option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

conduccion aula 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
conduccion aula 3

Descripción:
concurso perfeccionamiento 2025 subinspectores aula 3

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DEFINICION DE JEFE Es la persona que ejerce el mando, el comando y la conducción de una organización policial (sin importar la magnitud o tamaño, lo que incluye desde el Jefe de Policía hasta un Jefe de Patrulla).-. Verdadero. Falso.

DEFINICION DEL TERMINO INTELIGENCIA EMOCIONAL. Se refiere a la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos. Se trata de un término que engloba habilidades muy distintas -aunque complementarias- a la inteligencia académica, la capacidad exclusivamente cognitiva medida por el cociente intelectual (GOLEMAN, 1998). También fue definido como la capacidad para leer nuestros sentimientos, controlar nuestros impulsos, razonar, permanecer tranquilos y optimistas cuando no nos vemos confrontados a ciertas pruebas, y mantenernos a la escucha del otro (ENGELHART, 1996). Verdadero. Falso.

DISTINTOS TIPOS DE LIDERES SELECCIONE EL CORRECTO. Deportistas: Asociado a personas relacionadas con el deporte (ej: Messi, Nadal, etc,). Empresarios o famosos: Sujetos reconocidos por su labor científica (ej: Favaloro, Pasteur, etc.). Jefes cercanos: Individuos que tienen una relación laboral directa (ej: el jefe de Unidad Regional, el gerente de ventas de la empresa, etc.). Población general: Individuos sin rango militar o eclesiástico. Se incluyen sujetos desconocidos por las comunidades generales y vinculadas particularmente con el encuestado (ej: mi padre, mi madre, etc.).

DISTINTOS TIPOS DE LIDERES SELECCIONE LA CORRECTA. Políticos: Personas reconocidas por una actividad revolucionaria, entendida ésta como acciones en contra del régimen establecido (ej: Gandhi, etc.). Guías espirituales o religiosos: Sujetos reconocidos por su labor científica (ej: Favaloro, Pasteur, etc.). Militares: Personas que hayan ocupado un rango en el ejército o conocidos por su participación en acciones bélicas (ej: San Martín, Napoleón, etc.).

DISTINTOS TIPOS DE LIDERES Pueden ser……… Militares, Políticos, Guías espirituales o religiosos, Lideres Revolucionarios, Científicos, Artistas, Deportistas, Empresarios o famosos, Población general y Jefes Cercanos. -. Verdadero. Falso.

DE ACUERDO AL TIPO DE PROBLEMAS A RESOLVER SE CLASIFICARÁ COMO: SELECCIONES LAS OPCIONES CORRECTAS. TODAS SON CORRECTAS. Conducción Estratégica: Adecua los medios para lograr los objetivos. Conducción Táctica: Emplea los medios para obtener los objetivos. Conducción Política: Señala los objetivos a lograr.

ACTIVIDADES BASICAS DE LA CONDUCCION Las actividades básicas mediante las cuales se ejerce la conducción de las fuerzas policiales son: PLANEAMIENTO, DESORGANIZACIÓN, DIRECCION Y COORDINACION. -. Verdadero. Falso.

DEFINICION DEL TERMINO INTELIGENCIA EMOCIONAL. Se refiere a las habilidades que poseemos, los sentimientos hacia los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos. Se trata de un término que engloba habilidades muy distintas -aunque complementarias- a la inteligencia académica, la capacidad exclusivamente cognitiva medida por el cociente intelectual (GOLEMAN, 1998). También fue definido como la capacidad para leer nuestros sentimientos, controlar nuestros impulsos, razonar, permanecer tranquilos y optimistas cuando no nos vemos confrontados a ciertas pruebas, y mantenernos a la escucha del otro (ENGELHART, 1996). Verdadero. Falso.

TECNICAS DE LA CONDUCCION (AROS) Es utilizada por el jefe para el ejercicio de la conducción, comprendiendo el siguiente ciclo básico (cuyo orden no debe ser alterado): APRECIACION, RESOLUCION Y PLANES, ORDENES Y SUPERVISION. -. Verdadero. Falso.

