Configuración de instalaciones domóticas y automáticas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Configuración de instalaciones domóticas y automáticas Descripción: KNX 2ª evaluación TEMA 3 y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
KNX engloba 3 grandes grupos de automatización: EIB, EHS y Batibus ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El sistema KNX se organiza siguiendo la siguiente estructura: Líneas y áreas. Dispositivos, líneas, áreas y superáreas. Dispositivos, líneas y áreas. Direcciones físicas y direcciones de grupo. En la ITC51 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, se especifican unos requisitos generales. Indica de las siguientes opciones, cual es incorrecta. Todos los dispositivos deben cumplir con los requisitos de Seguridad y Compatibilidad electromagnética. Los nodos, actuadores y dispositivos de entrada, si no requieren condiciones especiales de instalación, deberá indicarse expresamente. En instalaciones automatizadas, es posible emplear Muy Baja Tensión de Alimentación, y en tal caso, se deberá tener en cuenta la ITC36. En casos muy especiales, es posible superar los niveles de inmunidad de los aparatos que se prevea conectar a la instalación convencional. En una instalación trifásica automatizada con un sistema basado en corrientes portadoras no es posible transmitir señales de control entre elementos conectados a diferentes fase. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El programa de gestión de la red Lonwoks asigna automáticamente la dirección lógica y la dirección de grupo a cada uno de los nodos, y no es posible cambiar esta dirección de forma manual. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Seleccione una: Una de la principales funciones de la asociación KNXA, es estandarizar el sistema KNX a nivel nacional e internacional. Cualquier dispositivo KNX puede tener asociadas más de una dirección de grupo, independientemente del número de canales. En el sistema KNX, la información se introduce al bus mediante un tren de impulsos en corriente continua. Si un aparato KNX quiere transmitir información, lo hace de forma instantánea. ¿Qué información transmite el telegrama KNX?. Prioridad del telegrama, dirección física, dirección de grupo, función a realizar, y referencia de fabricación del producto que transmite. Prioridad del telegrama, dirección física, dirección de grupo, vida del telegrama, función a realizar, y comprobación. Prioridad del telegrama, dirección física, dirección de grupo, vida del telegrama, función a realizar, comprobación, y fabricante del producto. Depende del fabricante del dispositivo KNX. El significado de las siglas EIB es el siguiente: Bus Internacional Europeo. Bus de Instalación Europeo. Bus de Inmótica Europea. Bus Eléctrico Inalámbrico. En el sistema estándar X10 la transmisión de las señales de control se realiza a través del circuito de potencia, pero a alta frecuencia concretamente a ... 10GHz. 60Hz. 50Hz. 120kHz. Existen elementos KNX que integran en un único módulo varias funciones, como por ejemplo la emisión de señales a través de una pulsación y también emisión de señales relacionadas con la temperatura. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Indica la afirmación correcta: El sistema X10 se basa autómatas programables. El sistema X10 es un sistema estándar que se basa en corrientes portadoras. El sistema X10 se basa en bus dedicado. Las tres respuestas son verdaderas. Indica la afirmación correcta: La información de un telegrama KNX, se introduce al Bus, a través de un tren de impulsos en corriente continua. La tensión de referencia en el sistema KNX es de 10V. La transmisión de la información, en el sistema KNX, es un proceso estudiado y bien definido. El sistema respecta unos tiempos de espera en cada una de las transmisiones que realiza, enviando la información en telegramas de 11 bits. En el protocolo de acceso al Bus KNX, si el Bus no esta libre, se intenta enviar de nuevo la información un máximo de 5 veces. Se desea relacionar un detector de presencia KNX con un actuador KNX. ¿Qué combinación es la correcta? Seleccione una: Detector de presencia: Dirección