Configuracion Externa e interna del Corazon
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Configuracion Externa e interna del Corazon Descripción: Moore 8va Ed |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ciclo cardiaco termina con un periodo de acortamiento y vaciado ventricular. Sistole. Diastole. Sistema de conduccion. Vena cava inferior. Mantiene permeables los orificios de las valvulas atrioventriculares y semilunares e impide su distension excesiva por el volumen de sangre que bombea. Esqueleto fibroso. Ventriculo izquierdo. Seno coronario. Vertice del corazon. Se situa posterior al 5to espacio intercostal en adultos. Vertice del corazon. Base del corazon. Cara diafragmatica. Ventriculo derecho. Se extiende superiormente a la bifurcacion del tronco pulmonar e inferiormente al surco coronario. Base del corazon. Aorta. Vena cava inferior. Orejuela izquierda. Produce la impresion cardiaca del pulmon izquierdo. Cara pulmonar izquierda. Cara pulmonar derecha. Cara esternocostal. Cara diafragmatica. Esta formada principalmente por el ventriculo derecho. Cara esternocostal. Cara diafragmatica. Cara pulmonar derecha. Cara pulmonar izquierda. Por donde emergen la aorta ascendente y el tronco pulmonar. Borde superior. Borde inferior. Borde derecho. Borde izquierdo. Se extiende entre la vena cava superior y la vena cava inferior. Borde derecho. Borde izquierdo. Borde superior. Borde inferior. Recibe sangre poco oxigenada(venosa) procedente del cuerpo a traves de: Venas cavas. Sistole y diastole. Ninguna. Tronco pulmonar. Recibe sangre bien oxigenada procedente de los pulmones. Lado izquierdo del corazon. Lado derecho del corazon. Tronco pulmonar. Aorta. Las auriculas estan separadas de los ventriculos por: Seno coronario. Surcos interventriculares. Ramas de la aorta. Valvula mitral. El corazon tiene un aspecto... Trapezoidal. Cuadrangular. Oval. No tiene forma. Donde esta ubicado el seno de las cavas. Porcion posterior lisa de la auricula derecha. Pared muscular rugosa de la auricula derecha. El orificio auriculoventricular derecho. En la porcion inferolateral del ventriculo izquierdo. Quien separa la porcion lisa y rugosa de la pared auricular: Cresta terminal. Seno coronario. Seno de las venas cavas. Vertice del corazon. Donde desemboca la vena cava superior. Auricula derecha (A nivel del 3er cartilago costal). Auricula derecha (A nivel del 4to cartilago costal). Auricula izquierda (A nivel del 2do cartilago costal). Ventriculo izquierdo. Donde encontramos la fosa oval : En el tabique interventricular. En el surco terminal. En el infundibulo. En la orejuela derecha. Funcion del del orificio atrioventricular derecho. Recibir sangre de la auricula derecha. Enviar sangre hacia la auricula izquierda. Permitir movilidad en las contracciones del ciclo cardiaco. Obstruir el paso de sangre desoxigenada. Quien cierra el orificio atrioventricular derecho. Valvula tricuspide. Valvula mitral. Valvula semilunar. Valvula aortica. Se originan en los vertices de los musculos papilares. Cuerdas tendinosas. Valvulas semilunares. Trabeculas carnosas. Venas cavas. Tensan las cuerdas tendinosas y mantienen unidas las cuspides. Musculos papilares. Musculos pectineos. La valvula tricuspide. Trabecula septomarginal. Sus cuerdas tendinosas se unen a las cuspides anteior y posterior de la valvula tricuspide. Musculo papilar anterior. Musculo papilar posterior. Musculo papilar septal. Se origina en la pared inferior del ventriculo derecho, sus cuerdas se unen a las cuspides posterior y septal. Musculo papilar posterior. Musculo papilar anterior. Musculo papilar septal. Se origina en el tabique interventricular y sus cuerdas se unen a la cuspide anterior y septal. Musculo papilar septal. Musculo papilar anterior. Musculo papilar posterior. Haz muscular que atraviesa la cavidad ventricular derecha del TIV al papilar anterior. Trabecula septomarginal (banda moderadora). Pectineos. Cuerdas tendinosas. Valvula pulmonar. Desvia el flujo entrande en la cavidad principal del ventriculo derecho y el flujo que sale hacia el orificio pulmonar. Cresta supraventricular. Trabecula septomarginal. Valvula pulmonar. Papilar anterior. A nivel de que cartilago costal encontramos la valvula pulmonar. 3er Cartilago Costal. 2do Cartilago Costal. 1er Cartilago Costal. 4to Cartilago Costal. Las venas pulmonares derechas e izquierdas entran en: Auricula izquierda. Auricula derecha. Ventriculo derecho. Ventriculo izquierdo. Su pared esta trabeculada por los musculos pectinados. Orejuela izquierda. Orejuela derecha. Cresta supraventriular. Trabecula septomarginal (Banda moderadora). Una depresion semilunar en el tabique interauricular señala: Piso de la fosa oval. Apertura de la orejuela. Valvula del agujero oval. Musculos papilares. Cubren las paredes del ventriculo izquierdo. Trabeculas carnosas. Musculos pectineos. Musculos papilares. Membrana serosa. Accion del vestibulo de la aorta: Conduce hacia el orificio y la valvula aorticos. Proteccion de las paredes. Cerrar el orificio auriculoventricular. Recibir sangre de las venas pulmonares. Ubicacion de la valvula mitral: Posterior al esternon a nivel del 4to cartilago. anterior al esternon a nivel del 4to cartilago. Posterior al esternon a nivel del 3er cartilago. anterior al esternon a nivel del 3er cartilago. El cambio de flujo del torrente sanguineo tiene lugar alrededor de: Cuspide anterior de la valvula mitral. Cuspide posterior de la valvula mitral. Seno aortico derecho. Nodulo. |