option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Conocimientos especificos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conocimientos especificos

Descripción:
Electricidad

Fecha de Creación: 2018/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 774

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se da el nombre genérico de ..... a esa forma constante de ocupar el tiempo. Rutina. Orden.

El uniforme número cuatro es el ordinario... que usan cadetes, alumnos, clases y marinería. Azul conbinado. Negro de gala.

El uniforme número uno de protocolo... lo usan almirantes, capitanes, oficiales y personal de la banda sinfónica. Esmoquin de verano. Azul combinado.

Los uniformes navales comenzaron a utilizarse por primera vez en el año de... 1665. 1810.

Que representa el nudo del pañolon o corbaton que es un cuadrado de cuatro. La rosa de los vientos. Pitó marinero.

De donde proviene el uso o empleo del pañolon o corbaton. Proviene de los tiempos en que se usaba pañuelo en el cuello para secarse el sudor. Honor.

Que representan las estrellas de 5 puntos bordadas en la solapa de la guerrera. Los 5 continentes y los 5 océanos. La rosa de los vientos.

Este utensilio fue símbolo de almirantazgo británico desde el siglo XVIII. Pitó marinero. Lealtad.

Es entendida como la virtud naval que nos motiva a servir a las más nobles causas, con acciones meritorias e incluso heroicas dirigidas a bien común. Honor. Lealtad.

Cualidad que nos hace dignos de confianza ante nuestros superiores, subordinados, compañeros y connacionales que fortalece el espíritu de cuerpo. Lealtad. Patriotismo.

Que es el deber. Vocación que muestra el personal para cumplir cabalmente con las obligaciones que la sociedad y el servicio exigen. Disciplina.

Es sinónimo de orden y aprendizaje, y a pesar de que su uso es más comúnmente empleado en el medio militar, no es privativo de este. Disciplina. Lealtad.

Todo elemento de la armada al embarcarse en un buque... Saludará militarmente a la bandera y después al oficial de guardia. Saludará al capitán de cuartel en la fecha.

La costumbre del uso de. Se remonta a los tiempos de las cruzadas. Condecoraciones y medallas. Pañolon.

El pitó marinero fue símbolo de. Desde el siglo. Almirantazgo británico. XVIII. Condecoraciones y medallas.

Cuando viaja como marino militar y si algun superior viaja en el mismo vehículo. Se presentará con él y se pondrá a sus órdenes identificándose. Saludará al oficial de guardia.

El primero de enero de. Inicia labores el recién creado departamento autónomo de la marina nacional. 1940. 1665.

En 1941 toman posesion de sus cargos el. Como primer secretario de Marina. Heriberto jara corona. José Luis Vergara ibarra.

Presidente de México que expidió el decreto sobre la organización de la marina de guerra en 1854. El general Antonio López De Santa Ana. Miguel de la madrid.

El 19 de febrero de 1826. Y borreyro recibe la patente del mérito por sus relevantes servicios prestados en la capitulación de San Juan de ulua contra los españoles. Pedro Sainz de baranda. Miguel hidalgo y costilla.

Militar que recibe la “patente del mérito” por sus relevantes servicios prestados en la capitulación de San Juan de ulua contra los españoles. Pedro Sainz de baranda y borreyro. Juan escutia.

El 30 de marzo de. En San José del cabo desembarcó de fuerzas americanas. 1847. 1665.

Bajo el mando de quien estaba la escuela naval militar, cuando sucedió la Segunda invacion francesa, atacando al Puerto de Veracruz, donde los alumnos lucharon y defendieron su. Capitán de fragata Rafael Carrión. Virgilio Uribe.

Teniente que luchó valientemente en la calle con su fusil al enterarse de la invacion logrando causar numerosas a los infantes de la marina estadounidense, quien después fue herido en ambas piernas. José azueta. Pedro sanz de baranda.

En qué fecha por acuerdo presidencial se dividen los litorales en el pais en navales las cuales estarían a cargo de los jefes de la armada. El día 21 de mayo de 1935. 1847.

El 1 de junio de 1917 en Veracruz marinos mexicanos toman posesion de los. Que hasta entonces han sido comandados por extranjeros. Barcos. Sectores navales.

Es el conjunto de costumbres, conocimientos y formas de conducta que caracterizan y distinguen a los marinos militares mexicanos y contribuye a modelar y orientar al personal durante su vida en la armada. Tradición naval. Espíritu de cuerpo.

Es la cualidad moral que lleva el personal al estricto cumplimiento de los compromisos establecidos con su nación, la institución, sus conciudadanos y ella misma, conduciéndoles con dignidad, integridad y espíritu de justicia en todo momento dentro y fuera del. Honor. Deber.

Cual es la accion de preparar y aplicar el poder nacional para, una vez superados los obices, mantener los objetivos nacionales permanentes. Estrategia general de la nación. Estrategia general de transparencia.

Nivel de adiestramiento que se lleva a cabo principalmente operaciones de proyección de la fuerza que acogen la participación de los medios de la secretaría de la defensa nacional. De conjunto. Etica.

Como se condiciona el comportamiento de las personas y se incentiva la autodisciplina, para llevarlas a aportar con más de lo que se le pide y a corregir de propia iniciativa lo que está mal. Motivación. Deber.

Cual es la condición que consiste en tomar en cuenta los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de las mujeres y hombres, considerando que los seres humanos tienen derecho a vivir libres de cualquier forma de discriminacion. Equidad de genero. Igualdad de genero.

Como se le denominan a las áreas geoestrategicas que agrupan zonas y sectores navales, bajo el mando de un comandante que además de cumplir tareas operativas, sin base de apoyo logistico. Regiones navales. Zona naval.

Es el tipo de movilización que consiste en la accion gubernamental tendiente a encauzar la producción industrial, agrícola y de servicios, para apoyar el esfuerzo de guerra. De la producción. De la movilizacion.

Es el proceso de movilización que hace pasar al servicio activo, al personal de la nación necesario para nutrir a los organismos de la F. A. M. De las reservas humanas. De la produccion.

En la logística estos son de carácter temporal, situadas dentro o en las proximidades de una zona de combate, que prestan apoyo logístico directo y escénicas a las fuerzas durante el desarrollo de las operaciones. Base naval de avanzada. Establecimiento logístico inferiores.

En la logística, estos están constituidos por buques responsables de la penetracion de apoyo logístico en la misma zona de combate, ejecutándolo simultáne y coordinadamente con el desarrollo de las operaciones. Establecimiento logístico interiores. Base naval avanzada.

El. Mexicano, como un elemento del poder marítimo, es el conjunto de medio que la armada de México emplea para defender los intereses de la nación. Poder naval. Infante.

El. Como elemento del poder marítimo, es el conjunto de medios que la armada de México emplea para defender los intereses de la nacion. Poder naval. Estado mayor general.

Las, Se identifican como los espacios donde interactúan los recursos naturales, la población y las actividades que generan riqueza y coadyuvan con el desarrollo económico, político y social del país. Áreas estratégicas del entorno marítimo. Áreas exclusivas.

Los objetivos de defensa que constituyen aquellos aspectos relativos a la seguridad y desarrollo del estado- nación vinculados con el mar, son defendidos como intereses. Maritimos. Nacionales.

Con el objeto de alcanzar los objetivos nacionales, el concepto de. Se define como un conjunto de principios y criterios destinados a armonizar y coordinar las distintas actividades nacionales que contribuirán a materializar la defensa nacional. Políticas de defensa. Defensa nacional.

7no de los objetivos de. Es la protección de la nación mexicana frente a las amenazas y riesgos que enfrenta el pais. Defensa nacional. Defensa puertuaria.

La salvaguarda de la vida humana en la l ar 6 el estado de derecho en los mares nacionales, son definidos como. Nacionales. Interés maritimos. Políticas de defensa.

Asegurar que el respeto a los derechos humanos constituye una tarea que no solamente implica la restitución en el goce de tales derechos, sino desarrollar esquemas mediante los cuales sea posible prevenir su violacion, es considerado como. Política de defensa. Política constitucional.

El............ es considerado como instrumento armado que garantiza la independencia, soberanía e integridad de su territorio?. Poder naval. Poder ejecutivo.

El tránsito de las mercaderías de las personas a través de las rutas marítimas es una característica del... Uso del mar. Poder naval.

Es una de las funciones principales de la armada en la defensa marítima..........?. Resguardo de la soberanía e integridad territorial. Uso del mar.

El ejercicio de las funciones del estado en la mar será función de............ asumiendo la responsabilidad para la salvaguarda de la soberanía dentro de las zonas marinas mexicanas. Regiones navales. Zona naval.

Conjunto organizado de medios materiales y humanos, capacitados para actuar ofensiva y/o defensivamente, con la finalidad de hacer cumplir las normas del estado mexicano en su área jurisdiccional y en dado caso enfrentar fuerzas enemigas en defensa del país. Fuerza. Espíritu de cuerpo.

Es la defensa de la soberanía, de la independencia y la integridad de manera permanente. Política de defensa. Política sociable.

En el modelo de planeación estratégica para la armada de México, el...... consiste en detectar y evaluar acontecimientos que ya existen así como aspectos que podrían suceder en el entorno de la institución, con el fin de detectar oportunidades y amenazas, en el análisis externo se evalúan los factores económicos, políticos y sociales. Análisis externo de la institucion. Análisis externo.

El propósito del DAM 1.3.1.3.5. ........ es proporcionar los conocimientos, medidas básicas aplicables para evitar la formación de incendios, así como los medios de protección que deben contar para protegerlos de estos. Modelo de prevención y protección contra incendios. Modelo contra incendios.

Es la oxidación rápida de los materiales combustibles con fuerte desprendimiento de energía en forma de luz y calor. Fuego. Llamas.

Son aquellos líquidos con punto de inflamación superior a 38º centígrados. Líquidos combustibles. Líquidos flamabes.

Para que se produzca la combustión se requieren de estos componentes: Combustible, oxígeno, calor y reacción química en cadena. Flama y combustión.

Es el material o sustancia que se oxide o arde en el proceso de la combustión, en términos científicos se conoce como el agente reductor. El combustible. Oxigeno.

Es el componente energético del tetraedro del fuego. La energía hace que la reacción de combustión continúe que provoca análisis o vaporización de los combustibles sólidos y líquidos, proporciona la energía necesaria para la ignición. El calor. El fuego.

En función de la velocidad de la reacción, esta combustión se produce con fuerte emisión de luz y de calor en forma de llamas y con una velocidad de propagación inferior a un metro por segundo. Combustión rápida o fuego. Calor.

En función de la velocidad de la reaccion esta combustión se produce con una velocidad de propagación de la llama superior a la del sonido. Combustión detonante. Amoniaco.

Gas que se desprende cuando arden combustibles que contienen nitrógeno, lana, seda, plásticos, con olor insoportable y acre. Efectos irritantes para ojos y nariz, largas permanencias en concentraciones altas provocan desde lesiones en córnea hasta complicaciones pulmonares. Amoniaco. Nitrogeno.

Gas que se desprende cuando arden lana, seda o plástico con olor a almendras amargas, gases altamente tóxico y rápidamente mortal. Produciendo parálisis respiratoria, en contacto con la humedad de la atmósfera se transforma en ácido cianhidrico. Cianuro de hidrogeno. Nitrogeno.

Transmisión de calor se transmite de tres formas diferentes. Conducción, convección, radiación. Calor,fuego,llamas.

Los..... son los que ocurren en materiales sólidos tales como trapo, viruta, papel, basura, en general todos los materiales que se encuentran en estado físico sólido, cuando se produce un fuego al quemarse el material solo se agrieta, produce cenizas y brazas. Incendio clase A. Incendio clase b.

Los incendios de esta clase son aquellos que ocurren en material eléctrico o cerca de equipo vivo, para combatirlos se debe usar agentes extintores no conductores, como los polvos químicos secos, bióxido de carbono y líquidos vaporizan tés. Incendios clase C. Incendios clase d.

Es el agente de extinción principal. No hay otro medio tan abundante que tenga su capacidad de enfriamiento y además por la facilidad de evaporarse durante la absorción de calor generando grandes cantidades de vapor que desplazarán el oxígeno del aire. Agua. Polvo químico seco.

El..........consta de partículas finamente divididas, principalmente biocarbonatos, sódicos y potasicos, cloruro potasico y fosfato mono-amonico, los cuales han sido tratados específicamente para ser repelentes al agua. Polvo químico seco. Agua.

Este gas diseñado para la extinción de incendios, está indicado para fuego eléctrico en estancias cerradas, se emplea habitualmente en centro de proceso de datos, bibliotecas, archivo, documentación filmotecas,etc. Inergen. Agua.

Es una de las causas más probables de incendio originado por cortocircuitos debido a cables gastados, enchufes rotos, etc. Electricas. Muros o tableros cortina.

Permiten controlar los efectos de una explosión por humo o gases sumamente calientes cuando ocurre una rápida oxidación, también limitan estos efectos cuando un local próximo está incendiado, de esta forma es más fácil su extinción. Muros o tableros. Electricas.

Es donde se da aviso a los ocupantes y se señalan con letreros en color verde, las vías de avacuacion, también debe de haber un sistema de iluminación mínimo alimentado por batería que permita llegar hasta la salida en caso de fallo de los sistemas de iluminación normales del edificio. Señalización y evacuacion. Extintores.

Dentro de los principales medios de extinción de incendios portátiles se encuentran los extintores. Sistema manual de extinción de incendio. Señalización y evacuacion.

De acuerdo a la NOM #2 De la secretaria del trabajo y prevención social, determina, entre otras, que el extintor no debe pesar más de. 12kg. 10kg.

Este elemento debe ganarse el respeto de su personal demostrando intereses y conocimientos técnicos en la prevención, protección y combate de incendios y debe tener la habilidad para entrenar y dirigir a los miembros del grupo y procurar por todos los medios posibles tener la tom de contra incendios y los equipos que se requieran en estado óptimo de operación. Jefe de grupo de combate de incendios. Enfriamiento.

