option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONOCIMIENTO ESPECÍFICOS TUBERÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONOCIMIENTO ESPECÍFICOS TUBERÍA

Descripción:
CABO A TERCERO

Fecha de Creación: 2019/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

307.- LA ________DE LAS TUBERÍAS SE REALIZA POR MEDIO DE JUNTAS DE EXPANSION. ROSCADA. DILATACION. TUBERIA.

308.- ¿CUAL ES LA UNION QUE SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN TRABAJOS DE FONTANERIA, TENIENDO MUY POCA APLICACION A BORDO DE LOS BUQUES, DEBIDO A QUE ES MAS COSTOSA Y MENOS ESTANCA EN UNA. UNION ROSCADA. ROSCADA. UNION CON BRIDA Y TORNILLO.

309.- LA UNION ________ SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN TRABAJOS DE FONTANERIA, TENIENDO MUY POCA APLICACION A BORDO DE LOS BUQUES, DEBIDO A QUE ES MAS COSTOSA Y MENOS ESTANCA EN UNA TUBERIA. CON BRIDA Y TORNILLO. ROSCADA. FIBROSA.

310.- LA UNION ROSCADA SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN TRABAJOS DE FONTANERIA, TENIENDO MUY POCA APLICACION A BORDO DE LOS BUQUES, DEBIDO A QUE ES MAS COSTOSA Y MENOS ESTANCA EN UNA: BRIDA Y TORNILLO. TUBERIA. BRIDA.

311.- ¿CUAL ES LA UNION QUE SE UTILIZA PARA TODO TIPO DE PRESIONES Y PARA CIRCUITOS QUE TRABAJAN BAJO VACIO?. BRIDA Y TORNILLO. UNION CON BRIDA Y TORNILLO. ROSCADA.

312.- LA UNION CON __________ SE UTILIZA PARA TODO TIPO DE PRESIONES Y PARA CIRCUITOS QUE TRABAJAN BAJO VACIO. UNION ROSCADA. BRIDA Y TORNILLO. TORNILLO.

313.- ES EL TIPO DE JUNTA QUE ESTA HECHA DE COMPUESTO DE AMIANTO. GRAFITO. FIBROSA. METALICA.

314.- LA JUNTA DE TIPO ________ ESTA HECHA DE COMPUESTO DE AMIANTO. METALICA. FIBROSA. GRAFITO.

315.- LA JUNTA DE TIPO FIBROSA ESTA HECHA DE COMPUESTO DE: GRAFITO. AMIANTO. BRIDA.

316.- ES EL TIPO DE JUNTA QUE ESTA HECHA A BASE DE ALEACIONES DE METALES BLANDOS COMO EL. GRAFITO. METALICA. AMIANTO.

317.- EL TIPO DE JUNTA _________ ESTA HECHA A BASE DE ALEACIONES DE METALES BLANDOS COMO EL. GRAFITO. METALICA. AMIANTO.

318.- EL TIPO DE JUNTA METALICA ESTA HECHA A BASE DE ALEACIONES DE METALES BLANDOS COMO ES: METALICA. GRAFITO. AMIANTO.

319.- ES EL TIPO DE JUNTA QUE ESTA FORMADA POR UN ARROLLAMIENTO DE METAL, AMIANTO Y GRAFITO. AROS O ANILLOS DE ALEACION DE PLATA. ESPIROMETALICAS. ALEACION DE PLATA.

320.- EL TIPO DE JUNTA _________ ESTA FORMADA POR UN ARROLLAMIENTO DE METAL, AMIANTO Y. SOLDADURA A CASQUILLO. ESPIROMETALICAS. GRAFITO.

321.- EL TIPO DE JUNTA ESPIROMETALICA ESTA FORMADA POR UN ARROLLAMIENTO DE METAL, AMIANTO Y: FIBROSA. GRAFITO. ROSCADA.

322.- ES LA SOLDADURA ELECTRICA EN LA QUE UNO DE LOS EXTREMOS DEL TUBO SE SOLAPA SOBRE EL OTRO Y SE SOLDA POR EL EXTERIOR. SOLDADURA A TOPE. SOLDADURA A CASQUILLO. BISELANDO.

323.- ES EL TIPO DE JUNTA MAS ACTUAL Y SE UTILIZA PARA ALTA PRESION Y TEMPERATURA. ALEACION DE PLATA. AROS O ANILLOS DE ALEACION DE PLATA. METALICA.

