option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Conocimientos Específicos 581-800 Elean

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conocimientos Específicos 581-800 Elean

Descripción:
electronica

Fecha de Creación: 2019/08/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 242

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

581.- TIPO DE CONFIGURACION DE UN JFET QUE ELIMINA LA NECESIDAD DE CONTAR CON DOS FUENTES DE ALIMENTACION DE DC. AUTOPOLARIZACION. REQUIERE DOS FUENTES DE DC. SHOCKLEY.

582.- EN LA CONFIGURACION DE AUTOPOLARIZACION DE UN JFET, EL VOLTAJE DE CONTROL DE LA COMPUERTA A LA FUENTE ESTA DETERMINADO POR: VOLTAJE A TRAVES DEL RESISTOR RS. AUTOPOLARIZACION. REQUIERE DOS FUENTES DE DC.

583.- EN LA POLARIZACION POR DIVISOR DE VOLTAJE DEL JFET, EL INCREMENTO EN LOS VALORES DE RS,OCASIONA NIVELES_______DE ESTABILIDAD DE ID. MENORES. MAYORES. ARRIBA. ABAJO.

584.- EN LA POLARIZACION POR DIVISOR DE VOLTAJE DEL JFET, EL INCREMENTO EN LOS VALORES DE RS,OCASIONA VALORES MAS NEGATIVOS DE. VGS. VGC. VIP.

585.- LOS MOSFETS TIPO DECREMENTAL ADEMAS DE PERMITIR PUNTOS DE OPERACION CON VALORES POSITIVOS DE VGS, TAMBIEN PERMITEN NIVELES DE ID QUE EXCEDEN: IDSS. IDS. ID MAYOR. ID MENOR.

586.-TIPO DE TRANSISTOR QUE PERMITE PUNTOS DE OPERACION CON VALORES POSITIVOS DE VGS Y NIVELES DE ID QUE EXCEDEN IDSS. MOSFET DE TIPO DECREMENTAL. MOSFET DE TIPO INCREMENTAL. MOSFET DE TIPO P. MOSFET DE TIPO N.

587.- PARA LOS MOSFETS TIPO INCREMENTAL DE CANAL N, LA CORRIENTE DE DRENAJE ES____PARA AQUELLOS NIVELES DE VOLTAJE COMPUERTAFUENTE MENORES QUE EL NIVEL DE UMBRAL VGS TH. CERO. UNO. CUATRO. OCHO.

588.- ¿CUALES SON LOS METODOS FRECUENTEMENTE UTILIZADOS EN EL ANALISIS DE AC DE PEQUEÑA SEÑAL DE REDES DE TRANSISTORES?. MODELO RE Y MODELO EQUIVALENTE HIBRIDO. MODELO RE Y MODELO EQUIVALENTE. MODELO GS Y MODELO EQUIVALENTE.

589.- LOS AMPLIFICADORES DE PEQUEÑA SEÑAL A TRANSISTORES SE PUEDEN CONSIDERAR__________PARA LA MAYORIA DE LAS APLICACIONES. LINEALES. NO LINEALES. BIPOLARES.

590.-¿CUAL ES LA CLAVE PARA EL ANALISIS A PEQUEÑA SEÑAL DE TRANSISTORES?. USO DE CIRCUITOS EQUIVALENTES. USO DE CIRCUITOS MIXTOS. USO DE CIRCUITOS. USO DE CIRCUITOS MODELOS.

591.- UN__________ES LA COMBINACION DE ELEMENTOS DE CIRCUITO, ADECUADAMENTE SELECCIONADOS, QUE SE APROXIMAN MEJOR AL COMPORTAMIENTO REAL DE UN DISPOSITIVO SEMICONDUCTOR BAJO CONDICIONES DE OPERACION ESPECIFICAS. MODELO. CIRCUITO. MODELO EQUIVALENTE.

592.- TIPO DE MODELADO DE TRANSISTORES QUE TIENE LA DESVENTAJA DE NO TOMAR EN CUENTA EN NIVEL DE IMPEDANCIA DE SALIDA DEL DISPOSITIVO NI EL EFECTO DE RETROALIMENTACION DE LA SALIDA ALA ENTRADA. MODELO re. MODELO EQUIVALENTE. MODELO VIP. MODELO be.

593.-EN EL MODELAJE DE TRANSISTORES BIPOLARES, EL EQUIVALENTE DE UNA RED DE AC SE OBTIENE. HACIENDO TODAS LAS FUENTES DE DC CERO Y REEMPLAZANDOLAS POR UN CORTOCIRCUITO EQUIVALENTE. HACIENDO TODAS LAS FUENTES DE AC CERO Y REEMPLAZANDOLAS POR UN CORTOCIRCUITO. HACIENDO TODAS LAS FUENTES DE DC CERO Y REEMPLAZANDOLAS POR FUENTE DE CORRIENTE.

594.-LA IMPEDANCIA DE ENTRADA DE UN AMPLIFICADOR A TRANSISTOR BJT ES DE NATURALEZA: RESISTIVA. OHMINCA. MOSFET. GRANDE.

595.- PORQUE NO ES POSIBLE UTILIZAR UN OHMETRO PARA MEDIR LA IMPEDANCIA DE ENTRADA DE AC DE PEQUEÑA SEÑAL DE UN SISTEMA: DEBIDO A QUE UN OHMETRO OPERA EN EL MODO DC. DEBIDO A QUE UN OHMETRO OPERA EN EL MODO INFINITO.

