CONOCIMIENTO GENERAL TELEMATICA 2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONOCIMIENTO GENERAL TELEMATICA 2022 Descripción: SUERTE con el examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Loro es a IMITAR, como perro a: canino. hablar. ladrar. rastrear. Bucear es a...…., como volar es a pájaro. Gaviota. playa. ballena. espuma. ….. es a pesado, como voraz es a hambriento. ligero. plomo. lento. jefe. Una regla es a la … lo que un tenedor es a la cocina. herramienta. geometría. música. química. Hoja es a árbol, como … es a palabra. párrafo. frase. silaba. oración. Sal es a alimento, así también como ____________ es a plática. coloquio. aburrimiento. broma. azúcar. Cable es a electricidad como cauce es a __________. sombra. agua. gas. energía. Escritor es a libro como ________ es a pinturas. pintor. arte. tintas. plásticas. _________ es a liebre como lentitud es a rapidez. mamífero. animal. tortuga. conejo. Albañil es a ____________ como construcción es a plano. oficio. constructor. profesional. arquitecto. Maestro es a conserje como enseñar es a: profesional. limpiar. estudiar. estudiante. La tarde es a la mañana como la merienda es a ______. almuerzo. sopa. café. hora. Todo es para muchos como pocos para: algunos. nunca. ninguna. siempre. La cadera es a tobillo, como el hombro es para: rodilla. hueso. muñeca. articulación. El carnicero es a cuchillo como el peluquero es a: tijeras. cabello. chinos. rubio. Cálido es a caliente como viejo es a _____. mas antiguo. historia. años. antiguo. ___________ es a ojal como candado es a argollas. edificio. botón. puerta. chapa. __________ es a verso como escultor es a __________. Reverso - Artista. Poeta - Artista. Músico – Estatua. Poeta - Estatua. Televisión es a ___________ como radio es a escuchar. libro. mirar. carta. letrero. Pediatra es a _________ como ____________ es animal. Juguete - Inyección. niño - veterinario. Profesor - Animal. Madre - Enfermera. Vestido es a hombre como lana es a ________. púas. abrigo. oveja. algodón. Jinete es a _________ como chofer es a ________. Crin – Automóvil. Cuadra – Garaje. Caballo - bus. Rienda – Uniforme. Dinamarca es a danés como España a. ibero. hebreo. hispano. español. _________ es a pluma como pez es a __________. Aíre – Mar. Ave – Escama. Huevo – Escama. Ave – Mar. Silaba es a _________ como palabra es a _______. letra - sílaba. honor - frase. palabra - Frase. vocablo - promesa. Estatura es a hombre como ___________ es a edificio. diámetro. área. volumen. altura. Diluvio es a garúa como cálido es a. álgido. gélido. templado. caluroso. Animal es a loro como ___________ es a ________. vegetal - árbol. reptil - iguana. brazo - mano. gato – mamífero. PINTURA es el arte de representar un objeto en una superficie, con las líneas y los COLORES convenientes. música: nota. arte: creación. agua: oxígeno. escultura: mármol. La tarde es a la mañana como la cena es a. desayuno. sopa. cafe. hora. La cadera es a tobillo, como el hombro es para. rodilla. hueso. muñeca. articulación. El peluquero es a tijeras como el __________ es a cuchillo. carnicero. cabello. chinos. rubio. La _________es para la pelota, como el cielo es para la cometa. agua. tierra. goma. patada. __________ es a __________ como fuerza es a delicadeza. bruto – frágil. ímpetu - belleza. mujer - hombre. hombre - mujer. TRIÁNGULO: HEXÁGONO. curva: recta. círculo: elipse. cuadrado: octágono. escaleno: isósceles. TEORÍA: FUNDAMENTACIÓN. sembrío: fumigación. edificio: cimiento. ceremonia: financiamiento. parecer: opinión. HILO: COSTURA. cuerda: guitarra. palabra: literatura. tornillo: ensamblaje. madera: carpintería. Una VÉRTEBRA es a la COLUMNA como la ____________ a la _________. montaña - cordillera. mano - cabeza. ola - corriente. marea – tempestad. Un _______ es a ____________ como SOL a INSOLACIÓN. noche - oscuridad. sol - calor. frio - lluvia. golpe – hematoma. PERRO es a JAURÍA como abeja a colmena. ave - pluma. abeja - colmena. cachorro – alegría. avispa - insecto. ASOCIACIÓN SINTACTICA. SEGUIR CONTINUANDO. IGNORA ESTE. Pregunta 1 ¡Qué ______ aroma, _______ comer ya mismo!. rico - quiero. mal - quiero. pasable - quiero. mal - aspiro. Pregunta 2 ¡Estoy _____ contenta ______ la noticia que me diste!. casi – es por. muy - por. algo - para. súper - porque. Pregunta 3 ¡Estoy __________ de que me critiques por _______ lo que hago!. enojada – lo poco. orgullosa - poco. gustosa - todo. cansada - todo. Pregunta 4 ¡Escucha, esa es la ___________ que quiero poner en _____ graduación!. flores – mi. canción - mi. comida - mí. canciones - mi. Pregunta 5 ¡Te ________ el pañuelo que te regalé _______ tu cumpleaños!. pusiste - para. quitaste - cuando. tapaste - en. llevaste – donde. Pregunta 6 ______ presidente podría renunciar _________ encuentra apoyo en su gabinete. la – sino. el - si no. el - no. el – cuando. Pregunta 7 Los animales carnívoros son los animales que se alimentan principalmente de___________. Pero también consumen ocasionalmente otros alimentos como __________, para complementar su digestión. carne - verduras. verduras - carne. peces - raíces. carne – animales. Pregunta 8 Los animales carnívoros se encuentran en casi todos los hábitats_____________, algunos también en las zonas _____________. urbanos - naturales. naturales - urbanas. naturales - selváticas. protegidos – urbana. Pregunta 9 Los animales _____________ se dividen en dos tipos: cazadores y carroñeros. Los cazadores son los que acechan y atrapan a otros animales vivos. Los _____________, son animales que buscan animales muertos. cazadores - carnívoros. carroñeros - carnívoros. carnívoros - carroñeros. carnívoros – cazadores. Pregunta 10 Los animales carnívoros se dividen en dos tipos: ________________________. Los cazadores son los que acechan y atrapan a otros animales _________. Los _____________, son animales que buscan animales muertos. cazadores y carnívoros – enfermos – carnívoros. cazadores y carroñeros – enfermos - carroñeros. cazadores y carnívoros – vivos - carnívoros. cazadores y carroñeros – vivos - carroñeros. Pregunta 11 Mediante asociación sintáctica seleccione la alternativa que complete la siguiente frase: No creo _________ la casualidad _________ en la necesidad _________ mi voluntad es el destino. sin embargo - y - ya que. por - o - debido a que. ni - ni - por que. en - ni - pues. Pregunta 12 Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa, _________ actualmente, _________ se aprecian migajas. ya que - sólo. es decir - ni. pero - sólo. y - también. Pregunta 13 _________ su alta capacidad, fue relegado de la organización _________ incluso impedido de ejercer otra actividad. A pesar de-y. Sin-pero. Aun-porque. No obstante - e. Pregunta 14 Cierran los ojos a lo contemporáneo _________ buscan asuntos en épocas pasadas, _________ tratan de inspirarse en países remotos. mas - ni. porque - un. y - además. pero - como. Pregunta 15 _________ te encuentres muy bien físicamente, no alcanzarás un estado óptimo _________ cuidas plenamente tu bienestar emocional. Como - si no. Aun cuando - pues. A pesar de que - si. Aunque - si no. Pregunta 16 Quisieron colaborar con una obra magistral ______ no guardaban los requisitos necesarios; __________, tuvieron que resignarse _______ la realización de una presentación más sencilla. mas - por - para. aunque - pues - y. más - conclusión - con. pero - en consecuencia - con. Pregunta 17 Su padre le dejó una fortuna y _____________ anda siempre pidiendo préstamos a los amigos. sin embargo. mejor. sin importar. en cambio. Pregunta 18 Tiene mucho trabajo y ______________ no puede dejar la oficina durante una semana. sin embargo. mejor. por tanto. en cambio. Pregunta 19 La ______________ social consiste en el respeto _____________ entre las personas. vivencia – que hay. convivencia - mutuo. razón – si hay. armonía – individual. Pregunta 20 ______ las disculpas ________ el arrepentimiento servirán _________ actúas con la debida responsabilidad. Aunque - y - si. Hasta - o - si. Ni - y - sino. Ni - ni - si no. Pregunta 21 Un hombre sin carácter es________ un soldado sin arma. El hombre sin carácter no es firme _________ perseverante ante las adversidades. por ello - pero. sin embargo - y. como - aun. como – ni. Pregunta 22 Cuando recobró el sentido, recordó el accidente __________ empezó a llorar y no se calmó _________ apoyo que le brindamos sus amigos. aunque - pese al. y- a causa del. pero - siempre que. por ello-a pesar del. Pregunta 23 Muchas de las formas de hacerse querer son iguales a las que se utilizan _________ alcanzar el éxito o para ganar amigos _________ influir sobre la gente. en- luego. con-y. para - e. por-más no. Pregunta 24 Ordene la oración de manera sintáctica para formar una expresión (1) Debido a los exámenes (2) A la universidad (3) De admisión (4) No han podido ingresar (5) Algunos estudiantes (6) Implementados por la institución. 