324.- EL TIPO DE JUNTA DE AROS O ANILLOS DE _______ ALTA PRESION Y TEMPERATURA Y ES EL MAS ACTUAL, SE UTILIZA PARA. CASQUILLO. ALEACION DE PLATA. TEMPERATURA.

325.- EL TIPO DE JUNTA DE AROS O ANILLOS DE ALEACION DE PLATA ES EL MAS ACTUAL, SE UTILIZA PARA ALTA PRESION Y: TEMPERATURA. GRAFITO. ALEACION DE PLATA.

326.- ES EL TIPO DE UNION QUE SE UTILIZA PARA ALTAS PRESIONES Y ES LA QUE MAS SE UTILIZA EN LA CONSTRUCCION DE SECCIONES DE UN CIRCUITO DE TUBERIA. SOLDADURA A CASQUILLO. UNION SOLDADA ELECTRICAMENTE. BISELANDO.

327.- LA UNION _______ ELECTRICAMENTE SE UTILIZA PARA ALTAS PRESIONES Y ES LA QUE MAS SE UTILIZA EN LA CONSTRUCCION DE SECCIONES DE UN CIRCUITO DE TUBERIA. BISELANDO. SOLDADA. TOPE.

328.- LA UNION SOLDADA ELECTRICAMENTE SE UTILIZA PARA ALTAS _________ Y ES LA QUE MAS SE UTILIZA EN LA CONSTRUCCION DE SECCIONES DE UN CIRCUITO DE TUBERIA. TEMPERATURA. PRESIONES. FLUIDOS.

329.- ES LA SOLDADURA ELECTRICA QUE SE REALIZA BISELANDO LOS EXTREMOS DE LOS TUBOS, ANTES DE SOLDAR Y RELLENADO EL BISEL, DESPUES QUE SE ALINEAN LOS TUBOS. SOLDADURA A TOPE. BISELANDO. CASQUILLO.

330.- LA SOLDADURA ELECTRICA A _________ SE REALIZA BISELANDO LOS EXTREMOS DE LOS TUBOS, ANTES DE SOLDAR Y RELLENADO EL BISEL, DESPUES QUE SE ALINEAN LOS TUBOS. CASQUILLO. TOPE. ENCHUFE.

331.- LA SOLDADURA ELECTRICA A TOPE SE REALIZA __________ LOS EXTREMOS DE LOS TUBOS, ANTES DE SOLDAR Y RELLENADO EL BISEL, DESPUES QUE SE ALINEAN LOS TUBOS. ENCHUFE. BISELANDO. CASQUILLO.

332.- EN LA SOLDADURA ELECTRICA A __________ UNO DE LOS EXTREMOS DEL TUBO SE SOLAPA SOBRE EL OTRO Y SE SOLDA POR EL EXTERIOR. TOPE. CASQUILLO. ENCHUFE.

333.- EN LA SOLDADURA ELECTRICA A CASQUILLO, UNO DE LOS EXTREMOS DEL TUBO SE SOLAPA SOBRE EL OTRO Y SE_______ POR EL EXTERIOR. SOLAPA. SOLDA. RELLENA.

334.- ES LA SOLDADURA ELECTRICA EN LA QUE LLEVA UN REBAJE INTERIOR, DONDE ENCASTRA EL TUBO QUE DESPUES SE SOLDA POR EL EXTERIOR. SOLDADURA A TOPE. SOLDADURA A ENCHUFE. SOLDADURA CON PLATA.

335.- EN LA SOLDADURA ELECTRICA A _______ LLEVA UN REBAJE INTERIOR, DONDE ENCASTRA EL TUBO QUE DESPUES SE SOLDA POR EL EXTERIOR. CASQUILLO. ENCHUFE. BISELANDO.

336.- EN LA SOLDADURA ELECTRICA A ENCHUFE LLEVA UN REBAJE ______ , DONDE ENCASTRA EL TUBO QUE DESPUES SE SOLDA POR EL INTERIOR. Exterior. INTERIOR. SOLDA.

337.- ¿COMO SE LLAMA LA SOLDADURA QUE SE UTILIZA CON MAS FRECUENCIA PARA JUNTAS DE TUBERIA NO FERROSA, LIMITANDO SU EMPLEO A PRESIONES DE 200 LBS. /PULG.CUADRADA Y TEMPERATURAS DE 425 GRADOS F., EN CIRCUITOS FRIOS RESISTE PRESIONES HASTA 3000 LBS. /PULG.CUADRADA?. SOLDADURA A ENCHUFE. SOLDADURA CON PLATA. SOLDADURA A TOPE.