596.- LA IMPEDANCIA DE SALIDA DE UN AMPLIFICADOR A TRANSISTOR BJT PUEDE VARIAR DE UNOS CUANTOS OHMS A UN NIVEL QUE PUEDE EXCEDER LOS: 2 MEGAOHMS. 4 MEGAOHMS. 8 MEGAOHMS.

597.- PARA LAS CONFIGURACIONES DE AMPLIFICADORES DONDE SE DESEA UNA GANANCIA DE CORRIENTE CONSIDERABLE, EL NIVEL DE IMPEDANCIA DE SALIDA DEBERA SER: LO MAS GRANDE POSIBLE. LO MAS PEQUEÑO POSIBLE. INFINITO. PEQUEÑA.

598.- CARACTERISTICA MAS IMPORTANTE DE UN AMPLIFICADOR DETERMINADA MEDIANTE EL VOLTAJE DE SALIDA ENTRE EL VOLTAJE DE ENTRADA. GANANCIA DE VOLTAJE. GANANCIA DE CORRIENTE. GANANCIA DE POTENCIA.

599.- SEGUN LA CONFIGURACION, LA MAGNITUD DE LA GANANCIA EN VOLTAJE DE UN AMPLIFICADOR A TRANSISTOR DE UNA SOLA ETAPA, PUEDE TENER UNA GANANCIA EN VOLTAJE EN EL RANGO DE: MENOS DE UNO A UNOS CUANTOS CIENTOS. MENOS DE UNO A UNOS CUANTOS MILES. LA MITAD DE UNO.

600.- PARA LOS AMPLIFICADORES A TRANSISTOR, LA GANANCIA DE VOLTAJE SIN CARGA ES______QUE LA GANANCIA DE VOLTAJE CON CARGA. MAYOR. MENOR. CERO.

601.- PARA AMPLIFICADORES BJT, POR LO GENERAL, LA GANANCIA DE CORRIENTE SE ENCUENTRA EN UN RANGO DESDE UN NIVEL JUSTO MENOR A 1 HASTA UN NIVEL QUE PUEDE EXCEDER: 100. 10. 50.

602.-LOS AMPLIFICADORES A BJT SON CONOCIDOS COMO DISPOSITIVOS CONTROLADOS POR: CORRIENTE. VOLTAJE. RESISTENCIA.

603.- EL MODELO RE UTILIZA____________PARA EMULAR EL COMPORTAMIENTO DE UN TRANSISTOR EN LA REGION DE INTERES. UN DIODO Y UNA FUENTE DE CORRIENTE CONTROLADA. UN DIODO Y UNA FUENTE DE CORRIENTE VBARIABLE. UNA RESISTENCIA Y UNA FUENTE DE CORRIENTE CONTROLADA.

604.- LA UNION BASEEMISOR DE UN AMPLIFICADOR A TRANSISTOR BJT ES SUSTITUIDA POR UN_______EN EN MODELO RE. DIODO. RESISTENCIA. FUENTE DE VOLTAJE. CORTOCIRCUITO.

605.-LA UNION BASE COLECTOR DE UN AMPLIFICADOR A TRANSISTOR BJT ES SUSTITUIDA POR_____EN MODELO RE. UNA FUENTE DE CORRIENTE CONTROLADA. UNA FUENTE CONTROLADA. DIODO. RESISTENCIA.

606.- EN EL CIRCUITO EQUIVALENTE RE DE UN AMPLIFICADOR A TRANSISTOR BJT, LA UNION BASEEMISOR ES SUSTITUIDA POR:_________. UNA RESISTENCIA re. UNA FUENTE DE CORRIENTE CONTROLADA. DIODO.

607.- EN GENERAL, PARA LA CONFIGURACION BASECOMUN DE UN TRANSISTOR BJT, LA IMPEDANCIA DE ENTRADA ES RELATIVAMENTE_____MIENTRAS QUE LA IMPEDANCIA DE SALIDA ES MUY________. BAJA ALTA. ALTA BAJA. CERO ALTA.

608.- PARA LA CONFIGURACION EMISOR COMUN, LOS VALORES TIPICOS DE LA IMPEDANCIA DE SALIDA SE ENCUENTRA EN EL RANGO DE: 40 A 50 KILOHMS. 40 A 60 KILOHMS. 20 A 50 KILOHMS. 10 A 90 KILOHMS.

609.- EL SIGNO MENOS RESULTANTE EN LA GANANCIA EN VOLTAJE PARA LA CONFIGURACION EMISORCOMUN,INDICA QUE LOS VOLTAJES DE ENTRADA Y SALIDA SE ENCUENTRAN: 180 GRADOS FUERA DE FASE. 90 GRADOS FUERA DE FASE. 360 GRADOS FUERA DE FASE.

610.-EN LA HOJA DE ESPECIFICACIONES DE UN TRANSISTOR, ¿QUE SIGNIFICA EL PARAMETRO HIBRIDO HIE?. IMPEDANCIA DE ENTRADA. IMPEDANCIA DE SALIDA. GANANCIA DE CORRIENTE.

611.-EN EL MODELO HIBRIDO EQUIVALENTE DE UN SISTEMA DE DOS PUERTOS, EL PARAMETRO H11 SE DENOMINA. PARAMETRO DE IMPEDANCIA DE ENTRADA EN CORTOCIRCUITO. PARAMETRO DE VOLTAJE DE ENTRADA EN CORTOCIRCUITO. PARAMETRO DE CORRIENTE DE ENTRADA EN CORTOCIRCUITO.