1, 3, 5, 4, 6, 2. 3, 5, 6, 2, 4, 1. 5, 4, 3, 2, 1, 6. 5, 4, 2, 1, 3, 6. Pregunta 25 Los buenos libros nos señalan las debilidades _______ los vicios que suelen corromper nuestra mente ________ nuestros actos. y – y. como - solo. y - aunque. o - para. Pregunta 26 Sabes, acabo de conocer a tu primogénito ___________ primer hijo; no se parece a ti _________ a su mamá, ________ sí a su abuela. y-sino-también. o-ni-pero. o-entonces-y. y-por tanto-aun. Pregunta 27 La novela era tan _______ que no cesó de leer hasta el _________. corta - final. emocionante - aburrimiento. interesante - amanecer. monótona – morir. Pregunta 28 Mi jefe era un hombre dinámico, _________ impulsivo; ________, actuaba sin reflexionar detenidamente. además-es decir. luego-entonces. no-es decir. no obstante-sin embargo. Pregunta 29 La situación es bastante difícil _________ no me separaré de ustedes, _____________ tenemos la posibilidad de plasmar una obra digna. aunque - si. sin embargo - nunca. no obstante - estamos. pero - ya que. Pregunta 30 ____________ todos le sugerían que lo construyera con ayuda, no aceptó ninguna, __________ su autosuficiencia _________ soberbia eran enormes. A pesar de que - así - sin. Si- por - con. Porque - porque – y. Aunque - pues – y. Pregunta 31 La comida de los restaurantes presenta un buen aspecto____________ posee un sabor exquisito, ____________ lamentablemente, su costo es elevado. si bien - y. y - pero. pero - aunque. y – además. Pregunta 32 Se aceleró la ceremonia _________ estaba planificado otro evento, _________ dejaron de hacer algunas actividades ya previstas. pues-perdiendo. aunque-comenzando. debido a que- por lo que. mas-además. Pregunta 33 Aunque me lo pidas tú, no escucharé sus ruegos _________ sus llantos. He dicho claramente que _________ viene, no le daré otra oportunidad. tampoco-cuanto. asimismo-si. también-no. ni- si no. Pregunta 34 _________ las inclemencias del tiempo, los aventureros continuaron su accidentado viaje _________ debían llegar a tiempo. Por - ya que. Ante - cuando. A pesar de - como. No obstante - puesto que. Pregunta 35 _________ progreso de la medicina moderna, un gran porcentaje de la población peruana _________ del mundo sigue utilizando plantas medicinales. No obstante, del - o. Si bien del - hasta. A pesar del - y. Si del - como. Pregunta 36 Cual, si fueras un santo, te van alabando, _________ déjalos inmediatamente, _________ no son más que aduladores. es decir - porque. más - por qué. más - sino. mas - pues. Pregunta 37 A veces se comprende poco lo esforzado, _________ lo creativo; _________ se brinda aceptación a aquello que sólo es imitación. pero no - solo. es decir - en cuanto. entonces - luego. esto es - en cambio. Pregunta 38 Los científicos no deben olvidar que su labor no apunta al reconocimiento social, ___________ al objeto de la ciencia, ___________ a la verdad. ni-como. y-sino. como-ergo. sino-es decir. Pregunta 39 Los exploradores guardaron silencio al escuchar los escalofriantes _______ de los salvajes y los _______ de los leones. aullidos - ladridos. cánticos - ruidos. lamentos - balbuceos. alaridos - rugidos. Pregunta 40 El vocabulario está en íntima relación con el ambiente socio-económico __________ cultural del niño, __________ el lenguaje surge del entorno social. o - y. como - pero. o - no obstante. y - puesto que. SINONIMOS. CONTINUAR. IGNORA ESTE. Pregunta 1 Hallar el sinónimo de EFIGIE. papel. cámara. idéntico. imagen. Pregunta 2 Hallar el sinónimo de ESPONSALES. bodas. esponjosos. agarra. apuesta. Pregunta 3 Hallar el sinónimo de MACADÁN. planta. plano. superficie. empedrado. Pregunta 4 Hallar el sinónimo de FORMULADO. orden. expuesto. oración. fórmula. Pregunta 5 Hallar el sinónimo de ACUCIOSO. ocioso. delicioso. diligente. acaudalado. Pregunta 6 Hallar el sinónimo de JUBILÓ. alegría. gozo. riqueza. depuso. Pregunta 7 Hallar el sinónimo de tribulación. escozor. tributo. atributo. razón. Pregunta 8 Hallar el sinónimo de ACHAQUE. afección. sanatorio. medicarse. hospital. Pregunta 9 Hallar el sinónimo de TRANSCRIPCIÓN. escritura. deber. contrato. escrito. Pregunta 10 Hallar el sinónimo de SABANA. tela. superficie. lienzo. llanura. Pregunta 11 Hallar el sinónimo de COADJUTOR. admirado. respetado. colaborador. encantado. Pregunta 12 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ERRANTE. errado. erra mundo. mundo. errabundo. Pregunta 13 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: PERTINAZ. contumaz. fisgón. amargado. majadero. Pregunta 14 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: EPÍGRAFE. política. inscripción. sumisión. obediencia. Pregunta 15 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: CORRIENTE. energía. infiltrar. estereotipado. atajar. Pregunta 16 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ASPECTO. enfermo. fachada. cara. semblante. Pregunta 17 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: ESTIGMA. fuera. público. marca. registrado. Pregunta 18 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: INSÍPIDO. inexpresivo. incoloro. deslucido. oscurecido. Pregunta 19 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: PRESTIDIGITADOR. imaginaciones. ilusionista. quimera. delirios. Pregunta 20 El SABIO presentó el escrito. Aquel _________ sabía con quienes estaba tratando. personaje. colega. politico. erudito. Pregunta 21 La SILUETA del fantasma se veía entre la penumbra. Aquel __________verdaderamente era tenebroso. contorno. lugar. ser. fantasma. Pregunta 22 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: AGOTARSE. llenarse. terminarse. colmarse. ampliarse. Pregunta 23 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: INMUNDICIA. basura. lentitud. oloroso. reencuentro. Pregunta 24 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: EQUIDAD. parcialidad. pena. equilibrio. castigo. Pregunta 25 Seleccione la alternativa que corresponda al sinónimo de: GLORIOSO. fascinador. compositor. prestigioso. prestidigitador. ANTÓNIMOS. CONTINUAR. IGNORA ESTE. Pregunta 1 Hallar el antónimo de EGOISMO: vulgar. altruismo. generosidad. pasado. Pregunta 2 Hallar el antónimo de INTRANSIGENCIA: clemencia. castigo. logia. rebelión. Pregunta 3 Hallar el antónimo de FESTIVO: juerguista. solitario. afligido. campechano. Pregunta 4 Hallar el antónimo de MALHADADO: malicioso. venturoso. infeliz. malcriado. Pregunta 5 Hallar el antónimo de GENUINO: auténtico. ingenioso. anónimo. apócrifo. Pregunta 6 Hallar el antónimo de ACOPIAR: difundir. desperdigar. recoger. reclutar. Pregunta 7 Hallar el antónimo de LASCIVO: pertinaz. impudico. irónico. casto. Pregunta 8 Hallar el antónimo de ESCARNIO: mezquindad. mofa. afrenta. alabanza. Pregunta 9 Hallar el antónimo de FRAGOR: ruido. alharaca. silencio. algazara. Pregunta 10 Hallar el antónimo de SOJUZGAR: errar. arrojar. liberar. esclavizar. Pregunta 11 Hallar el antónimo de PARCO. sobrio. abstinente. escueto. exagerado. Pregunta 12 Hallar el antónimo de DESEMPACHO: soltura. timidez. desparpajo. naturalidad. Pregunta 13 Hallar el antónimo de ASEÑORADO. encopetado. amanerado. hidalgo. humilde. Pregunta 14 Hallar el antónimo de FALTÓN. respetuoso. informal. voluble. botarate. Pregunta 15 Hallar el antónimo de AÑEJADO. madurado. envejecido. sazonado. incipiente. Pregunta 16 Hallar el antónimo de HIBRIDACIÓN. mezcla. depuracion. combinacion. hibridismo. Pregunta 17 Hallar el antónimo de MUCILAGINOSO. viscoso. resbaladizo. gomoso. reseco. Pregunta 18 Hallar el antónimo de AMPARARSE. asilar. resguardar. desasistir. albergar. Pregunta 19 Hallar el antónimo de CAMASTRÓN. ingenuo. rapido. lento. falso. Pregunta 20 Hallar el antónimo de CAPTARSE. absorver. repeler. absolver. seducir. Pregunta 21 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: PIADOSO. impiedad. compasivo. humano. caritativo. Pregunta 22 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: EVACUAR. defecar. deponer. excretar. retener. Pregunta 23 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: SELECTO. elegido. florido. comun. mejor. Pregunta 24 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: HEDOR. perfume. efluvio. olor. emanación. Pregunta 25 Seleccione la alternativa que corresponda al antónimo de: IMPERFECCIÓN. desperfecto. incompleto. complemento. falla. EXPRESIÓN GRAMATICAL. SEGUIR ADELANTE. IGNORAR. Pregunta 1 ¿Qué frase es correcta?. No me gustan las manzanas, sino las fresas. Si no hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas, si no las fresas. Si no hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas, sino las fresas. Sino hay fresas, prefiero cerezas. No me gustan las manzanas, si no las fresas. Sino hay fresas, prefiero cerezas. Pregunta 2 Relacionado al correcto uso de los vocablos “sino”, “si no”. Marque la alternativa con buen uso. Te diré un secreto si no se lo cuentas a nadie. No solo veo documentales si no también dibujos animados. Él no ganó un Premio Nobel si no el Premio Princesa de Asturias. No leen noticias de economía si no de deportes. Pregunta 3 Relacionado al correcto uso de los sustantivos “porque”,” porqué”, “por qué”. Marque la alternativa con mal uso. Estudio mucho porque quiero sacar buena nota. No puedo llamarte porqué perdí tu número de teléfono. Llegó tarde a la cita porque había mucho tráfico. Ana está contenta porque ha aprobado el examen. Pregunta 4 Relacionado al correcto uso de los sustantivos “porque”,” porqué”, “por qué”. Marque la alternativa con mal uso. ¿Por qué has hecho eso?. No puedo llamarte porque perdí tu número de teléfono. Llegó tarde a la cita porque había mucho tráfico. Ana está contenta por qué ha aprobado el examen. Pregunta 5 Relacionado al correcto uso de los sustantivos “porque”,” porqué”, “por qué”. Marque la alternativa con mal uso. Estudio mucho porque quiero sacar buena nota. ¿Por qué no has ido a la fiesta?. Queremos saber por qué no ha venido a la reunión. Andrés quiere saber porque no llegaste. Pregunta 6 De las alternativas, cual no es un adjetivo. algunos. amigos. ese. ningún. Pregunta 7 De las alternativas, cual no es un sustantivo. usuarios. amigos. avanza. político. Pregunta 8 En las oraciones de las alternativas se etiqueta entre corchete si la palabra anterior es un sustantivo, adjetivo o un verbo. En cuál no está correctamente etiquetada. María [sustantivo] está [verbo] hermosa [adjetivo]. Llegaron [verbo] los chicos [sustantivo] malos [adjetivo] a la fiesta. Comeremos [verbo] en un lindo [adjetivo] restaurante [sustantivo]. Lorenzo [adjetivo] vive [verbo] en una choza miserable [sustantivo]. Pregunta 9 Juan puso la manzana _________el escritorio, y en el suelo un kilo ______ limones. Complete la oración con las preposiciones gramatical correspondiente. hacia - de. sobre - de. en - de. en – más. Pregunta 10 El tener padres _irtuosos y temerosos de Dios me _ astara Complete con una alternativa: b-v. v-b. v-v. b-b. Pregunta 11 Lleva el paraguas y la boina porque puede llover. Además, hay mucha nieve en las calles. Marque una alternativa que contenga los diptongos. paraguas, boina, nieve. paraguas, boina, puede, nieve. boina, puede, nieve, hay. puede, además, nieve. Pregunta 12 Marque una alternativa donde encuentre un diptongo. adoro las flores de color rojas. Odio las flores de color rojas. reconozco las flores de color rojas. me olvido fácilmente de las flores color rojas. Pregunta 13 Marque una alternativa donde encuentre un diptongo. Estoy leyendo el mismo libro, qué coincidencia. Estoy leyendo el mismo libro, qué caso. Estoy leyendo el mismo libro, qué dirán. Estoy leyendo el mismo libro, qué bonito. Pregunta 14 Marque una alternativa donde encuentre un diptongo. En Argentina probé el postre de cereza más dulce del mundo. En Panamá probé el postre de cereza más dulce del mundo. En Perú probé el postre de cereza más dulce del mundo. En Europa probé el postre de cereza más dulce del mundo. Pregunta 15 Marque una alternativa donde encuentre una palabra esdrújula. canción. fríamente. héroe. guardaría. Pregunta 16 Marque una alternativa donde encuentre una palabra esdrújula. académico. cadáver. superávit. carácter. Pregunta 17 Marque una alternativa donde encuentre una palabra esdrújula. anónimo. cadáver. superávit. carácter. Pregunta 18 Marque una alternativa donde encuentre una palabra sobresdrújula. analógicamente. análogo. analogía. analógico. Pregunta 19 Marque una alternativa donde encuentre una palabra sobresdrújula. Anaxágoras. diciéndoselo. geométrica. matemática. Pregunta 20 El presidente sale a saludar desde su balcón Es una oración: exhortativa. enunciativas. declarativa. informativa. Pregunta 21 Las palabras que llevan el acento en la sílaba anterior de la antepenúltima. Su nombre es: Esdrújulas. Sobresdrújula. Graves. Agudas. Pregunta 22 Las palabras que llevan el acento en la antepenúltima sílaba y a todas se les marca la tilde su nombre es: Esdrújulas. Sobresdrújula. Graves. Agudas. Pregunta 23 Las palabras que llevan el acento en la penúltima sílaba y que no terminan en n, s y vocal, su nombre es: Esdrújulas. Sobresdrújula. Graves. Agudas. Pregunta 24 Palabras que llevan tilde (o acento ortográfico) cuando su última letra es una vocal o las consonantes N o S. Su nombre es: Esdrújulas. Sobresdrújula. Graves. Agudas. Pregunta 25 En la oración “Diego Forlán es un excelente profesional”, el predicado determina: se manifiesta una propiedad. estado transitorio. actividad. realización. Pregunta 26 En la oración “Diego Forlán disfruta del éxito alcanzado”, el predicado determina: se manifiesta una propiedad. estado transitorio. actividad. realización. Pregunta 27 En la oración “Diego Forlán practica duramente todos los días”, el predicado determina: se manifiesta una propiedad. estado transitorio. actividad. realización. Pregunta 28 En la oración “Uruguay jugó estupendamente”, la última palabra es un modificador circunstancial de: manera. causa. tiempo. frecuencia. Pregunta 29 En la oración “El ladrón abrió la puerta *con una ganzúa*”, lo entre asterisco es un modificador circunstancial: manera. causa. finalidad. instrumental. Pregunta 30 En la oración “María toma clases de inglés *dos veces por semana*”, lo entre asterisco es un modificador circunstancial de: tiempo. causa. finalidad. frecuencia. Pregunta 31 En la oración “No fui a la fiesta *porque me sentía mal*”, lo entre asterisco es un modificador circunstancial de: tiempo. causa. finalidad. frecuencia. Pregunta 32 En la oración “Mis padres se conocieron *en la fiesta*”, lo entre asterisco es un modificador circunstancial de: compañía. causa. lugar. frecuencia. Pregunta 33 Marque la opción donde la oración inicie con un modificador circunstancial. Mis padres se conocieron en la