option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONDUCCIÓN TÁCTICA CSM 21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONDUCCIÓN TÁCTICA CSM 21

Descripción:
CUESTIONARIO 2

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Considerando que la conducción militar táctica consiste en la preparación y ejecución de las acciones tácticas que conforman la batalla, identifique las acciones tácticas defensivas? Lista de elementos adicionales 1. Defensa de costas 2. Defensa de sector 3. Repliegue 4. Acción retardatriz 5. Defensa en retirada 6. Defensa tenaz. 1, 3, 5. 2, 5, 6. 1, 2, 6. 2, 3, 4.

Uno de los fundamentos de las acciones defensivas permite la integración de planes que disponen las unidades, con base en este criterio señale cuál es el plan para ayudar y complementar las medidas de seguridad, ¿defensa en profundidad y acciones ofensivas?. Obstáculos. Operaciones de negación. Defensa contra fuerzas blindadas. Fuegos.

El comandante de un Batallón de Infantería recibe la disposición por parte de su Brigada que planifique una defensa en posición, bajo esta consideración indique qué ¿es una defensa en posición?. Acción defensiva que se concentra en la destrucción del enemigo delante del límite de retaguardia de su sector de responsabilidad. Acción defensiva la cual pone énfasis en la retención o control de un terreno específico por un periodo determinado. Acción defensiva que prioriza un movimiento organizado y ejecutado por unaunidad hacia la retaguardia o en dirección contraria al enemigo. Acción defensiva que se enfoca en la defensa contra un ataque enemigo que se origine desde cualquier dirección.

Un Batallón de Infantería que se encuentra en el escalón de resistencia recibe como una de las tareas impuestas por la Brigada, la materialización de los Puestos Avanzados de Combate en su sector de responsabilidad. ¿Con base en esta información, determine cuál es la mínima magnitud de fuerzas que debería asignar el comandante de este Batallón para que conformen los PAC?. Pelotón de infantería reforzado. Compañía de infantería reforzada. Escuadra de infantería reforzada. Pelotón de infantería.

La función del escalón de resistencia en una defensa en posición es la de resistir al enemigo, para lo cual debe cumplir tres acciones esenciales, ¿indique cuáles son estas acciones?. Vigilar, retener y defender. Resistir, desorganizar y contratacar. Detener, rechazar y destruir. Alertar, resistir y atacar como parte de un contraataque.

¿En el escalón de seguridad de una defensa en posición se organizan algunos tipos de fuerzas, en el nivel división cuál es la fuerza que se estructura para retardar al enemigo mediante la conducción de una acción retardatriz?. Puestos Avanzados Generales. Fuerza de Cobertura. Puestos de seguridad local. Puesto Avanzados de Combate.

El escalón de resistencia para destruir el enemigo emplea las técnicas de fuego y maniobra; y, fuego y movimiento; así los batallones de una Brigada pueden destruir al enemigo con sus reservas, ¿con base en esta información señale qué tipo de acción un Batallón ejecuta para cumplir esta premisa?. Contraofensiva a gran escala. Contraataque local. Ataque como parte de un contrataque general. Ataque de desarticulación.

Un Batallón de Infantería recibe la disposición de ejecutar una defensa en posición, para lo cual usted debe organizar a sus fuerzas en los escalones de seguridad, resistencia y reserva, considerando este particular mencione ¿qué debe considerar el comandante del batallón para estructurar una reserva?. No debe considerar reserva porque la prioridad de fuerzas está en la LPR. Una reserva sumamente fuerte ya que debe cumplir las 10 misiones doctrinarias. Una reserva normal porque con las reservas de las compañías(pelotones) que se ubican en la LPR son suficientes. Una reserva fuerte que proporcione capacidad al comandante para influir en la conducción de la defensa.

Un Batallón de Infantería se encuentra elaborando el PMTD de su unidad para una defensa ¿Que acciones debe tener el comandante para mantener la iniciativa (libertad de acción)? Lista de elementos adicionales 1. Elegir el lugar de combate. 2. Realizando acciones esporádicas. 3. Presentar combate, aunque este aferrado 4. Obligando al enemigo a reaccionar. 5. Explotando debilidades y errores del enemigo 6. Sin organización 7. Negar la conquista de un objetivo. 1,4,5,7. 2,4,6,7. 1,3,5,7. 1,2,5,7.