612.-EN EL MODELO HIBRIDO EQUIVALENTE DE UN SISTEMA DE DOS PUERTOS, EL PARAMETRO H12 SE DENOMINA: PARAMETRO DE LA RELACION DE VOLTAJE DE TRANSFERENCIA INVERSA DE CIRCUITO INVERSO. PARAMETRO DE LA RELACION DE RESISTENCIA DE TRANSFERENCIA INVERSA DE CIRCUITO INVERSO. PARAMETRO DE LA RELACION DE CORRIENTE DE TRANSFERENCIA INVERSA DE CIRCUITO INVERSO.

613.-EN EL MODELO HIBRIDO EQUIVALENTE DE UN SISTEMA DE DOS PUERTOS, EL PARAMETRO H21 SE DENOMINA. PARAMETRO DE LA RELACION DE CORRIENTE DE TRANSFERENCIA DIRECTA EN CORTOCIRCUITO. PARAMETRO DE LA RELACION DE VOLTAJE DE TRANSFERENCIA DIRECTA EN CORTOCIRCUITO. PARAMETRO DE LA RELACION DE RESISTENCIA DE TRANSFERENCIA DIRECTA EN CORTOCIRCUITO.

614.-EN EL MODELO HIBRIDO EQUIVALENTE DE UN SISTEMA DE DOS PUERTOS, EL PARAMETRO H22 SE DENOMINA: PARAMETRO DE ADMITANCIA DE SALIDA DE CIRCUITO ABIERTO. PARAMETRO DE VOLTAJE DE SALIDA DE CIRCUITO ABIERTO. PARAMETRO DE CORRIENTE DE SALIDA DE CIRCUITO ABIERTO.

615.- EN EL CIRCUITO EQUIVALENTE HIBRIDO DE UN SISTEMA DE DOS PUERTOS DE TRES TERMINALES, EL PARAMETRO H11 CORRESPONDE AL PARAMETRO: HI. HFE. H2.

616.- EN EL CIRCUITO EQUIVALENTE HIBRIDO DE UN SISTEMA DE DOS PUERTOS DE TRES TERMINALES, EL PARAMETRO H21 CORRESPONDE AL PARAMETRO: HF. HI. HFE.

617.- EN EL MODELO HIBRIDO EQUIVALENTE DE UN SISTEMA DE DOS PUERTOS DE TRES TERMINALES, LOS PARAMETROS HIE Y HRE SE DETERMINAN A PARTIR DE LAS CARACTERISTICAS DE_______DEL DISPOSITIVO. BASE. COLECTOR. EMISOR.

618.- EN EL MODELO HIBRIDO EQUIVALENTE DE UN SISTEMA DE DOS PUERTOS DE TRES TERMINALES, LOS PARAMETROS HFE Y HOE SE DETERMINAN A PARTIR DE LAS CARACTERISTICAS DE_______DEL DISPOSITIVO. SALIDA. ENTRADA. BASE.

619.- ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS DE UN TRANSISTOR ES EL MENOS SENSIBLE ANTE CAMBIOS EN LA CORRIENTE DE COLECTOR?. HFE. HI. HF.

620.- ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS DE UN TRANSISTOR ES EL MENOS SENSIBLE ANTE CAMBIOS EN LA TEMPERATURA?. HOE. HF. HI. HFE.

621.- ______AL IGUAL QUE TODOS LOS SISTEMAS MATEMATICOS DEDUCTIVOS, SE DEFINE CON UN CONJUNTO DE ELEMENTOS, UN CONJUNTO DE OPERADORES Y VARIOS AXIOMAS O POSTULADOS NO DEMOSTRADOS. ALGEBRA BOOLEANA. ALGEBRA. ALGEBRA SISTEMATICA.

622.- POSTULADO QUE DEFINE QUE UN OPERADOR BINARIO * SOBRE UN CONJUNTO S ES ______ SI X * Y = Y * X PARA TODOS X. CONMUTATIVA. ALGEBRA DE CONMUTACION. DESCRIBTIVA.

623.-EN 1938 C. E. SHANNON INTRODUJO UN ALGEBRA BOOLEANA DE DOS VALORES LLAMADA ___. ALGEBRA DE CONMUTACION. ALGEBRA BOOLEANA. MULTIPLICACION.

624.- PROPIEDAD DEL ALGEBRA BOOLEANA QUE ESTABLECE QUE TODA EXPRESION ALGEBRAICA QUE PUEDA DEDUCIRSE DE LOS POSTULADOS DEL ALGEBRA BOOLEANA SEGUIRA SIENDO VALIDA SI SE INTERCAMBIAN LOS OPERADORES Y LOS ELEMENTOS DE IDENTIDAD. PRINCIPIO DE DUALIDAD. PRINCIPIO DE CONMUTACION. PRINCIPIO DE KIRCHOF.

625.- DE ACUERDO A LOS TEOREMAS DEL ALGEBRA BOOLEANA, POSTULADO 2, ¿A QUE ES IGUAL LA SIGUIENTE EXPRESION: X + 0 = ?. X. 1. X+Y.

626.- DE ACUERDO A LOS TEOREMAS DEL ALGEBRA BOOLEANA, TEOREMA 1, ¿A QUE ES IGUAL LA SIGUIENTE EXPRESION: X + X = ?. X. 1. X+Y. 2X.

627.- DE ACUERDO A LOS TEOREMAS DEL ALGEBRA BOOLEANA, TEOREMA 2, ¿A QUE ES IGUAL LA SIGUIENTE EXPRESION: X + 1 = ?. 1. X. X-1.

