option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONDUCCION II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONDUCCION II

Descripción:
ASCENSO OFICIAL A SUBINSPECTOR 2023

Fecha de Creación: 2024/09/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

JEFE: Es la persona que ejerce el comando, el mando y la conducción de una organización policial. Verdadero. Falso.

JEFE: Es la persona que ejerce el mando, la táctica y la conducción de una organización policial. Verdadero. Falso.

Mando: Es la aplicación del comando a la solución de un problema policial. Es un arte, una actividad libre y creadora, que se apoya sobre bases científicas. Verdadero. Falso.

Comando es la aplicación de técnicas en particular a la solución de un problema o actividad operacional policial. Verdadero. Falso.

Los requisitos esenciales de la acción son: Apta, Adecuada y Circunstancial. Apta, Factible y Aceptable. Apta, Situacional y Jurisdiccional.

Las Técnicas de la conducción (AROS) son: Apariencia. Revisión y planeamiento. Ordenanza y Supervisión. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

El jefe debe ser guía y educador en todo sentido. Verdadero. Falso.

Como atributo de la Conducción, el policía no sólo es responsable de sí mismo, sino también de sus camaradas. Verdadero. Falso.

Como atributo de la Conducción, el policía sólo es responsable de sí mismo. Verdadero. Falso.

Elija una de las opciones: Comando: La acción ejercida por el jefe con el objeto de dirigir, persuadir e influir sobre sus subordinados. Es el ejercicio de la autoridad y responsabilidades legales sobre una organización policía. Es el perfil profesional del funcionario policial.

Elija una de las opciones: Mando: La acción ejercida por el jefe con el objeto de dirigir, persuadir e influir sobre sus subordinados. Es el ejercicio de la autoridad y responsabilidades legales sobre una organización policial. Es la aplicación del comando a la solución de un problema policial. Es un arte, una actividad libre y creadora, que se apoya sobre bases científicas.

Conducción Política: Adecua los medios para lograr los objetivos. Emplea los medios para obtener los objetivos. Señala los objetivos a lograr.

Elija una de las opciones de acuerdo con el Principio de la sencillez. -Recordar el lema: “Orden, Contraorden, Desorden”. Preservará el poder de acción. Contribuye a cumplir la exigencia básica: "imponer la propia voluntad".

Según los Principios de la Conducción la definición correcta para el Principio de la libertad de acción es: Recordar el Lema: “Orden, Contraorden, Desorden”. Preservará el poder de acción. Contribuye a cumplir la exigencia básica: "imponer la propia voluntad".

Elija una de las opciones como la correcta de acuerdo con el principio de la seguridad: Recordar el lema: “Orden, Contraorden, Desorden”. La seguridad será acrecentada por la acción audaz y el mantenimiento de la iniciativa, lo que negará al oponente la oportunidad para interferir. Contribuye a cumplir la exigencia básica: "imponer la propia voluntad.

Elija una de las opciones como la correcta de acuerdo con el Principio del objetivo. Propósito que se persigue medido en efectos o en resultados a lograr. Será claro, definido y alcanzable. Ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. Es necesario para obtener resultados decisivos y para mantener la libertad de acción. Acción sobre el oponente en un momento, lugar o modo inesperados. No es esencial que el oponente sea tomado de improviso.

Elija una de las opciones como la correcta de acuerdo con el principio de la sorpresa: Propósito que se persigue medido en efectos o en resultados a lograr. Será claro, definido y alcanzable. -Ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. Es necesario para obtener resultados decisivos y para mantener la libertad de acción. Acción sobre el oponente en un momento, lugar o modo inesperados. No es esencial que el oponente sea tomado de improviso, sino que no tenga tiempo para tomar contramedidas.

Elija una de las opciones como la correcta según el Principio De la masa: Propósito que se persigue medido en efectos o en resultados a lograr. Será claro, definido y alcanzable. Ejercicio de la iniciativa e imposición de la propia voluntad al oponente. Es necesario para obtener resultados decisivos y para mantener la libertad de acción. Aplicación concentrada de un poder de acción superior, en el momento y lugar oportunos, para un propósito decisivo.