¿Una Brigada de Infantería recibe la disposición de organizar una acción táctica de una defensa, de acuerdo a la doctrina qué tipos de acción táctica defensiva podría ejecutar al Brigada? Lista de elementos adicionales 1. Defensa en perimetral 2. Defensa en posición 3. Defensa de sector 4. Defensa de un punto sólido 5. Acciones retrógradas 6. Repliegue ofensivo. 1,3,5. 2,4,6. 1,2,3. 2,3,5.

Considerando que la conducción militar táctica consiste en la preparación y ejecución de las acciones tácticas que conforman la batalla y que se caracterizan por el control directo que efectúa el comandante sobre las unidades subordinadas para lograr el objetivo táctico impuesto. Relacione los tipos de acciones tácticas con cada una de su subclasificación. 1a, 1b, 2c, 2e, 3d, 3j. 1c, 1i, 2a, 2j, 3b, 3e. 1b, 1c, 2d, 2e, 3i, 3j. 1d, 1e, 2f, 2g, 3h, 3i.

Las acciones tácticas complementarias se clasifican en: Reconocimiento, SEGAR, Relevo, Engaño táctico, Enlace táctico. Reconocimiento, Seguridad y SEGAR, Relevo, Enlace táctico, Inteligencia, Guerra electrónica, OPSIC. Reconocimiento, Seguridad, Vigilancia exploración y reconocimiento terrestre, Acciones de relevo, Engaño táctico, Enlace táctico. Reconocimiento, Seguridad y SEGAR, Relevo, Engaño táctico, Enlace táctico, Inteligencia, Vigilancia exploración y reconocimiento terrestre.

Uno de los propósitos de las operaciones de Seguridad es: Proporcionar alerta oportuna y precisa al escalón superior. Garantizar espacio de maniobra. Orientar la ejecución de la misión en función de fuerzas aseguradas. Mantener la integridad de la formación en un movimiento o maniobra.

Es un conjunto de medidas y acciones ejecutadas para prevenir o neutralizar amenazas enemigas y garantizar el normal desenvolvimiento de las actividades e instalaciones en el área de retaguardia. Seguridad en el área de retaguardia. Fuerza de Protección de Retaguardia. Fuerzas de vigilancia de retaguardia. Ninguna de las respuestas anteriores.

Relacione los propósitos, fundamentos y métodos de las acciones tácticas complementarias de seguridad: 1c,f, 2 a,e, 3 b,d. 1a,e, 2 c,f, 3 b,d. 1c,e, 2 a,f, 3 b,d. 1c,b, 2 b,f, 3 a,f.

La reunión de fuerzas o la continuación de las operaciones por períodos prolongados pueden ameritar la consideración y ejecución de las acciones de relevo. ¿Qué métodos emplea esta acción de relevo?. Sustitución o relevo en líneas, Repliegue a través de una posición hacia retaguardia, Sobrepasamiento o pasaje de líneas. Sustitución o relevo en posición, Repliegue a través de líneas, Sobrepasamiento o pasaje de líneas. Sustitución o relevo en posición, Repliegue a través de una posición hacia retaguardia, Paso de las unidades a través de una posición. Sustitución o relevo en posición, Repliegue a través de una posición hacia retaguardia, Sobrepasamiento o pasaje de líneas.

Es un ataque con objetivo limitado de poca profundidad, que tiene el propósito de engañar al enemigo y obligarlo a reaccionar físicamente, orientando sus medios en una dirección deseada, diferente a la operación principal, o simplemente tiende a confundir al enemigo en sus conclusiones sobre la verdadera dirección del ataque. La demostración. La finta. El ardid. La información falsa.

El principal propósito o finalidad por la que se ejecuta una operación ofensiva, es vencer la voluntad de lucha del enemigo, pero también puede cumplir los siguientes propósitos: 1. Conquistar y mantener el terreno clave. 2. La sorpresa 3. Destruir al enemigo. 4. Privar al enemigo de recursos. 5. Aislar a una fuerza enemiga. 6. Facilitar operaciones futuras. 7. Establecer y mantener el contacto. 8. Desarrollar la situación. 2, 4, 5, 7, 8. 3, 4, 5, 6, 2. 1, 3, 4, 5, 6. 4, 5, 6, 7, 1.

