conducción militar cema78 cems45 parte 2 75 149
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() conducción militar cema78 cems45 parte 2 75 149 Descripción: Conducción Militar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
75. En el GAE 44, recibe la misión de organizar la unidad en base a la nueva misión asignada por el escalón superior. ¿Qué responsabilidad cumple?. Organización. Operaciones. Instrucción y entrenamiento. Misceláneos. 76. Usted como Oficial de Operaciones del BIMOT 90 recibe la disposición de coordinar el despliegue y movimiento de unidades hacia una nueva posición defensiva. ¿Qué responsabilidad está ejerciendo?. Operaciones. Instrucción y entrenamiento. Organización. Misceláneos. 77. El comandante del BI 267 “Pichincha” le dispone planificar y conducir una inspección de instrucción en la unidad. ¿A qué responsabilidad corresponde?. Organización. Instrucción y entrenamiento. Operaciones. Misceláneos. 78. En el GEK 9 usted prepara el Plan de Maniobra y lo coordina con el Plan de Apoyo de Fuegos. ¿Qué responsabilidad cumple?. Operaciones. Organización. Instrucción y entrenamiento. Logística. 79. Como Oficial de Operaciones del GCB 32 recibe la misión de elaborar los Procedimientos Operativos Normales (PON) de la unidad. ¿Qué responsabilidad específica ejerce?. Organización. Operaciones. Instrucción y entrenamiento. Misceláneos. 80. En el BI 34, el comandante le ordena determinar la ubicación del Puesto de Mando avanzado y coordinar su despliegue. ¿Qué responsabilidad está cumpliendo?. Operaciones. Organización. Instrucción y entrenamiento. Misceláneos. 81. ¿Cuál es la responsabilidad principal del Oficial de Logística en una unidad tipo Batallón o similar?. Asesorar en asuntos de abastecimientos, mantenimiento, transporte y sanidad. Supervisar la instrucción y entrenamiento. Coordinar actividades de inteligencia. Mantener la moral de la tropa. 82. ¿Qué responsabilidad incluye planificar la provisión y distribución de material necesario de todas las clases de abastecimientos?. Mantenimiento. Sanidad. Abastecimientos. Transportes. 83. ¿Cuál de estas funciones corresponde al mantenimiento?. Ejecutar inspecciones de conservación, reparación y recuperación. Coordinar evacuación médica. Distribuir abastecimientos. Organizar tránsito militar. 84. Disponer y supervisar la ejecución de normas para el uso de transportes corresponde a: Mantenimiento. Abastecimientos. Transportes. Sanidad. 85. Planificar la evacuación médica en coordinación con el oficial de sanidad corresponde a: Sanidad. Mantenimiento. Abastecimientos. Transportes. 86. Preparar apreciaciones, planes e informes logísticos es una responsabilidad de: Oficial de Inteligencia. Oficial de Operaciones. Oficial de Logística. Subcomandante. 87. Supervisar la construcción, mantenimiento y operación de instalaciones (excepto comunicaciones y fortificaciones) corresponde a: Oficial de Logística. Oficial de Operaciones. Oficial de Personal. Subcomandante. 88. Determinar normas generales de mantenimiento y establecer indicadores de inspección corresponde a: Mantenimiento. Abastecimientos. Transportes. Sanidad. 89. Organizar el tránsito militar y autorizar movimientos administrativos corresponde a: Transportes. Mantenimiento. Abastecimientos. Sanidad. 90. Verificar el tiempo de permanencia del personal herido en instalaciones sanitarias corresponde a: Sanidad. Mantenimiento. Transportes. Abastecimientos. 91. Usted como Oficial de Logística del BI 21 recibe la orden de planificar la provisión de raciones y munición para una operación defensiva. ¿Qué responsabilidad específica cumple?. Mantenimiento. Abastecimientos. Sanidad. Transportes. 92. En el GAE 44, el comandante le ordena organizar el tránsito militar para el desplazamiento de las compañías hacia el área de operaciones. ¿Qué responsabilidad cumple?. Transportes. Sanidad. Mantenimiento. Abastecimientos. 