conducción parcial 2 perfeccionamiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() conducción parcial 2 perfeccionamiento Descripción: corregido |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La conducción Policial es: un arte y una actividad libre. una actividad libre y creadora. un arte, una actividad libre y creadora que se fundamenta científicamente. La Conducción de acuerdo con el tipo de problema que deba resolver se clasificará como: Política. Estratégica. Táctica. Ninguna es correcta. Todas son correctas. La Conducción Política Adecua los medios para lograr los objetivos. verdadero. falso. La Conducción Táctica: Emplea los medios para obtener los objetivos. verdadero. falso. La Conducción Estratégica Señala los objetivos a lograr: verdadero. falso. La conducción se ve reflejada en el ejercicio de la autoridad, es por ello reconocemos tres tipos de potestades: Autoridad Moral, Operación y Legal. Autoridad Estratégica, Táctica y Política. Autoridad Operacional, Moral y Táctica. El Mando: Es la aplicación del comando a la solución de un problema policial. verdadero. falso. La Conducción: Es la acción que ejerce el jefe sobre los hombres que le están subordinados, con el objeto de dirigirlos, persuadirlos e influir sobre ellos de tal manera de obtener su voluntaria obediencia, confianza, respeto y leal y activa cooperación, tanto en el desempeño de su función como en el cumplimiento de una misión. verdadero. falso. El Comando: Es el ejercicio de la autoridad y responsabilidad legales sobre una organización policial. Es una función del grado y cargo que está prescripta, regulada y limitada taxativamente por las leyes y reglamentos policiales. verdadero. falso. 10. El Mando según el ejercicio de la autoridad se describe como. moral. legal. operacional. ninguno es correcto. todos son correctos. 11. El Comando según el ejercicio de la autoridad se describe como. moral. legal. operacional. ninguno es correcto. todos son correctos. La Conducción según el ejercicio de la autoridad se describe como: moral. legal. operacional. ninguno es correcto. todos son correctos. El jefe: Es la persona que ejerce el únicamente el mando y el comando de una organización policial. verdadero. falso. El jefe debe ejercer el mando correcto. verdadero. falso. Los limites del mando son. Mando Autoritario y Mando Persuasivo. Mando Déspota, Mando Ególatra y Mando Terco. Mando Indolente y el Mando Demagogo. Según los niveles de conducción y de ejecución, La Estrategia: Arte de conducir las tropas en el campo de la acción para alcanzar objetivos estratégicos. Emplea diversos procedimientos en forma integrada y combinada, actuando a corto plazo y en un espacio menor. verdadero. falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, La Táctica: Es el empleo extraordinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una misión determinada. verdadero. falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, La Operación: Arte de conducir las operaciones para alcanzar objetivos políticos. Emplea diversas operaciones tácticas en forma integrada y combinada, actuando a mediano plazo y en un espacio mayor. verdadero. falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, El Servicio: Es el empleo rutinario de fuerzas policiales para ejecutar aquellas actividades necesarias, que permitan cumplir una misión determinada. verdadero. falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, El Procedimiento: Integración de un conjunto de técnicas que se aplican en una situación determinada. Método obligatorio para ejecutar una serie de acciones, empleado por un elemento o individuo. verdadero. falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, El Técnica: Conocimiento especial que se aplica en una situación determinada. Forma exacta para realizar una acción, empleada por un elemento o individuo. verdadero. falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, El Situación: Tarea o responsabilidad, inherente o asignada, a una organización o a un individuo. verdadero. falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, El Misión: Es el conjunto de circunstancias de tiempo, lugar, datos propios, del oponente y del público, para plantear un problema de conducción. verdadero. falso. Según los niveles de conducción y de ejecución, El Acción: Es la alteración de la una situación dada, por medio de un acto voluntario, que produce un resultado, deseado o no. verdadero. falso. Los requisitos esenciales de la acción son. Apta, Adecuada y Circunstancial. Apta, Factible y Aceptable. Apta, Situacional y Jurisdiccional. Las Técnicas de la conducción son. Apariencia. Revisión y planeamiento. Ordenanza y Supervisión. Todas son correctas. Ninguna es correcta. La conducción se exteriorizará sucintamente al impartir órdenes a los subordinados, debiéndose incluir: Prioritariamente la misión y la asignación de medios. Inevitablemente el tiempo y la información. Condición Sine qua non La misión, la asignación de medios, tiempo e información. Cuantos Estilos de mando reconoce: 1. 3. 6. 8. 9. |