Las aptitudes emocionales del líder son: SELECCIONE LA OPCION CORRECTA. - Autodominio: Saber controlar las emociones con certeza. - Confiabilidad: Mostrar lealtad e integridad. - Escrupulosidad: Compromiso en el cumplimiento de las obligaciones. - Adaptabilidad: Flexibilidad ante los cambios y retos. - Innovación: Nuevas tecnologías e información. - Escrupulosidad: Compromiso en el cumplimiento de las obligaciones. - Adaptabilidad: Flexibilidad ante los cambios y retos. - Innovación: Nuevas tecnologías e información. - Autodominio: Saber controlar las emociones con certeza. - Confiabilidad: Mostrar lealtad e integridad. - Escrupulosidad: Compromiso en el cumplimiento de las obligaciones.

ANALISIS FODA El análisis FODA consta de dos partes: una interna, que tiene que ver con las fortalezas y debilidades de su organización y otra externa que mira las oportunidades que ofrece su entorno exterior y las amenazas que debe enfrentar la organización. Verdadero. Falso.

Orden Preparatoria (OP): Determina la acción coordinada para ejecutar la resolución de un jefe, correspondiente a una operación táctica (en el caso de una operación estratégica se denominará Plan de Operaciones). Incluye tanto a las órdenes que se imparten para ejecutar una operación completa como aquellas destinadas a ejecutar parte de la orden. Podrá ser verbal o escrita. Verdadero. Falso.

Orden de Operaciones (OO): Determina la acción coordinada para ejecutar la resolución de un jefe, correspondiente a una operación táctica (en el caso de una operación estratégica se denominará Plan de Operaciones). Incluye tanto a las órdenes que se imparten para ejecutar una operación completa como aquellas destinadas a ejecutar parte de la orden. Podrá ser verbal o escrita. Verdadero. Falso.

Orden Operaciones (OO): Es el aviso preliminar de una orden o acción que va a tener lugar, con el objeto de proporcionar una información anticipada que permita a los elementos dependientes realizar los preparativos necesarios para su ejecución. Normalmente se impartirá en forma breve y concisa, pudiendo ser verbal o escrita. Verdadero. Falso.

PRINCIPIO DE LA RESOLUCION Estos principios están interrelacionados y según las circunstancias, pueden tender a dar mayor validez a uno de ellos o estar enfrentados. El grado de aplicación de cualquier principio variará con la situación: VOLUNTAD A SUJETAR; LIBERTAD EN EL ACCIONAR; UNIDAD DE ORDEN; MANIOBRA; ECONOMIA DE FUERZAS; SORPRESA; OBJETIVO; SENCILLEZ; OFENSIVA Y SEGURIDAD. Verdadero. Falso.

Orden Preparatoria (OP): Es el aviso preliminar de una orden o acción que va a tener lugar, con el objeto de proporcionar una información anticipada que permita a los elementos dependientes realizar los preparativos necesarios para su ejecución. Normalmente se impartirá en forma breve y concisa, pudiendo ser verbal o escrita. Verdadero. Falso.

ORDEN OPERACIONAL Está compuesta por una Orden, Directiva, Instrucciones, Tipo de Ordenes: rutinarias que se tratan de los servicios y Especiales que se tratan de las operaciones. Verdadero. Falso.

ANALISIS FODA El análisis FODA consta de dos partes: La parte interna, que tiene que ver con las Oportunidades y Amenazas de su organización La parte externa, que mira las fortalezas que ofrece su entorno exterior y las debilidades que debe enfrentar la organización. Verdadero. Falso.

ORDEN OPERACIONAL Está compuesta por una Ordenanza, Directiva, Instrucciones, Tipo de Ordenes: tradicionales que se tratan de los servicios y Específicas que se tratan de las operaciones. Verdadero. Falso.

ANALISIS FODA En inglés significa “SWOT”, es la sigla que refiere a una herramienta analítica que le permitirá examinar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de su sistema policial. Como conductor superior, deberá efectuar un diagnóstico bastante preciso de la situación actual del entorno externo e interno de la Organización. Le servirá de ayuda a la hora de tomar decisiones estratégicas. El análisis FODA consta de cuatro partes: dos internas y otras dos externas. Verdadero. Falso.

Denunciar Test