93. Durante una operación en el BIMOT 90, usted supervisa la reparación de vehículos blindados averiados. ¿Qué responsabilidad está ejerciendo?. Mantenimiento. Abastecimientos. Sanidad. Transportes. 94. En el GEK 9, se le ordena coordinar la evacuación médica de heridos hacia el hospital de brigada. ¿Qué responsabilidad específica cumple?. Sanidad. Transportes. Mantenimiento. Abastecimientos. 95. Usted como Oficial de Logística del GCB 32 recibe la misión de preparar el párrafo logístico de la orden de operaciones. ¿Qué responsabilidad ejerce?. Abastecimientos. Mantenimiento. Transportes. Oficial de Logística. 96. Durante una inspección en el BI 267 “Pichincha”, usted verifica que se apliquen los indicadores de seguridad en mantenimiento. ¿Qué responsabilidad específica cumple?. Mantenimiento. Transportes. Sanidad. Abastecimientos. 97. Usted como Oficial de Logística del BS 61 “Santiago” supervisa la distribución de combustible para las compañías en operaciones. ¿Qué responsabilidad corresponde?. Transportes. Sanidad. Mantenimiento. Abastecimientos. 98. En el GAE 45, el comandante le ordena coordinar apoyo aéreo para el transporte logístico de la unidad. ¿Qué responsabilidad cumple?. Sanidad. Transportes. Mantenimiento. Abastecimientos. 99. Usted como Oficial de Logística del BIMOT 14 “Marañón” supervisa la construcción de instalaciones para almacenamiento de material bélico. ¿Qué responsabilidad ejerce?. Oficial de Logística. Sanidad. Abastecimientos. Transportes. 100. Durante una operación en el BI 26 “Loja”, usted coordina con el oficial de sanidad la evacuación médica de personal herido. ¿Qué responsabilidad específica está cumpliendo?. Sanidad. Mantenimiento. Abastecimientos. Transportes. 101. ¿Cuál es la finalidad de la Plana Mayor Especial?. Reemplazar al comandante en combate. Asesorar al comandante en asuntos técnicos específicos de armas y servicios. Supervisar directamente la disciplina de las tropas. Elaborar los planes de abastecimiento. 102. ¿Qué oficial de la Plana Mayor Especial asesora sobre medidas de medicina preventiva y evacuación sanitaria?. Oficial de Sanidad. Oficial de Ingeniería. Oficial de Comunicaciones. Oficial de Personal. 103. ¿A quién corresponde asesorar sobre el empleo del apoyo de fuego indirecto en operaciones?. Oficial de Comunicaciones. Oficial de Artillería. Oficial de Logística. Oficial de Personal. 104. ¿Qué oficial de la Plana Mayor Especial planifica actividades relacionadas con construcción, mantenimiento y reparación de caminos y puentes?. Oficial de Ingeniería. Oficial de Comunicaciones. Oficial de Logística. Oficial de Sanidad. 105. ¿Qué responsabilidad corresponde al Oficial de Comunicaciones dentro de la Plana Mayor Especial?. Elaborar y supervisar los planes de comunicaciones y guerra electrónica. Planificar los reemplazos de personal. Elaborar el plan de búsqueda de inteligencia. Dirigir la evacuación médica. 106. Usted como Oficial de Artillería del 23BI recibe la orden de asesorar al comandante en el empleo del fuego de apoyo para una operación ofensiva. ¿Qué función específica está cumpliendo?. Apoyo de fuegos. Sanidad. Comunicaciones. Ingeniería. 107. En el GAE 44, el comandante le ordena preparar un plan de evacuación médica y orientar a las compañías en medidas de medicina preventiva. ¿Qué responsabilidad cumple?. Oficial de Sanidad. Oficial de Comunicaciones. Oficial de Logística. Oficial de Ingeniería. 116. ¿Cuál es el rol del Oficial de Comunicaciones en la Plana Mayor Especial respecto al sistema de mando y control?. Asegurar enlaces de comunicación y redundancia en medios. Elaborar el plan de reemplazos. Planificar el bienestar del personal. Diseñar el plan de fuego indirecto. 112. ¿Qué oficial de la Plana Mayor Especial recomienda el plan de apoyo de fuego indirecto para operaciones ofensivas y defensivas?. Oficial de Artillería. Oficial de Comunicaciones. Oficial de Ingeniería. Oficial de Logística. 