Es la acción que ejecuta una unidad para colocar tropas y fuegos en una situación más ventajosa que la del enemigo y que permita alcanzar un determinado objetivo de tipo táctico: El Ataque. El movimiento para establecer contacto. La penetración. La maniobra ofensiva.

Usted como comandante de la BI2/32, luego de completar su planificación para ejecutar una ofensiva como parte de la planificación de su batallón, ordenó a sus elementos subordinados misiones especificas; emitiendo entre otras, las siguientes disposiciones: 1BI1/32: ataque y conquiste el objetivo “a”, desde el 140600ENE26 hasta el 171000ENE26, manteniendo en todo momento el ímpetu del ataque; ¿Qué característica de las operaciones ofensivas se logró?. Agresividad. Sorpresa. Rapidez. Audacia.

El comandante del BI32, dispone a su plana mayor que en la planificación de las acciones ofensivas, se considere con prioridad destruir unidades e instalaciones enemigas de gran valor para su defensa: destrucción de los medios de apoyo de fuego, puestos de mando, medios de enlace o instalaciones logísticas enemigas, obtener información, hostigar y aislar las posiciones defensivas enemigas. ¿Qué maniobra deberían planificar la plana mayor del BI32?. Envolvimiento. Rodeo. Infiltración. Incursión.

¿Cuáles son las acciones en las que se puede utilizar un ataque frontal por parte del comandante táctico?. En un combate de encuentro. Durante el movimiento para establecer contacto. En la explotación del éxito o la persecución o como ataque secundario de un envolvimiento. Durante un ataque improvisado.

Como parte de una fuerza mayor, la BI32 ha recibido la misión de ejecutar un ataque para destruir a fuerzas enemigas que se encuentran en el área general de UQUILLAS de quienes se tiene información que se encuentran ocupando un frente demasiado amplio, su defensa es débil y las tropas están desgastadas por haber combatido en otro sector, actualmente la fuerza enemiga se encuentra desorganizada. ¿Qué forma de maniobra ofensiva adoptaría el comandante para ejecutar el ataque y cumplir la misión impuesta?. Un ataque frontal. Ataque de penetración. Un doble envolvimiento. Una infiltración.

El comandante del BI32, durante la ejecución de un reconocimiento ofensivo y a fin de dar cumplimiento a la tarea prescrita por 10BI planifica un ataque a un objetivo limitado. ¿Qué trata de obtener el comandante del BI32?. Solo información y entrar en combate con el enemigo. No retener terreno. Retener el terreno si es posible. Obtener inteligencia y no emplearse decisivamente.

¿Cuáles son los métodos que puede utilizar el comandante del BI32 en la ejecución de un ataque coordinado?. Atacar gradualmente, romper contacto, fijar. Atacar gradualmente, romper contacto. Atacar con las tropas que han tomado contacto, atacar con el grueso. Sobre una sola dirección, sobre direcciones convergentes, tanques en apoyo de fuegos.

El comandante de la BI32 como parte de una acción ofensiva del escalón superior, decide ejecutar un ataque de penetración para conquistar el Objetivo “1”, sin embargo, el dispositivo defensivo del enemigo se establece de la siguiente manera: un escalón de maniobra y un escalón de reserva. ¿Cómo el comandante distribuye las fuerzas atacantes en una acción ofensiva?. Esfuerzo principal, esfuerzo secundario y retaguardia. Vanguardia, retaguardia y flanguardia. Seguridad, resistencia y reserva. Esfuerzo secundario, esfuerzo principal y reserva.

En un ataque coordinado, ejecutado por el 10BI, siendo usted el comandante del BI32 que se encuentra materializando la reserva ¿Cuál es una de las misiones de la reserva?. Obligar al enemigo a empeñar sus reservas prematuramente. Fijar al enemigo. Contribuir al éxito del esfuerzo principal. Proteger los flancos y retaguardia de la unidad propia.

Usted como miembro de la plana mayor del BI32, se encuentran ejecutando un ataque coordinado. ¿Cuándo el valor de la fuerza de la reserva del BI32 debe ser más potente?. Cuando se tiene un conocimiento limitado de la situación del enemigo. Cuando se ataca a un enemigo conocido. Cuando en enemigo tiene menor movilidad. Cuando el objetivo no es profundo.

En el ataque coordinado que realiza el BI32, usted como miembro de la plana mayor, debe determinar ciertas consideraciones para la ubicación de su reserva, identifique una de ellas: En lugares desconocidos para su empleo. En lugares que favorezcan el ataque principal. Velocidad de los vehículos. Aprovechando las características dominantes del terreno.