338.- LA SOLDADURA CON ______ SE UTILIZA CON MAS FRECUENCIA PARA JUNTAS DE TUBERIA NO FERROSA, LIMITANDO SU EMPLEO A PRESIONES DE 200 LBS. /PULG.CUADRADA Y TEMPERATURAS DE 425 GRADOS F., EN CIRCUITOS FRIOS RESISTE PRESIONES HASTA 3000 LBS. /PULG.CUADRADA. COBRE. PLATA. ORO.

339.- LA SOLDADURA CON PLATA SE UTILIZA CON MAS FRECUENCIA PARA JUNTAS DE TUBERIA _________ , LIMITANDO SU EMPLEO A PRESIONES DE 200 LBS. /PULG.CUADRADA Y TEMPERATURAS DE 425 GRADOS F., EN CIRCUITOS FRIOS RESISTE PRESIONES HASTA 3000 LBS. /PULG.CUADRADA. FERROSAS. NO FERROSA. METÁLICAS.

340.- SE INSTALAN EN LAS TUBERIAS LARGAS DE VAPOR EN INTERVALOS ADECUADOS, PARA ABSORBER LAS DILATACIONES Y CONTRACCIONES DEL METAL SUJETO A AMPLIAS VARIACIONES DE TEMPERATURA. UNION CON BRIDA Y TORNILLO. UNIONES DE EXPANSION. UNION ROSCADA.

341.- LAS UNIONES DE _______ SE INSTALAN EN LAS TUBERIAS LARGAS DE VAPOR EN INTERVALOS ADECUADOS, PARA ABSORBER LAS DILATACIONES Y CONTRACCIONES DEL METAL SUJETO A AMPLIAS VARIACIONES DE TEMPERATURA. VAPOR. EXPANSION. DESLIZANTE.

342.- LAS UNIONES DE EXPANSION SE INSTALAN EN LAS TUBERIAS LARGAS DE ______ EN INTERVALOS ADECUADOS, PARA ABSORBER LAS DILATACIONES Y CONTRACCIONES DEL METAL SUJETO A AMPLIAS VARIACIONES DE TEMPERATURA. AGUA. VAPOR. TEMPERATURA.

343.- ES EL TIPO DE UNION DE EXPANSION FORMADA POR LA CAJA DE EMPAQUETADURA, PRENSA-ESTOPA, TUBO MACHO DESLIZANTE Y PERNOS DE TOPE. MANGUITO INTERNO. DESLIZANTE. BISELANDO.

344.- EL TIPO DE UNION DE EXPANSION _______ ESTA FORMADA POR LA CAJA DE EMPAQUETADURA, PRENSAESTOPA, TUBO MACHO DESLIZANTE Y PERNOS DE TOPE. PRENSAESTOPA. DESLIZANTE. MANGUITO.

345.- EN UNA UNION TIPO CORRUGADA O FUELLE, ¿COMO SE LLAMA A LA PARTE QUE SU OBJETIVO ES EVITAR TURBULENCIAS, EROSIONES Y PUEDE DESLIZARSE AXIALMENTE CUANDO LA UNION SE DILATA O CONTRAE?. MANGUITO CENTRAL. MANGUITO INTERNO. MANGUITO EXTERNO.

346.- EN LA UNION TIPO CORRUGADA O FUELLE, EL ___________ TIENE COMO OBJETIVO EVITAR TURBULENCIAS, EROSIONES Y PUEDE DESLIZARSE AXIALMENTE CUANDO LA UNION SE DILATA O CONTRAE. MANGUITO TOPE. MANGUITO EXTERNO. MANGUITO INTERNO.

347.- SU FUNCION ES PROTEGER A LA MAQUINARIA DE SUCIEDAD, ARENAS, PARTICULAS DE OXIDO, MATERIAS EXTRAÑAS QUE SON LLEVADAS POR FLUIDOS QUE PUEDEN IMPEDIR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO. TUBERIAS. FILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR.

348.- EL _______ TIENE COMO FUNCION PROTEGER A LA MAQUINARIA DE SUCIEDAD, ARENAS, PARTICULAS DE OXIDO, MATERIAS EXTRAÑAS QUE SON LLEVADAS POR FLUIDOS QUE PUEDEN IMPEDIR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO. TRAMPA. FILTRO. TUBERÍA.