Es el método consistente en reducir la temperatura del combustible, el fuego se apagará cuando la superficie del material incendiado se enfríe a un punto en que no deje escapar suficientes vapores para mantener una mezcla o rango de combustión en la zona del fuego. Enfriamiento. Chorro directo.

Este método consiste en provocar la ruptura de la reacción en cadena mediante la desactivación de los radicales libres que al reaccionar provocan ese calor de las reacciones exotérmicas que originan la reacción en cadena. Inhibición o acción catalitica negativa. Chorro de línea de mano.

Este tipo de chorro contra incendio se identifica por que es alimentado con una manguera de 38 a 77mm. (De 1.5 A 3 pulgadas) que descarga una cantidad entre 160 L/min. y 1400 L/min. de (De 40 A 350 GPM). Chorro de línea de mano. Chorro directo.

El....... se utiliza para: Alcance, enfriamiento y remoción. Chorro directo. Chorro de línea en mano.

Es una etapa en el combate al fuego donde se lleva a cabo el proceso de restablecer los compartimientos incendiados a las condiciones más seguras posibles, presentándose en esta etapa la remoción de los escombros, ventilación de posibles vapores tóxicos e inflamables y la colocación de la guardia de re-ignición. Acondicionamiento. Espuma mecanica.

Que significa AFFF (Aqueous Film Fortino Foam). Película acuosa formada de espuma. Punto de filmación.

El AFF se transforma en el agente extinguidor llamado.......................El cual al aplicarse forma una película acuosa en la superficie del combustible y suprime la vaporización. Espuma mecanica. Película acuosa formada de espuma.

Es la temperatura mínima a la cual un material combustible o inflamable empieza a desprender vapores sin que estos sean suficientes para sostener una combustión. Punto o temperatura de inflamación. Punto de fusion.

Es la temperatura crítica a la cual los cuerpos sólidos se convierten en líquidos. Punto de fusion. Punto de evuyicion.

Está compuesto por partículas sólidas y líquidas suspendidas en el ambiente, cuyo tamaño así la entre los 0.005 y 0.01 milimicras; tiene efectos irritantes sobre las mucosas que provocan lagrimeo de los ojos y dificultad de la visión. Humo. Extintor.

La evolución de los incendios puede entenderse más fácilmente mediante conocimientos de tres etapas de progreso que son: Fase incipiente, fase libre y fase latente. Enfriamiento.

Son componentes del equipo de protección personal: traje de bombero. Chaquetón, pantalón, botas, guantes y una capucha “monja” para cubrir la cabeza. Azul.

En el modelo de contraincendios para establecimientos navales, cuál es el tiempo maximo que se requiere, al que no debe excederse para la colocación de traje de bombero?. 50 segundos. 30 segundos.

Es un aparato compuesto por un recipiente metálico de forma cilíndrica que contiene agente extinguidor pudiendo ser: polvo químico seco, líquido o gas, el cual es expulsado bajo presión con el fin de extinguir o suprimir fuego. Extintor. Extinguidor.

Se utilizan principalmente para extinguir fuegos de líquidos inflamables, por no ser conductores eléctricamente, también pueden emplearse contra fuegos donde se involucren equipos eléctricos bajo tensión. Extinguidor es de polvo químico seco o pqs. Agua.

El objetivo de este cable es dar seguridad al personal de investigadores o bomberos con equipo de respiración autónoma y que penetren en compartimientos incendiados o con atmósferas tóxicas, para lo cual se afirma el cable por la espalda, nunca por la cintura, verificando que no existan obstrucciones en el tendido de la línea. Cable de vida. Línea de salida.

El cable de vida puede utilizarse también para establecer un medio de comunicación entre el individuo que vaya a ingresar a un compartimiento peligroso dedicanndosele “portador” y se sujeta y mantiene claro el extremo de cable desde el interior llamado “ayudante” ambos deberán estar familiarizados con un código de señales, ¿Las señales el portador al ayudante, el número 4 a que señal corresponde?. Auxilio. Ayuda.

Los tipos de chorro de contraincendio son: Chorro directo, chorro de ataque, chorro de protección. Extinguidor polvo químico seco.

Consiste en aplicar el o los chorros de agua a la parte superior del fuego, logrando de esta manera absorber gran cantidad de calor reduciendo la temperatura de los gases de la combustión, generando así grandes cantidades de vapor que ayudarán a desplazar el oxígeno sofocando el incendio. Ataque indirecto. Chorro directo.

El aumento en la intensidad del sonido o el aumento del fuego por combustibles que escapan por alguna válvula de seguridad, ¿que es lo que indica?. Que la explosión y ruptura del recipiente es inminente. Incendios en niveles superiores.

Al utilizar agua para el enfriamiento de tanques de almacenamiento de combustible incendiados ¿cual es la manera más efectiva de realizar dicho enfriamiento?. Dirigiendo el chorro a la parte superior del tanque. Ataque indirecto.

Para combatir este tipo de incendios a menudo es necesario llevar las herramientas y el equipo contra incendio a través de escaleras, para lo cual es necesario personal de apoyo. Incendios en niveles superiores. Incendio en sotanos.

Este tipo de incendios expone al personal a condiciones extremadamente peligrosas, ya que para entrar, los bomberos tienen que bajar escaleras que se convierten en chimeneas para el aire caliente y los gases desprendidos producto de la combustión. Incendios en sótanos. Incendios en niveles superiores.

El procedimiento básico para combatir un incendio en vehículos consiste en extinguir primero cualquier incendio en el suelo alrededor o debajo del vehículo ¿después de este primer procedimiento que es lo que se debe realizar?. Combatir el resto del fuego en el vehiculo. Dirigir el chorro a la parte superior del tanque.

Consiste en determinar la localización del fuego, cuando el fuego genera gran cantidad de humo se debe proporcionar su ubicación general para posteriormente determinar la localización del fuego. Evaluación del fuego. Auxilio.

Deberán ser adiestrado para retirar a los lesionados de las zonas de peligro, procurando que el trabajo de rescate no interfiera con el combate de incendio. Personal que compone el grupo de búsqueda y rescate. Evaluadores.

Es el procedimiento específico necesario para producir una evacuación planificada y sistemática del humo, calor y gases del exterior de una estructura determinada. Ventilación. Ventilación forzada.

Los métodos de ventilación son: Ventilación natural, ventilación forzada. Ventilación.

Los efectos de este método se consiguen utilizando extractores y ventiladores portátiles de presión positiva, se superan los efectos que la humedad, viento y temperatura tienen sobre la ventilación natural,reduciendo de forma significativa el tiempo que se requiere para ventilar una estructura en comparación con la ventilación natural. Ventilación forzada. Ventilación natural.

Se refiere a aquel ventilador que entrega aire con un gran caudal, este ventilador de gran capacidad, se coloca en el exterior del edificio haciendo las labores de crear ventilación defensiva y un ventilador auxiliar o de bajo caudal. Ventilador maestro. Ventilación forzada.

¿Que se debe hacer cuando exista el riesgo inminente de que los equipos tadiran y harris caigan en manos enemigas, así como en caso de extravío de equipos Motorola?. Borrado de parametros. Reportarlos a la autoridad competente.

Conocer las zonas de silencio en su jurisdicción para vhf, con la finalidad de tomar las medidas necesarias para mantener en todo momento comunicación, es una: Instrucción general de comunicaciones. Transmisión de datos.

¿Que se debe de considerar ya que influyen positiva o negativamente en el alcance de los enlaces?. Condiciones de refracción, meteorológicas, ortográficas, altura de las antenas. Instrucción general de comunicaciones.

¿Con quienes cuenta la SEMAR para llevar a cabo acciones diplomáticas, y tienen la necesidad de mantener una constante comunicación con el estado mayor general de la armada para el intercambio de información de intereses de la institución?. Representantes en el extranjero. EdoMayGral.

A estas redes se asignan los circuitos de la red informática institucional que emplea los medios satelitales en banda ku y mola; así como internet comercial con vpn: Transmisión de datos. Uhf.

A través de estas redes se cursa la información táctica entre unidades operativas en zonas urbanas y en interiores. UHF. Transmisión de datos.

¿Que comunicaciones están destinadas para uso con autoridades para uso con autoridades y unidades civiles, nacionales y extranjeras, de acuerdo a la normatividad internacional, sin embargo podrán emplearse para uso operativo únicamente como medios alternos?. VHF, Banda marina aerea. Operativo.

¿Que medidas se deben utilizar cuando se tenga información o sospecha de que el enemigo está llevando a cabo ataque electrónico?. De protección electronica. Transmisión de datos.

Las comunicaciones en HF con equipos de estándares militares están destinadas para su uso netamente. Operativo. Administrativo.

¿Que equipos instalados en las unidades operativas se emplearán como medios de comunicación alternos?. HF de forma comercial. HF.

¿Que equipos de comunicaciones integran las redes que están destinadas a cubrir las necesidades de conectividad de largo alcance entre unidades operativas y mandos navales?. HF. Motorola.

¿Están destinadas a cubrir las necesidades de conectividad de largo, mediano y corto alcance entre unidades operativas, mandos navales y sus salas de C2 con el CC2 EMGA? Estas redes proporcionan servicio de datos y en algunos casos video. Transmisión de datos. Sistemas telefonicos.

¿Que equipos de comunicaciones integran las redes que están destinados a cubrir las necesidades de conectividad de mediano y corto alcance, a línea de vista entre unidades operativas, mandos navales, unidades extranjeras y unidades civiles?. VHF. HF.

Esta red se divide en banda móvil militar, móvil aeronáutico y móvil marino. VHF. HF.

Supervisar que los equipos cuenten con los parámetros de configuración actualizados en una... Instrucción general de comunicaciones. Sistemas telefonicos.

Las redes de uhf con que cuenta la semar son: Harris y motorola. Sistemas telefonicos.

¿Que requieren establecer las unidades que se encuentran desarrollando órdenes de operaciones en la franja marítimo costera con su mando y con otras unidades que se encuentran en área de operaciones?. Comunicaciones de mediano y corto alcance. Instrucción general de comunicaciones.

A estas redes se asignan los circuitos de la red telefónica en Banda KU (telefonía ip análoga y digital), banda L, iridium y telefonía ip por mpls: Sistemas telefonicos. Motorola.

Por situación geoestrategica, ¿quienes participan como bases logísticas avanzadas en apoyos a las operaciones navales, requiriendo establecer comunicaciones permanentes de largo y mediano alcance con el mando del que dependen y otros mandos navales?. Territorios insulares. Sistemas telefonicos.

Se emplean para mantener comunicaciones de coordinación y apoyo a autoridades y unidades civiles de acuerdo a la normatividad internacional. VHF en banda móvil aeronáutico y móvil marino. VHF.

¿Que se requiere mantener con el CC2 EMGA y las unidades que efectúan operaciones en aguas internacionales para participar en cruceros de instrucción, ayuda humanitaria, ejercicios multinacionales, entre otros?. Comunicación de largo alcance. Redes.

¿Cuáles con las redes de HF con que cuenta la semar?. Redes tadiran y harris. Motorola.

¿Que equipos de comunicaciónes integran las redes que están destinados a cubrir las necesidades de conectividad de corto alcance, la linea de vista entre unidades operativas, estas redes proporcionan servicio de voz, datos y video?. UHF. Motorola.

¿Que se requiere mantener entre las unidades operativas con la sala de mando y control de los mandos navales, puestos móviles de mando y control, y con el centro de mando y control del estado mayor general de la armada de México?. Conectividad. Comunicaciones.

¿Cuando se utilicen los equipos de UHF de la red iris durante el desarrollo de operaciones exclusivas a la semar, deberá hacer uso de: La sobreencripcion. Las redes.

Para la operación y mantenimiento de s equipos o herramientas con partes móviles, el jefe de cada uno de los departamentos, áreas críticas, talleres, almacenes, estaciones eléctricas, depósitos de combustibles, laboratorios, Etc. Deberá contar con: Programa de seguridad e higiene. Programa y plan de mantenimiento.

En las unidades y establecimientos las... deberán contar con las condiciones de seguridad a fin de permitir la libre circulación dentro de las áreas de trabajo de acuerdo a las actividades que las mismas desarrollan y al tipo de riesgo específico para cada una: Áreas de transito. Higiene industrial.

Es la ciencia de la anticipación, la identificación, la evaluación y el control de los riesgos que se originan en el lugar de trabajo o en relación con el y que puedan poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores. Higiene industrial. Material.

Es todo elemento, compuesto de mezcla, ya sea materia prima, subproducto, producto y desecho o residuo que se utiliza en las operaciones y en los procesos o que resulte de estos en los centros de trabajo. Material. Seguridad industrial.

El oficial de seguridad e higiene estará obligado a dar aviso..... , los accidentes laborales que se susciten no, las estrategias de los riesgos de trabajo acaecidos en el transcurso de cada periodo establecido (semanal, mensual, bimestral, trimestral, semestral, o mensual) así como informar acerca de las causas que los motivaron. Por escrito. Verbal.

La aplicación de la seguridad industrial y el registro estadístico de la frecuencia, así como de las causas y cisrcusntancias de los....... , permitirá implantar medidas correctivas y preventivas. Accidentes. Métodos de seguridad.

Los .......... , deberán ser usados toda vez que haya una posibilidad de que los hombres se deslicen, caigan o sean arrastrados por agua. Chalecos salvavidas. Salvavidas.

La aplicación de la seguridad e higiene industrial, incide positivamente en la reducción de costos inherentes a las actividades y por tanto en la......... de resultados. Optimización. Chalecos salvavidas.

Los sistemas, equipos, maquinária y accesorios de seguridad mecánica, eléctrica y electrónica, deberán ser ......... a intervalos regulares de acuerdo a los manuales de operación y mantenimiento. Inspeccionados. Supervizados.

