Conocimiento de Bomberos ( C.B.CHÉPICA)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Conocimiento de Bomberos ( C.B.CHÉPICA) Descripción: Medir conocimientos de los Bomberos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ cuántos tipos de ventilación utiliza Bomberos de Chile ?. 1. 4. 2. Indique según corresponda : Que herramientas se utilizan para hacer ventilación?. Ventilación. ¿ En cuál de estas ciudades se formó el primer cuerpo de Bomberos de Chile?. Ancud. Santiago. Valparaíso. Concepcion. Fecha de fundación de la academia nacional. 01/julio/ 1987. 01/junio/1988. 30/junio/1990. Fecha de fundación del primer cuerpo de Bomberos de chile. 10/enero/1850. 30/junio/1851. 01/junio/1988. 30/agosto/1851. ¿ Cuál es la fecha de fundación del cuerpo de Bomberos de Chépica?. 13 de septiembre de 1968. 14 de julio de 1974. 20 de octubre de 1968. 30 de junio de 1851. ¿ cuál es el nombre de la unión de las mangueras?. Rápida. De golpe. Storz. De hilo. Indique tipos de armada. Armada. Indique tipos de chorros. Tipos de chorros. ¿ cuántos tipos de manguera utiliza Bomberos de chile?. 2. 4. 6. 1. ¿ De qué tipo debe ser la primera capa?. Poliéster. Algodón. Sintética. Elástica. Indique los componentes de un equipo era. Equipo era. ¿ cuántos pasos hay que realizar para la colocación del EPP?. 5. 10. 8. 7. ¿En cuántos pasos se debe colocar o instalar el equipo ERA?. 3. 5. 9. 7. ¿ Que definición es la que corresponde, al siguiente elemento.? ( combustible). Elemento gaseoso que explosa. Elemento inflamable. Líquido que sirve para los vehículos. Cuerpo, sólido, liquido o gaseoso que es susceptible a arder. Triángulo del fuego. Reacción en cadena. Calor, combustible, comburente. Fósforo, papel, madera. Comburente, gas, vapor. ¿ qué es Incendio?. Una fogata. Fuego fuera de control. Ninguna de las anteriores. ¿Cual o cuáles de las siguientes opciones sirven para extinguir el fuego?. Segregación. Enfriamiento. Sofocación. Inhibición. Ninguna de las anteriores. Indique, Tipos de fuego. Tipos de fuego. ¿Que es un Flashover?. Un tipo de incendio. Inflamación súbita generalizada. Inflamación del combustible. Explosión por flujo reverso. ¿Cual es su nombre en Inglés?. Backdraft. Flash. Draft. ¿ cuál es el número de Bomberos de Chile?. 131. 133. 130. 132. Fases de una emergencia. Mitigación, prevención, sofocación. Prevención, planificación, mitigación, recuperación. Recuperación, planificación, extinción. Mitigación, extracción, planificación, prevención. Un poste largo con un gancho se llama?. Lanceta. Pulasky. Bichero. Bisturí. ¿ cómo se llama la sustancia para expandir fuego?. Inceptor. Receptor. Acelerante. Retardante. Si o no. ¿ Es un Incendio provocado si quemas una propiedad que es tuya?. No. Si. El acto de abrir puertas y ventanas, para dejar que escape el calor, se llama. Airear. Ventilación. Ventaneado. Liberación. ¿ Cual de los siguientes elementos podrían involucrar un fuego tipo A?. Equipo eléctrico. Magnesio. Madera. Gasolina. ¿Cual de estas herramientas no usaría un Bombero?. Un hacha. Un estroboscopio. Un pitón. Un halligan. ¿ Que diferencia a un bombero operativo con uno inicial?. La cantidad de capacitación recibida. No hay diferencias. La amistad con los oficiales. La capacidad de aprender. ¿ cuál de las siguientes herramientas y elementos se utilizan para un rescate vehicular? Marque todas las que ud crea. Bichero. Mandíbula. Cizalla. Ram. Chaleco de extricación. Collar cervical. Todas las anteriores. ¿ Que es triaje?. Una herramienta para ventilar. Un tipo de equipos era. Clasificar la prioridad de atención y necesidades de la escena. El nombre en francés de " Extintor". ¿ qué tan largo es el tiempo de aspirancia o prueba de un postulante a Bomberos?. 1 año. 6 meses. Lo que indique el reglamento del cuerpo de Bomberos. 1 mes. ¿ en términos de trabajo. ¿ qué significa periodo de prueba?. El periodo en el cual se debe aprender lo necesario para una emergencia. El periodo donde debo hacer amigos. El periodo que se demoran en hacer el uniforme. ¿ cuál es la máxima autoridad en la parte operativa de Bomberos?. Superintendente. Capitán. Comandante. Teniente. |