628.- DE ACUERDO A LOS TEOREMAS DEL ALGEBRA BOOLEANA, POSTULADO 3, CONMUTATIVIDAD, ¿A QUE ES IGUAL LA SIGUIENTE EXPRESION: X + Y = ?. Y+X. 1. X.

629.- DE ACUERDO A LOS TEOREMAS DEL ALGEBRA BOOLEANA, POSTULADO 3, CONMUTATIVIDAD, ¿A QUE ES IGUAL LA SIGUIENTE EXPRESION: XY = ?. YX. X. 1. X+Y.

630.- DE ACUERDO A LOS TEOREMAS DEL ALGEBRA BOOLEANA, TEOREMA 6, ABSORCION, ¿A QUE ES IGUAL LA SIGUIENTE EXPRESION: X + XY = ?. X. 2X. 1. X+Y.

631.- DE ACUERDO A LA PRECEDENCIA DE OPERADORES PARA EVALUAR EXPRESIONES BOOLEANAS, ¿CUAL ES LA EXPRESION QUE SE DEBE EVALUAR EN PRIMER TERMINO ANTES QUE TODAS LAS OPERACIONES?. PARENTESIS. SUMA. MULTIPLICACION.

632.- DE ACUERDO A LA PRECEDENCIA DE OPERADORES PARA EVALUAR EXPRESIONES BOOLEANAS, ¿CUAL ES LA EXPRESION QUE SE DEBE EVALUAR EN SEGUNDO TERMINO, DESPUES DE LOS PARENTESIS?. NOT. NOR. AND. NAND.

633.-¿CUALES SON LOS TIPOS DE FORMAS DE EXPRESAR FUNCIONES BOOLEANAS DE FORMA ESTANDAR?. SUMA DE PRODUCTOS Y PRODUCTO DE SUMAS. RESTA DE PRODUCTOS Y PRODUCTO DE MULTIPLICACION. RESTA DE PRODUCTOS Y PRODUCTO DE SUMAS.

634.-¿CUAL ES EL COMPLEMENTO DE LA FUNCION OR?. NOR. NOT. AND. NAND.

635.-¿CUAL ES EL COMPLEMENTO DE LA FUNCION AND?. NAND. AND. NOR. NOT.

636.-¿CUAL ES EL COMPLEMENTO DE LA FUNCION XOR?. XNOR. NOR. NOT. AND.

637.- CIRCUITO QUE PRODUCE LA FUNCION DE TRANSFERENCIA, PERO NO UNA OPERACION LOGICA, YA QUE EL VALOR BINARIO DE LA SALIDA ES IGUAL AL VALOR BINARIO DE LA ENTRADA. BUFFER. COMPUERTA. CIRCUITO EQUIVALENTE.

638.- ESTE CIRCUITO SIRVE PARA AMPLIFICAR LA POTENCIA DE LA SEÑAL Y EQUIVALE A DOS INVERSORES CONECTADOS EN CASCADAS. BUFER. CIRCUITO EN SERIE. CIRCUITO EN PARALELO. AMPLIFICADOR.

639.-¿CUAL ES EL TIPO DE LOGICA QUE DEFINE AL NIVEL LOGICO H = 0 Y L = 1?. NEGATIVA. POSITIVA. NORT. NAND.

640.- ES UN CRISTAL SEMICONDUCTOR DE SILICIO, LLAMADO CHIP, QUE CONTIENE LOS COMPONENTES ELECTRONICOS PARA CONSTRUIR COMPUERTAS DIGITALES. CIRCUITO INTEGRADO. CIRCUITO VARIABLE. MOSFET. MICROCONTROLADOR.

641.- DE ACUERDO A LOS NIVELES DE INTEGRACION DE CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES, ESTOS DISPOSITIVOS CONTIENEN MILES DE COMPUERTAS EN UN SOLO PAQUETE, INCLUYEN SISTEMAS DIGITALES COMO PROCESADORES, CHIPS DE MEMORIA Y PLDS. LSI. VLSI. CIRCUITO INTEGRADO. MICROCONTROLADOR.

642.- DE ACUERDO A LOS NIVELES DE INTEGRACION DE CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES, ESTOS DISPOSITIVOS CONTIENEN CIENTOS DE MILES DE COMPUERTAS EN UN SOLO PAQUETE, COMO EJEMPLO PODEMOS CITAR LAS GRANDES MATRICES DE MEMORIA Y LOS MICROPROCESADORES COMPLEJOS. VLSI. LSI. MSI. MICROPROCESADOR.

643.- DE ACUERDO A LOS NIVELES DE INTEGRACION DE CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES, ESTOS DISPOSITIVO TIENEN UNA COMPLEJIDAD DE ENTRE 10 Y 1000 COMPUERTAS EN UN SOLO PAQUETE; POR LO REGULAR, EFECTUAN PERACIONES DIGITALES ELEMENTALES ESPECIFICAS. MSI. VLSI. SI. VLS.

644.- DE ACUERDO A LOS NIVELES DE INTEGRACION DE CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES, ESTOS DISPOSITIVOS CONTIENE VARIAS COMPUERTAS INDEPENDIENTES EN UN SOLO PAQUETE, EL NUMERO DE COMPUERTAS SUELE SER MENOR QUE 10 Y ESTA LIMITADO POR EL NUMERO DE TERMINALES CON QUE CUENTA EL CI. SSI. MDI. SI. VLS.