¿Cuál es uno de los mayores activos que se tienen en nuestra institución y que se les debe proporcionar la seguridad en el trabajo que se desempeñan, teniendo la posibilidad los mandos de brindarles un ambiente seguro y las herramientas adecuadas para cada trabajo a realizar?. Recursos humanos. Recursos materiales.

El sistema para el transporte y almacenamiento de materiales es el conjunto de elementos........, utilizados para el transporte y almacenamiento de materiales de cualquier tipo y sustancias químicas peligrosas, en forma continua o inminente entre dos o más estaciones de trabajo. Mecanizados, fijos o moviles. Establecidos.

Todas las partes móviles de la maquinaria y su equipo de protección, así como los recipientes sujetos a presión y generadores de vapor, deberán revisarse y someterse a los: Planes de mantenimiento preventivo. Factores de riesgo.

Las normas oficiales mexicanas que emite la secretaría del trabajo y prevision social determinan las condiciones mínimas necesarias para la prevención de riesgos de trabajo y se caracterizan por que se destinan a la atención de... a los que pueden estar expuestos los trabajadores. Factores de riesgo. Planes de mantenimiento.

En los talleres o áreas de trabajo en los que se manejen materiales inflamables, explosivos o bien, que estén ubicados en terrenos con descargas eléctricas atmosféricas frecuentes deberán estar dotados con. Un sistema pararrayos. Interruptor termomagnetico.

¿Cuáles son los puestos que se encuentran contemplados únicamente en las plantillas orgánicas de los astilleros, centros de mantenimiento, Grau flota y algún otro escalón de mantenimiento?. Oficial de seguridad. Oficial de cuartel.

Los........... supervisarán que en las unidades y establecimientos se cuente con el persononal capacitado para el manejo de la maquinaria, vehículos de carga, grúas, equipos o herramientas especiales y sustancias peligrosas. Directores y mandos navales. Oficial de seguridad.

La aplicación de la seguridad........... hace que el personal naval pueda desarrollar sus actividades con mayor comodidad, seguridad y soltura hecho que también se refleja en la imagen hacia el exterior. Industrial. Servicios.

En las unidades y establecimientos navales se considera como primer punto y gran importancia la........... en las áreas de trabajo que permitan al personal realizar sus labores de manera adecuada. Limpieza y orden. Orden y limpieza.

¿En que articulo de la connstitucion política de los Estados Unidos mexicanos establece su apartado A fracción XV, que el patrón estará obligado a observar de acuerdo con la naturaleza de su negociación, los preceptos legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones de su establecimiento y a adoptar las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el uso de las máquinas, instrumentos y materiales de trabajo?. Art. 123. Art. 3.

Puede ocasionarse por ignorancia de los riesgos que se corren, por una actuación negligente, o mejor dicho, no tomar las precauciones necesarias para ejecutar una actividad o por una actitud temeraria de rechazar los riesgos que están presentes en él área de trabajo. Un siniestro. Seguridad.

Juegan un papel muy importante en la realización de cada trabajo y los jefes de departamento o de ara deberán enfatizar en el personal el uso adecuado de cada una de ellas: Herramientas. Directivas.

Es el conjunto de tareas derivadas de los procesos de trabajo, que generan condiciones inseguras y sobreexposicion a los agentes físicos, químicos o biológicos, capaces de provocar daños a la salud de los trabajadores o al centro de trabajo. Actividades peligrosas. Actividades al aire libre.

Modelo doctrinario cuyo objetivo es establecer los lineamientos generales que se deben de llevar a cabo en unidades y establecimientos de la armada de México encaminadas a prevenir accidentes, enfermedades de trabajo y a mejorar las condiciones de seguridad e higiene en el ámbito laboral. De seguridad y prevención de accidentes. Modelo doctrinario naval.

Las..................... permanentes o provisionales en las áreas de trabajo deberán diseñarse e instalarse con los dispositivos y protecciones de seguridad, así como señalarse de acuerdo al voltaje y corriente de la carga instalada. Instalaciones electricas. Instalaciones domesticas.

Cuando se esté recibiendo combustible a bordo, ninguna luz desnuda, ni cigarros encendidos, equipos o aparatos eléctricos que estén despidiendo chispas deberán ser permitidos dentro de los......... metros que rodean a la manguera, tanque, o compartimento conteniendo un tanque o la ventilación de un tanque. 15. 5.

En las unidades o establecimientos navales donde se ubiquen áreas de trabajo, ya sean temporales o permanentes, estas deberán estar diseñadas y construidas observando las disposiciones requerimientos de..... para el personal naval. Seguridad. Planeacion.

Cantidad de elementos que requiere un circuito eléctrico básico?. 4. 5.

Es un elemento que requiere un circuito eléctrico básico?. Conductores. Cableado principal.

Es un elemento que requiere un circuito eléctrico básico?. Dispositivo de control. Dispositivo de apertura.

Identifique a un desconectado elemental: Interruptor de navajas. Interruptor.

A la capacidad de flujo de electrones se le denomina: Corriente. Capacitancia.

Una fuerza electromotriz se conoce también como: Fuente de voltaje. Fuente.

La resistencia es...............proporciónala la sección del conductor. Inversamente. Directamente.

Es una expresión de la ley de OHM. R=E/I. E=R/I.

Es una expresión de potencia eléctrica. P=VxI. R=E/I.

Es expresión de energía eléctrica. P=ExIxt. P=txIxE.

Sin un ramal de un circuito en paralelo es desconectado los demás ramales en paralelo: No se afectan. Se afectan.

El material del forro de los cables posee características de buen. Aislante. Conductor.

El calibre de cordones y cables flexibles no debe ser inferior a...........(AWG). 18. 14.

La cantidad de cables dentro de una tubería conduit debe respetar?. Un factor de relleno. Factor de potencia.

Apagadores que sean capaces de controlar un circuito de alumbrado desde dos puntos se denomina?. De tres vias. Apagador sencillo.

Apagadores que sean capaces de controlar un circuito de alumbrado desde tres puntos se denomina?. De cuatro vias. De escalera.

¿De cuantas etapas consiste básicamente el alambrado de una instalación eléctrica?. 3. 2.

Es un símbolo de notación para conductores en un diagrama eléctrico?. “L”. A.

Es un color para denotar conductores en una instalación eléctrica residencial?. Gris. azul.

En un circuito que aliment dos lamparas a controlar con un apagador, se nota que las lámparas quedan en?. Paralelo. serie.

En un circuito con interruptores de tres vías controlando desde dos puntos, ¿cuántos hilos se conectan entre los dos interruptores?. “3”. 2.

En un circuito con interruptores de tres vías controlando desde dos puntos ¿cuantos hilos se conectan hacia las lámparas?. “2”. 3.

Las lámparas fluorescentes con relación a las incandecentes son...................más. 2 a 3 veces. 1 a 2 veces.

Es un tipo de empalme o amarre entre conductores en una instalación eléctrica residencial?. Amarre Western. Amarre sencillo.

Valor típico de consumo de una plancha en watts?. “800 watts”. 600 watts.

Valor típico de consumo de una pulidora de pisos en watts?. “200 a 500” watts. 300 a 600 watts.

Valor típico de consumo de una licuadora?. “500” watts. 100 watts.

Valor típico de consumo de una máquina de coser en watts. “150 watts”. 300 watts.

El método opcional para el cálculo de alimentadores en departamentos se aplica si se excede... “100 ampers”. 200 ampers.

La principal diferencia entre el método normal y el opcional es... La ubicación de los medidores de consumo. La carga instalada.

En el método estándar los factores de demanda dependen de: “El tamaño de la carga”. La diferencia de pontencial.

En el método opcional los factores de demanda dependen de: “El número de departamentos. El número de medidores.

No es dimensión estándar de plano para casa habitación -EN CM-. “80 x 90”. 70 x 80.

Un balance de cargas es: “Equilibrar las fases de alimentación”. Balancear las cargas instaladas.

En un edificio es recomendable que la acometida sea tipo: “Subterránea”. Aerea.

En un edificio es recomendable que la distancia entre acometida y el interruptor principal sea: “Pequeña”. Larga.

Para edificios grandes cuantos sistemas de de alimentación diferentes es posible. “4”. 2.

En este sistema una falla en un departamento individual no afecta a los demás departamentos. “Anillo”. Serie.

Este sistema de alimentación es el más economico. Continuo. Defasaso.

El alambrado de una instalación eléctrica tiene..... etapas. 3. 1.

Cual es el valor típico de consumo de una plancha?. “800 watts”. 1200 watts.

Cual es la principal diferencia entre el método normal y el opcional?. La ubicación de los medidores de consumo. La facilidad de instalacion.

De qué tipo se recomienda que sea la cometida en un edificio?. Subterranea. Aerea.

Como se le llaman a los apagadores que son capaces de controlar un circuito de alambrado desde tres puntos?. “Apagador de cuatro vías”. Apagadores sencillo.

Cuantos elementos requiere un circuito eléctrico básico?. 4. 2.

Un circuito eléctrico básico no requiere este elemento?. Electrones. Capacitores.

El........... No es un color para denotar conductores en una instalación eléctrica residencial. “Azul”. Verde.

Como se deben quedar las lámparas en un circuito que alimenta a dos y se controla con un apagador?. Paralelas. Sencillas.

Como se le denomina a la capacidad de flujo de electrones?. “Corriente”. Voltaje.

Que es un balance de cargas?. Equilibrar las fases de alimentacion. Dividir cargas.

Cuando un capacitor tiene diferencia de potencial entre sus placas, se dice que está... “Cargado”. Descargado.

En la actualidad se dice que la electricidad se produce por partículas pequeñas llamadas... Electrones y protones. Atomos.

Se refiere a cualquier cosa que tenga peso y ocupe espacio... Materia. Solidez.

La materia puede encontrarse en la forma de... “Sólido, líquido y Gaseoso”. Luminosa y lijera.

Son los materiales básicos que constituyen la materia?. Los elementos. Las moleculas.

Todo lo que nos rodea está formado de..................... pero ellos mismos no pueden ser producidos por la simple combinación química ni por la separación de otros. Elementos. Particulas.

Es ejemplo de compuesto resultante de la combinación de 2 elementos?. La sal. El agua.

Es la partícula más pequeña a la que puede reducirse un compuesto, antes de que se descomponga en sus elementos. Molecula. Proton.

Cuales son las tres partículas subatomicas que forman a un átomo?. Electrones, protones y neutrones. Solido, líquido, gaseoso.

Cuales son las partículas subatomicas que se encuentran en el núcleo del átomo?. “Protones y neutrones”. Electrones, protones y neutrones.

Cuales son las partículas subatomicas que giran al rededor del a órbita en los... “Los electrones”. Los neutrones.

Que es lo que determina la forma en que el átomo de un elemento difiere de otro?. “El número de protones en el núcleo”. El atomo.

El número atómico es el número de......... que contiene cada átomo en su núcleo. “Protones”. Neutrones.

Aunque un neutron, en realidad, es una partícula en sí, generalmente se le considera como la combinación de. “Electrón y un protón”. Un atomo.

Un neutron generalmente se le considera como la combinación de un electrón y un protón?. Eléctricamente neutro. Eléctricamente positivo.

Puesto que el núcleo de un átomo contiene neutrones que son neutros y protones que son positivos, el núcleo de cualquier átomo es siempre: “Positivo”. Negativo.

Debido apá que los protones son muy difíciles de desalojar del núcleo de un átomo, se considera que son partes: “Permanentes del núcleo”. Fijas.

El.......................tiene una carga eléctrica positiva, las líneas de fuerza de esta carga erradican desde el mismo en toda dirección. “Protón”. Neutron.

Cual es la ley que dice que las partículas que tienen cargas del mismo tipo se repelen y las que tienen cargas diferentes se atraen?. “Ley de las cargas”. Ley de ohm.

Tienen una masa de 1840 mas pesada que el electron. “Protones”. Neutrones.

Normalmente un átomo contiene el mismo número de protones y ............ de manera que las cargas iguales y opuestas se equilibran entre sí y hacen que el átomo sea eléctricamente neutro. “Electrones”. Neutrones.

Cuando un átomo contienenmenos electrones que protones, está tendrá una carga. “Positiva”. Negativa.

Cuando un átomo contiene más electrones que protones, está tendrá una carga eléctrica. “Negativa”. Positiva.

Como se le llama a los átomos cargados?. “Iones”. Neutrones.

Como se denomina es el método para cargar eléctricamente un material el cual se realiza al frotar un material con otro?. Método por friccion. Método por inducción.

Cual es el método para cargar eléctricamente un objeto previamente cargado positiva o negativamente con solo tocar a otro objeto?. “Carga por contacto”. Carga por friccion.

Este método se basa en el hecho de que la carga negativa de un objeto tiende a repeler electrones de la superficie del otro objeto al tocarse. “Carga por contacto”. Carga por friccion.

Debido a que los electrones y protones poseen fuerzas de atracción un objeto se puede cargar sin que lo toque el cuerpo cargado por medio del método de: “Método por inducción”. Método por contacto.

Método para neutralizar la carga de 2 objetos cargados eléctricamente por frotación?. Juntándolos nuevamente hasta que ambos queden eléctricamente neutros. Método por contacto.

Cuando las cargas de los materiales son suficientemente grandes, estas pueden descargarse a través de... Un arco. A tierra.

Las fuerzas de atracción y repulsión entre los cuerpos cargados se deben a las líneas de fuerza....... que existen alrededor de los mismos. “Electrostática”. Magnetica.

En un objeto cargado................................. las líneas de fuerza de los electrones que en exceso, se suman para producir un campo electrostático, el cual consta de las líneas de fuerza que llega. Al objeto desde todas direcciones. “Negativamente”. Positivamente.

En un objeto cargado.............. faltan electrones y esto ocasiona que las líneas de fuerza de los protones que quedaron en exceso, se sumen para producir un campo electrostático cuyas líneas de fuerza salen del objeto hacia todas las direcciones. “Positivamente”. Negativamente.