Física: 1.1.1 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Actuador: Dirección Física: 1.1.2 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Detector de presencia: Dirección Física: 1.1.1 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Actuador: Dirección Física: 1.1.2 y Dirección de Grupo: 1.2.3. Detector de presencia: Dirección Física: 1.1.1 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Actuador: Dirección Física: 1.1.1 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Detector de presencia: Dirección Física: 1.3 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Actuador: Dirección Física: 1.3 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Se desea relacionar un pulsador de dos canales con un actuador de dos salidas. El canal 1 del pulsador activará la salida B del actuador, y el canal 2 activará la salida A. ¿Qué configuración es la adecuada?. Canal 1 del pulsador. Canal 2 del pulsador. Salida A del actuador. Salida B del actuador. Lonwoks es un sistema estándar de bus dedicado y Lonmark es la asociación de usuarios de esta tecnología. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El distribuidor oficial de productos X10 en España oferta en su catálogo de productos un Kit llamado CONTROLMAX ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son los principales inconvenientes del sistema X10?. Su elevado precio. La seguridad. El tiempo de transmisión. Su complejidad de programación. Asocia los siguientes conceptos: Cableado de control del Sistema Smart-House. Cableado de control del Sistema LCN. Ineli. Sistema LCN. ¿Qué tipos de identificación de elementos emplean los sistemas de de bus propietario? Seleccione una o más de una: No siempre se requiere identificación de elementos. Solo letras. Letras y números. Direcciones IP. El sistema X10 es el único que emplea corrientes portadoras. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la tensión del bus KNX?. 50V. 230V. 30V. ¿Cuál es la principal diferencia entre una instalación eléctrica convencional y la de un sistema bus?. Un sistema bus es siempre más barato. Una instalación convencional es más adecuada para pequeños proyectos. Un sistema bus separa el control y la alimentación. Después de que los elementos hayan sido instalados en el bus KNX, ¿ Es posible re-configurarlos?. No, una vez instalados, la configuración bus no se puede actualizar. Si, es posible configurar de nuevo los elementos después de haber sido instalados. Sí, pero solo ciertos dispositivos permiten actualizar la configuración. ¿Qué medio se suele asociar con IP?. Ethernet. Radiofrecuencia. Par Trenzado. ¿Qué es un medio de comunicación?. La intercomunicación utilizada en las instalaciones de control de edificios. El medio que permite a los dispositivos conectados al bus comunicarse a su vez entre sí. Es el hilo común de la vivienda donde todos los dispositivos toman la corriente. ¿Pueden combinarse diferentes tipos de medios en un bus?. Sí, pueden combinarse diferentes tipos de medios. No, solo puede utilizarse un tipo de medio. Sí, pero solo algunos tipos como Powerline o Par Trenzado pueden combinarse. ¿Cuál es la entidad más pequeña en una topología bus?. Un área. Una línea principal de áreas (backbone). Una línea. ¿Cuántas líneas pueden conectarse a la linea principal mediante acopladores de línea?. 5. 10. 15. ¿Cómo pueden conectarse las diferentes áreas a la línea principal de áreas (backbone)?. Mediante un repetidor. Mediante un acoplador de área,. Mediante un acoplador de línea. ¿Cuantos dispositivos se pueden añadir a una línea KNX?. 12. 255. 