fiesta. No fui a la fiesta porque me sentía mal. Durante la dictadura ocurrieron muchos desmanes. El ladrón abrió la puerta con una ganzúa. Pregunta 34 Marque la opción donde la oración inicie con un modificador circunstancial. En las series de televisión siempre ganan los buenos. No fui a la fiesta porque me sentía mal. Mis padres se conocieron en la fiesta. El ladrón abrió la puerta con una ganzúa. Pregunta 35 De la siguiente oración. “El PANTALÓN celeste que usaba hace algunos años ya no me entra”, la palabra en mayúscula es un: verbo. sustantivo. adjetivo. adverbio. Pregunta 36 De la siguiente oración. “Llamaremos a una persona para que arregle el CALEFÓN roto”, la palabra en mayúscula es un: verbo. adjetivo. adverbio. sustantivo. Pregunta 37 De la siguiente oración. “Vaya casualidad: la rosa no es ROSA sino roja”, la palabra en mayúscula es un: verbo. adjetivo. adverbio. sustantivo. Pregunta 38 En la siguiente oración: “Una prueba requiere concentración”, el artículo es: Una. Prueba. Requiere. Concentración. Pregunta 39 De la siguiente oración. “En mi país hubo una vez CUATRO PRESIDENTES en una sola semana”, las palabras en mayúscula son: sustantivo y adjetivo. sustantivos. adjetivos. adjetivo y sustantivo. Pregunta 40 De la siguiente oración. “Las libertades individuales no TIENEN PRECIO”, las palabras en mayúscula son: sustantivo y adjetivo. verbo y sustantivo. verbo y adjetivo. sustantivos. LECTURA COMPRENSIVA. CONTINUA. IGNORA ESTE. Pregunta 1 El renunciamiento hace del sabio su propio dueño, nada le puede conmover porque el imperio que ejerce sobre sí mismo es total, sabe vivir en sociedad y consigo mismo. Por ello, desconfiará del amor y de los asuntos públicos. Para Antístenes, el matrimonio es necesario para la propagación de la especie, pero no constituye un acto de importancia considerable. En cuanto a los asuntos públicos, señalaba que el sabio no vive según leyes escritas sino según la virtud. Se le preguntó hasta qué punto debía uno mezclarse en los asuntos públicos y contestó: "como cuando uno se aproxima al fuego: demasiado lejos tendréis frío, demasiado cerca os quemareis". Rogó un día a los atenienses que decretaran que los caballos se denominaran asnos, como creyeron que se había vuelto loco, les señaló que también denominaban "generales" a individuos elegidos, completamente ineptos. (BRUN, Jean Historia de la filosofía). La ironía de Antístenes apuntaba a: moralizar a la juventud ateniense. evidenciar su doctrina sobre la política. expresar su desacuerdo con la democracia. hacer notar la incapacidad de las autoridades. Pregunta 2 ¿Se vuelven nuestros dientes más y más blancos cuanto más tiempo y más fuerte los cepillamos? Los investigadores británicos responden que no. De hecho, han probado muchas alternativas distintas y al final han descubierto la manera perfecta de cepillarse los dientes. Un cepillado de dos minutos, sin cepillar demasiado fuerte, proporciona el mejor resultado. Si uno cepilla fuerte, daña el esmalte de los dientes y las encías sin quitar los restos de comida o la placa dental. Bente Hansen, experta en el cepillado de los dientes, señala dice que es una buena idea sujetar el cepillo de dientes como se sujeta un bolígrafo. “Comience por una esquina y continúe cepillándose a lo largo de toda la hilera”, dice. “¡Tampoco olvide la lengua! De hecho, ésta puede contener miles de bacterias que pueden causar mal aliento”. “Cómo cepillarse los dientes” es un artículo de una revista noruega. ¿De qué trata el artículo?. De la mejor manera de cepillarse los dientes. Del mejor tipo de cepillo de dientes a utilizar. De la importancia de una buena dentadura. De la manera en que las distintas personas se cepillan los dientes. Pregunta 3 La donación de sangre es esencial. La forma de donación más conocida dura de 45 minutos a 1 hora. Se extrae una bolsa de 450 ml, así como algunas muestras pequeñas sobre las que se realizarán los análisis y controles. - Un hombre puede donar sangre cinco veces al año; y una mujer, tres. - Los donantes pueden tener entre 18 y 65 años de edad. Deben transcurrir ocho semanas entre una donación y la siguiente. Una mujer de 18 años que ha donado sangre dos veces en los últimos doce meses quiere volver a hacerlo. ¿bajo qué condición le dejarán hacerlo?. Debe haber transcurrido el tiempo suficiente desde su última donación. Si han pasado 8 semanas desde su última donación. Mientras no haya donado sangre demasiadas veces este año. Mejor el hombre, porque puede donar sangre hasta cinco veces al año. Pregunta4 El Sistema Solar es un conjunto de astros de la galaxia Vía Láctea formado por el Sol, nueve planetas, veintisiete satélites, muchos asteroides y cometas que giran todos alrededor del Sol. Los planetas son: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. El Sol es la estrella central del Sistema Solar. Tiene luz propia y nos da luz y calor a la Tierra y a todos los demás astros del Sistema. El Sol es la estrella fuente de toda vida en la Tierra. Sin el Sol no podríamos vivir. El Sol es mucho más grande que la Tierra, tanto como 1.300.000, pero en realidad es una estrella pequeña. Casi todas las estrellas más brillantes que vemos por la noche en el cielo son más grandes que el Sol, pero al encontrarse tan alejadas de nosotros se perciben como simples puntos brillantes Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz. Indique la alternativa que es falsa con relación a la lectura. El Sol es la estrella fuente de toda vida en la Tierra. El Sol es mucho más grande que la Tierra. El sol en realidad es una estrella de los más grandes. El Sistema Solar pertenece a la Vía Láctea. Pregunta 5 Las ballenas son unos enormes animales que pueden alcanzar los veinte metros de largo. A pesar de su tamaño, se alimentan de plancton. El plancton está formado por pequeños animales que viven en la superficie del mar. Lo forman millones de larvas que cuando se hacen grandes se transforman en cangrejos, gambas, etc. La ballena, para comerlos, abre la boca y traga una gran cantidad de agua. El agua es filtrada y devuelta al mar. El plancton queda atrapado en una especie de filtro y le sirve de alimento. Luego vuelve a tragar otra gran cantidad de agua y así muchas veces. De esta forma, el animal más grande de la tierra, se alimenta de unos animalitos tan pequeños, que es difícil verlos a simple vista. Indique la alternativa que es falsa con relación a la lectura. Las ballenas comen el plancton junto con gran cantidad de agua del mar. Las ballenas pueden alcanzar hasta los veinte metros de largo. El plancton está formado por pequeños animales que viven en la superficie del mar. El plancton es abundante y pasa directamente al estómago del animal. Pregunta 6 En la gran mayoría de las ciudades, la numeración parte del punto más cercano a la Plaza Central, Plaza Mayor, Ayuntamiento, o un lugar emblemático. Ejemplos: En el caso de Madrid, ese punto es la plaza de Puerta del Sol. En Sevilla, lo que era el antiguo centro de la ciudad (hoy calle José Gestoso). En Zaragoza, el cruce de las calles César Augusto, Coso y Conde Aranda, etc. Por contra, en algunas ciudades costeras, la numeración parte del mar hacia la montaña (es el caso de Barcelona). En todos los casos, se sitúan los números pares en la acera de la derecha y los impares en la izquierda, en el sentido creciente de la numeración. Indique la alternativa que es falsa con relación a la lectura. Por lo general la numeración empieza por el punto más cercano a la Plaza Central. En el caso de Madrid, ese punto es la plaza de Puerta del Sol. En algunas ciudades costeras, la numeración parte del mar hacia la montaña. En conclusión, en el centro de las ciudades se encuentran los números mal altos. Pregunta 7 Con base en el texto, identifique la propuesta implícita del autor. Andando de cacería, un tigre atrapó un