option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Conocimiento Aeronáutico (A)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conocimiento Aeronáutico (A)

Descripción:
DGAC2021

Fecha de Creación: 2021/09/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En una ciudad ubicada sobre el meridiano 75ºW son las 12:00 horas la hora UTC será: 15:00 horas. 16:00 horas. 17 horas.

La ciencia que estudia las leyes que rigen el movimiento del aire y las reacciones que se originan sobre un cuerpo sólido en movimiento relativo respecto a éste, se denomina: Meteorología. Fisica. Aerodinámica. Lenguaje.

.Las fuerzas que actúan en un avión en vuelo recto y nivelado son. Sustentación, Peso, Tracción y Fuerza Centrífuga. Peso, Sustentación y Fuerza Centrífuga. Tracción, Gravedad y Fuerza Centrífuga. Sustentación, Peso, Tracción y Resistencia.

Los alerones son superficies de control ubicados en el borde de fuga de las alas y tienen como función: El control lateral del avión. El control direccional del avión. El control lateral del avión alrededor de su eje vertical. Frenar el avión en vuelo.

Los controles de vuelo primarios son: Timón de dirección, flaps, elevadores. Flaps, Slats, Spoilers. Timón de profundidad, timón de dirección, alerones. Alerones, elevadores, timón de profundidad.

El hielo que se forma sobre las alas no afecta el rendimiento aerodinámico del vuelo. Verdadero. Falso.

Los flaps son superficies de vuelo secundarios y sirven para: A:Aumentar la superficie alar y la resistencia al avance. B:Aumentar la razón de ascenso y descenso. C:Operar a bajas velocidades en despegues y aterrizajes. A y C Son correctas.

El timón de dirección actúa a través del eje: Longitudinal. Vertical. Transversal ó Lateral. Oblicuo.

El timón de profundidad actúa a través del eje: Longitudinal. Vertical. Oblicuo. Transversal o lateral.

Los alerones actúan a través del eje: Longitudinal. Vertical. Lateral. Oblicuo.

Sustentación es la fuerza hacia abajo creada por un perfil aerodinámico cuando se desplaza a través del aire. Verdadero. Falso.

Los tres ejes de rotación alrededor de los cuales se efectúan los movimientos del avión son: Eje vertical, lateral y longitudinal. Eje vertical, transversal y horizontal. Eje lateral, horizontal y transversal. Eje lateral, longitudinal y horizontal.

La acción de los alerones mueve al avión sobre su eje longitudinal. Verdadero. Falso.

Ala de avión, diseñada para obtener una reacción, como la sustentación en el aire a través del cual se desplaza, se llama: Superficie alar. Envergadura de las alas. Perfil Aerodinámico. Perfil incidencia.

Los dispositivos que destruyen la sustentación alar durante el aterrizaje se llaman: Flaps. Spoilers. Alerones. Generadores vórtices.

Durante un vuelo recto y nivelado las fuerzas aerodinámicas que actúan sobre el avión permanecen: En desequilibrio. Constante y en Equilibrio. Constantes y en desequilibrio. Se generan Resistencias útiles.

La mayoría de los fenómenos meteorológicos ocurren en: Estratosfera. Tropopausa. Troposfera. Nivel Isa.

Un frente meteorológico se define como: Una masa de aire cálido e inestable. Superficie de discontinuidad entre dos masas de aire, de características diferentes. Superficie de discontinuidad entre dos masas de aire, de iguales características. Masa de aire frío que se desplaza cerca de la superficie del terreno.

¿Qué nube de las alternativas dadas representan un peligro inminente para la navegación aérea?. Cirros. Cirrustratos. Cumulonimbus. Estratocumulos.

Nube es un volumen de aire visible que contiene vapor de agua condensada y/o subliminada formando gotas de agua o cristales de hielo. Verdadero. Falso.

Denunciar Test