Conducción Estratégica. Adecúa los medios para lograr los objetivos. Emplea los medios para obtener los objetivos. Señala los objetivos a lograr.

Conducción Táctica. Adecúa los medios para lograr los objetivos. Emplea los medios para obtener los objetivos. Señala los objetivos a lograr.

En la Policía de la Provincia de Santa Fe un jefe debe ejercer: El comando correcto. El mando correcto. La conducción correcta. El control correcto.

En la Policía de la Provincia de Santa Fe un jefe debe ejercer el mando correcto. Verdadero. Falso.

De acuerdo con el tipo de problema que se deba resolver la Conducción Política es la que emplea los medios para obtener los objetivos. Verdadero. Falso.

De acuerdo con el tipo de problema que se deba resolver la Conducción Táctica es la que señala los objetivos a lograr. Verdadero. Falso.

De acuerdo con el tipo de problema que deba resolver, la Conducción Estratégica es la que adecua los medios para lograr los objetivos. Verdadero. Falso.

De acuerdo con el tipo de problema que deba resolver la Conducción Política: Señala los objetivos a lograr. Verdadero. Falso.

A.R.O.S: Es utilizada por el jefe para el ejercicio de la conducción. Al ser un ciclo su orden podrá ser alterado. Verdadero. Falso.

La representación de las iniciales de la técnica de la Conducción A.R.O.S son: Apreciación – Resolución y Planes - Órdenes – Supervisión. Verdadero. Falso.

Operación: Es el empleo extraordinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una misión determinada. Verdadero. Falso.

Servicio: Es el empleo rutinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una misión determinada. Verdadero. Falso.

La representación de las iniciales de la técnica de la Conducción A.R.O.S son: Apreciación – Resolución y Planes - Objetivos – Supervisión. Verdadero. Falso.

Según los niveles de conducción y de ejecución, El Procedimiento: Integración de un conjunto de técnicas que se aplican en una situación determinada. Método obligatorio para ejecutar una serie de acciones, empleado por un elemento o individuo. Verdadero. Falso.

Según los niveles de conducción y de ejecución, La Situación: Tarea o responsabilidad, inherente o asignada, a una organización o a un individuo: Verdadero. Falso.

El Mando Persuasivo si se excede se corrompe en: Déspota, Ególatra o Terco. Verdadero. Falso.

El mando autoritario si se excede se corrompe en: Indolente o Demagogo. Verdadero. Falso.

El Comando: Es el ejercicio de la autoridad y responsabilidad legales sobre una organización policial. Es una función del grado y cargo que está prescripta, regulada y limitada taxativamente por las leyes y reglamentos policiales. Verdadero. Falso.

La conducción exige policías de personalidad manifiesta, de criterio claro y previsor, independiente, sereno y firme en sus resoluciones, perseverante y enérgico en la ejecución de las mismas, insensibles a los vaivenes de la suerte y con hondo sentido de la gran responsabilidad que pesa sobre ellos. Verdadero. Falso.

La mutua confianza entre jefe y subordinados es la base más segura de disciplina, sobre todo en caso de peligro o dificultades. Verdadero. Falso.

Principios de la Conducción: Son verdades fundamentales que gobiernan la ejecución de las tácticas y servicios policiales. Verdadero. Falso.

Principios de la Conducción: Estos principios no están interrelacionados y según las circunstancias, pueden tender a dar mayor validez a uno de ellos o estar enfrentados. Verdadero. Falso.

Acción e intervención policial: Acción: Es la alteración de una situación dada, por medio de un acto voluntario, que produce un resultado, deseado o no. Verdadero. Falso.

En la Conducción: Todos los integrantes de un elemento policial desde el jefe hasta el de menor grado, no deben estar convencidos de que la inacción y la omisión constituyen una falta más grave que un error en la elección de medios. Verdadero. Falso.

En la Conducción: El planeamiento y desarrollo de las operaciones, así como cualquier otra actividad que se ejecute, no exige la coordinación y convergencia de todos los esfuerzos espirituales, intelectuales y físicos de los jefes y del personal que en ellos participen, con el objeto de obtener de los mismos el mayor rendimiento. Verdadero. Falso.