108. Usted como Oficial de Ingeniería del 45GCB recibe la disposición de planificar la construcción de un puente de campaña para facilitar el avance de la unidad. ¿Qué responsabilidad específica está cumpliendo?. Sanidad. Comunicaciones. Ingeniería. Artillería. 109. En el GEK 9, usted como Oficial de Comunicaciones recibe la orden de elaborar las instrucciones para el empleo de sistemas de radio y mensajeros. ¿Qué función corresponde?. Comunicaciones. Ingeniería. Artillería. Sanidad. 110. Durante una operación en el BI 26 “Loja”, el comandante le solicita como Oficial de Sanidad un informe sobre el estado de heridos y su evacuación. ¿Qué responsabilidad está ejerciendo?. Comunicaciones. Sanidad. Ingeniería. Apoyo de fuegos. 111. ¿Qué oficial de la Plana Mayor Especial asesora al comandante en el empleo de Ingeniería de combate y construcción?. Oficial de Comunicaciones. Oficial de Ingeniería. Oficial de Sanidad. Oficial de Artillería. 113. ¿Qué oficial de la Plana Mayor Especial asesora en la planificación y ejecución de medidas de guerra electrónica?. Oficial de Inteligencia. Oficial de Comunicaciones. Oficial de Artillería. Oficial de Sanidad. 114. ¿Qué responsabilidad corresponde al Oficial de Sanidad en relación con el control de epidemias?. Coordinación de reemplazos. Elaboración de planes de medicina preventiva. Ejecución de ejercicios de Ingeniería. Elaboración de planes de fuego indirecto. 115. ¿Qué oficial de la Plana Mayor Especial asesora en el uso de minas, explosivos y obstáculos?. Oficial de Ingeniería. Oficial de Sanidad. Oficial de Comunicaciones. Oficial de Personal. 117. ¿Qué oficial de la Plana Mayor Especial debe planificar la evacuación masiva de heridos en operaciones ofensivas?. Oficial de Sanidad. Oficial de Ingeniería. Oficial de Comunicaciones. Oficial de Artillería. 118. ¿Qué documento elabora el Oficial de Artillería como parte del plan de operaciones?. Anexo de apoyo de fuegos. Anexo de comunicaciones. Anexo de sanidad. Anexo de Ingeniería. 119. ¿Qué documento elabora el Oficial de Ingeniería como parte del plan de operaciones?. Anexo de Ingeniería. Anexo de comunicaciones. Anexo de sanidad. Anexo de fuegos. 120. ¿Qué documento elabora el Oficial de Comunicaciones en el marco de una operación táctica?. Anexo de comunicaciones. Anexo de Ingeniería. Anexo logístico. Anexo de sanidad. 121. Usted como Oficial de Ingeniería del GCB 31 recibe la disposición de abrir brechas en campos minados para facilitar la maniobra. ¿Qué responsabilidad específica está cumpliendo?. Ingeniería. Sanidad. Comunicaciones. Artillería. 122. En el GAE 44, el comandante dispone que usted como Oficial de Sanidad organice brigadas de vacunación preventiva. ¿Qué función cumple?. Medicina preventiva. Apoyo de fuegos. Comunicaciones. Ingeniería. 123. Usted como Oficial de Artillería del BI 267 “Pichincha” debe elaborar el esquema de apoyo de fuegos para una operación defensiva. ¿Qué documento prepara?. Anexo de apoyo de fuegos. Anexo de sanidad. Anexo de comunicaciones. Plan logístico. 124. En el GEK 9, usted como Oficial de Comunicaciones recibe la misión de garantizar redundancia en enlaces radiales y establecer redes de seguridad. ¿Qué responsabilidad cumple?. Comunicaciones. Ingeniería. Sanidad. Artillería. 125. Usted como Oficial de Sanidad del BI 21 recibe la misión de coordinar la evacuación de heridos hacia el hospital de brigada. ¿Qué responsabilidad cumple?. Sanidad. Ingeniería. Artillería. Comunicaciones. 126. Durante una operación en el BIMOT 90, el comandante le ordena como Oficial de Ingeniería preparar obstáculos para retrasar al enemigo. ¿Qué responsabilidad está ejerciendo?. Ingeniería. Sanidad. Comunicaciones. Artillería. 127. Usted como Oficial de Artillería en el BS 61 “Santiago” coordina fuegos de apoyo para cubrir el repliegue de la unidad. ¿Qué responsabilidad cumple?. Apoyo de fuegos. Comunicaciones. Sanidad. Ingeniería. 128. En el GAE 45, el comandante dispone que usted como Oficial de Comunicaciones organice la red de comunicaciones para el puesto de mando avanzado. ¿Qué responsabilidad corresponde?. Comunicaciones. Sanidad. Ingeniería. Artillería. 