conocimiento
|
|
Título del Test:![]() conocimiento Descripción: autoevaluación de medición |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es una diferencia clave entre la teoría de Marx y la de Dahrendorf?. Marx defiende la movilidad social; Dahrendorf la niega. Marx basa el conflicto en la propiedad; Dahrendorf en el poder. Dahrendorf considera el conflicto como innecesario. Marx rechaza todo conflicto; Dahrendorf lo acepta. Qué elemento es fundamental para una comunicación efectiva según las habilidades sociales?. Autoridad. Escucha activa. Juicio. Control externo. Según Dahrendorf. ¿cuál es el factor que desencadena el conflicto social?. La escasez de recursos. La lucha étnica. Las relaciones de poder y dominio. Las diferencias religiosas. Según el modelo de Harvard, ¿qué elemento es clave en una negociación?. Presión. Silencio. Interés. Imposición. ¿Qué función cumple la técnica de normalización en la mediación?. Cambiar percepción del conflicto. Imponer autoridad. Eliminar emociones. Cambiar percepción del conflicto. ¿Cuál es una estrategia exógena para resolver conflictos?. Negociación directa. Diálogo personal. Conciliación. Evitar el conflicto. Para John Rex, ¿cuál es un factor fundamental que influye en la evolución de un conflicto?. La presencia de minorías étnicas. La situación económica general. La capacidad de liderazgo de los grupos. La clase social a la que se pertenece. ¿Cuál es el objetivo principal de la mediación en contextos sociales?. Promover el diálogo. Imponer una solución. Ignorar las diferencias. Evitar el conflicto. ¿Qué distingue al conflicto funcional?. Fomenta la cohesión del grupo. Rompe la comunicación. Genera violencia. Es ignorado. ¿Qué caracteriza al conflicto según John Rex?. Es siempre resultado de disputas económicas. Es exclusivo de sociedades modernas. Es una acción orientada a realizar la voluntad contra la resistencia. Es causado únicamente por la religión. ¿Qué modelo considera el conflicto como proceso narrativo?. Modelo de Harvard. Modelo transformativo. Modelo circular de Sara Cobb. Modelo adaptativo. Según Coser, ¿qué ocurre a mayor intimidad entre los miembros de un grupo?. Surge una ideología compartida automáticamente. Se elimina la necesidad de normas. Se incrementa la violencia potencial del conflicto. Se reduce el conflicto. ¿Cuál de las siguientes habilidades sociales es clave para el manejo de conflictos?. Escucha activa. Autoridad. Persuasión agresiva. Iniciativa personal. Según la teoría transformativa, el conflicto e entiende como: Oportunidad para el desarrollo personal y relacional. Una falla en la comunicación. Un obstáculo para la eficiencia. Un obstáculo para la eficiencia. |