En la Conducción: “EL CONTROL”: Es el conjunto de actividades destinadas a no evaluar, ni verificar el desarrollo de la acción y sus resultados, ni reencauzar la dirección o el planeamiento. Verdadero. Falso.

En la Conducción “La Coordinación”: No establece acuerdos entre los distintos responsables de las partes constitutivas de una actividad. Verdadero. Falso.

En la Conducción “El Planeamiento”: Es el conjunto de actividades destinadas a establecer objetivos, de preparar el plan correspondiente. Verdadero. Falso.

En la Conducción los jefes de (La Plana Mayor – PM) no son los responsables de encontrar los medios adecuados para lograr ni mantener la coordinación. Verdadero. Falso.

“En la Coordinación” Requisitos esenciales de la Acción: Toda acción no debe cumplir con los siguientes requisitos: Apta, Factible y Aceptable: Verdadero. Falso.

En la Conducción: La negociación es el método menos dificultoso, no resuelve diferencias, ni apunta a la elaboración de acuerdos prácticos. Verdadero. Falso.

“En la Coordinación” La Conducción Táctica, es la conducción que se ejerce a un nivel más ALTO que el nivel de conducción estratégica. Verdadero. Falso.

“En la Conducción” Orden Público: Es el estado en el cual se aseguran el ejercicio de los derechos y garantías de los ciudadanos, enmarcado en un estricto cumplimiento de la ley positiva. Verdadero. Falso.

TIPOS DE MANDO - AUTORITARIO: Se basa en el principio de autoridad, el jefe no informa los objetivos, solo da consignas, concentra en el todas sus decisiones. No busca participación del equipo. Verdadero. Falso.

TACTICA: es el arte de conducir las operaciones para lograr los objetivos políticos, actúa a corto plazo y en un espacio menor. Verdadero. Falso.

TECNICA: Conocimiento especial que se aplica a una situación determinada. Verdadero. Falso.

PRINCIPIOS DE LA CONDUCCION - Principio de la Masa: Aplicación concentrada de un poder de acción superior, en el momento y lugar oportuno, para un propósito decisivo. Su aplicación es posible mediante una adecuada maniobra. Verdadero. Falso.

PRINCIPIOS DE LA CONDUCCION - Principio de la Unidad de Comando: Es un conjunto de acciones, principalmente desplazamientos, que se ejecutan para colocar alas propias fuerzas en situación ventajosa respecto del oponente. Verdadero. Falso.

ACTIVIDADES BASICAS DE LA CONDUNCCION - DIRECCION: Es la acción por la cual se guían los medios a disposición según lo planificado. Verdadero. Falso.

REACCION: Es la acción razonada ante un estimulo. Verdadero. Falso.

REPUESTA: Es la acción instintiva que se ejerce ante un estimulo. Verdadero. Falso.

REPUESTA: Es la acción razonada ante un estimulo. Verdadero. Falso.

REACCION: Es la acción instintiva que se ejerce ante un estimulo. Verdadero. Falso.

CURSO DE ACCION - MISION: Es la responsabilidad o tarea inherente o asignada a una organización o individuo. Verdadero. Falso.

CURSO DE ACCION - MISION: Es la forma de actuar para resolver un problema policial o para alcanzar el objetivo propuesto. Verdadero. Falso.

PRIMEROS PASOS ANTE UNA CRISIS: ¿Cuál de lo siguientes pasos es el correcto?. Aislar el punto critico. Llamar al negociador. Ninguna es correcta. Sacar a los curiosos. Todas son correctas. Realizar el cerco.

MANDO: Autoridad Moral. Verdadero. Falso.

MANDO: Autoridad Legal. Verdadero. Falso.

COMANDO: Autoridad Operacional. Verdadero. Falso.

COMANDO: Autoridad Legal. Verdadero. Falso.

CONDUCCION: Autoridad Operacional. Verdadero. Falso.

CODUCCION: Autoridad Coordinadora. Verdadero. Falso.

Denunciar Test