349.- ES EL TIPO DE FILTRO QUE SE UTILIZA EN LAS TUBERIAS DE COMBUSTIBLE Y ACEITE DE LUBRICACION, DONDE EL FLUJO NO PUEDE INTERRUMPIRSE. TRIPLE. DOBLE. SENCILLO.

350.- EL TIPO DE FILTRO _____ SE UTILIZA EN LAS TUBERIAS DE COMBUSTIBLE Y ACEITE DE LUBRICACION, DONDE EL FLUJO NO PUEDE INTERRUMPIRSE. SENCILLO. DOBLE. TRIPLE.

351.- LAS _______ NO DEBEN SOMETERSE A ESFUERZOS, TALES COMO: SERVIR DE APOYO A MANOS O PIES, COLGAR PESOS O SIMILARES. TUBERIAS. PINTADAS. BY-PASS.

352.- LAS SUPERFICIES EXTERNAS DE TUBERIAS GALVANIZADAS DESCUBIERTAS, DEBEN CONSERVARSE ______ Y LIBRES DE POLVO. DESPINTADAS. PINTADAS. EN BUE ESTADO.

353.- CUANDO UNA JUNTA PIERDE -TIENE FUGAS- A PESAR DE HABER SIDO CAMBIADA, ES DEBIDO NORMALMENTE A: GOLPES DE ARIETE. ALGUN TUBO CONECTADO NO SE EXPANDE CORRECTAMENTE O A VIBRACIONES EXCESIVAS. LOS DRENAJES.

354.- AL TRABAJAR CON TUBERIAS QUE LLEVEN VAPOR, SE DEBE DRENAR EL AGUA DE LAS TUBERIAS QUE CONDUCEN VAPOR ANTES DE PONERLAS EN FUNCIONAMIENTO PARA EVITAR: VIBRACIONES EXCESIVAS. GOLPES DE ARIETE. MANGUITO INTERNO.

355.- AL TRABAJAR CON TUBERIAS QUE LLEVEN VAPOR O AGUA CALIENTE, ANTES DE ABRIR VALVULAS DE VAPOR GRANDES, SE DEBEN ABRIR LOS _________ PARA CALENTAR LAS TUBERIAS E IGUALAR PRESIONES. BY-PASS. VALVULAS DE ALIVIO. DRENAJES.

356.- ANTES DE ADMITIR VAPOR A UNA TUBERIA, ¿QUE SE DEBE PONER EN FUNCIONAMIENTO?. VALVULAS. LOS DRENAJES. BY-PASS.

357.- UNA DE LAS PRECAUCIONES QUE SE DEBE TOMAR ANTES DE DESMONTAR UNA JUNTA ENTRE BRIDAS, ESPECIALMENTE EN CIRCUITOS DE VAPOR, AGUA CALIENTE O CON CONEXION DIRECTA AL MAR, ES ASEGURARSE DE QUE: QUE LA VALVILA SE ENCUENTRE ASEGURADA. NO HAYA PRESION EN LA LINEA. EL SISTEMA SE ENCUENTRE CERRADO.

358.- UNA DE LAS PRECAUCIONES QUE SE DEBE TOMAR ANTES DE DESMONTAR UNA JUNTA ENTRE BRIDAS, ESPECIALMENTE EN CIRCUITOS DE VAPOR, AGUA CALIENTE O CON CONEXION DIRECTA AL MAR ES ASEGURARSE DE QUE: DE QUE NO ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO EL SISTEMA DE BOMBEO. LAS VALVULAS QUE SECCIONAN LA LINEA ESTEN CERRADAS Y ASEGURADAS. DE QUE LA VALVULA DE PASO ESTA CERRADA.

359.- AL DESMONTAR UNA JUNTA ENTRE BRIDAS, SE DEBE TOMAR ESTA PRECAUCION PARA EVITAR ACCIDENTES COMO: QUEMADURAS EN EL PERSONAL O INUNDACION DE COMPARTIMENTOS. DE QUE SE HAYA PUESTO LOS PERNO DE SEGURIDAD. QUE DOS PERNOS DIAMETRALMENTE OPUESTOS PERMANEZCAN SIN TOCAR AL AFLOJAR LOS DEMAS. QUE SE ENCUENTRE CERRADA LA VÁLVULA DE PASO.

Denunciar Test