Que es lo que se puede producir por medio de la friccion, reacciones químicas, calor, presión, luz y magnetismo?. Electricidad. Calor.

Este método fue descubierto por los griegos, donde una carga eléctrica se produce al frotar dos pedazos de ciertos materiales: “Método por friccion”. Método por contacto.

Como se le llama a las cargas eléctricas que se producen cuando un material transfiere sus electrones a otro?. “Electricidad estática”. Electricidad inducida.

Cuando le energía calorífica producida por la friccion del frotamiento se imparte a los átomos superficiales y estos liberan los electrones, a esto se le conoce como: Efecto triboelectrico. Efecto joule.

Las substacias químicas pueden combinarse con ciertos metales para iniciar una actividad química en la cual habrá transferencia de............. produciéndose cargas eléctricas. “Electrones”. Neutrones.

Cuando se aplica ........... esta fuerza pasa a través del material a sus átomos, originando cargas negativas y positivas en los lados opuestos. “Presión”. Calor.

Que nombre se le da a las cargas eléctricas producidas por el efecto de la presión?. “Piezoelectricidad”. Por presión.

Piezo es un término que se deriva de la palabra griega que significa: Presion. Fuerza.

Las señales de rochelle y las cerámicas como el titán ato de bario son algunos ejemplos de: Cristales piezoelectricos. Cristales.

Como se le llama al método para producir cargas eléctricas aplicando calor en la unión de los metales?. Termoelectricidad. Termoelectrica.

Como se le llama al dispositivo que genera cargas eléctricas al aplicarse calor?. Termopar. Termico.

Cuando se unen entre sí varios temopares, estos forman una: Termopila. Pila.

La luz es una forma de energía, la consideran formada de pequeños paquetes de energía llamados: Fotones. Protones.

La energía luminosa, aplicada a algunos materiales que normalmente son malos conductores, causa la liberación de electrones en los materiales, de manera que estos se vuelven mejores conductores. A esto se le conoce como: Fotoconduccion. Fotovoltaje.

Cuales son las maneras en que se puede usar el efecto fotoeléctrico?. Fotoemision, fotovoltaico, fotoconduccion. Electrón y proton.

La fuerza de un campo magnético también se puede usar para desplazar electrones, a este fenómeno se le conoce como: Magnetoelectricidad. Magnetismo.

La corriente eléctrica se produce, cuando en un conductor hay muchos______libres que se mueven en la misma dirección?. Electrones. Atomos.

La corriente eléctrica se produce, cuando en un conductor hay muchos electrones libres que se mueven en: La misma direccion. Al rededor del nucleo.

Las corrientes mayores o menores, las producen un número mayor o menor, respectivamente, de electrones puestos en marcha en: La misma direccion. Diferente direccion.

Los electrones libres en un conductor de cobre cambian de órbita al azar. Todos los átomos, al compartir sus electrones, quedan unidos, a esto se le llama: Unión metalica. Unión.

Para producir una carga eléctrica, los electrones libres en el conductor de cobre pueden moverse en la misma direccion y no al azar, esto puede ser aplicando: Una carga negativa en un extremo y una positiva en el otro. Ley de las cargas.

Cual es la velocidad de la corriente eléctrica?. 300,000 kms/seg. 100,000 km/h.

La corriente eléctrica, en realidad es____ de energía eléctrica que transmite un electrón a otro, al cambiar de órbita. El impulso. El flujo de electrones.

Al salir un electrón de su órbita y entrar a otra, repele un_________ de átomo a átomo a lo largo del conductor. Electron. Neutron.

El impulso transferido de un electrón al siguiente en la línea, constituye la: Corriente eléctrica. Volt.

Una carga negativa colocada en un extremo de un conductor repelerá a los ________ al extremo hasta que desarrolle una carga igual para detener el flujo de los mismos. Electrones. Neutrones.

Como debe ser el circuito para que fluya la corriente?. Cerrado. Abierto.

Si el alambre se rompiera en cualquier punto, entonces, en la parte conectada al lado negativo de la batería, los electrones se acumularían en: En el extremo donde se rompió el cable. En el extremo donde se conecta.

Cuales son las fuentes de energía eléctrica más comunes?. La batería y el generador. Pila y transformador.

Cuando un alambre que es buen conductor se pone en contacto con las terminales de una batería o generador se produce______, porque así circula macha más corriente de la que puede suministrar la batería o generador. Un corto circuito. Una descarga.

En un circuito eléctrico el alambre sirve para llevar________ a otros elementos que va a realizar algún trabajo. Corriente. Voltaje.

Como se le llama a la carga eléctrica que adquiere un objeto?. Potencial electrico. Factor de potencia.

Puesto que se necesitan dos cargas para completar un circuito, la diferencia de potencial entre estas dos cargas es lo que proporciona: La fuerza electrica. La carga.

Como circula la corriente eléctrica en un alambre?. Del potencial bajo al alto. Del potencial alto al bajo.

La carga eléctrica que adquiere un objeto está determinada por el número de__________ que pierde o gana. Electrones. Neutrones.

Cuando dos cargas tienen una diferencia de potencial, la fuerza electrica resultante se llama: Fuerza electromotriz. Fuerza eléctrica.

Cual es la unidad que se usa para indicar la intensidad de la fuerza electromotriz?. El volt. Ampers.

Cual es la unidad de medida de la corriente eléctrica?. El ampere. El voltaje.

El potencial eléctrico y la corriente descomponen un electrolito en: Iones. Neutrones.

La aplicación de un potencial o corriente eléctrica para alterar un proceso químico normal se conoce como: Electrolisis. Electroestático.

Al fluir una corriente eléctrica sobre un conductor genera: Calor. Voltaje.

Los buenos conductores: También generan calor. Se repelen.

La interacción entre fuerzas de campo magnéticas y electrostáticas se debe a: La distancia entre ambas. La corriente que fluye.

En un campo electromagnético las líneas de fuerza magnética y las líneas de fuerza electrostática son: Perpendiculares. Paralelas.

Es un material naturalmente magnético. El hierro. El iman.

Es un material Ferromagnético: El niquel. El hierro.

Los materiales magnéticos se comportan como imanes: Si los campos magnéticos de sus moléculas se alinean. Si se atraen entre si.

Un método para magnetizar un material es : Por medio de una corriente electrica. Por medio de un flujo de corriente.

Un método para desmagnetizar un material magnético esm. Por la aplicación de un golpe. Desconectandolo.

En electromagnetismo un campo magnético se produce cuando: Al fluir una corriente electrica. Al fluir voltaje.

La regla de la mano izquierda se usa para determinar: La dirección del campo magnetico. La dirección del flujo de corriente.

A mayor corriente eléctrica el campo magnético: Será más intenso. Será menos intenso.

Una bobina devanada helicoidalmente se conoce como: Solenoide. Bobina de campo.

Si se introduce una bobina de hierro en una bobina, el campo magnético: Se incrementa. Se disminuye.

Es una aplicación de la corriente eléctrica por la resistencia en que circula: Calentador. Plancha.

Es una aplicación de la corriente eléctrica por electromagnetismo?. Aparato telegráfico basico. Aparato basico.

La regla de la mano derecha se emplea para determinar?. La dirección del movimiento del conductor. La dirección del conductor.

Un instrumento de medición electrico basa su funcionamiento en?. Una bobina electrica. Una bateria.

Cual es el medio físico para lograr la transición para convertir la energía eléctrica en otras formas de energía?. El circuito electrico. El elemento.

Una fuente de energía, alambres y una carga son los componentes básicos de: Un circuito electrico. Una residencia.

La apertura y cierre de un circuito eléctrico normalmente se efectúa por medio de un: Interruptor. Apagador.

En su forma más sencilla, un interruptor consta de dos piezas de________ que se conectan a los conductores del circuito. Metal conductor. Metal aislante.

Cuales son las dos clases básicas de material que interesan en materia de: Los conductores y los aisladores. El calibre y la distancia.

Como se le conoce a la facilidad con la que fluye una corriente por un metal?. Conductancia. Capacitancia.

Todos los metales tienen una clasificación de concuctancia que indica la eficacia con la que conducen la electricidad, en comparación con: El cobre. El aluminio.

Cual es el mejor conductor de electricidad?. La plata. El oro.

Cual es el término que se usa para describir el grado de eficacia con que un material permite el flujo de la corriente?. Conductancia. Capacitancia.

Mientas más_________ tenga un material, menor corriente conducirá. Resistencia. Conductancia.

Al aumentar el área transversal de un conductor, habrá un mayor número de electrones libres para corriente, disminuyendo la resistencia del conductor, que sucede cuando agrega una longitud adicional del material conductor?. Se aumentará la resistencia. Se disminuirá la resistencia.

Con referencia a la longitud, se dice que la resistencia de un alambre es: Directamente proporcional a su longitud. Inversamente proporcional a su longitud.

Con referencia al área transversal , se dice que la resistencia de un material conductor es: Inversamente proporcional a su sección transversal. Directamente proporcional a su sección transversal.

Como se le llama a la cantidad en que se modifica la resistencia por cada grado de cambio de temperatura?. Coeficiente de temperatura. Termopar.

Cuando la resistencia de un material conductor asciende al aumentar la temperatura, está tiene un: Coeficiente de temperatura positivo. Coeficiente de temperatura negativo.

Con que nombre se le conoce a la tabla para definir los calibres de los alambres conductores?. Calibre de alambre estándar americano. Calibre de cable americano.

En las medidas del diámetro de los alambres conductores cuanto mayor sea el número de calibre. Más pequeño será el diametro. Más grande será el diametro.

Los alambres con mayor número de calibre tienen: Mayor resistencia. Menor resistencia.

La___de un alambre determina cuánta corriente fluirá a través del alambre cuando se conecta a una fuente de tensión. Resistencia. Capacitancia.

Cual es el sentido que sigue la corriente desde la fuente de energía, pasando por los alambres y a través de la carga en un circuito eléctrico?. De la terminal negativa a la positiva. De positivo a negativo.

Cual es el sentido de flujo de los electrones al fluir la corriente dentro de la Fuente de energía?. De positivo a negativo. De negativo a positivo.

Se le conoce como resistencia _____ de un circuito a la suma de las resistencias individuales de la Fuente de energía, alambrado del circuito y de la carga. Total. Minima.

Cada resistor tiene si clasificación de corriente máxima y está normalmente equivale a. Clasificacion en watts. Clasificación en amper.

Cuales son los tipos de resistirse básicos que se usan actualmente?. Resistirse de composición y resistirse devanados. Resistores de presisicion.

Este tipo de resistor consta de un elemento de resistencia de carbón pulverizado, una caja plástica para sellar y proteger al elemento de resistencia y terminales para conectar el resistor en el circuito?. Resistores de composicion. Resistor devanado.

Este tipo de resistor se utiliza en general en aplicaciones en las que no se manejan corrientes elevadas ni se requieren tolerancias estrechas?. Resistores de composicion. Resistores devanados.

Cuales son los dos tipos de resistores devanados que existen?. El de potencia y el de presicion. Devanado y composicion.

Este tipo de resistores se hacen para valores bajos de resistencia, desde 0.1 ohm y con tolerancias tan pequeñas como 0.1%. Resistores devanados o de presicion. Resistores de potencia.

Este tipo de resistor se puede considerar como intermedio entre los resistores de composicion y los resistores devanados de presicion. Resistor de película. Resistor devanado.

Que otra clasificación reciben los resistores dependiendo el valor de su?. Resistores fijos o variables. Resistor de potencia.

Que nombre recibe el tipo de resistor fijo que cuenta con varias terminales adicionales intermedias conectadas a diferentes terminales de un circuito?. Resistor con derivacion. Resistor de presicion.

Este tipo de resistor puede ofrecer un rango de ajuste desde o hasta algún valor maximo de ohms. Resistor ajustable. Resistor con derivacion.

Un resistor ajustable es similar a un resistor fijo, devanado con derivación, excepto que todo el devanado o parte de el está: Expuesto. Oculto.

Con que nombre se le conoce al resistor variable en el que están conectados sus 3 terminales al circuito?. Potenciometro. Resistor ajustable.

Que significa si en una resistencia no hay cuarta Banda que indique el valor de tolerancia según el código de colores?. Que la tolerancia es +/- 20 por ciento. Que la tolerancia es +/- 10 por ciento.

Esta ley dice *en un circuito de c-c, la corriente es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia*. Ley de ohm. Ley de las cargas.

Es la ecuación que corresponde a la ley de ohm, cuando la corriente se da en amperes, la tensión en volts y la resistencia en ohms. I=E/R. R=I/E.

Es la cantidad de trabajo que una carga puede llevar a cabo en una cierta cantidad estándar de tiempo,generalmente un segundo?. Potencia. Carga.

Al usar ampers se tiene que 1 joule de trabajo se efectúa en 1 segundo cuando 1 ampere pasa a través de una diferencia de potencial de 1 volt, y esta es la básica de la potencia la cual recibe el nombre de: Watt. Amper.

El número de watts empleados es igual al número de ampers de la corriente multiplicado por: La diferencia de potencial. La diferencia de cargas.

La clasificación de wattaje o potencia que tienen los resistores sirve para indicar la cantidad de: Calor que puede resistir sin quemarse. Carga conectada.

Cual es la unidad de medida que emplean las compañías generadoras de electricidad para medir el consumo de energía eléctrica de los consumidores?. Kilowatt-hora. Kilómetro/hora.

El ohm es la_____. Unidad de resistencia. Unidad de amperaje.

Circuito en el cual la trayectoria de la corriente no se divide se conoce como?. Circuito serie. Circuito paralelo.

En un circuito en serie sin importar la cantidad de aparatos conectados la corriente: La misma. Diferente.

La confección de varias fuentes de energía en un circuito serie da por resultado: La suma de voltajes de cada una. La resta de voltajes de cada una.

La potencia se calcula por?. Voltaje por corriente. Corriente por voltaje.