645.- ¿CUAL ES LA FAMILIA LOGICA DIGITAL QUE HA ESTADO EN OPERACION MUCHO TIEMPO Y SE LE CONSIDERA ESTANDAR?. TTL. MSI. ECL.

646.- ¿CUAL ES LA FAMILIA LOGICA DIGITAL QUE RESULTA VENTAJOSA EN SISTEMAS QUE DEBEN OPERAR A ALTA VELOCIDAD?. ECL. SSI. TTL.

647.- ¿CUAL ES LA FAMILIA LOGICA DIGITAL QUE ES APROPIADA PARA CIRCUITOS QUE REQUIEREN UNA DENSIDAD ELEVADA DE COMPONENTES?. MOS. ECL. CMOS.

648.- ¿CUAL ES LA FAMILIA LOGICA DIGITAL QUE SON PREFERIBLES EN SISTEMAS QUE REQUIEREN BAJO CONSUMO DE ENERGIA. CMOS. MOS. ECL.

649.-¿CUAL ES LA FAMILIA LOGICA DIGITAL QUE ES INDISPENSABLE PARA EL DISEÑO DISPOSITIVOS VLSI?. CMOS. TTL. ECL.

650.- ESPECIFICA EL NUMERO DE CARGAS ESTANDAR QUE LA SALIDA DE UNA COMPUERTA REPRESENTATIVA ES CAPAZ DE ALIMENTAR SIN MERMAR SU FUNCIONAMIENTO NORMAL?. FANOUT. TTL. GANANCIA.

651.-ES EL NUMERO DE ENTRADAS CON QUE CUENTA LA COMPUERTA. ABANICO DE ENTRADA. ABANICO DE SALIDA. GANANCIA DE ENTRADA.

652.-ES LA ENERGIA CONSUMIDA POR LA COMPUERTA Y QUE LA FUENTE DE POTENCIA DEBE SUMINISTRAR. DISIPACION DE POTENCIA. DISIPACION DE TEMPERATURA. ENERGIA DE THEVELHIN.

653.- ES EL TIEMPO MEDIDO DE TRANSICION QUE LA SEÑAL TARDA AL PROPAGARSE DE LA ENTRADA A LA SALIDA DE UNA COMPUERTA. RETARDO DE PROPAGACION. RETARDO DE RESPUESTA. TIEMPO DE PROPAGACIÓN.

654.- ES EL VOLTAJE EXTERNO MAXIMO DE RUIDO QUE PUEDE AÑADIRSE A UNA SEÑAL DE ENTRADA SIN CAUSAR UN CAMBIO INDESEABLE EN LA SALIDA DEL CIRCUITO. MARGEN DE RUIDO. RUIDO EXTERNO. ESTABILIDAD.

655.- HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES QUE CONSISTEN EN PROGRAMAS DE SOFTWARE QUE APOYAN LA REPRESENTACION COMPUTARIZADA Y AYUDAN A DESARROLLAR HARDWARE DIGITAL AUTOMATIZANDO EL PROCESO DEL DISEÑO. CAD. CAT. SOFTWARE DE ARRANQUE.

656.-EN LA MINIMIZACION DE CIRCUITOS, ¿CON QUE OTRO NOMBRE SE LE CONOCE AL METODO DEL MAPA?. MAPA K. MAPA Q. MODELO EQUIVALENTE.

657.- EN LA MINIMIZACION DE CIRCUITOS DEL METODO DEL MAPA, ¿CUANTOS MINITERMINOS HAY EN UN MAPA DE DOS VARIABLES?. 4. 8. 2.

658.- EN LA MINIMIZACION DE CIRCUITOS DEL METODO DEL MAPA, ¿CUANTOS CUADROS TIENE UN MAPA DE TRES VARIABLES?. 8. 4. 2.

659.- DE LOS POSTULADOS DEL ALGEBRA BOOLEANA, EN UN MAPA K AL FORMARSE LA SUMA DE DOS MINITERMINOS EN CUADRADOS ADYACENTES A LOS QUE SE APLIQUE UN OR, PERMITIRA ELIMINAR LA VARIABLE________. DIFERENTE. IGUAL. POSITIVA. NEGATIVA.

660.- DEL SIGUIENTE MAPA K DE TRES VARIABLES, DETERMINE CUAL ES LA FUNCION SIMPLIFICADA DEL CIRCUITO. F = X Y + XY. F = X Y + XX. F = X Y + XY+Z. F = X Y.

661.- EN LA MINIMIZACION DE CIRCUITOS DEL METODO DEL MAPA, ¿CUANTOS MINITERMINOS HAY EN UN MAPA DE CUATRO VARIABLES?. 16. 8. 4.

662.- EN LA MINIMIZACION DEL NIVEL DE COMPUERTAS, UTILIZANDO EL METODO DEL MAPA DE CUATRO VARIABLES, ¿CUANTOS TERMINOS DE LITERALES REPRESENTAN CUATRO CUADRADOS ADYACENTES EN EL PROCESO DE SIMPLIFICACION?. 2. 4. 8.

663.- EN LA MINIMIZACION DEL NIVEL DE COMPUERTAS, UTILIZANDO EL METODO DEL MAPA DE CUATRO VARIABLES, ¿CUANTOS TERMINOS DE LITERALES REPRESENTAN OCHO CUADRADOS ADYACENTES EN EL PROCESO DE SIMPLIFICACION?. 1. 2. 4. 8.