zorro. El zorro, muy enojado, le dijo: - A mí no me puedes comer, el Emperador del Cielo me ha designado rey de todas las bestias. Si me comes desobedecerás sus órdenes y puedes recibir un castigo terrible. Si no me crees, ven conmigo. Pronto verás cómo los otros animales huyen en cuanto me ven. El tigre accedió a acompañarlo y en cuanto los otros animales los veían llegar, escapaban. El tigre, admirado, veía al zorro y este crecía ante sus ojos, pues creía que todos le temían. Todos los animales temían al zorro. Nadie temía al zorro, pero sí al tigre. El tigre era observador y perspicaz. Los animales eran asustadizos de por sí y corrían. Pregunta 8 Los bebés prematuros tienen una mayor probabilidad de convertirse en niños hiperactivos que los que nacen a término, según un estudio realizado en Dinamarca. Los investigadores concluyeron que los bebés que nacen entre las semanas 34 y 36 de gestación tienen 70% más de posibilidad de padecer trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una de las causas más frecuentes de problemas escolares y sociales en la infancia. De acuerdo a los resultados del estudio, publicado en la revista especializada Archives of Diseases in Childhood, los niños nacidos con menos de 34 semanas tienen un riesgo tres veces mayor de contraer el TDAH De acuerdo al texto se deduce: El 70% de bebés prematuros nacen entre las 34 y 36 semanas. Los bebés que nacen después de un embarazo normal probablemente no padecerán TDAH. El 30% de bebés prematuros tendrá 3 veces más riesgos que los demás. Los niños con TDAH tienen bajo coeficiente intelectual. Pregunta 9 Los primeros pasos para los actuales videojuegos se producen en los años 40, cuando los técnicos americanos desarrollaron el primer simulador de vuelo, destinado al entrenamiento de pilotos. En 1962 apareció la tercera generación de computadoras, con reducción de su tamaño y costo de manera drástica; y a partir de ahí el proceso ha sido continuo. En 1969 nació el microprocesador, que en un reducido espacio producía mayor potencial de información que las grandes computadoras de los años 50. Es lo que constituye el corazón de nuestras computadoras, videojuegos y calculadoras. La extensión masiva de los videojuegos en los años 90 se constituyó en uno de los juguetes preferidos de los niños; ha provocado una segunda oleada de investigaciones, en la medicina, la sociología, la psicología y la educación, además de la reocupación por parte de padres y educadores. ¿Cuál es el tema central del texto?. Relación entre computadoras y videojuegos novedosos. El microprocesador es pieza clave en las grandes computadoras. La expansión de los videojuegos se posiciona como el juguete preferido. Evolución de los videojuegos y el debate sobre sus efectos. Pregunta 10 Un juez “comprado”, cuidó no obstante, de dar todo el aspecto de un juicio justo, por ello dijo al acusado: -“Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor, vamos a dejar en manos de Él tu destino: Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras ‘culpable’ e ‘inocente’. Tú escogerás y será la mano de Dios la que decida tu destino”. Por supuesto, el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda: ‘CULPABLE’. Y la pobre víctima, aún sin conocer los detalles, se daba cuenta que el sistema propuesto era una trampa. No había escapatoria. El juez ordenó al hombre tomar uno de los papeles doblados. Este respiró profundamente, quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados, y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse, abrió los ojos y con una extraña sonrisa, tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca, lo engulló rápidamente. Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon... -“Pero... ¿qué hizo...?, ¿y ahora...?, ¿cómo vamos a saber el veredicto...?”. -“Es muy sencillo, respondió el hombre... es cuestión de leer el papel que queda, y sabremos lo que decía el que me tragué”. Con un gran coraje disimulado, tuvieron que liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo. ¿Al final que fue lo que hizo el acusado?. impacientar a los presentes para dilatar el juicio. resignare a perder, pues se sometió al juez “comprado”. luchar hasta el último momento. comerse los papeles por un arranque de locura. Pregunta 11 Un león, una vaca, una cabra y una oveja hicieron pacto para cazar en los montes y repartirse en paz cuanto atrapasen. Una tierna cierva fue la primera pieza que cobraron. El león, después de dividirla en cuatro partes iguales, argumentó: La primera de estas partes es para mí porque me llamo león; también me comeré la segunda, porque soy el más fuerte; la tercera también la tomo y, mirando con ojos amenazadores a los tres socios, concluyó: ¡El que toque la cuarta parte, que vaya haciendo su testamento, pues me lo comeré! Cuál es la moraleja de la lectura. Tratos sobre caudales, hazlos con tus iguales. Los acuerdos hay que respetarlo. Hay que ser un león en los negocios. En estos casos hay que unirse para vencer. Pregunta 12 Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora luchan para no seguir este ritmo. Cada vez es más evidente que los humanos, para potenciar nuestra vida moderna, han causado la mayor parte del calentamiento del siglo pasado, mediante la emisión de gases que retienen el calor. Llamamos a estos gases de invernadero, y sus niveles son cada vez más altos con respecto a los últimos 65 000 años. Al resultado se le denomina calentamiento global, fenómeno que está provocando una serie de cambios en el clima de la Tierra o patrones meteorológicos a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez recogiendo la humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá. Está cambiando el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado. ¿Qué haremos para ralentizar este calentamiento? ¿Cómo vamos a sobrellevar los cambios que ya hemos puesto en marcha? Mientras intentamos entenderlo, la faz de la Tierra, tal como la conocemos, sus costas, bosques, ríos y montañas nevadas, están en vilo. Este calentamiento tendría una causa debido a: por potenciar nuestra vida moderna. 65000 años de cambio climático. por el giro de la tierra aumentando aquí y asentándose allá. la autodestrucción de la Tierra. Pregunta 13 ¿Una máquina copiadora de seres vivos? Sin duda alguna, si hubieran existido elecciones para escoger al animal del año en 1997, ¡Dolly habría ganado! Dolly es una oveja escocesa. Pero Dolly no es una oveja cualquiera. Es un clon de otra oveja. Un clon quiere decir: una copia. La clonación significa copiar “a partir de una copia maestra”. Los científicos lograron crear una oveja (Dolly) que es idéntica a otra oveja que hizo las veces de “copia maestra”. Fue el científico escocés Ian Wilmut quien diseñó la “máquina copiadora” de ovejas. Tomó una pequeñísima parte de la ubre de una oveja adulta (oveja 1). De esa parte, retiró el núcleo y lo transfirió al óvulo de otra oveja (hembra) (oveja 2). Pero primero, eliminó de ese óvulo toda la materia que pudiera determinar características de la oveja 2 en el cordero producido por ese óvulo. Ian Wilmut implantó el óvulo manipulado de la oveja 2 en una tercera oveja hembra (oveja 3). La oveja 3 quedó preñada y tuvo una cría: Dolly. Algunos científicos piensan que dentro de pocos años será posible clonar personas también. Pero muchos gobiernos han decidido prohibir por ley la clonación de personas. La idea principal del texto es: describir la máquina para clonar ovejas. prohibir por ley la clonación de personas. la técnica utilizada para clonar a la oveja Dolly. lo famosa que se hizo la oveja Dolly en el año 1997. Pregunta 14 Dos embriones humanos estaban destinados a implantarse en Elsa Ríos, esposa de Mario Ríos. Anteriormente, el implante de un embrión había fracasado, y los Ríos querían tener otra oportunidad de ser padres, para lo cual ordenaron