La caída de tensión se produce cuando?. Fluye la corriente a través de una resistencia. Fluye el voltaje a través de un alambre.

Circuito en el cual la trayectoria de la corriente si se divide y sigue trayectoria diferente se conoce como?. Circuito paralelo. Circuito serie paralelo.

Las cargas en paralelo tienen el mismo: Voltaje. Amperaje.

La corriente total en un circuito paralelo será: La suma de corrientes en cada ramal. La resta de corrientes en cada ramal.

La resistencia total de dos resistores iguales en paralelo es igual a: La mitad de uno de ellos. El entero de uno de ellos.

La resistencia total de tres resistores iguales en paralelo es igual a. Un tercio de una de ellas. La mitad de uno de ellos.

La resistencia total de resistores no iguales en paralelo es igual a: El inverso de la suma total del inverso de cada una de ellas. De la suma de cada una de ellas.

Ley que dice “La suma de las caídas de tensión en cualquier trayectoria cerrada es igual a la suma de las fuerzas electromotrices en esa trayectoria”. Ley de Kirchhoff de tension. Ley de las cargas.

Ley que dice “La corriente que llega a determinado punto de union, o, nodo, en un circuito es igual a la corriente que abandona ese punto”. Ley de kirchhoff de corriente. Ley de ohm.

La falla de que un resistor se abra en un circuito en serie ocasionara: Que todo el circuito quede abierto. Que todo el circuito quede cerrado.

La mayor parte de fallas en un resistor se debe a: Calor. Calibre.

Los calefactores fallan principalmente por: La alternancia entre frío y calor. Corto circuito.

Un dispositivo auxiliar es: Un fusible. Un apagador.

Como se le llama al tipo de corriente eléctrica que no siempre fluye en la misma dirección, sino que alterna y fluye primero hacia una dirección y luego se invierte y fluye hacia otra?. Corriente alterna. Corriente directa.

Para haber flujo de corriente alterna la polaridad de la Fuente debe: Alternar la direccion. Variar el flujo.

En un circuito, los electrones mismos no efectúan trabajo útil, lo que realmente importa es el efecto que producen_____ a través de las cuales fluyen: Las cargas. Las variaciones.

Como se le conoce al consumo de energía que se da fuera de la carga?. Energía o potencia desperdiciada. Falla electrica.

En qué forma se da la mayor parte de la potencia desperdiciada. En forma de calor. E n forma de voltaje.

Al transmitirse energía eléctrica, una parte de esta se convierte en_____ a lo largo de la línea de transmision. “Calor”. Fuga de corriente.

La pérdida de calor es directamente proporcional a la resistencia y al: Cuadrado de la corriente. Cuadrado del voltaje.

En la transmisión de potencia de c.a. La corriente que lleva la línea de transmisión. Relativamente pequeña. Relativamente maxima.

Cual es la mejor manera de reducir las perdidas de potencia en un circuito eléctrico extenso?. Reducir la corriente. Reducir la carga.

Como se llaman los dispositivos que se utilizan para convertir potencia de c.a. De una conmbinacion de valores de tensión y corriente a otra?. Transformadores. Capacitores.

Una de las características de ventaja de la c.a. Sobre la c.c. Es el hecho de que?. Varía en valor o magnitud. Alterna el flujo.

Otra característica importante de la c.a. Es el hecho de que la energía electrica_____ desde cualquier circuito donde fluya corriente electrica. Radia. Fluye.

El objeto de cualquier fuente de potencia es producir una_________ o diferencia de potencial entre sus terminales de salida y mantener esta tensión cuando el circuito se cierra y fluye corriente. Tension. Corriente.

Como se le llama a las fuentes de energía de corriente alterna?. Alternadores. Generadores.

Las fuentes de corriente ______ cambian de polaridad constantemente. Alterna. Directa.

Los generadores de corriente alterna combinan el movimiento físico y el____________ para producir una tensión de c.a. Magnetismo. Voltaje.

Al girar la bobina de un generador de c.a. Se genera un voltaje que aparece en los extremos de la bobina, este voltaje se transfiere a un circuito externo por medio de: Anillos deslizantes y escobillas. Anillos rodantes o escobillas.

El calor que genera la corriente la corriente directa en un resistor sera______ que la corriente alterna que circula en el mismo resistor. Igual. Diferente.

El porcentaje de consumo de energía en c.a. Es aproximadamente del_______ % en él. 90. 80.

En las líneas de transmisión se emplean voltajes_____________ para disminuir pérdidas por valor. Altos. Medios.

Otro empleo de la c.a. Es: Transmitir y reproducir sonidos. Generar y operar.

Una fuente de energía alterna se llama generador de c.a. o_________. Alternador. Generador.

La frecuencia eléctrica se expresa en: Ciclo por segundo. Metros por segundo.

La frecuencia está directamente relacionada a: La velocidad del giro del generador. La corriente del generador.

El término “en fase” se refiere a: La coincidencia en amplitud y frecuencia de las formas de onda de dos Fuentes alternas. La velocidad de giro del generador.

El valor instantáneo de una onda de tensión o corriente es: Depende del tiempo en que se mide. Depende de la frecuencia.

En un circuito de c.c. Elemento que se opone o reduce el paso de corriente?. Resistencia. Capacitor.

En la práctica los circuitos puramente resistidos son: Inexistentes. Variables.

En un circuito resistivo de c.a. La corriente es_____________ proporcional al voltaje. Directamente. Inversamente.

En un circuito resistivo de c.a. La corriente es____________ proporcional a la. Inversamente. Directamente.

La ley de ohm es la relación entre corriente y tensión en un circuito. Resistivo. Capacitivo.

Las formas de onda en corriente y tensión en un circuito resistivo se mantienen: Desfasadas en 0º. Desfasadas 90º.

Una inductancia en un circuito de c.a. Ocasionará ________________ al flujo de corriente. Oposicion. Obstrucción.

Una capacitancia en un circuito de c.a. Ocasionará _______________ al flujo de corriente. Oposición. Obstrucción.

Que nombre recibe la constante *L* que está determinada por la forma del conductor en la ecuación E FCEM=L x número de las líneas de flujo?. Inductancia del conductor. Resistencia del conductor.

La inductancia de conductores _______________ puede ser elevada y desempeña una función importante en el análisis de circuitos de c.a. Embobinados. Resistivos.

Los inductores se oponen a cualquier cambio de la corriente en el circuito, tienen __________ , la cual se representa por “L”. Inductancia. Resistencia.

Esta es la propiedad de un circuito eléctrico que se opone a cualquier cambio de corriente en el circuito. Inductancia. Capacitancia.

Los conductores embobinados generalmente se usan en circuitos de c.a. Para introducir inductancia en el circuito y tal conductor embobinados recibe el nombre de. Inductor. Resistencia.

Básicamente, todos los__________________ se hacen devanando una longitud de conductor alrededor de un nucleo. Inductores. Capacitancia.

En un embobinados el conductor suele ser alambre sólido de cobre revestido con aislamientos esmaltado; y su núcleo puede estar formado de dos tipos de materiales que son: Material magnético o material aislante. Material de cobre y barniz.

Cuando se devana un inductor en un núcleo aislante, ¿que nombre recibe este tipo de. Núcleo de aire. Núcleo de viento.

Que nombre reciben los inductores con valores de inductancia que no se pueden ... Inductores fijos. Inductores variables.

Los inductores variables están hechos de manera que el núcleo se puede: Mover dentro y fuera del devanado. Romper.

En los inductores variables, ¿que es lo que se determina el valor de la inductancia?. La posición del nucleo. La posición del circuito.

De que otras formas se les llama frecuentemente a los inductores. Chokes o bobinas. Capacitores.

Cual es el tipo de corriente alterna más común?. Sinusoidal. Generadores.

En un circuito de c.a. Una inductancia afecta el flujo de corriente de manera... Constante. Directa.

La velocidad de variación de corriente es máxima cuando la forma de onda pasa por: 0 grados. 360 grados.

En un transformador, la energía eléctrica se transforma del circuito primario al secundario por medio de la ________ mutua entre los devanados del mismo. 0 Grados. inductancia.

Cuando hay induccion mutua entre dos bobinas o devanados, entonces un cambio de corriente en una de ellas induce una tensión en la otra, los dispositivos que funcionan con base en este principio se llaman: Transformadores. Calentadores.

Estos equipos cuentan con un devanado primario y uno o más devanados secundarios: Transformadores. Subestaciones.

El devanado primario de un transformador recibe energía eléctrica de una fuente de energía y acopla esta energía al devanado secundario por medio de: Un campo magnético variable. Induccion.

Por medio de________ se puede transferir energía de un circuito a otro, sin que exista conexión física entre ellos: Transformadores. Resistores.

Por medio de transformadores, se puede transferir energía de un circuito a otro: Sin que exista conexión física entre ellos. Conectándolos entre si.

En los transformadores la transferencia de energía se efectúa completamente a través de: Campo magnetico. Devanados.

En un transformador cuando disminuye la resistencia de la carga secundaria, la corriente secundaria aumenta, lo cual se conoce generalmente como: Aumento de la carga. Descarga.

En un transformador la diferencia de fase de __________ entre tension y corriente, tanto en el primario como en el secundario en realidad solo existe cuando la corriente secundaria es muy pequeña... 90º. 360º.

En un transformador cuanto mayor sea la corriente secundaria: Menor será el ángulo de fase. Más voltaje.

Cuando hay muy poca corriente en el secundario de un transformador que contenga una carga resistiva, la tensión y la corriente tanto en el primario como en el secundario están: 90º. 360º.

En un transformador el circuito primario toma la _________ de la Fuente y el secundario la transmite a la carga. Potencia. Carga.

La potencia que es transferida del primario al secundario está determinada por: La corriente del secundario. El voltaje.

En un transformador ideal, la potencia en el circuito primario es________ a la potencia del circuito secundario. Igual. Diferente.

Una aplicación importante del transformador en transmisión de potencia es convertir potencia con valores de corriente y tensión, a la misma potencia con: Otros valores de corriente y tension. Fuerza.

Cuando el devanado secundario tiene más espiras que el primario, la tensión secundaria es______ que la tensión primaria. Mayor. Menor.

El transformador de núcleo de hierro es en desempeño ______ con relación al de núcleo de aire. Mejor. Peor.

El coeficiente de acoplamiento maximo en un transformador de núcleo de hierro es del orden de: 0.65. 100.

El coeficiente de acoplamiento máximo de un transformador de núcleo de hierro es del orden de: 0.98. 100.

El transformador con un solo devanado recibe el nombre de: Autotransformador. Transformador de salida ajustable.

Un transformador con salida ajustable puede ser del tipo: Devanados con derivacion. Autotransformador.

La cantidad en elevación o reducción de transformación depende de: La relación de espiras entre primario y secundario. Los devanados.

El desempeño de un transformador de núcleo de hierro es similar a: Transformador ideal. Transformador de aire.

Es una clasificación de transformadores: Por su relación de vueltas de los devanados. Por su capacidad.

Esta se define como la propiedad de un circuito eléctrico, que le permite almacenar energía eléctrica por medio de un campo electrostático y liberarla posteriormente: La capacitancia. La resistencia.

Como se llaman los dispositivos que introducen capacitancia a los circuitos?. Capacitores. Resistores.

Físicamente, existe un _________ siempre que un material aislante separe a dos conductores que tengan una diferencia de potencial entre sí. Capacitor. Resistor.

En un capacitor, la energía eléctrica se almacena en forma de campo_______ entre los conductores o placas. Electrostatico. Resistivo.

Como se le conocía a los capacitores antiguamente. Condensadores. Capacitores.

Cuando capacitor se ________ , una capa está provista de un exceso de electrones, por lo que esta está cargada negativamente, mientras que a la otra placa que se le retiraron electrones queda cargada positivamente. Carga. Descarga.

En un capacitor cargado, aunque los electrones no pueden fluir hacia la placa positiva, la fuerza electrostática que los atrae sigue existiendo, a esta fuerza se le llama: Campo electrico. Campo magnetico.

Cuando un capacitor se sobrecarga hasta el punto en que la atracción entre la placa positiva y la negativa sea tan grande que los electrones atraviesen el aislamiento hacia la placa positiva, se dice que el aislamiento. Se ha perforado. Se ha fizurado.

Al conectar una placa del capacitor a la terminal positiva y la otra a la terminal negativa de una batería, ¿que ocurre en el capacitor?. Se carga. Se descarga.

Cuando el capacitor se carga la corriente entra al capacitor y sale de el; pero el _______ entre las placas del capacitor evita que haya corriente dentro del capacitor mismo. Aislamiento. Capacitor.

La tensión originada en el capacitor tiene una polaridad que se_______ a la de la batería que alimenta la corriente. Opone. Une.

Al aumentar la tensión en el capacitor, disminuye la tensión ______ del circuito que es la diferencia entre la tensión de la batería y la tensión del capacitor. Efectiva. Plena.

Un capacitor de un circuito de c.a. Con relación al flujo de corriente. La dejara pasar. Se opone.

Un capacitor en un circuito de c.c. Con relación al flujo de corriente: La bloqueara. La dejara pasar.

La tensión que se manifiesta en el capacitor por la conexión de una fuente de tensión sinusoidal esta defasada con respecto a esta en: 90°. 360°.

En un circuito capacitivo la corriente esta defasada con respeto a la tensión en: 90° en adelanto. 360° en adelanto.

Y como se considera en el mismo caso pero con respecto a la tensión de oposición: 90° en atraso. 360° en atraso.

Con relación a la frecuencia de un circuito capacitivo la corriente es: Directamente proporcional a la tensión aplicada. Inversamente proporcional a la tensión aplicada.

La corriente en un capacitor es ______________ proporcional a la capacitancia. Directamente. Inversamente.

La oposición de un capacitor al flujo de corriente es ____________ proporcional a la frecuencia y capacitancia. Inversamente. Directamente.