664.- EN LA MINIMIZACION DEL NIVEL DE COMPUERTAS, UN ________ ES UN TERMINO DE PRODUCTO QUE SE OBTIENE COMBINANDO EL NUMERO MAXIMO POSIBLE DE CUADRADOS ADYACENTES EN EL MAPA. IMPLICANTE PRIMO. IMPLICANTE PAR. PAR. PRIMO.

665.- EN LA MINIMIZACION DE CIRCUITOS DEL METODO DEL MAPA, ¿CUANTOS CUADROS TIENE UN MAPA DE CINCO VARIABLES?. 32. 8. 4. 16.

666.- EN LA MINIMIZACION DEL NIVEL DE COMPUERTAS, UTILIZANDO EL METODO DEL MAPA DE CINCO VARIABLES, ¿CUANTOS MAPAS Y VARIABLES SE REQUIEREN EN EL PROCESO DE SIMPLIFICACION?. 2 MAPAS DE 4 VARIABLES. 2 MAPAS DE 8VARIABLES. 8 VARIABLES. 2 MAPAS.

667.-EN LA MINIMIZACION DEL NIVEL DE COMPUERTAS, ¿QUE VARIABLE SE UTILIZA PARA DISTINGUIR LA CONDICION DE INDIFERIENCIA. X. 1. X+Y. XY.

668.-¿CUAL ES LA OPERACION LOGICA QUE EFECTUA LA OPERACION BOOLEANA SIGUIENTE: XY + X Y?. XOR. NOR. OR. AND. NAND.

669.-¿CUAL ES LA OPERACION LOGICA QUE EFECTUA LA OPERACION BOOLEANA SIGUIENTE: XY + X Y ?. XNOR. XOR. NAND.

670.- UN BIT DE _______, ES UN BIT ADICIONAL QUE SE INCLUYE EN EL MENSAJE BINARIO DE MODO QUE EL NUMERO TOTAL DE UNOS SEA IMPAR O PAR. PARIDAD. HDL. PORTADOR.

671.- EN LA TRANSMISION DE UN MENSAJE, ¿COMO SE LLAMA EL CIRCUITO QUE COMPRUEBA LA PARIDAD EN EL RECEPTOR?. VERIFICADOR DE PARIDAD. VERIFICADOR. CIRCUITO VERIFICADOR.

672.- EN LA TRANSMISION DE UN MENSAJE, ¿COMO SE LLAMA EL CIRCUITO QUE GENERA EL BIT DE PARIDAD EN EL TRANSMISOR?. GENERADOR DE PARIDAD. VERIFICADOR DE PARIDAD.

673.- SON LENGUAJES QUE DESCRIBEN EL HARDWARE DE LOS SISTEMAS DIGITALES EN FORMA TEXTUAL Y ESTAN ORIENTADOS ESPECIFICAMENTE A LA DESCRIPCION DE LAS ESTRUCTURAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL HARDWARE. HDL. VIS. VHDL.

674.- LA____________PERMITE DETECTAR ERRORES FUNCIONALES EN UN DISEÑO SIN TENER QUE CREAR EL CIRCUITO FISICO. SIMULACION. PRUEBA. GENERADOR DE PARIDAD.

675.- LENGUAJE CUYO USO EXIGE EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EU Y QUE INICIALMENTE USABAN LOS CONTRATISTAS DE ESA DEPENDENCIA, AUNQUE AHORA SE LE USA COMERCIALMENTE Y EN UNIVERSIDADES DE INVESTIGACION. VHDL. HDL. VIP.

676.- LENGUAJE QUE NACIO COMO UN HDL EXCLUSIVO, PROMOVIDO POR UNA COMPAÑIA LLAMADA CADENCE DATA SYSTEMS, LA CUAL TRANSFIRIO EL CONTROL A UN CONSORCIO DE EMPRESAS Y UNIVERSIDADES LLAMADOS OVI. VERILOG HDL. TTL. ETL.

677.- EN LA SINTAXIS DE VERILOG HDL, ¿CUAL ES LA PALABRA CLAVE QUE SE UTILIZA PARA DECLARAR EL MODULO?. MODULE. WIRE. MOLDE.

678.- EN LA SINTAXIS DE VERILOG HDL, ¿CUAL ES LA PALABRA CLAVE QUE SE UTILIZA PARA DECLARAR CONEXIONES INTERNAS?. WIRE. CONEC. PUENTE.

679.- EN LA SINTAXIS DE VERILOG HDL, ¿CUAL ES LA PALABRA CLAVE QUE SE UTILIZA PARA DECLARAR UN COMENTARIO?. //. (). DOS FLEKAS. DECLARET.

680.-EN LA SINTAXIS DE VERILOG HDL, ¿COMO SE ESPECIFICA EL RETARDO DE UNA COMPUERTA?. UNIDADES DE TIEMPO Y EL SIMBOLO #. TIME. TIME OUT.

681.- EN LA SINTAXIS DE VERILOG HDL, ¿CUAL ES LA PALABRA CLAVE QUE SE UTILIZA PARA DECLARAR EXPRESIONES BOOLEANAS?. ASSIGN. //. EL SIMBOLO #. DESING.

682.- LAS COMPUERTAS LOGICAS QUE SE USAN EN LAS ESCRIPCIONES EN HDL CON LAS PALABRAS CLAVES AND,OR, ETCETERA, ESTAN DEFINIDAS POR EL SISTEMA Y SE DENOMINAN:____________. PRIMITIVAS DEL SISTEMA. ASSING. MODEL. //.

683.-EN LA SINTAXIS DE VERILOG HDL, ¿CUAL ES LA PALABRA CLAVE QUE SE UTILIZA PARA DECLARAR UNA UDP?. PRIMITIVE. //. ASSIGN.

