option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONDUCCIÓN “III”

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONDUCCIÓN “III”

Descripción:
Cabo a Cabo1º

Fecha de Creación: 2023/03/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

JEFE: Es la persona que ejerce el comando, el mando y la conducción de una organización policial. Verdadero. Falso.

JEFE: Es la persona que ejerce el mando, la táctica y la conducción de una organización policial. Verdadero. Falso.

En la Policía de la Provincia de Santa Fe un Jefe debe ejercer: El comando correcto. El mando correcto. La conducción correcta. El control correcto.

En la Policía de la Provincia de santa Fe un Jefe debe ejercer el mando correcto. Verdadero. Falso.

De acuerdo con el tipo de problema que se deba resolver la Conducción Política es la que emplea los medios para obtener los objetivos. Verdadero. Falso.

De acuerdo con el tipo de problema que se deba resolver la Conducción Táctica es la que señala los objetivos a lograr. Verdadero. Falso.

De acuerdo con el tipo de problema que deba resolver, la Conducción Estratégica es la que adecua los medios para lograr los objetivos. Verdadero. Falso.

De acuerdo con el tipo de problema que deba resolver la Conducción Política: Señala los objetivos a lograr. Verdadero. Falso.

Conducción Estratégica: Señala los objetivos a lograr. Adecua los medios para lograr los objetivos. Emplea los medios para obtener los objetivos.

Conducción Táctica: Señala los objetivos a lograr. Adecua los medios para lograr los objetivos. Emplea los medios para obtener los objetivos.

Conducción Política: Señala los objetivos a lograr. Adecua los medios para lograr los objetivos. Emplea los medios para obtener los objetivos.

Estrategia: Arte de conducir las operaciones para alcanzar objetivos políticos. Verdadero. Falso.

Para alcanzar objetivos estratégicos mediante la conducción de las tropas en el campo de la acción, a qué nivel de conducción nos referimos: Táctica. Estratégica. Política.

La táctica emplea diversos procedimientos en forma integrada y combinada, actuando a corto plazo y en un espacio menor. Verdadero. Falso.

El ejercicio de la conducción táctica es eminentemente policial, por contraposición a la conducción estratégica que es responsabilidad exclusiva e ineludible de la autoridad política. Verdadero. Falso.

A.R.O.S: Es utilizada por el jefe para el ejercicio de la conducción. Al ser un ciclo su orden podrá ser alterado. Verdadero. Falso.

La representación de las iniciales de la técnica de la Conducción A.R.O.S son: Apreciación - Resolución y Planes - Órdenes- Supervisión. Verdadero. Falso.

Operación: Es el empleo extraordinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una misión determinada. Verdadero. Falso.

Servicio: Es el empleo rutinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una misión determinada. Verdadero. Falso.

La representación de las iniciales de la técnica de la Conducción A.R.O.S son: Apreciación - Resolución y Planes - Objetivos- Supervisión. Verdadero. Falso.

En un estado de derecho democrático la policía es el único organismo público que se encuentra facultado, en circunstancias excepcionales, para requerir coactivamente de los ciudadanos una determinada conducta. Verdadero. Falso.

El uso de la fuerza física ha sido definido como la función de la que aparecen investidos ciertos miembros de un grupo, en nombre de la colectividad, prevenir y reprimir la violación de ciertas reglas que rigen el grupo, si es necesario mediante intervenciones coercitivas que aluden al uso de la fuerza. Verdadero. Falso.

Marque la respuesta afirmativa: Según los niveles de Conducción, la conducción estratégica se compone de dos ámbitos policiales para su aplicación. La SUPERIOR y la INFERIOR. Verdadero. Falso.

Marque la respuesta afirmativa: La composición de las grandes unidades es: la unidad regional, la dirección general, el departamento y la agrupación. Incluye a la inspección de zona. Verdadero. Falso.

Según los niveles de conducción y ejecución la Técnica: es el conocimiento especial que se aplica en una situación determinada. Forma exacta para realizar una acción, empleada por un elemento o individuo. Por ej.: esposamiento; desenfunde; toma y cambio de posición; cacheo; acciones inmediatas; empleos inmediatos; etc. Verdadero. Falso.

El Primer nivel de la normativa para el uso de la fuerza, corresponde a las emanadas de organizaciones internacionales que fijan los principios generales y estándares mínimos que deben respetarse al hacer uso de la misma. Verdadero. Falso.

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley sólo harán uso de la fuerza cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus funciones. Verdadero. Falso.

Cuando el empleo de las armas de fuego sea inevitable, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley reducirán al mínimo daños y lesiones, respetando y protegiendo la vida humana. Verdadero. Falso.

Cuando el empleo de las armas de fuego sea inevitable, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley pueden operar supliendo la ausencia de regulación jurídica e incluso contra norma expresa. Verdadero. Falso.

El uso racional, progresivo y proporcional de la fuerza involucra el uso de técnicas defensivas no letales. Verdadero. Falso.

Hacer cesar una amenaza inminente y grave para la vida o la integridad física de las personas, es un parámetro general que puede utilizar una intervención policial. Verdadero. Falso.

El Comando: Es el ejercicio de la autoridad y responsabilidad legales sobre una organización policial. Es una función del grado y cargo que está prescripta, regulada y limitada taxativamente por las leyes y reglamentos policiales. Verdadero. Falso.

El Comando según el ejercicio de la autoridad se describe como: Moral. Legal. Operacional. Ninguno es correcto. Todos son correctos.

Los requisitos esenciales de la acción son: Apta, Adecuada y Circunstancial. Apta, Factible y Aceptable. Apta, Situacional y Jurisdiccional.

Las Técnicas de la conducción son: Apariencia. Revisión y planeamiento. Ordenanza y Supervisión. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

La conducción se exteriorizará sucintamente al impartir órdenes a los subordinados, debiéndose incluir: Prioritariamente la misión y la asignación de medios. Inevitablemente el tiempo y la información. Condición “Sine qua non”. La misión, la asignación de medios, tiempo e información.

Según los niveles de conducción y de ejecución, El Procedimiento: Integración de un conjunto de técnicas que se aplican en una situación determinada. Método obligatorio para ejecutar una serie de acciones, empleado por un elemento o individuo. Verdadero. Falso.

Según los niveles de conducción y de ejecución, La Situación: Tarea o responsabilidad, inherente o asignada, a una organización o a un individuo. Verdadero. Falso.

El Mando Persuasivo si se excede se corrompe en: Déspota, Ególatra o Terco. Verdadero. Falso.

El mando autoritario si se excede se corrompe en: Indolente o Demagogo. Verdadero. Falso.

Denunciar Test