En la practica la potencia real difiere de la potencia aparente dependiendo de: La reactancia en el circuito. la inductancia del circuito.

El factor para determinar la potencia real a partir de la potencia aparente es el______________ del angulo de fase entre corriente y tensión. Coseno. aire.

Los capacitores consisten básicamente del empleo de materiales: Dielectricos. ceramico.

Es un material empleado en la construcción de capacitores: Cerámica. dielectrico.

Material que el capacitor variable comúnmente emplea como dieléctrico: Aire. Dielectrico.

nombre con el que también se les conoce a los generadores de corriente alterna. Alternadores. dinamo.

El medidor de corriente de alcance múltiple tiene capacidad para: medir diversos rangos de corriente. medir circuitos.

La capacidad para distintos rangos de medición de corriente en un solo aparato, se alcanza por: Derivación interna de circuitos resistivos en paralelo. Derivación externa de circuitos.

La expresión de la ecuación de derivación de un derivador en paralelo es: RSH=(IM * RM) /ISH. R=E/I.

El medidor con derivador simple es ____________ preciso en rangos mayores de corriente relación al de derivadores en anillo. Menos. mas.

El medidor con derivador simple es susceptible de falla por __________ de la bobina. Quemadura. corto circuito.

Tipo de medidores que siempre deben conectarse en serie con la fuente de potencia y la carga y nunca en paralelo, debido a que son dispositivos de muy baja resistencia y se pueden dañar fácilmente. Medidores de corriente. Medidores de amperaje.

El segundo punto que se debe considerar para tomar una lectura de corriente es ________ en el caso de c.c. debido a que si se conecta erróneamente la aguja no marcara lectura alguna. La polaridad. La corriente.

El tercer punto importante que debe considerarse para tomar una lectura es que no debe conectarse un medidor a un circuito salvo que se conozca el valor máximo de _______ que fluye en el circuito. Corriente. voltaje.

Tipo de medidor de corriente que permite hacer mediciones sin necesidad de interrumpir el circuito, debido a que el campo magnético al rededor del conductor induce voltaje en el devanado que luego da una corriente inducida en el medidor: Amperimetro de abrazadera. Amperimetro de gancho.

Tipo de medidor de corriente donde se requiere que exista una acción transformadora para que funcione: solo se puede medir corriente alterna: Amperimetro de gancho. Amperimetro de abrazadera.

Debido a que el conductor donde se mide la corriente solo tiene una espira, la corriente dentro de el debe ser alta, para producir un campo magnético suficientemente alto para poner a funcionar este tipo de medidor. Amperimetro de gancho. Amperimetro de abrazadera.

Tipo de medidor que es especialmente útil para medir corrientes muy elevadas debido a que esta corriente no fluye a través del medidor o derivadores del mismo: Amperimetro de gancho. Amperimetro de abrazadera.

Un medidor basico que sirve para medir corriente, ya sea de c.a. o de c.c. también es útil para medir______ ya que la bobina de cualquier medidor tiene una resistencia fija y por lo tanto al fluir corriente a traves de esta se producira una caida de tension de esta resistencia. voltaje. capacitor.

Un medidor básico de corriente solo puede medir tensiones muy pequeñas, como es que se puede medir tensiones más altas que la caída IM RM?. Por medio de un resistor multiplicador. Por medio de un multimetro.

Un medidor básico de voltaje solo puede medir tensiones muy pequeñas como es que puede medir tensiones más altas?. Por medio de un resistor multiplicador. Por medio de un multimetro.

Un voltímetro de alcance múltiple tiene varios ______ multiplicadores que se pueden conectar en serie con el, usando un interruptor para conectarlos al rango deseado. Resistores. Transistores.

Un método para calcular los valores de los resistores multiplicadores para voltímetro es el de: Disposición en serie multiplicadora. Resistores.

Una característica importante de cualquier voltímetro es su__________ o clasificación OHMS por VOLT. Impedancia. Reactancia.

La impedancia o clasificación ohms/volts en un voltímetro es una indicación que se refiere a: La sensibilidad del voltimetro. Resistor multiplicador.

Dispositivo que sirve para medir la resistencia de un circuito así como para localizar circuitos abiertos o cortocircuito. El ohmimetro. El megger.

Básicamente, un ________________ consta de un medidor de corriente continua, una fuente de poder de baja tensión y baja potencia de c.c. Y resistores licitadores de corriente. Ohmimetro. Impedancia.

Este medidor es el único aparato de medición de corriente que se usa en los: El de bobina movil. El de bobina fija.

Cuales son los tipos de ohmimetro que existen?. El ohmimetro en serie y el ohmimetro con derivador. De derecha y a izquierda.

Este tipo de ohmimetro la resistencia a medir debe conectar en paralelo: Ohmimetro con derivador. Ohmimetro en serie.

Como aumenta el valor de la resistencia en un ohmimetro en serie?. De derecha a izquierda. Impedancia.

La reflexión de escala no es directamente proporcional a la resistencia por medirse el extremo de baja resistencia de la escala generalmente está: Muy aglomerado. De derecha a izquierda.

Con este tipo de ohmimetro es posible medir valores bajos de resistencia con mucha mayor precisión: Ohmimetro con derivador. Ohmimetro en serie.

Para evitar dañar los ohmimetro a es necesario desconectar el equipo al que se va a medir, pero es muy importante: Descargar los capacitores que haya en el circuito. Desconectar los capacitores.

El puente de Wheatstone no se emplea para?. Medición precisa de voltajes. Medición aparente de corriente.

Se denomina puente de Wheatstone en honor a?. Su inventor. Su forma de funcionar.

Es un componente de un puente de Wheatstone: Galvanometro. Su inventor.

La medición del dispositivo a medir se deduce al momento en que el galvanómetro. Una de flexión positiva en la aguja del galvanometro. Una deflexion negativa del galvanometro.

El ajuste del galvanometro al valor de medición del dispositivo se hace mediante: Resistencia variable. Resistencia fija.

Los componentes resistivos que conforman el puente de Wheatstone configuran________. Dos circuitos divisores. Un circuito divisor.

Para medir capacitancia y reactancia se emplea en el puente de Wheatstone: Una fuente de c.a. En lugar de una fuente de c.c. Corriente.

La medición del megaohmetro se alcanza por la aplicación de diferentes: Voltajes. Maneras.

Estos voltajes se aplican por medio de: Un dinamo engranado. Una fuente.

Este tipo de medidor puede generar voltajes de hasta. 5000 volts. 2000 volts.

Un valor medido en megaohmetro que tienda a infinito indica: Circuito abierto. Circuito cerrado.

A menudo el voltaje y la corriente de un circuito de c.a. No están en fase; a veces, la corriente está adelantada o atrasada con respecto al voltaje (factor de potencia), por lo que la simple multiplicación de estos dos factores da como resultado: Potencia aparente. Potencia calculada.

Equipo de medición que se hace de modo que queda incluido el factor de potencia del circuito por lo que siempre indica potencia real. El wattimetro. El voltaje.

Debido a que los wattimetros consumen potencia por si mismos al utilizarlos, estos están ___________ de manera que solo miden la potencia disipada en el circuito. Compensados. Calibrados.

Debido a que es más práctico, es el elemento de equipo de prueba que se usa con mayor frecuencia en la industria eléctrica y electrónica. El multimetro. El wattimetro.

Este equipo de medición consta de un voltímetro, un ohmimetro y un medidor de corriente en una caja, con un interruptor selector y diferentes terminales para cada función de rango. Multimetro. Wattimetro.

Para poder tomar la lectura, los multimetro cuentan con: Tres escalas una para resistencia , voltaje y corriente. Capacitancia,reactancia.

Como se le llama a los dispositivos que producen electricidad?. Fuentes de energia. Generador.

Cuando se conecta una carga a una fuente de energía fluye_____ eléctrica de la Fuente a la carga. Corriente. Voltaje.

Las fuentes de energía producen energía eléctrica originando cargas eléctricas _______ en dos terminales. Opuestas. Iguales.

La diferencia de potencial, o fuerza_______ entre las terminales, hace que la corriente eléctrica se mueva hacia la carga que está conectada de la Fuente. Electromotriz. Electrostatica.

Que es lo que hace que la corriente eléctrica se mueva hacia la carga que está conectada a la fuente?. La diferencia de potencial. La diferencia de cargas.

La batería, __________, la celda fotovoltaica y el generador son las fuentes de energía más comunes que existen. El termopar. La celda.

La batería convierte la energia_______ en energía eléctrica. Quimica. Solar.

El termopar convierte la energia__________ en energía... Calorifica. Quimica.

La batería se usa fundamentalmente cuando se necesita una fuente de energía que sea: Portatil. Fija.

La batería también sirve como fuente de voltaje, calibrada en_________ estándar. Voltaje. Corriente.

La bateria_______ convierte energía química en energía eléctrica, usando los materiales químicos que se hallan dentro de la celda para iniciar la accion. Primaria. Secundaria.

La bateria___________ debe cargarse primeramente con energía eléctrica, antes de que pueda convertir en energía química en energía eléctrica. Secundaria. Primaria.

La batería secundaria suele llamarse _________ ya que almacena la energía que se le suministra. Acumulador. Batería recargable.

Como se clasifican las baterias?. En celdas húmedas y celdas secas. Primaria y secundaria.

Como se le llama a los metales de una celda en una batería de celda húmeda?. Electrodos. Ácido sulfurico.

En una batería de celda húmeda fluye corriente, los iones positivos de________ no atraen electrones del electrodo de cobre, a medida que los electrones proviene de la carga entran al cobre. Hidrogeno. Oxigeno.

En una batería de celda húmeda fluye corriente, los iones positivos de hidrógeno no atraen electrones del electrodo de______ , a medida que os electrones provenientes de la carga entran al cobre. Cobre. Hidrogeno.

En una batería de celda húmeda fluye corriente, los iones positivos de hidrogeno no atraen electrones del electrodo de cobre, a medida que los electrones provenientes de la carga entran al: Cobre. Hidrogeno.

La actividad química en la celda húmeda primaria básica debe cesar cuando la celda transmite: Corriente. Calor.

Las impurezas en el material del electrodo de una batería de celda húmeda, reaccionan con el zinc y el electrolito formando muchas_______ pequeñas que producen corrientes eléctricas internas cerca del electrodo de zinc. Celdas. Cobre.

Las impurezas en el material del electrodo de una batería de celda húmeda, reaccionan con el zinc y el electrilito formando muchas celdas pequeñas que producen corrientes eléctricas internas cerca del electrodo de: Zinc. Cobre.

Las impurezas en el material del electrodo de una batería de celda húmeda, reaccionan con el zinc y el electrolito formando muchas celdas pequeñas que producen _____ eléctricas internas cerca del electrodo de: Corrientes. Zinc.

Para reducir la magnitud de la actividad interna causada por las impurezas, se reíste con mercurio la superficie del electrodo de zinc, a este proceso se le llama: Amalgamación. Magnetismo.

En una batería de celda húmeda, para eliminar las burbujas de gas hidrógeno neutro se agrega un despolarizador al: Electrolito. Electrodo.

Una de las funciones importantes que tienen los productos químicos usados en los electrolitos de las baterías de celda húmeda son: Separarse en iones positivos y negativos cuando se mezcla con el agua. Descargarse.

Una de las funciones importantes que tienen los productos químicos usados en los electrolitos de las baterías de celda húmeda son: Reaccionan químicamente con uno de los electrodos por lo menos. Separarse en iones.

Uno de los electrolitos comunes en las baterías de celda húmeda: Cloruro de amonio. Cloruro de sodio.

Una de las desventajas de la celda húmeda primaria es que pese a sus funciones es necesario que el electrolito ataque al electrodo negativo para producir la actividad ______ provocando que el electrodo se desintegre lentamente. Quimica. Fisica.

Una de las desventajas de la celda húmeda primaria es que para que funciones es necesario que el electrolito ataque al electrodo _______ para producir la actividad química, provocando que el electrodo se desintegre lentamente. Negativo. Positivo.

Una de las desventajas de la celda primaria es que para que funcione es necesario que el electrolito ataque al electrodo negativo para producir la actividad química, provocando que el electrodo se______ lentamente. Desintegre. Cargue.

La pila húmeda primaria funciona de tal manera que el electrodo negativo se desintegre lentamente y el_________ pierde sus propiedades. Electrolito. Ion.

La pila húmeda. ________ funciona de tal manera que el electrodo negativo se desintegra lentamente y el electrolito pierde sus propiedades. Primaria. Secundaria.

Los electrodos de una batería descargada de plomo ácido está hechos de: Sulfato de plomo. Sulfato de zinc.

El electrolito de una batería de plomo ácido en descarga consiste principalmente de: Agua destilada. Sulfato de plomo.

El electrolito de una batería de plomo ácido cargada consiste principalmente de. Ácido sulfurico. Agua destilada.

Una de los electrodos de una batería de plomo ácido cargada se convierte en: Sulfato de plomo. Agua destilada.

La sobrecarga de una batería de plomo ácido produce: Gases de hidrógeno y oxígeno. Gas natural.

Al producirse la descarga de la batería de plomo ácido los electrodos se tienden a transformar en: Sulfato de plomo. Gases de hidrógeno y oxigeno.

Al producirse la descarga de la batería de plomo ácido el electrolito tienden a transformar en: Agua. Ácido sulfurico.

Una celda de plomo ácido se considera descargada cuando se FEM desciende a: 1.75 volts. 127 volts.

Instrumento para medir la concentración de ácido sulfurico en una batería plomo ácido cargada. Hidrometro. Multimetro.

Anteriormente se denominaba batería a una: Combinación de celdas. Acumulador.

Para producir mayor cantidad de corriente una batería requiere: Mayor área de electrodos. Menor área de electrodos.

La capacidad de una batería se mide en unidades: Ampere hora. Ampers.

Una fuerza motriz para que giren los conductores de un generador: Turbina movida por caída de agua. Aire.