Dentro de las medidas de coordinación y control dispuestas por el comandante del BI32, indique ¿Cuál es la medida que se establece en el terreno y se caracteriza por ser la última posición cubierta antes de desembocar el ataque y que puede o no ser ocupada?. La línea de partida. Los puntos de sobrepasamiento. El puesto de mando. La posición de ataque.

El comandante del BI2/32 a través de una infiltración en territorio enemigo puede cumplir varias misiones dispuestas por el escalón superior. De las alternativas planteadas identifique una misión a cumplir por esta unidad: Privar al enemigo de recursos. Destruir la voluntad de lucha del enemigo. Destruir al enemigo. Obtener información.

¿Cuáles son los métodos que utiliza el GCM1 durante la persecución, ya que, esta unidad cuenta con elementos altamente móviles y una gran potencia de fuego?. Movimiento continuo, alterno, saltos. Atacar con el grueso de la fuerza, con las tropas que han tomado contacto. Sobre una sola dirección, sobre direcciones convergentes. Presión directa, presión directa en combinación con una fuerza de envolvimiento.

La explotación fue exitosa por lo que se ha dispuesto al GCM1 ejecutar la persecución sobre el enemigo ¿Cuál es el propósito que persigue la plana mayor y el comandante de esta unidad al ejecutar la persecución?. La conquista de terreno clave. Destruir a las fuerzas enemigas que se desintegran. Evitar la reorganización de las fuerzas enemigas. La destrucción de instalaciones en la retaguardia del enemigo.

La BI32 ha planificado un movimiento para establecer contacto, el mismo que es una acción táctica que implica: Aclarar la situación y comprobar el dispositivo enemigo. Moverse sobre un frente amplio y mantener una reserva para explotar las debilidades del enemigo. Rapidez y agresividad con que se mueven las fuerzas. La reunión de medios, conducción de acciones preliminares de engaño táctico y la ejecución de fuegos de preparación.

¿Cuál es la técnica que utiliza el comandante del BI32 para realizar un movimiento para establecer contacto, cuando la posibilidad del contacto con el enemigo es remoto?. Marcha administrativa. Marcha táctica. Marcha de aproximación. Marcha nocturna.

¿Qué misiones debe cumplir el ataque secundario de la BI32, en un ataque coordinado, para contribuir con el éxito del esfuerzo principal?. Controlar el terreno, obligar al enemigo a empeñarse prematuramente y evitar que el enemigo se escape. Controlar el terreno, fijar al enemigo en posición, obligar al enemigo retroceder prematuramente y evitar que el enemigo se refuerce. Controlar el terreno, evadir al enemigo en posición, obligar al enemigo a empeñarse prematuramente. Controlar el terreno, fijar al enemigo en posición, engañar al enemigo en cuanto al ataque principal, obligar al enemigo a empeñar sus reservas y evitar que el enemigo se refuerce.

¿Cuáles son los métodos que puede utilizar el comandante del BI32 para ejecutar un combate de encuentro?. Atacar con las tropas que han tomado contacto, atacar con grueso. Ataque a objetivo limitado, incursión. Toma y retención de la iniciativa, desarrollo de la situación. Atacar gradualmente, romper contacto y eludir, fijar a la fuerza enemiga hasta que el grueso realice un ataque coordinado.

Usted como subcomandante del BIMOT6 (+), recibe la disposición de conducir el PMTD de su batallón junto a su Plana Mayor. ¿Si recibe la tarea táctica de bloquear para cumplir la misión, indique que tipo de acción táctica defensiva va a ejecutar: Defensa perimétrica. Defensa tenaz. Defensa en posición. Defensa de sector.

Una vez que conoce el tipo de defensa que va a realizar, usted deduce que para la protección y organización de las fuerzas se deben emplear todos los medios disponibles, como guerra electrónica y reconocimientos. A qué característica de las acciones defensivas usted hace referencia: Preparación de las posiciones. Concentración de efectos. Desarticular el ataque del enemigo. Seguridad.

Una vez que conoce el tipo de defensa que va a realizar y el tiempo que dispone para su preparación y planificación es de 18 días hasta el inicio de las acciones tácticas, determine cuál será el grado de preparación de sus posiciones: Posición defensiva organizada. Posición defensiva ligeramente organizada. Posición sumariamente organizada. Posición defensiva fortificada.

