goza de privilegio especial mientras exista en poder del concursado por cuya cuenta se hicieron los gastos.

Las Vertientes S.A. declara la quiebra, ningún acreedor se presenta a verificar su crédito y se han satisfecho los gastos de la quiebra. Usted como juez ordenará: Que concluye la quiebra por inexistencia de acreedores y por asimilarse el pago total. Que concluye la quiebra por inexistencia de acreedores y por asimilarse el pago imparcial. Que concluye la quiebra por existencia de acreedores y por asimilarse el pago endeudado.

Quienes de cualquier forma participen dolosamente en actos tendientes a la disminución del activo o exageración del pasivo, antes o después de la declaración de quiebra, deben reintegrar los bienes que aún tengan en su poder e indemnizar los daños causando sentencia de quiebra. La responsabilidad se extiende hasta dos años antes de la fecha inicial de cesación de pagos: Falso. Verdadero.

Según la ley 24. 522 cualquier medio ruinoso o fraudulento empleado para obtener recursos, puede ser considerado: Hecho revelador del estado de pagos. Hecho revelador del estado de cesación de pagos. Hecho revelador del estado de cesación de cobros.

Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: ¿Cuáles de los siguientes requisitos deben estar presentes para que el deudor pueda lograr un avenimiento con sus acreedores, según la ley concursal?: 1) D, 2). No debe estar presente el consentimiento. Dede estar presente el consentimiento de todos los acreedores verificados. El consentimiento debe ser expresado por escrito y las firmas deben estar certificadas por notario o ratificadas ante el secretario.

Suponga que Ud. es acreedor con privilegio especial sobre un bien inmueble de la empresa concursada. ¿Qué dispone la ley 24522 si la empresa vende dicho bien inmueble?: Dispone que el privilegio general no se traslada de pleno derecho sobre los importes. Dispone que el privilegio especial se traslada de pleno derecho sobre los importes que sustituyan los bienes sobre los que recaía.

Suponga que usted es abogado y su cliente, el señor Gómez, le comenta que es acreedor con privilegio general en la quiebra de Las Vertientes donde los fondos no alcanzan para cubrir íntegramente estos créditos. ¿Qué le respondería?: En ese caso la distribución se hace a prorrata entre los acreedores con privilegio general. En ese caso la distribución se hace a prorrata entre los deudores con privilegio general.

Denunciar Test