A la salida de un generador se obtiene una______ que se induce en los conductores que se mueven a través del campo magnético. FEM. Turbina movida por caída de agua.

Básicamente los generadores , en cuantas categorías se clasifican?. 2. 4.

Mundialmente los generadores ocupan el lugar_____ en la generación de energía. 1. 6.

Una desventaja de los generadores es: Antieconomicos para bajas potencias. El ruido.

Cuales son los elementos principales que tiene un generador básico de corriente?. Campo magnético, espiras , conmutador y escobillas. Rotor , estator, interruptor centrífugo y escudos.

En un generador de c.c. El campo magnético puede proporcionarlo un: Iman permanente o electroiman. Conmutador.

El campo magnético en un generador de c.c. Está formado por _______ de flujo magnéticas que forman un circuito magnético cerrado. Líneas. Bases.

Como se le conoce también a las escobillas de un generador de c.c.?. Carbones. Portacarbones.

Por lo que respecta a los generadores, la magnitud de la FEM inducida depende principalmente de la________ del campo magnético y la rapidez con la que se cortan las líneas de flujo. Intensidad. Magnitud.

Por lo que respecta a los generadores, la magnitud de la FEM inducida depende principalmente de la intensidad del campo magnético y de la: Rapidez con la que se cortan las líneas de flujo. Intensidad.

Un generador en sí mismo no es un circuito sino una fuente de energía, por lo que la corriente eléctrica dentro del mismo fluye de: Positivo a negativo. Negativo a positivo.

Las polaridades del generador se establecen para la ______ que fluye de negativo a positivo. Corriente externa. Corriente interna.

Las polaridades del generador se identifican según las: Cargas producidas. Cargas conectadas.

Cuando se conecta una carga al generador, la corriente fluye a través de la carga de: Negativo a positivo. Positivo a negativo.

El generador básico de c.c. Produce una salida sinusoidal que se convierte en c.c. Por medio de: Un conmutador. Una espira.

En un generador cuando el plano de la espira es_________ al lado del campo magnético, los lados de la espira pasan entre las líneas de flujo, por lo tanto no hay corte de líneas de flujo y el voltaje inducido es nulo. Perpendicular. Vertical.

En un generador cuando el plano de la espira es______ al campo magnético, los lados de la espira cortan directamente las líneas de flujo, así, el voltaje inducido es máximo. Paralelo. Horizontal.

En un generador de c.c. Cual es el medio para conectar las escobillas a la espira rotatoria?. El conmutador. El campo magnético.

Este dispositivo está formado por dos piezas semicilíndricas de material conductor suave, separadas por material aislante. El conmutador. El rotor.

El conmutador está formado por dos piezas ______ de material conductor suave, separadas por material aislante. Semicilindricas. Espira.

Cada mitad del conmutador está permanentemente conectada a un extremo de la______ y por lo tanto, el conmutador gira cuando lo hace la misma. Espira. Se desliza.

En un generador de c.c. Cada escobilla está sobre un lado del conmutador y__________ a lo largo del mismo conforme este y la espira giran. Se delizan. Se conectan.

Las escobillas o carbones están hechas de un material ________ suave, que se desliza con facilidad sobre el conmutador. Conductor. Aislante.

En un generador de c.c. La amplitud del voltaje qué hay entre escobillas fluctúa entre cero y algún valor maximo; pero siempre tiene la misma polaridad, por lo tanto, a la salida del generador se obtiene voltaje de: CC fluctuante. Salida.

En un generador de c.c. Un punto importante es que al pasar cada una de las escobillas de un segmento del conmutador a otro, hay un instante durante el cual el voltaje inducido es nulo debido a: Que las escobillas establecen contacto con ambos segmentos del conmutador. La rapidez.

En un generador de c.c. Los voltajes inducidos en cada espira son iguales pero: 90º. 360º.

En un generador de c.c. Cuántas más ________ separadas se usen, más puede reducirse la ondulación y el voltaje de salida será prácticamente c.c. Espiras. Ondulación.

En un generador de c.c. Cuántas más espiras separadas se usen, más puede reducirse la_____ y el voltaje de salida será prácticamente c.c. Ondulacion. Espiras.

Por cada espira separada que se aumente, deben añadirse dos segmentos más del: Conmutador. Eje.

En todos los generadores las espiras y el conmutador juntos reciben el nombre de: Armadura o rotor. Escudos.

En un generador de c.c. La _________ es la parte que gira. Armadura. Base.

En un generador de c.c. Todos los voltajes inducidos en cada espira están en________ de manera que entre los carbones se produce un voltaje igual a la suma de todos ellos. Serie. Paralelo.

En un generador de c.c. Todos los voltajes inducidos en cada espira están en serie de manera que entre los carbones se produce un voltaje igual a la: Suma de todos ellos. Serie.

En un generador de c.c. Se puede aumentar el voltaje de salida, si a cada espira rotatoria se le añaden muchas vueltas de alambre en lugar de una sola, estas espiras reciben el nombre de: Bobinas de armadura. Bobina.

Para un campo magnético dado y una velocidad de rotación específica, el número de espiras en cada bobina determina la_______ del voltaje de salida del generador. Amplitud. Bobina.

En un generador de c.c. El número de_______ determina la cantidad de variación en el voltaje de salida. Bobinas. Amplitud.

En un generador de c.c. El número de bobinas determina la cantidad de______ en el voltaje de salida. Variacion. Bobinas.

En los generadores la bobina generalmente está devanada sobre un núcleo de______ que concentra las líneas de flujo y aumenta la intensidad del campo. Hierro dulce. Metal.

El generador de c.a. Más simple consta de un campo magnético y una espira simple, cuyos extremos están conectados directamente a: Los carbones. Las espiras.

En un generador de c.a. Cual es el medio que sirve para comunicar el voltaje inducido a las escobillas?. Anillos rozantes. Carbones.

Nombre que reciben los electroimanes que se utilizan para producir el campo magnético de un generador. Bobinas de campo. Campo de boninas.

Nombre que recibe el devanado de campo de un generador auto editado de c.c. Cuando se conecta en serie a la salida del generador. Generador en serie. Generador en paralelo.

Un generador en serie tiene mala regulación de voltaje y como resultado citados generadores no son convenientes para este tipo de cargas. Fluctuantes. Variantes.

Nombre que recibe el devanado de campo de un generador autoexitado de c.c. Cuando se conecta en paralelo con la salida del generador. Generador con derivacion. Autogenerador.

El __________ residual de las piezas polares hace posible arrancar a un generador eutoexitado aún cuando no fluya corriente de evitación en el devanado de campo. Magnetismo. Voltaje.

Tipo de devanado donde las conexiones se enciman sobre la bobina anterior y están conectados a segmentos adyacentes en el conmutador y cada uno de ellos conecta los extremos de dos bobinas adyacentes. Imbricados. Ondulados.

Tipo de devanados donde los dos extremos de la bobina de la armadura no se conectan a segmentos adyacentes del conmutador. Ondulados. Inbricados.

Igual que las bobinas de campo combinadas constituyen el devanado de campo, las bobinas de armadura combinadas se llaman. Devanado de armadura. Devanado.

Las terminales de la bobina de armadura se conectan a diferentes segmentos en el conmutador, en donde su FEM es recogida por?. Las escobillas. Anillos deslizantes.

Las terminales de la bobina de armadura se conectan a diferentes segmentos en el______ en donde su FEM. es recogida por escobillas. Conmutador. Rotor.

Las bobinas de todas las armaduras modernas de generadores están devanadas sobre un núcleo de_________ que tiene la forma de tambor. Hierro. Metal.

Las bobinas de todas_______ modernas de generadores están devanadas sobre un núcleo de hierro que tiene la forma de un tambor. Las armaduras. Las tapas.

En un generador de c.c. La salida de corriente generada es a través de. Conmutador. Eje.

El principal factor que pone en desventaja un generador de c.c. Frente a uno de c.a. es: Dificultad de conmutadores. Carbones.

En un generador de c.a. A la salida de corriente generada es a través de: Carbones. Conmutador.

Los carbones de un motor de c. a. Sin estaticos. Son rotoricos.

Cuando el voltaje en las espiras de un generador simple de c. A. No se cortan las líneas de flujo, el voltaje es. Nulo. Simple.

Cuando en el maximo de espiras devanadas de un generador simple de c.a. Si se cortan las líneas de flujo el voltaje es. Máximo. Nulo.

La forma de onda de estos dispositivos tiene por naturaleza una forma. Senosoidal. Ovalada.

El empleo de generadores con armadura estacionaria es para superar problemas en : Anillos deslizantes. Anillos rosantes.

En los generadores con armadura estacionaria los devanado se encuentran : Permanentemente fijos a la cubierta. Giratorios.

Como son los campos magnéticos en estos dispositivos. Giratorios. Estaticos.

En los generadores con armadura estacionaria la salida de corriente es: A través de conductores fijos. A través de conductores moviles.

Otra ventaja del generador con armadura estacionaria es: Que opere a menores revoluciones. Operar a mayores revoluciones.

La bobina de armadura se refiere a: Devanado principal. Devanado secundario.

Un generador de una fase tiene sus bobinas en: Serie aditiva. Dos espiras perpendiculares ente si.

Un generador de dos fases tiene sus bobinas en: Dos espiras rotatorias perpendiculares entre si. Serie aditiva.

Un generador de tres fases tiene sus bobinas en: Tres devanados rotatorios. Dos espiras rotatorias perpendiculares entre si.

En un generador de tres fases conectado en delta el voltaje de línea es: Igual a cada fase. 1.73 veces el voltaje de fase.

En un generador de tres fases conectado en estrella el voltaje de salida en línea es: 1.73 veces el voltaje. Igual a cada fase.

La regulación de cualquier generador es necesaria principalmente por: Variaciones de la carga. Factor de potencia.

La regulación de cualquier generador de c. a. Es crítica dependiendo de: El factor de potencia. Variaciones de la carga.

La regulación de cualquier generador se hace por: Ajuste de su corriente de exitacion. Ajuste del campo magnético.

La regulación de cualquier generador de c. a. Se manifiesta con: Ajuste del campo magnético. Ajuste de su corriente de exitacion.

Inventor de la primera pila o célula electrolitica. Volta. Watt.

La invención de la primer pila Fue, __________ hacia la invención del motor. El primer paso. El tercer paso.

La primera célula electrolitica se invento en el siglo. Siglo XIX. Siglo XX.

Descubrió que una corriente eléctrica influye en una aguja magnética. Orested. Volta.

Dado que una corriente eléctrica influye en aguja magnética, se determinó que una corriente eléctrica produce... Magnetismo. Iones.

Derivado de lo anterior la energía eléctrica se puede convertir en: Energía mecánica. Energía sustentable.

Construyó el primer motor eléctrico... Faraday. Isaac newton.

Construyó el primer motor eléctrico del mundo y se basó en el principio de;. Orested. Volta.

Forma parte del primer motor electrico. Fuente de exitacion cc. Fuente de exitacion c. a.

En el primer motor eléctrico se emplearon materiales actualmente poco comunes entre otros. Meecurio. Aislanre.

La regale de la mano izquierda indica la dirección de las líneas de flujo que hay alrededor de un conductor que lleva: Corriente. Fases.

La regla de la______ izquierda indica la dirección de las líneas de flujo que hay alrededor de un conductor que lleva corriente. Mano. Corriente.

La regla de la mano_____ para motores indica la dirección en que un conductor con corriente se moverá en un campo magnético: Derecha. Izquierda.

La regla de la mano derecha para motores indica la dirección en que un _____ con corriente se moverá en un campo magnético. Conductor. Par.

Un motor eléctrico práctico debe producir movimiento rotatorio continuo, para esto, es necesario desarrollar una fuerza de torsión básica llamada. Par. Fem.

El par es una fuerza _____ que se ejerce sobre la espira y que la hace girar sobre su eje. De torsión. Par.

El par es una fuerza de torsión que se ejerce sobre______ y que la hace girar sobre su. La espira. Eje.

En un motor, la espira que se mueve en el campo se llama: Armadura o rotor. Estátor.

La intensidad del campo, intensidad de la corriente de armadura y la estructura física de la armadura son los factores de los que depende la: La fuerza giratoria total de la armadura. Armadura.

En los motores eléctricos practicos_____ determina la cantidad de energía que puede aprovecharse para producir trabajo útil. El par. El rotor.

Limitación que restringe el empleo de un motor elemental de c.c. No puede arrancar por si solo. Si puede arrancar por si solo.

Limitación que restringe el empleo de un motor elemental de c.c. Su funcionamiento es muy irregular. Su funcionamiento es muy bueno.

El motor de dos espiras supera los inconvenientes del de una espira pero no es viable debido a: El peso de la segunda espira contrarresta el par adicional. Su funcionamiento.

El motor de seis espiras supera los inconvenientes del de una espira pero no es viable debido a: El volumen del equipo sería excesivo. La carga.

La. Mayor parte de los motores de c. c. Tienen los devanados de armadura conectados en: Serie paralelo. Serie.

El conjunto conmutador y escobilla funcionan como. Interruptor de inversión. Piezas de un generador.

En un motor de cuatro espiras la conmutación conecta las escobillas: En corto circuito. Serie.

En un motor práctico el eje de conmutación ______ alineado con el plano neutro verdadero. Siempre. No siempre.

El efecto conocido como reacción de armadura ocasiona que: El eje de conmutación se desalinie con el plano neutro. No siempre.

Efecto indeseable cuando el eje de conmutación se desalinie con el flujo neutro se produce: Chisporroteo en conmutador. No siempre.

Efecto indeseable cuando el eje de conmutación se desalinea con el plano neutro se produce: Disminución de velocidad. Aumento de la velocidad.

Una solución al dezplasamiento del plano neutro es: Instalar interpolos. Disminución de velocidad.

Es una clasificación eléctrica de motores de c. c. Derivación. Fijo.