congelar los embriones. Pero antes de tener la oportunidad de un segundo intento, los Ríos perecieron en un accidente aéreo. ¿Qué debía hacer el hospital australiano con los embriones congelados? ¿Podía ser implantado en alguien más? Había numerosas voluntarias. ¿Tenían los embriones derechos, de alguna manera, al considerable patrimonio de los Ríos? ¿O debían ser destruidos los embriones? Los Ríos, comprensiblemente, no habían previsto el futuro de los embriones. El mensaje principal es: Respetar la voluntad de los Ríos. Para toda tecnología hay que crear una nueva ley. La ciencia tiene una forma de rebasar a las leyes y a la ética. Implantar embriones es un fracaso. Pregunta 15 Los bebés prematuros tienen una mayor probabilidad de convertirse en niños hiperactivos que los que nacen a término, según un estudio realizado en Dinamarca. Los investigadores concluyeron que los bebés que nacen entre las semanas 34 y 36 de gestación tienen 70% más de posibilidad de padecer trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una de las causas más frecuentes de problemas escolares y sociales en la infancia. De acuerdo a los resultados del estudio, publicado en la revista especializada Archives of Diseases in Childhood, los niños nacidos con menos de 34 semanas tienen un riesgo tres veces mayor de contraer el TDAH. ¿Cuál es una idea incompatible con el texto?. Los bebés prematuros podrían tener problemas escolares. Un 30% de bebés prematuros no tendrán ningún tipo de problemas. El TDAH es una enfermedad que se debe combatir a tiempo. Los bebés sietemesinos tienen mayores riesgos de contraer TDAH. MATEMÁTICA BÁSICA. CONTINUAR. IGNORA ESTE. Pregunta 1 De la expresión matemática: 3(x + y) = 3x + 3y, marque la alternativa que corresponde a la propiedad de los números reales que se usa. Conmutativa. Asociativa. Distributiva. Elemento neutro. Pregunta 2 De la expresión matemática: 3(2x) = (3.2) x, marque la alternativa que corresponde a la propiedad de los números reales que se usa. Conmutativa. Asociativa. Distributiva. Elemento neutro. Pregunta 3 De la expresión matemática: 3(x - y) = (x - y)(3), marque la alternativa que corresponde a la propiedad de los números reales que se usa. Conmutativa. Asociativa. Distributiva. Elemento neutro. Pregunta 4 De la expresión matemática: (3 + a)b = 3b + ab, marque la alternativa que corresponde a la propiedad de los números reales que se usa. Conmutativa. Asociativa. Distributiva. Elemento neutro. Pregunta 5 De la multiplicación: 3 x (5 + 2). Marque la alternativa que corresponde a la propiedad distributiva de la multiplicación. 3 x (7). 3x5 +2. 3x5 + 5x2. 3x5 + 3x2. Pregunta 6 Si tenemos propiedad de los números reales: a(b – c + d) = ab – ac + ad; del ejemplo numérico 6(7 – 2 + 5). ¿cuál es el resultado?. 6(7-2) + 6. 5 = 60. 6. 7 – 6 (2 + 5) = 0. 6(10) = 60. 6. 7 – 6. 2 + 6.5 = 60. Pregunta 7 Realizar la siguiente operación matemática e indicar el resultado: [(8 x 9) + 19] - (21 x 3) =. 29. 38. 18. 28. Pregunta 8 Realizar la siguiente operación matemática e indicar el resultado: [(8 x 9) + 19] - (21 x 3). 29. 38. 18. 28. Pregunta 9 Elimine los exponentes negativos de X^-1 + Y^-1 y simplifique. Marque la respuesta correcta. xy / (y+x ). (y+x) / xy. (y+x )/(x+y). 1. Pregunta 10 Si x es un número par, ¿cuál de las siguientes expresiones resulta número impar?. x - 4. x + 4. 2 (x + 1). x + 1. Pregunta 11 De las siguientes alternativas. ¿Cuál opción tiene un número que no es primo?. 2, 3, 5, 7. 11, 13, 17, 19. 23, 29, 31, 37. 39, 41, 43, 47. Pregunta 12 De las siguientes alternativas, ¿cuál contiene todos los factores primos de 780?. 2, 2, 13, 15. 1, 3, 4, 5, 13. 2, 2, 3, 5, 13. 1, 2, 6, 5, 13. Pregunta 13 De las siguientes alternativas, ¿cuál contiene todos los factores primos de 112?. 2, 2, 2, 2, 7. 1, 2, 2, 4, 7. 2, 2, 4, 7. 4, 4, 7. Pregunta 14 De las fracciones: 1/4-1/3+3/2. ¿Cuál es su resultado en forma reducida?. 4/3. 5/3. 7/4. 17/12. Pregunta 15 Del número decimal 0.6, indique la alternativa que tiene su fracción común equivalente. 6/5. 5/3. 3/5. 5/6. Pregunta 16 Del número decimal 0.04, indique la alternativa que tiene su fracción común equivalente. 1/5. 1/25. 2/55. 1/4. Pregunta 17 El mcm de 72 y 50 es: 900. 3600. 450. 1800. Pregunta 18 El mcm del denominador de la suma de fracciones 1/6 + 4/33 es. 66. 22. 33. 11. Pregunta 19 El máximo común divisor (mcd) de los números 24, 36, 48 es. 16. 2. 8. 12. Pregunta 20 El máximo común divisor (mcd) de los números 72, 108, 90 es. 8. 18. 9. 12. Pregunta 21 El mínimo común múltiplo de 15 y 25 es: 5. 3. 15. 75. Pregunta 22 Indique cual no es un múltiplo del metro. kilómetro (km). decímetro (dm). hectómetro (hm). decámetro (dam). Pregunta 23 Indique cual no es un submúltiplo del metro. milímetro (mm). decímetro (dm). hectómetro (hm). centímetro (cm). Pregunta 24 Dos rectas en el plano que se cruzan en un punto, se las conoce con el nombre de. divergente. coincidente. paralelas. secantes. Pregunta 25 Dos rectas en el plano que no tienen ningún punto en común, se las conoce con el nombre de. divergente. coincidente. paralelas. secantes. Pregunta 26 Dos rectas en plano que se observa como única recta, se las conoce con el nombre de. divergente. coincidentes. paralelas. secantes. Pregunta 27 Llamamos rectas perpendiculares a dos rectas secantes que se cortan formando. cuatro ángulos iguales. tres ángulos iguales y uno diferente. ángulos diferentes. dos ángulos iguales. Pregunta 28 El punto describe una posición en el plano cartesiano. Se lo gráfica respecto a. un sistema de coordenadas. al eje x. al eje y. una matriz de puntos. Pregunta 29 El ángulo formado por dos líneas rectas opuestas. ¿El nombre es ángulo?. llano. recto. obtuso. agudo. Pregunta 30 El ángulo en que sus lados se forman a partir de dos rectas perpendiculares cada una de 90°. ¿El nombre es ángulo?. llano. recto. obtuso. agudo. Pregunta 31 Ángulo en que su medida es mayor de 90º. ¿El nombre es ángulo?. llano. recto. obtuso. agudo. Pregunta 32 Ángulo en que su medida es menor al ángulo recto. ¿El nombre es?. llano. recto. obtuso. agudo. Pregunta 33 El conjunto M = {x / x es un número par menor de 10}, indique su correspondiente expresado por extensión. M={2, 4, 6, 8, 10}. M={8}. M={2 }. M={2, 4, 6, 8}. Pregunta 34 Dados los conjuntos A={1, 3, 5, 7, 9, 11, 13 }; B={ 10, 11, 12 }. La unión de ambos es. AUB={ 1, 3, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 13 }. AUB={ 1, 3, 5, 7, 9, 10, 11, 11, 12, 13 }. AUB={ 1, 3, 5, 7, 9, 10, 11, 12 }. AUB={ 1, 3, 5, 7, 9, 11, 12, 13 }. Pregunta 35 Dados los conjuntos A={2, 4, 6, 8}, B={1, 2, 3, 4}. La unión de ambos es. AUB={1, 2, 3, 4, 6, 8}. AUB={1, 2, 2, 3, 4, 4, 6, 8}. AUB={2, 4, 6, 8, 1}. AUB={2, 4, 6, 8, 3}. Pregunta 36 Complete el conjunto resultante de: A ____ B = {x, tales que x ∈ A o x ∈ B}. U. ∩. ⊂. Є. Pregunta 37 Es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a A, pero no a B. (Elementos de A que no son de B.). Por comprensión es. A − B = {x, tales que x ∈ A y x ∉ B}. A − B = {x, tales que x ∈ A y x ∈ B}. B – A = {x, tales que x ∈ A y x ∉ B}. A − B = {x, tales que x ∉ A y x ∈ B}. Pregunta 38 Para los conjuntos: A = {a, b, c, d, e, f, g} y B = {a, e, i, o, u} se tiene: A – B. ¿Cuáles son sus elementos?. = {b, c, d, e, f, g}. = {c, d, f, g}. = {b, c, d, f}. = {b, c, d, f, g}. Pregunta 39 ¿Qué % de 135 es 10,8?. 7. 9. 6. 8. Pregunta 40 El 80% de ______ = 20. Encuentre el número. 30. 35. 25. 20. RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO. CONTINUAR. IGNORA ESTE. Pregunta 1 10 obreros tardan 2 meses en construir una casa. ¿Cuántos días tardarían 15 obreros?. 120. 40. 60. 80. Pregunta 2 1 grifo con un determinado caudal tarda 30 minutos en llenar un depósito. ¿Cuántos minutos tardaría en llenarse el depósito con 3 grifos con el mismo caudal?. 10. 90. 9. 