En el ámbito de las operaciones ofensivas existen factores determinantes para la selección de la forma de maniobra, estos son: 1. La misión recibida del escalón superior. 2. La profundidad. 3. El frente del área de operaciones. 4. Las características de la zona de acción. 5. El tiempo disponible. 6. Las condiciones meteorológicas. 7. El dispositivo propio y el poder relativo de combate. 8. La situación y dispositivo enemigo. 1, 4, 5, 7. 1, 4, 7, 8. 1, 3, 4, 5. 1, 3, 5, 6.

El comandante del BIMOT96, dispuso a sus unidades subordinadas tipo compañía que, en la planificación de las acciones ofensivas, se considere con prioridad destruir unidades e instalaciones enemigas de gran valor para su defensa: destrucción de los medios de apoyo de fuego, puestos de mando, medios de enlace o instalaciones logísticas enemigas, obtener información, hostigar y aislar las posiciones defensivas enemigas. ¿La maniobra ofensiva que se encuentran planificando es una infiltración?. Verdadero. Falso.

Una de las acciones en las que se puede adoptar un ataque frontal por parte del comandante táctico es durante el movimiento para establecer contacto. Verdadero. Falso.

Como parte del BIMOT96, los comandantes de compañía han recibido la misión de ejecutar un ataque para destruir a fuerzas enemigas que se encuentran en el área de aniquilamiento 1, de quienes se tiene información quese encuentran ocupando un frente demasiado amplio, su defensa es débil y las tropas están desgastadas por haber combatido en otro sector, actualmente la fuerza enemiga se encuentra desorganizada. ¿La maniobra ofensiva que se encuentran adoptando es un ataque frontal?. Verdadero. Falso.

El comandante del GCB97 (unidad que se encuentra como reserva de la 31BIMOT) durante la preparación de su acción ofensiva y luego del análisis correspondiente pretende obligar al enemigo a combatir en dos o más direcciones simultáneamente, a través de una maniobra de envolvimiento. Indique ¿Cuál es una de las condicionantes para que el comandante adopte esta forma de maniobra?. El enemigo ocupa un frente sobre extendido. El terreno y la observación son favorables. Existe una avenida de aproximación que permite eludir las posiciones del enemigo. Las condiciones meteorológicas permiten el encubrimiento.

El comandante del BIMOT69, para mantener el ímpetu y la agresividad del ataque, a decidido atacar con las tropas que han tomado contacto con el enemigo. ¿Qué ataque se está ejecutando?. Ataque coordinado. Ataque a áreas urbanas. Ataque improvisado. Sobre una sola dirección, con apoyo de fuegos.

¿Qué acciones se deben ejecutar en la concepción de un ataque coordinado? 1. Atacar gradualmente, romper contar. 2. Un reconocimiento detallado. 3. Atacar y fijar al enemigo 4. Evaluación metódica de la potencia de combate. 5. Obtener información sobre los objetivos. 6. Atacar con las tropas que han tomado contacto. 7. Análisis sistemático de otros factores que afecten. 1, 4, 5, 7. 2, 3, 5, 6. 2, 4, 5, 7. 1, 3, 5, 7.

En un ataque coordinado, ejecutado por el BI9 ¿Cuál es una de las misiones de la reserva?. Contribuir al éxito del esfuerzo principal. Fijar al enemigo. Desgastar al enemigo y brindar alerta oportuna de su avance. Dar el golpe decisivo para conquistar el objetivo final.

El comandante del BIMOT96 se encuentra ejecutando un ataque coordinado. ¿Cuándo el valor de la fuerza de la reserva del BIMOT96 debe ser más potente?. Cuando el objetivo no es profundo. Cuando se ataca a un enemigo conocido. Cuando no se puede visualizar el desarrollo del ataque hasta el objetivo final. Cuando el enemigo es mayor en magnitud.

En el ataque coordinado que realiza el BIMOT96, como parte de la reserva de la 31BIMOT, el comandante del batallón y los comandantes de compañía determinan ciertas consideraciones para la ubicación de su reserva. Identifique una de ellas. Aprovechando las características dominantes del terreno. En lugares desconocidos para su empleo. En lugares protegidos contra la observación y el fuego enemigo. En lugares que favorezcan la movilidad.

Denunciar Test