684.- UN CIRCUITO__________CONSISTE EN COMPUERTAS LOGICAS CUYAS SALIDAS EN CUALQUIER MOMENTO ESTAN DETERMINADAS POR LA COMBINACION ACTUAL DE ENTRADAS. COMBINACIONAL. SECUENCIAL. SERIE. PARALELO.

685.- UN CIRCUITO___________USA ELEMENTOS DE ALMACENAMIENTOS ADEMAS DE COMPUERTAS LOGICAS, Y SUS SALIDAS SON FUNCION DE LAS ENTRADAS Y DE LOS ESTADOS DE LOS ELEMENTOS DE ALMACENAMIENTO. SECUENCIAL. COMBINACIONAL. SERIE. PARALELO.

686.- UN CIRCUITO___________REALIZA UNA OPERACION QUE SE PUEDE ESPECIFICAR LOGICAMENTE CON UN CONJUNTO DE FUNCIONES BOOLEANAS Y CONSISTE EN VARIABLES DE ENTRADA, COMPUERTAS LOGICAS Y VARIABLES DE SALIDA. COMBINACIONAL. SECUENCIAL. SERIE. PARALELO.

687.- EL DIAGRAMA DE UN CIRCUITO LOGICO__________ TIENE COMPUERTAS LOGICAS SIN TRAYECTORIAS DE RETROALIMENTACION NI ELEMENTOS DE MEMORIA. COMBINACIONAL. SECUENCIAL. SERIE. PARALELO.

688.- LAS TRAYECTORIAS DE RETROALIMENTACION EN UN CIRCUITO DIGITAL DEFINEN A UN CIRCUITO:__________. SECUENCIAL. COMBINACIONAL. SERIE. PARALELO.

689.- EL______DE UN CIRCUITO COMBINACIONAL REQUIERE DEDUCIR LA FUNCION QUE REALIZA EL CIRCUITO,PARTE DE UN DIAGRAMA LOGICO DADO Y CULMINA EN UN CONJUNTO DE FUNCIONES BOOLEANAS, UNA TABLA DE VERDAD O UNA POSIBLE EXPLICACION DEL FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO. ANALISIS. SISTEMA. PROPOSITO.

690.- EL________DE CIRCUITOS COMBINACIONALES PARTE DE LA ESPECIFICACION DEL PROBLEMA Y CULMINA EN UN DIAGRAMA LOGICO DE CIRCUITOS O CONJUNTO DE FUNCIONES BOOLEANAS A PARTIR DE LAS CUALES SE PUEDE OBTENER EL DIAGRAMA LOGICO. DISEÑO. ANALISIS. SISTEMA.

691.- UN________ES UN CIRCUITO QUE HACE COMPATIBLES A DOS SISTEMAS QUE UTILIZAN CODIGOS BINARIOS DISTINTOS. CONVERTIDOR DE CODIGOS. CONVERTIDOR. MULTIPLICADOR.

692.-UN CIRCUITO COMBINACIONAL QUE REALIZA LA SUMA DE DOS BITS SE DENOMINA:__________. SEMISUMADOR. SUMADOR COMPLETO. CONVERTIDOR DE CODIGOS.

693.-UN CIRCUITO COMBINACIONAL QUE REALIZA LA SUMA DE TRES BITS SE DENOMINA. SUMADOR COMPLETO. SEMISUMADOR.

694.- UN SUMADOR______, ES UN CIRCUITO DIGITAL QUE PRODUCE LA SUMA ARITMETICA DE DOS NUMEROS BINARIOS. BINARIO. DE DOS DIGITOS. ALGBRAICO.

695.- CUANDO DOS NUMEROS DE N DIGITOS CADA UNO SE SUMAN Y LA SUMA OCUPA N + 1 DIGITOS, DECIMOS QUE HUBO UN:_____. DESBORDAMIENTO. COMPARADOR DE MAGNITUDES. SUMADOR COMPLETO.

696.- UN_______ES UN CIRCUITO COMBINACIONAL QUE COMPARA DOS NUMEROS, A Y B, Y DETERMINA SUS MAGNITUDES RELATIVAS. COMPARADOR DE MAGNITUDES. DESBORDAMIENTO. COMPARADOR BINARIO.

697.- EN LOS SISTEMAS DIGITALES, LAS CANTIDADES DISCRETAS DE INFORMACION SE REPRESENTAN CON CODIGOS:__________. BINARIOS. ALGEBRAICOS. LETRAS Y NUMEROS.

698.- UN________ES UN CIRCUITO COMBINACIONAL QUE CONVIERTE INFORMACION BINARIA DE N LINEAS DE ENTRADA A UN MAXIMO DE 2 A LA N LINEAS DE SALIDA DISTINTAS. DECODIFICADOR. DESMULTIPLEXOR. COMPARADOR DE MAGNITUDES.

699.-UN DECODIFICADOR CON ENTRADA DE HABILITACION PUEDE FUNCIONAR COMO UN:____. DESMULTIPLEXOR. DECODIFICADOR. COMPARADOR DE MAGNITUDES.

700.- UN_________ES UN CIRCUITO QUE RECIBE INFORMACION DE UNA SOLA LINEA Y LA DIRIGE A UNA DE 2 A LA N POSIBLES LINEAS DE SALIDA. DESMULTIPLEXOR. DECODIFICADOR. MULTIPLEXOR.