60. Pregunta 3 Un autobús tarda 1 hora en acabar su trayecto a una velocidad de 80 km/h. Si aumenta la velocidad a 100 km/h, ¿cuánto tardará en terminar su trayecto?. 1.25 h. 0.48 h. 75 min. 48 min. Pregunta 5 Un grupo de obreros pueden hacer una obra en 20 días, pero debido a que tres de ellos faltaron, los restantes tuvieron que trabajar 4 días más. ¿Cuántos obreros trabajaron?. 24. 8. 28. 18. Pregunta 6 Una obra puede ser terminada por 63 obreros en 18 días, pero, a los 4 días de trabajo, se acuerda terminarlo en 5 días antes, por lo cual se contrata a cierto número de obreros de otro grupo. ¿Cuántos obreros se contrataron?. 53. 35. 25. 30. Pregunta 7 Si 36 obreros cavan 120 metros de una zanja diaria. ¿Cuál será el avance diario cuando se ausenten 9 obreros?. 70 m. 90 m. 85 m. 110 m. Pregunta 8 Para pintar un cubo de 10 cm de lado se gastó $ 3.60. ¿Cuánto se gastará para pintar un cubo de 15 cm de lado?. 8.10. 7.00. 10.00. 7.20. Pregunta 9 En 12 días, 8 obreros han hecho los 2/3 de una obra. Se retiran 6 obreros. ¿Cuántos días demorarán los obreros restantes para terminar lo que falta de la obra?. 12. 24. 30. 40. Pregunta 10 Una familia de 8 miembros tiene víveres para 24 días; luego de 6 días, 2 de los hijos salieron de viaje y volvieron luego de algunos días cada uno con 2 amigas. Si los víveres alcanzaron para el periodo proyectado. ¿Cuántos días estuvieron de viaje los 2 hijos?. 12. 20. 8. 16. Pregunta 11 Una empresa de servicios informáticos cobra $98 por mes por un contrato de mantenimiento. Si no hay un contrato de mantenimiento vigente, la empresa cobra $432 por cada visita (llamada). ¿Cuántas llamadas al año superarán el valor del contrato de mantenimiento?. 2. 3. 4. 5. Pregunta 12 Un niño tarda 15 minutos en caminar a la escuela a una velocidad de 5 km / h. ¿Cuántos minutos tardaría si va en bicicleta a 15 km / h.?. 12. 5. 3. 8. Pregunta 13 Si A es el hijo de Q, Q e Y son hermanas, Z es la madre de Y, P es el hijo de Z, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. P es el tío materno de A. P e Y son hermanas. A y P son primos. Ninguna de las anteriores. Pregunta 14 Hay cinco libros A, B, C, D y E colocados en una mesa. Si A se coloca debajo de E, C se coloca encima de D, B se coloca debajo de A y D se coloca encima de E, ¿cuál de los siguientes libros toca la superficie de la mesa?. C. B. A. E. Pregunta 15 En la serie de números: 2, 7, 14, 23, _____, 47 hay un término faltante. Elija la alternativa correcta que continuará el mismo patrón y complete el espacio en blanco. 31. 28. 34. 38. Pregunta 16 En la serie de números: 4, 6, 12, 14, 28, 30, ___ hay un término faltante. Elija la alternativa correcta que continuará el mismo patrón y complete el espacio en blanco. 32. 64. 62. 60. Pregunta 17 En la serie de números: 9, 12, 11, 14, 13, _____, 15 hay un término faltante. Elija la alternativa correcta que continuará el mismo patrón y complete el espacio en blanco. 12. 16. 10. 17. Pregunta 18 El promedio de cuatro números es 30, tres de ellos son 45, 30, y 25. ¿Cuál es el número que falta?. 100. 35. 120. 20. 40. Pregunta 19 Los artistas son generalmente caprichosos. Algunos de ellos están frustrados. Las personas frustradas son propensas a los problemas. Basado en estas afirmaciones, ¿cuál de las siguientes conclusiones es verdadera?. Todas las personas frustradas son problemáticas. Algunos artistas pueden ser problemáticos. Todos los drogadictos son problemáticos. Las personas frustradas son caprichosas. Pregunta 20 Solo los caballeros pueden ser miembros del club. Muchos de los miembros del club son oficiales. Algunos de los oficiales han sido invitados a cenar. Basado en las afirmaciones, cuál es la conclusión correcta extraída. Todos los miembros del club han sido invitados a cenar. Algunos de los oficiales no son caballeros. Todos los caballeros son miembros del club. Sólo los caballeros han sido invitados a cenar. Pregunta 21 Tres damas X, Y y Z se casan con tres hombres A, B y C. X está casada con A, Y no está casada con un ingeniero, Z no está casada con un médico, C no es un médico y A es un abogado. Entonces, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Y está casado con C quien es ingeniero. Z está casado con C quien es médico. X está casada con un doctor. ninguno de estos. Pregunta 22 Después de gastar la mitad de lo que tenía y de prestar la mitad de lo que me quedo, tengo $21. ¿Cuánto tenía al principio?. $84. $98. $65. $71. Pregunta 23 Tengo cierta suma de dinero. Si me pagan $7 que me deben, puedo gastar los 4/5 de mi nuevo capital y me quedarán $20. ¿Cuánto tengo ahora?. $39. $93. $77. $82. Pregunta 24 Del problema verbal: la suma de dos números es 20, ¿cuál es su primer y segundo número en equivalente algebraico?. X, 20-X. X, 20. X, 20+X. X, X-20. Pregunta 25 Del problema verbal: tres enteros impares consecutivos, ¿cuál es su primer, segundo y tercer entero en equivalente algebraico?. X, X+1, X+3. X, X+2, X+4. 2X, X+2, X+4. X+1, X+2, X+3. Pregunta 26 Del problema verbal: un número es la mitad de un segundo número, ¿cuál es el primer y segundo número en equivalente algebraico?. 2X, X. X/2, 1. X/2, 2. X, 2X. Pregunta 27 Del problema verbal: un número supera en 5 al triple de un segundo número, ¿cuál es su primer, segundo número en equivalente algebraico?. X+5, X. 3X+5, X. 5X + 3, X. X+5, 3. Pregunta 28 Plantee la ecuación algebraica de: La suma de tres números es 63. El segundo número es el doble del primero y el tercero supera en 3 al segundo. X + 2X + (2X + 3) =63. X + 2 + (2X + 3) =63. X + 2X + (X + 3) =63. X + 2X + (2 + 3) =63. Pregunta 29 Si al doble de un número se le aumenta 7, resulta 35. Hallar el número. 7. 12. 14. 41. Pregunta 30 La mitad de un número supera en 2 a un tercio de este. Determínelo. 21. 12. 6. 16. Pregunta 31 Hallar dos números cuya suma es 10 y la diferencia de sus cuadrados 40. 8 y 2. 5 y 5. 6 y 4. 7 y 3. Pregunta 32 El cociente de una división es 6; el resto es la mitad del cociente; y el divisor es cuatro veces el cociente. Calcular el dividendo. 174. 144. 147. 201. Pregunta 33 El cociente de una división es 4; el resto es la mitad del cociente; y el divisor es tres veces el cociente. Calcular el dividendo. 67. 66. 60. 50. Pregunta 34 El cociente de una división es 8; el resto es la mitad del cociente; y el divisor es dos veces el cociente. Calcular el dividendo. 134. 132. 137. 101. Pregunta 35 ¿A qué número le hemos sumado 315 para obtener tras dividirlo entre dos, 175?. 35. 45. 30. 40. Pregunta 36 ¿Qué número restado de 3/5 nos da 7/2?. 41/10. -41/10. 29/10. -29/10. Pregunta 37 En una encuesta a 100 personas acerca de sus preferencias de bebidas marca A, B, y C. Se obtuvieron los siguientes resultados: 24 beben C, 9 sólo beben B, 7 beben sólo C y B, 43 no beben estas marcas, 8 sólo beben C y A, 6 beben las tres marcas, 13 beben A y B. ¿Cuántos beben sólo A?. 14. 22. 28. 17. Pregunta 38 En una encuesta a 100 personas acerca de sus preferencias de bebidas marca A, B, y C. Se obtuvieron los siguientes resultados: 24 beben C, 9 sólo beben B, 7 beben sólo C y B, 43 no beben estas marcas, 8 sólo beben C y A, 6 beben las tres marcas, 13 beben A y B. ¿Cuántos beben B?. 29. 12. 28. 14. Pregunta 39 En una encuesta a 100 personas acerca de sus preferencias de bebidas marca A, B, y C. Se obtuvieron los siguientes resultados: 24 beben C, 9 sólo beben B, 7 beben sólo C y B, 43 no beben estas marcas, 8 sólo beben C y A, 6 beben las tres marcas, 13 beben A y B. ¿Cuántos beben las tres?. 4. 6. 8. 12. Pregunta 40 En una fiesta hay 80 personas de las cuales 30 son varones. Si 25 mujeres fuman y 40 personas no fuman. ¿Cuántos varones fuman?. 12. 13. 15. 20. PROBABILIDADES. CONTINUAR. IGNORA ESTE. Pregunta 1 Una caja contiene 5 fichas blancas y 4 rojas. Dos fichas son extraídas al azar sin reemplazamiento. ¿Cuál es la probabilidad de que la segunda ficha sea blanca si se sabe que la primera ha sido blanca?. 