129. Usted como Oficial de Ingeniería del BI 26 “Loja” recibe la misión de reparar un puente destruido para restablecer la movilidad de las fuerzas. ¿Qué responsabilidad específica cumple?. Ingeniería. Comunicaciones. Sanidad. Artillería. 130. En el GCB 32, usted como Oficial de Sanidad informa al comandante sobre el estado de los heridos y el riesgo de epidemias en el área de operaciones. ¿Qué función está cumpliendo?. Sanidad. Comunicaciones. Ingeniería. Artillería. 131. ¿Cuál es la finalidad de las actividades comunes de la Plana Mayor?. Asegurar la coordinación y ejecución de las decisiones del comandante. Organizar los reemplazos de personal. Supervisar el abastecimiento. Conducir directamente a las fuerzas. 132. ¿Qué documento resulta del procedimiento de análisis de hechos significativos, acontecimientos, conclusiones y recomendaciones?. Parte diario. Apreciación. Boletín de información. Carta de situación. 133. ¿Cuál es la actividad común que asegura que las decisiones del comandante lleguen oportunamente, se comprendan y se cumplan?. Enlace. Supervisión. Inspección. Todas las anteriores. 134. ¿Qué actividad consiste en la comunicación permanente entre unidades militares para asegurar cooperación y unidad de acción?. Enlace. Supervisión. Inspección. Visitas. 135. El contacto directo e intercambio de información entre oficiales de plana mayor corresponde a: Forma de coordinación. Apreciación. Actividad de enlace. Actividad de inspección. 136. La apreciación de la plana mayor debe contener: Hechos significativos - acontecimientos - cursos de acción. Hechos significativos - acontecimientos - conclusiones - recomendaciones. Hechos significativos - orientaciones - recursos disponibles. Hechos significativos - información actual - recursos disponibles. 137. ¿Quién puede delegar a los oficiales de la Plana Mayor la expedición de planes y órdenes con su aprobación?. El Oficial de Operaciones. El Comandante. El Subcomandante. El Oficial de Inteligencia. 138. Los informes de la plana mayor pueden ser escritos, tabulados o gráficos y transmitidos de forma: Periódica, especial o única. Instantánea y simultánea. Fragmentaria y memorándum. Real y virtual. 139. El documento que recopila información proveniente de órdenes verbales o escritas, mensajes y conferencias se denomina: Hoja de trabajo. Carta de situación. Boletín de información. Parte diario. 140. ¿Qué actividad común corresponde a los escritos militares, informes y resúmenes, y boletines de información?. Proporcionar información. Realizar apreciaciones. Supervisión. Presentar recomendaciones. 141. En el BI 21, los oficiales de plana mayor deben asegurar que la decisión del comandante sobre una operación llegue oportunamente a las compañías subordinadas. ¿Qué actividad común están realizando?. Supervisión. Enlace. Apreciación. Visitas de inspección. 142. Durante una operación, el comandante dispone que los oficiales de plana mayor analicen cuidadosamente la información y presenten un informe con hechos, acontecimientos, conclusiones y recomendaciones. ¿Qué documento deben elaborar?. Parte diario. Carta de situación. Apreciación. Hoja de trabajo. 143. En el GAE 44, usted como oficial de plana mayor recibe la disposición de visitar las unidades subordinadas para verificar que se cumplan las decisiones del comandante. ¿Qué actividad común ejecuta?. Supervisión. Visitas e inspecciones. Enlace. Boletín de información. 144. El comandante del GCB 32 ordena a su plana mayor emitir informes periódicos sobre la situación de operaciones. ¿Qué actividad común corresponde?. Proporcionar información. Supervisión. Enlace. Presentar recomendaciones. 145. En el GEK 9, los oficiales de plana mayor recopilan toda la información disponible para apoyar la toma de decisiones del comandante. ¿Qué actividad están desarrollando?. Enlace. Apreciación. Supervisión. Presentar recomendaciones. |