option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONDUCTA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONDUCTA

Descripción:
COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Y AMBIETAL

Fecha de Creación: 2020/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el ámbito de la psicología se entiende que la conducta es la expresión de las particularidades de los sujetos, es decir la manifestación de la personalidad. Es por ello el concepto hace referencia a los factores visibles y externos de los individuos. Conducta. Habitos. Caracter. Relaciones.

En segundo lugar se encuentra la motivación, es decir que la conducta posee algo que la moviliza. Motivación. Liderazgo. Elementos del ambiente. Conductas adaptativas. Conducta comunicativa.

Se trata de otro tipo de conducta que resulta muy difícil de analizar y comprender y además presenta grandes cambios. Inteligencia. Reflejas. Análisis. Conductismo.

El conjunto de dinámicas psíquicas que son características de una misma persona, es decir, a su organización mental interior, que determina el modo en que dicha persona responderá ante una situación determinada. Personalidad. Hábitos. Conducta. Inteligencia emocional.

Oposición o desacuerdo entre personas o cosas. conflicto. discuciones. peleas. discuciones. griñas.

Cuando se abordan los problemas de forma apropiada, el resultado ayuda a que el personal sea: Estimula la creación de equipos eficaces y eleva la productividad. Relaciaona el apacionamiento del trabajo en equipo. Procura el creciemiento de la personalidad. Creciemiento de la mente.

Es importante no apartar la conversación del tema en cuestión, mantenerse concentrado en un resultado positivo y ser consciente de la meta común. No te muestres hostil ni agresivo. La etapa siguiente es la negociación, en la que además de dialogar se "regatea". El diálogo y la negociación producen transacciones genuinas y productivas para ambas partes. Dialoga y negocia. Pon el pescado sobre la mesa. Comprende la causa del conflicto. Aplica la ley de la reciprocidad.

Esta es la base de la cooperación y la colaboración. En general, lo que das es lo que recibes. Recientemente, varios investigadores han descubierto "neuronas espejo" en el cerebro, lo cual indica que el sistema límbico (cerebro emocional) donde se encuentra la empatía, recrea en nosotros la experiencia de las intenciones y las emociones del otro. El intercambio y la adaptación interna permiten que dos individuos sean capaces de identificarse con los estados interiores del otro. En consecuencia, ambos podrán hacer las concesiones necesarias en el momento debido. Aplica la ley de la reciprocidad. Construye una relación positiva. Dialoga y negocia. Comprende la causa del conflicto.

Una vez establecido un vínculo, nutre la relación y persigue el logro de los objetivos. Trata de equilibrar la razón y la emoción, ya que aquellas como miedo, enojo y frustración pueden desbaratar acciones bien planeadas. Entiende el punto de vista de la otra persona, lo compartas o no. Construye una relación positiva. Aplica la ley de la reciprocidad. Comprende la causa del conflicto. Cultiva un vínculo con tu adversario.

En el trabajo eres un mal compañero. No dañes para crecer en el trabajo. Crece con tu esfuerzo. comple tus objetivos. Realice lo correcto.

Denunciar Test
Chistes IA