128. ¿Dónde puede acceder a tus licencias y consultar si hay nuevas actualizaciones de software para tu ETS6?. En la sección de ayuda. En la sección de ajustes. En la barra de estado. ¿Cómo se puede volver a acceder al entorno de trabajo?. Reiniciando el ETS6. Al hacer clic en el botón "Entorno de trabajo" en la sección "Configuración". Al hacer clic en el icono "más" que abre una nueva pestaña "Descripción general". ¿Qué pantalla se muestra por defecto al comienzo del ETS6?. El entorno de trabajo. La sección de configuración. El catálogo en línea. En la ventana "Configuración", ¿qué sección ofrece opciones para modificar las preferencias de la interfaz de usuario de ETS6?. Idioma. Ajustes IA. Actualizaciones de software. ¿Qué tiene que hacer después de modificar la configuración de ETS6?. Los cambios serán guardados automáticamente por el sistema. Nada. Tienes que hacer clic en el botón "Aplicar" para que los cambios se guarden globalmente. ¿Cuál es la recomendación de las actualizaciones de software?. Las actualizaciones deberían ser comprobadas automáticamente cada semana. Las actualizaciones se comprobarán manualmente - cada vez que se inicia el ETS6. No es necesario instalar actualizaciones de software. El catálogo en línea en ETS6 es un servicio de pago. No, el catálogo en línea es un servicio gratuito proporcionado por KNX Association. Sí, el usuario debe comprar la aplicación de catálogo en línea para poder utilizarla. ¿Desde dónde puedes crear un nuevo proyecto en ETS6?. Desde las propiedades de la barra lateral. Desde el entorno de trabajo, haciendo clic en el icono "Más". En la vista de entorno de trabajo. ¿Cómo puede cambiar entre el panel y la vista del lugar de trabajo?. Cerrando la vista del lugar de trabajo o la vista del entorno de trabajo. Al presionar el botón más, se creará una nueva pestaña de proyecto que muestra el entorno de trabajo. Ambas vistas se abren como ventanas y se pueden manejar por separado. ¿Qué tipo de información muestra el contenido de "Propiedades" en la barra lateral?. El contenido de propiedades puede utilizarse para guardar las configuraciones del entorno de trabajo. Aquí se puede encontrar información contextual de los elementos seleccionados. Nos permite definir ajustes específicos del proyecto, como el estilo de 2-3-niveles de Direcciones de Grupo. ¿Cómo pueden ser añadidos nuevos paneles en el entorno de trabajo?. Con el botón "Entorno de Trabajo" en la barra de herramientas principal. Con el botón "Nuevo" en la barra de herramientas principal. Con el atajo de teclado CTRL+N. ¿Tienes que importar todos los productos de un catálogo de productos?. Si. No. ¿Es posible seleccionar un idioma específico durante la importación de un catálogo?. SI. No. ¿Cuántas entradas de datos de productos se pueden importar?. Sólo un catálogo de producto. No hay un límite en la cantidad de catálogos de producto que puedan ser importados. Un producto por cliente. Gracias al Catálogo en línea, ya no es necesario visitar el sitio web del fabricante. Falso. Cierto. ¿Cual es la diferencia entre el panel de historial para deshacer y la función deshacer en la barra de herramientas?. La función deshacer de la barra de herramientas proporciona un mayor nivel de pasos a deshacer. El panel de historial para deshacer puede utilizarse para deshacer la programación de un dispositivo ya programado. El panel de historial para deshacer otorga la posibilidad de deshacer varios pasos al mismo tiempo. ¿Por qué es importante crear una estructura de edificio?. Porque la estructura de edificio se necesita para definir la Dirección Individual de los dispositivos. Porque la estructura de edificio puede utilizarse para ubicar los dispositivos KNX posteriormente. Sin la estructura de edificio, será imposible crear Direcciones de Grupo posteriormente. ¿Cual es el mejor panel para crear la estructura del edificio?. El panel de Dispositivos. El panel de Topología. El panel de Edificios. ¿Cómo puede un dispositivo KNX ser incluido en un proyecto?. Arrastrando el dispositivo desde el panel de Catálogos hasta el lugar deseado. Utilizando la función "Exportar" de la Barra de Herramientas. Haciendo un solo click. ¿Qué vista es necesaria para insertar dispositivos KNX en un proyecto?. El panel de Dispositivos. El panel de Catálogos. La sección Catálogos en la vista general. ¿Qué panel/es se necesitan para establecer enlaces entre los dispositivos?. El panel de Direcciones de Grupo y el panel de Edificios. El panel de Dispositivos. El panel de Edificios. ¿Dónde se puede ver si una Dirección de Grupo ha sido asignada a ciertos dispositivos?. En el panel de Información de Propiedades en la Barra Lateral. Con la función "Muestra Todos los Dipositivos Enlazados". En el panel de Direcciones de Grupo, una