5/6. 3/4. 1/4. 1/2. Pregunta 2 En un concurso de “carta a un amigo” se encuentran 250 sobres de tres colores diferentes; 170 verdes, 50 amarillos, y 30 azules. ¿Cuál es la probabilidad de que al sacar el sobre ganador sea uno verde o azul?. 5/4. 3/5. 14/25. 4/5. Pregunta 3 Un editor envía propaganda de un libro de estadística al 70% de aquellos profesores que están a cargo de esa materia. El 40% de aquellos que recibieron la propaganda se decidieron a utilizar el libro, inclusive, el 20% de los que no recibieron la propaganda también utilizarán el libro. ¿Cuál es la probabilidad de utilizar el libro?. 0.67. 0.43. 0.34. 0.76. Pregunta 4 En una urna hay 13 bolas numeradas del 1 al 13, de las cuales cinco son rojas y ocho blancas, todas idénticas en forma y tamaño. Suponga que se seleccionan dos bolas al azar, una tras otra sin reemplazo. Calcule la probabilidad de que las dos bolas extraídas sean blancas. 0.0359. 0.3590. 0.3950. 0.5390. Pregunta 5 En una empresa hay 300 empleados, 120 hombres y 180 mujeres. Los fumadores son 50 hombres y 45 mujeres. Si elegimos un empleado al azar, calcula la probabilidad de que sea hombre y no fume. 7/30. 1/2. 7/300. 7/120. Pregunta 6 Dos personas eligen al azar, cada una de ellas, un número del 1 al 5. ¿Cuál es la probabilidad de que las dos elijan el mismo número?. 0.02. 0.04. 0.2. 0.4. Pregunta 7 Dos personas eligen al azar, cada una de ellas, un número del 0 al 9. ¿Cuál es la probabilidad de que las dos personas no piensen el mismo número?. 1.1. 1. 0.1. 0.9. Pregunta 8 Seis parejas de casados se encuentran en un cuarto. Si se escogen 2 personas al azar, hallar la probabilidad de que sean esposos. 0.09. 0.9. 0.08. 0.8. Pregunta 9 Seis parejas de casados se encuentran en un cuarto. Si se escogen 2 personas al azar, hallar la probabilidad de que una sea hombre y otra sea mujer. 0.45. 0.55. 0. 35. 0.65. Pregunta 10 Al lanzar al aire tres veces una moneda. ¿Cuál es el espacio muestral? y la probabilidad de que en el primer lanzamiento se obtenga sello. Marque la opción correcta. 6, 1/2. 3, 1/16. 3, 1/3. 6, 1/8. Pregunta 11 La probabilidad de que al lanzar un dado se obtenga un número menor que 5 es. 5/6. 2/3. 1/6. 4/5. Pregunta 12 Se lanza una vez un dado común, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par menor que 5. 1/6. 1/3. 3/6. 4/6. Pregunta 13 Se lanza un dado y se obtiene 2. ¿Cuál es la probabilidad de que en un segundo lanzamiento se obtenga un número que, sumado con 2, sea inferior a 6?. 2/3. 1/6. 1/2. 1/3. Pregunta 14 Se hace rodar 2 veces un dado común y se considera la suma de los puntos obtenidos en ambos lanzamientos. La primera vez sale un número par. La probabilidad que la suma sea mayor que 7 es. 1/6. 1/3. 1/2. 1/4. Pregunta 15 Un animador de concurso lanza un par de dados y registra la suma de sus caras en una pantalla. Si el concursante obtiene una suma mayor, gana, de lo contrario, pierde. Si en cierta ocasión, el animador obtuvo una suma de 5, ¿cuál es la probabilidad de que el concursante pierda?. 12/36. 10/36. 6/36. 4/36. OFIMATICA. CONTINUAR. IGNORA ESTE. Pregunta 1 Archivo único que contiene varios archivos, facilita transportarlos y enviarlos por correo electrónico, se los conoce con el nombre de. streaming. archivo comprimidos. archivo de sistema. archivo ejecutable. Pregunta 2 Herramientas y programas de aplicación incorporados en Windows como bloc de notas, Paint y la calculadora. Su objetivo es ayudar en las tareas, se los conoce con el nombre de. ventana de Windows. programas de Windows. accesos de Windows. accesorios de Windows. Pregunta 3 Son aquellos programas que permiten a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas. Su nombre es software de. seguridad. programación. aplicación. sistema. Pregunta 4 Programa encargado de gestionar todos los recursos del computador. Entre ellos están la memoria principal, los procesos, la memoria secundaria, los dispositivos de entrada/salida y el procesador, entre otros. Su nombre es. Sistema operativo. Sistema de archivo. Software de seguridad. Software de aplicación. Pregunta 5 Al tratar de eliminar un archivo del computador se produjo un error. ¿Cuál de las siguientes alternativas explica una posible causa?. El archivo tiene un nombre raro. El archivo está abierto. El archivo tiene atributo de escritura. El archivo fue creado por otro usuario. Pregunta 6 En el explorador de Windows, ¿Cuál es la opción que permite ver la descripción de los archivos por: nombre, fecha, tipo y tamaño?. Detalle. Lista. Ícono grandes. Contenido. Pregunta 7 Toda la información (letras, gráficos y colores) de una pantalla de computador está formada por. pequeños puntos llamados pixels (PICture Elements). pequeñas líneas llamadas pixels (PICture Elements). cps caracteres (letras) que es capaz de visualizar. cps caracteres (letras, puntos) que es capaz de visualizar. Pregunta 8 En Microsoft Word sombrear el texto y aplicar combinación de teclas se puede cambiar de mayúsculas a minúsculas o viceversa. ¿Cuáles son estas teclas?. Shift + F3. Shift + F5. Shift + M. Shift + F2. Pregunta 9 En Microsoft Word una tabla tiene varias celdas, se marca verticalmente alguna de ellas y se quiere cambiar a una sola celda. El cambio se hace con: Combinar celdas. Dividir celdas. Borrar celdas. Dibujar celdas. Pregunta 10 En Microsoft Word, la primera letra de un párrafo ocupa más de una línea. El cambio realizado se conoce con el nombre de: WordArt. Cuadro de texto. Letra capital. Aumentar tamaño de fuente. Pregunta 11 En Microsoft Word combinar correspondencia es con el fin de. Relacionar un documento de Word con datos internos del programa. Relacionar un documento de Word con datos externos u otro programa. Combinar un documento de Word con datos internos del programa. Combinar dos documentos de Word. Pregunta 12 En Microsoft Word se encuentra desactivado el bloque “Escribir e insertar campo” de la pestaña correspondencia. ¿cuál es la razón?. No se ha agregado una lista de datos. No se ha escrito la carta modelo. No se ha insertado los campos combinados. No se ha activado la pestaña correspondencia en opciones de Word. Pregunta 13 Agregar numeración a los títulos de un documento en Word se lo hace desde la cinta de opciones “Inicio”. ¿Cuál es la opción?. numeración. lista multinivel. viñetas. ordenar. Pregunta 14 En Microsoft Excel, la fórmula que permite sumar los valores desde la celda A1 hasta la celda A33 es: =(A1:A33). =SUMA(A1:A33). SUMA(A1:A33). =SUMA(A1+A33). Pregunta 15 En un gráfico de Microsoft Excel, para incluir la fuente de datos se activa la casilla: etiqueta de datos. tabla de datos. leyenda. más datos. Pregunta 16 En la celda E1 de Microsoft Excel se inserta la función “Buscar”, para obtener el precio de un artículo (ver tabla) Elija la opción donde este escrita correctamente la función. =BUSCAR(D1, B2,B6,A2,A6). =BUSCAR(D1,A2:A6:B6:B2). =BUSCAR(D1,A2:A6,B2:B6). =BUSCAR(D1, B2:B6,A2:A6). Pregunta 17 En la celda C2 de una hoja electrónica de Excel se inserta la fórmula para calcular el porcentaje, se la copia y luego se la pega desde la celda C3 hasta la celda C5 ¿Cuál es la fórmula que se debe escribir en C2 para que permita pegar sin que haya errores de cálculo?. =B2/$B6. =B2/B6. =B2/B6$. =B2/B$6. Pregunta 18 La fórmula =$C$3*C4 se encuentra en la celda B1. Se copia y pega en C1, ¿cómo quedaría la formula en la nueva celda?. =12. =$C$3*D3. =C3*E3. =$C$3*D4. Pregunta 19 En Excel, ¿qué símbolo aparece cuando el valor numérico introducido en la celda es más ancho que la misma?. ++++++. ----------. ######. ///////. Pregunta 20 Escribir un texto el PowerPoint. Marque la opción que lo permite. Insertando un cuadro de texto o WordArt. Escribir directamente en la diapositiva. Clic derecho mouse, escribir texto. Doble clic del mouse en la diapositiva. SUERTE EN EL EXAMEN. GRACIAS. GRACIAS. |