Es una clasificación de motores de c.c. Compound. Móvil.

Es una clasificación eléctrica de motores de c. c. Serie aditovo. Estático.

Es una clasificación de carga velocidad de motores de c. c. Velocidad constante. Fijo.

Es una clasificación de carga velocidad de motores de c. c. Velocidad variable ajustable. Constante.

Motor de c.c. Que integra las ventajas de los motores en serie y en derivación. Compound. Ajustable.

Motor que tiene el devanado de campo en serie y en derivación en la misma dirección?. compound acumulativo. compound.

motor que tiene el devanado de campo en serie y derivación en direcciones opuestas?. Compound diferencial. compound.

Tipo de motor de c.c. que se desboca sin carga. Serie. paralelo.

Cual es la base del control de corriente alterna?. La rotación del campo magnético del estator. motor universal.

Como se llaman los motores que pueden funcionar con c.a. y con c.c.?. motor universal. motor de fase partida.

Cuando se conecta un alternador para usarlo como motor, se convierte en otra clase de motor de c.a. llamado?. Motor sincrono. motor asincrono.

Cuando se conecta un ______________ para usarlo como motor, se convierte en otra clase de motor de c.a. llamado motor sincrono. Alternador. dinamo.

cual es la forma mas pura de un motor de c.a.?. Motor de inducción. motor sincrono.

En un motor de c.a. el rotor se comporta como si fuese: Un imán permanente. un electroiman.

Este tipo de devanado en un motor de c.a. tiene una alta resistencia y una baja reactancia inductiva. Devanado de arranque. devanado de trabajo.

Este tipo de devanado en un motor de c.a. tiene una baja resistencia y alta. Devanado de operacion. devanado de arranque.

Para reducir al mínimo las perdidas de energía de un motor de c.a. , el devanado de arranque se desconecta del circuito por medio de un mecanismo llamado: Interruptor centrifugo. capacitor.

La dirección de un motor de c.a. monofasico con campo rotatorio de fase dividida puede cambiarse, invirtiendo las conexiones al devanado de: Arranque. trabajo.

En un motor de c.a. monofasico puede obtenerse un desplazamiento de fase mas cercano a los 90° ideales si se utiliza un sistema de arranque por: Capacitor. interruptor centrifugo.

El devanado de arranque del estator con arranque por_____________ suele tener una resistencia mas baja y un numero de vueltas mayor que el tipo común fase dividida, de manera que es mas eficiente. Capacitor. interruptor centrifugo.

El devanado de arranque del estator con arranque por________ suele tener una resistencia mas baja y un numero de vueltas mayor que el tipo común de: Fase dividida. induccion.

En la mayor parte de los motores comunes, el capacitor y el devanado de arranque se desconectan del circuito por medio de un interruptor?. Centrifugo. termomagnetico.

En el motor de arranque por________ el desplazamiento de fase entre los devanados del funcionamiento y de arranque se aproxima al ideal de 90° debido a la acción del desplazamiento de fase del mismo. Capacitor. interruptor centrifugo.

Los interruptores _______ generalmente tienen contactos normalmente cerrados y se operan por la acción rotatoria del motor. Centrífugos. termomagneticos.

Cuales son las partes básicas de un interruptor centrifugo?. Brazo y contacto de interruptor. terminales.

En un motor de c.a. monofasico, en que posicion se encuentra el interruptor centrifugo antes del arranque del mismo?. Cerrado. abierto.

En un motor de c.a. monofasico, en que posicion se encuentra el interruptor centrifugo mientras el motor funciona?. Abierto. cerrado.

Son dos de los tipos de interruptores centrifugos mas comunes?. Tipos de peso y conicos. abierto y cerrados.

Cual es el tipo de interruptor centrifugo mas común en el motor de los aparatos domésticos?. El de tipo conico. tipo de peso.

Cual es el tipo de interruptor centrifugo mas común en los motores industriales?. El esferico. tipo conico.

En un motor de c.a. un polo ____________ agregado a cada polo principal hará que se produzca otro campo defasado, debido a la inducción del transformador. De sombra. de trabajo.

En un motor de c.a. un polo de sombra agregado a cada polo _________ hara que se produzca otro campo defasado, debido a la inducción del transformador. Principal. secundario.

En un motor de c.a. un polo de sombra agregado a cada polo principal hara que se produzca otro campo defasado, debido a la inducción del_____?. Transformador. rotor.

En un motor de c.a. la diferencia de fase esta controlada perfectamente en 90° con una fuente generadora de potencia para cada linea, que se emplea para ponerlo en marcha y para su funcionamiento. Bifasico. monofasico.

Un motor de c.a. bifasico tiene un buen par de arranque y un: Buen par de funcionamiento. mejor desempeño.

En un motor de c.a. trifásico, las fases de corriente alterna están desplazadas_________ entre sí. 120°. 360°.

El sentido de la rotación del campo en un motor trifásico puede cambiarse _____ dos puntas cualesquiera del estator. Invirtiendo. las fases.

Un motor de fase partida es un motor de corriente alterna cuya característica que lo define es: Su potencia inferior a 1 HP. su potencia superior.

De las cuatro partes principales del motor, ¿cual es la parte que es giratoria?. Rotor. estator.

Componente que conecta y desconecta el arrollamiento de arranque de un motor de fase partida. Interruptor centrifugo. interruptor termomagnetico.

Generalmente el motor de fase partida tiene ______ arrollamientos independientes. 3. 6.

El arrollamiento de jaula de ardilla consiste generalmente de: Barras conductoras unidas en los extremos del rotor. barras conductoras.

Los arrollamientos estatoricos son: 2. 8.

Los arrollamientos estatoricos están conectados en: Paralelo. serie.

De las cuatro partes principales del motor como se llama la parte que es fija?. Estator. rotor.

De las cuatro partes principales del motor, como se llama la parte que esta sujeta a la carcasa del estator mediante tornillos o pernos?. Escudos. tapa.

Los motores equipados con aislamiento de clase B, F, y H pueden _____________________ mucho mas elevadas. Soportar temperaturas. derretirse.

Los motores con condensador trabajan con c.a. en potencias de 1/20 c.v. hasta _____ c.v. 10. 1.

Es un motor como el precedente, pero con la particularidad de que la capacidad inserten el circuito durante los periodos de arranque y de servicio. Con doble condensador. con condensador.

Condensador para prestar un servicio permanente: Con impregnacion de aceite. de aceite.

Cantidad de tipos de motores con condensador que menciona la bibliografia: 11. 2.

En los motores con condensador permanente esta conectado en_________ tanto durante el periodo de arranque como durante el servicio. En la base del rotor. en los escudos.

Motores con doble condensador tienen un par___. Elevado. bajo.

Las anomalías consisten generalmente en cortocircuitos,____________ o defectos internos que determinan una variación de capacidad. Interrupciones. variaciones.

La causa mas probable de anomalía en los motores con doble condensador, es un defecto en el condensador______ , lo cual impide el arranque del motor. Electrolito. elevado.

A menudo los motores trifasicos se construyen para trabajar con_____ tensiones. 2. 8.

Esta parte del motor trifasico consiste en una carcasa de fundicion, un nucleo formado por chapas magneticas, identico al empleado en motores de fase partida y de repulsión. El estator. rotor.

En un motor polifasico el numero de grupos de bobinas se obtiene: Multiplicando numero de polos y numero de fases. sumando sus polos.

En motores bifasicos la inversion de giro se obtiene: invirtiendo el conexionado de una fase. cambiando las fases.

En motores trifasicos la inversion de giro se obtiene: Permutando dos terminales cualesquiera. invirtiendo el conexionado de una fase.

Para verificar una falla por interrupción en un embobinado delta se debe primeramente: Desconectar las fases entre si. conectar las fases entre si.

Para verificar una falla por interrupción en un embobinado estrella se debe: Aplicar la lampara de prueba entre el neutro y cada fase. desconectar las fases entre si.

En el arranque de un motor de c.a. a tension plena se absorbe de 1 a ______ veces su corriente nominal o de trabajo. 6. 2.

Para motores pequeños, cuantos interruptores pulsadores se emplean: 2. 4.

La principal ventaja de un contactor magnético sobre uno manual es: Control desde puntos remotos. variacion.

Un tipo de relé termico es?. Aleación fusible. termomagnetico.

Un tipo de relé termico es: Bilamina. de cuchillas.

Por norma general, cuantos reles deben usarse para un motor monofasico?. 1. 9.

por norma general, cuantos reles deben usarse para un motor de c.c.?. 1. 8.

Por normal general cuantos reles deben usarse para un motor bifasico?. 2. 9.

Por norma general, cuantos reles deben usarse para un motor trifasico?. 2. 6.

Es un arrancador a tensión reducida: Reostatos primarios. estatorico.

Los reostatos primarios de arranque pueden estar situados en: Circuito estatorico. circuito cerrado.

Los reostatos secundarios de arranque pueden estar situados en: Circuito rotorico. circuito incucido.

En terminos generales un motor universal esun motor de tipo: Monofasico. trifasico.

El motor universal debe su nombre a que es capaz de trabajar con: cc y ca. dos voltajes.

El motor universal se emplea principalmente en: Aparatos comerciales. aparatos domesticos.

Con relación a su carga el motor universal por regla general va siempre: Acoplado al mecanismo que accionan. inductor.

Es un componente de un motor universal: Inductor. resistor.

El metodo mas empleado para invertir la direccion de giro de un motor universal es: Permutar las terminales en los portaescobillas. permutar las fases.

Como es el par de un motor de polos con espira auxiliar?. Bajo. maximo.

El motor de polos con espira auxiliar es un motor en rangos de potencia entre 1/100 HP y______. 1/20HP. 1/5 hp.

Lo contrario a un componente de un motor de polos con espira auxiliar es: Bobina de arranque. bobina de campo.

Por sus caracterizticas de arranque el motor de polos con espira auxiliar se emplea comunmente en: Ventiladores. licuadoras.

para ventilador de techo se emplean motores de tipo: Fase partida. c.c.

Para ventilador de mesa y pared no se emplean motores de tipo: Bifasicos. trifasicos.

Los ventiladores para calefactores generalmente emplean motores de tipo: Con condensador. sin condensador.

Por sus polos, la mayoría de los motores universales son: Bipolares. monopolares.

El núcleo y el colector del motor universal van fijos a: El eje de conmutación se alinie con el plano neutro. las tapas.

El porta escobillas del motor universal generalmente va sujeto a: Escudo frontal. escudo lateral.

Los motores universales por lo regular cuantas bobinas inductoras llevan?. 2. 9.

El motor universal es semejante en muchos aspectos al motor de: C.C. jaula de ardilla.

Las bobinas del inductor en un motor universal van conectadas en: Serie. paralelo.

Por la conexión de las bobinas del inductor en un motor universal se crean polaridades consecutivamente. Opuestas. directas.

El giro de los motores universales en su mayoria: En un sentido. cambian de giro.

La inversion de velocidad modificando las portaescobillas del motor universal, provocando chisporroteo debido a que: Modifica la linea neutra. modifica la linea 1.

Un motor eléctrico es una maquina que ejecuta: Un trabajo mecanico. un trabajo electrico.

Un generador electrico es una maquina que ejecuta: Una produccion electrica. una produccion mecanica.

Un generador eléctrico es una maquina que se denomina también: Dinamo. alternador.

El generador eléctrico es muy parecido a un_______ al grado que se pueden transformar fácilmente uno al otro: Motor de C.C. dinamo.

Para generar energía eléctrica se necesitan de tres factores; 1.- Lineas de fuerza; 2.-__________; 3.- Que este ultimo corte las primeras. Conductor. interruptor.

Lo contrario a un medio para conseguir campo magnético es con: Capacitor. resistencia.

Hay tres tipos de dinamos con autoexitacion, la dinamo serie, la dinamo derivacion y la dinamo______. Compound. de fuerza.

Si las bobinas inductoras de un dinamo se excitan con una fuente eléctrica exterior, se trata de un dinamo: Exitacion alterna. exitacion directa.

Si el dinamo toma parte de su corriente generada en su inducido para la exitacion, entonces se trata de un dinamo. Autoexitado. excitación alterna.

Antiguamente se utilizaba para alumbrado en las calles es un dinamo: En serie. en paralelo.

En un dinamo en serie sin carga la tensión en bornes sera: Nula. maxima.

En un dinamo en serie con carga la tensión en bornes sera: Maxima. nula.

En un dinamo en derivación sin carga la tensión en bornes sera: Maxima. minima.

En un dinamo en derivación con carga la tensión en bornes sera: Disminuye. nula.

Hay varios tipos de dinamo compound, el mas usual es el aditivo de___________: Derivacion corta. derivacion larga.

Un alternomotor que gira a la velocidad del campo rotatorio magnetico se conoce como: Motor sincrono. motor de fase dividida.

Un motor de induccion es un motor de tipo: Asincrono. sincrono.

El motor sincrono sin escobillas utilizara para su arranque una exitatriz provista de: Rectificadores de silicio. carbones.

En el motor sincrono sin escobillas utiliza una maquina exitatriz ubicada en: Eje de motor. escudo.

Un alternador es similar en construcción a un: Motor sincrono de rotor excitado. dinamo.

Es un requisitos para poner en servicio dos motogeneradores en paralelo: Tensiones generadas. compatibles.

En un motor sincrono tetrapolar trabajando en campo estatorico a frecuencia de 50 hz, a razón de 1500 RPM; a que velocidad RPM gira el rotor?. 1500. 1000.

El motor sincrono con rotor excitado, en el arranque utiliza un: Jaula de ardilla. capacitor.

En un motor sincrono con rotor excitado, las bobinas rotoricas son en numero en comparación con los polos del estator: Iguales. nula.

En un motor sincrono con rotor exitado, las bobinas rotoricas se conectan en: En serie. paralelo.

El motor sincrono de reloj eléctrico para su arranque utiliza: Impulso mecanico. energía solar.

Denunciar Test