Dirección de Grupo seleccionada muestra los dispositivos enlazados. ¿Es posible ver las Direcciones de Grupo conectadas de un dispositivo en concreto?. Sí, puedes ver las Direcciones de Grupo enlazadas cuando seleccionas la parte del edificio. No, tienes que ir al panel de Direcciones de Grupo. Sí, las Direcciones de Grupo enlazadas se muestran en los Objetos de Grupo del dispositivo seleccionado como una columna de datos. ¿Qué parte de un dispositivo debe conectarse con una dirección de grupo?. Parámetros específicos del dispositivo. El objeto de grupo del dispositivo. El dispositivo principal. ¿Dónde se pueden ajustar los parámetros de un dispositivo?. Los Parámetros del Dispositivo solo pueden ajustarse en el panel de Dispositivos. Los Parámetros pueden ajustarse en cualquier panel - donde un dispositivo pueda seleccionarse - dentro de "Parámetros". Los Parámetros de pueden ajustar en cualquier vista de ETS. ¿Cual es la lógica de la función "Parámetros Predeterminados"?. Se restablecerán los parámetros del dispositivo a la configuración por defecto, definida por el fabricante del dispositivo KNX en el catálogo original del producto. Los parámetros actuales se guardarán como configuración predeterminada. Aparecerá una ventana pop-up, que permite comparar los valores actuales con los valores por defecto. ¿Los cambios en los parámetros tienen también seguimiento en el historial para Deshacer?. Sí, se realiza seguimiento y se pueden deshacer. Sí, se realiza seguimiento, pero sólo si tiene activado "Muestra Cambios en los Parámetros". Sí, se realiza seguimiento pero solo a nivel informativo - los cambios no se pueden deshacer. ¿Cómo puede hacerse un seguimiento de los cambios realizados en los parámetros?. Con el "Libro de Registro del Proyecto" en la Barra Lateral. Con la función "Mostrar Cambios en los Parámetros". Con la función "Parámetros por Defecto". ¿Dónde se muestra el proceso de programación activa?. El "Libro de Registro de Proyecto" se puede utilizar para el seguimiento de las programaciones. Las programaciones activas se muestran en la pestaña "Información" dentro de "Propiedades". El contenido de la barra lateral de "Operaciones Pendientes" proporciona la visión general de todos los procesos de programación en ejecución. ¿Dónde se pueden gestionar las programaciones de un proyecto?. Dentro de "Operaciones Pendientes" en la barra lateral. En todos los paneles de ETS6. En todos los paneles que proporcionen acceso a los dispositivos (o a elementos del dispositivo, como por ejemplo los Objetos de Grupo). ¿Dónde están disponibles las funciones específicas para las operaciones de programación?. En la opción de "Puesta en Marcha" se proporcionan todas las funciones necesarias para operaciones de programación. Las funciones siempre se muestran en la barra de herramientas principal. La pestaña de parámetros puede utilizarse para acceder a este tipo de funciones específicas. Qué es una carpeta dinámica?. Las carpetas dinámicas contienen datos temporales. Una carpeta dinámica es un filtro personalizable para la vista actual de datos. Las carpetas dinámicas contienen dispositivos con las conexiones lógicas. El MaxiControlador X10 de Home Systems permite comunicarse con una instalación a través de teléfono y también recibe señales de inalámbricas de otros sensores RF del sistema ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Qué sección suele tener el cableado de control empleado en un bus específico?. 2,5mm2. 4mm2. 0,75mm2. 6mm2. Lonwoks es un sistema estándar de bus dedicado y Lonmark es la asociación de usuarios de esta tecnología. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La siguientes afirmaciones hacen referencia a la identificación de elementos en un sistema X10. Selecciona las opciones correctas. Seleccione una o más de una: El código domiciliario se representa empleando 16 números. El código domiciliario se representa empleando 16 letras. La dirección se representa empleando 16 números. La dirección se representa empleando 16 letras. ¿Cuáles son los principales inconvenientes del sistema X10?. Su elevado precio. La seguridad. El tiempo de transmisión. Su complejidad de programación. En la ITC51 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, se especifican unos requisitos generales. Indica de las siguientes opciones, cual es incorrecta. Todos los dispositivos deben cumplir con los requisitos de Seguridad y Compatibilidad electromagnética. Los nodos, actuadores y dispositivos de entrada, si no requieren condiciones especiales de instalación, deberá indicarse expresamente. En instalaciones automatizadas, es posible emplear Muy Baja Tensión de Alimentación, y en tal caso, se deberá tener en cuenta la ITC36. En casos muy especiales, es posible superar los niveles de inmunidad de los aparatos que se prevea conectar a la instalación convencional. En la ITC51 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, se especifican unos requisitos generales. Indica de las siguientes opciones, cual es incorrecta. Todos los dispositivos deben cumplir con los requisitos de Seguridad y Compatibilidad electromagnética. Los nodos, actuadores y dispositivos de entrada, si no requieren condiciones especiales de instalación, deberá indicarse expresamente. En instalaciones automatizadas, es posible emplear Muy Baja Tensión de Alimentación, y en tal caso, se deberá tener en cuenta la ITC36. En casos muy especiales, es posible superar los niveles de inmunidad de los aparatos que se prevea conectar a la instalación convencional. Las siguientes frases están relacionadas con la seguridad de un sistema propietario basado en bus dedicado. Señala la incorrecta. La transmisión se realiza a través de un bus dedicado, con lo que se evita interferencias debidas a la transmisión de señales de potencia. Usualmente se emplea 230V como tensión en la transmisión de las señales de control. Los elementos tan solo reaccionan ante mensajes completos. Es muy común que cada fabricante emplee un sistema de acuse de recibo. Si en una instalación automática la mayoría de elementos de control están colocados en el cuadro eléctrico, ¿cómo se definiría esta instalación?. Instalación centralizada. Instalación descentralizada. Instalación parcialmente centralizada. Ninguna respuesta es correcta. Los componentes KNX, constan básicamente de las siguientes tres partes: La unidad de acoplamiento al bus (BCU), el módulo de aplicación (MA), y el programa de aplicación (PA). La unidad de acoplamiento al bus (BCU), el filtro de señales y el módulo de aplicación (MA). El circuito electrónico de conversión de señales, el módulo de adaptación y el programa específico de cada componente. Una fuente de alimentación, la unidad de acoplamiento al bus (BCU) y el módulo de aplicación. ¿Cómo se comunican los nodos de una red Lonwoks?. A través de la direcciones de grupo. Mediante el Neuron ID. A través de variables de entrada y de salida basados en un tipo de variable estándar. A través de la dirección lógica. Se desea relacionar un detector de presencia KNX con un actuador KNX. ¿Qué combinación es la correcta?. Detector de presencia: Dirección Física: 1.1.1 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Actuador: Dirección Física: 1.1.2 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Detector de presencia: Dirección Física: 1.1.1 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Actuador: Dirección Física: 1.1.2 y Dirección de Grupo: 1.2.3. Detector de presencia: Dirección Física: 1.1.1 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Actuador: Dirección Física: 1.1.1 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Detector de presencia: Dirección Física: 1.3 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Actuador: Dirección Física: 1.3 y Dirección de Grupo: 1.2.2. Existen elementos KNX que integran en un único módulo varias funciones, como por ejemplo la emisión de señales a través de una pulsación y también emisión de señales relacionadas con la temperatura. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Indica la afirmación correcta: La información de un telegrama KNX, se introduce al Bus, a través de un tren de impulsos en corriente continua. La tensión de referencia en el sistema KNX es de 10V. La transmisión de la información, en el sistema KNX, es un proceso estudiado y bien definido. El sistema respecta unos tiempos de espera en cada una de las transmisiones que realiza, enviando la información en telegramas de 11 bits. En el protocolo de acceso al Bus KNX, si el Bus no esta libre, se intenta enviar de nuevo la información un máximo de 5 veces. Se desea relacionar un pulsador de dos canales con un actuador de dos salidas. El canal 1 del pulsador activará la salida B del actuador, y el canal 2 activará la salida A. ¿Qué configuración es la adecuada?. Canal 1 del pulsador. Canal 2 del pulsador. Salida A del actuador. Salida B del actuador. Supóngase que se desea activar un punto de luz desde dos pulsadores independientes, y también de forma automática a través de un detector de movimiento. Si se emplea el sistema X10, ¿qué configuración es la correcta?. Pulsador1:A2; Pulsador2:A2; Detector:A3; Actuador:A3. Pulsador1:B15; Pulsador2:B14; Detector:A12; Actuador:A12. Pulsador1:R17; Pulsador2:R17; Detector:R17; Actuador:R17. Pulsador1:C9; Pulsador2:C9; Detector:C9; Actuador: C9. En los sistemas basados en bus dedicado, no existe una simbología que pueda emplearse para todos ellos. En este sentido, se deben emplear rectángulos para representar los elementos, de forma que se indiquen los bornes de entradas y salida, y si existe cualquier duda de interpretación, deben emplearse leyendas explicativas. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. Indica la respuesta correcta referente al sistema por corrientes portadoras X10. Todos los elementos X10 tienen dos selectores de posición, a través de los cuales es posible configurar el código domiciliario y la dirección. Los elementos X10 son únicamente de colocación a la vista, es decir, no existen elementos que puedan colocarse en cajas de derivación. Todos los elementos X10 tienen un selector de posición, a través de los cuales es posible configurar el código domiciliario y la dirección. Algunos elementos X10 requieren de una secuencia de pulsaciones para poder configurar su código domiciliario y dirección. La alimentación de un autómata programable puede ser a 230 Vca o a 24 Vdc, pero la tensión de las entradas siempre debe ser de 24 Vcc. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. Selecciona las respuestas correctas. El sistema Smart-House no requiere de un controlador central. El sistema KNX no requiere de un controlador central. El sistema X10 no requiere de un controlador central. El sistema LCN requiere de un controlador central. Por razones de seguridad, los pulsadores de emergencia suelen emplear contactos normalmente cerrados. En una determinada instalación automática basada en autómata programable, se conecta un pulsador de emergencia a la entrada del autómata. El programa emplea funciones SET y RESET, de forma que se debe realizar un RESET de una determinada salida (salida A) tras activar el pulsador de emergencia. Si el contacto del pulsador de emergencia se programa en serie con la función RESET de la salida A, como debe ser el contacto del programa: Cerrado. Abierto. Temporizado. De flanco. Selecciona la respuesta correcta. El sistema LCN emplea un bus de un solo conductor. El sistema KNX emplea un bus de dos conductores. El sistema Smart-House emplea un bus de dos conductores. Todas las respuestas son correctas. n la programación y ajuste del sistema KNX, es imprescindible añadir la BCU en el software ETS. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. En la un sistema automático basado en bus dedicado. Indica la respuesta correcta. El programa se transfiere a un elemento centrar y este se encarga de configurar automáticamente todos los módulos de la instalación. Todos los dispositivos del sistema deben identificarse de forma individual. La identificación de cada componente del sistema, se realiza siempre con el software de programación. Ninguna respuesta es correcta. En una instalación KNX pueden coexistir como máximo dos fabricantes diferentes. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. En el sistema por corrientes portadoras X10, las fuentes de perturbación activas son causadas por elementos que inyectan frecuencias a la red, muy próximas a los 120 KHz. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. |