701.- UN_________ES UN CIRCUITO DIGITAL QUE EFECTUA LA OPERACION INVERSA DE LA QUE EFECTUA UN DECODIFICADOR. CODIFICADOR. DESMULTIPLEXOR. MULTIPLEXOR.

702.- CIRCUITO DIGITAL QUE TIENE 2 A LA N O MENOS LINEAS DE ENTRADA Y N LINEAS DE SALIDA, ESTAS ULTIMAS GENERAN EL CODIGO BINARIO CORRESPONDIENTE AL VALOR DE ENTRADA. CODIFICADOR. CODIFICADOR CON PRIORIDAD. DESMULTIPLEXOR. MULTIPLEXOR.

703.- UN_______ES UN CIRCUITO CODIFICADOR QUE INCLUYE LA FUNCION DE PRIORIDAD, SU FUNCIONAMIENTO ES TAL QUE, SI DOS O MAS ENTRADAS SON 1 AL MISMO TIEMPO, LA SALIDA PRIORITARIA TENDRA PRECEDENCIA. CODIFICADOR CON PRIORIDAD. CODIFICADOR. MULTIPLEXOR. DESMULTIPLEXOR.

704.- UN_____ES UN CIRCUITO COMBINACIONAL QUE SELECCIONA INFORMACION BINARIA DE UNA DE MUCHAS LINEAS DE ENTRADA Y LA ENVIA A UNA SOLA SALIDA. MULTIPLEXOR. DESMULTIPLEXOR. DECODIFICADOR. CODIFICADOR.

705.-EN LOS DIAGRAMAS DE BLOQUES ES COMUN ROTULAR A LOS MULTIPLEXORES COMO:_________. MUX. MOX. DIAGRA K.

706.- EL DIAGRAMA DE BLOQUE DE UN MULTIPLEXOR A VECES SE REPRESENTA CON UN SIMBOLO EN FORMA DE:__________. CUÑA. CIRCULO. RECTANGULO.

707.- LOS MULTIPLEXORES TAMBIEN SE DENOMINAN__________, PUES SELECCIONAN UNA DE VARIAS ENTRADAS Y DIRIGEN LA INFORMACION BINARIA A LA LINEA DE SALIDA. SELECTORES DE DATOS. CODIFICADORES. SELECTORES BINARIOS.

708.- EN UNA COMPUERTA DE TRES ESTADOS, ¿QUE NIVEL LOGICO SE REQUIERE PARA QUE LA SALIDA Y SEA IGUAL A LA ENTRADA A, Y = A?. C = 1. C=0. X=0. X=1.

709.-EN UNA COMPUERTA DE TRES ESTADOS, ¿COMO SE COMPORTA SU TERCER ESTADO?. COMO UN CIRCUITO ABIERTO. COMO UN CIRCUITO CERRADO. FLOTADO.

710.- EN UNA COMPUERTA DE TRES ESTADOS, ¿QUE NIVEL LOGICO SE REQUIERE EN LA ENTRADA DE CONTROL PARA QUE LA SALIDA SEA UN ESTADO DE ALTA IMPEDANCIA?. C=0. C=1. X=0. X=1.

711.- EN HDL PARA CIRCUITOS COMBINACIONALES, ¿TIPO DE MODELADO QUE DESCRIBE EL CIRCUITO ESPECIFICANDO LAS COMPUERTAS Y COMO SE CONECTAN ENTRE SI?. MODELADO EN EL NIVEL DE COMPUERTAS. MODELADO DE NIVEL. MODELADO DE CIRCUITO.

712.- EN HDL PARA CIRCUITOS COMBINACIONALES, ¿TIPO DE MODELADO QUE SE UTILIZA PRIMORDIALMENTE PARA DESCRIBIR CIRCUITOS COMBINACIONALES?. MODELADO DE FLUJO DE DATOS. MODELADO EN EL NIVEL DE COMPUERTAS. MODELADO DE NIVEL. MODELADO DE FLUJO.

713.-EN COMPUERTAS DE TRES ESTADOS, ¿COMO SE IDENTIFICA UN ESTADO DE ALTA IMPEDANCIA EN HDL?. Z. X. C. Y.

714.- EN COMPUERTAS DE TRES ESTADOS UTILIZANDO HDL, ¿QUE PALABRA CLAVE SE UTILIZA PARA INDICAR QUE LA SALIDA TIENE MULTIPLES ALIMENTACIONES?. TRI. DUO. TETRA.

715.-DE ACUERDO A LOS OPERADORES DE VERILOG HDL, ¿QUE OPERACION REALIZA EL SIMBOLO +?. SUMA BINARIA. RESTA BINARIA. SUMA. RESTA.

716.-DO A LOS OPERADORES DE VERILOG HDL, ¿QUE OPERACION REALIZAEL SIMBOLO &?. OPERACION AND BIT POR BIT. SUMA BINARIA. MULTIPLICACION BINARIA.

717.- EN HDL PARA CIRCUITOS COMBINACIONALES, ¿TIPO DE MODELADO QUE PERMITE DESCRIBIR CIRCUITOS COMBINACIONALES POR SU FUNCION?. MODELADO DE FLUJO DE DATOS. OPERACION AND BIT POR BIT. DSB SC.

718.- EN HDL PARA CIRCUITOS COMBINACIONALES, ¿TIPO DE MODELADO QUE REPRESENTA A LOS CIRCUITOS DIGITALES EN UN NIVEL FUNCIONAL Y ALGORITMICO Y SE UTILIZA PRIMORDIALMENTE PARA DESCRIBIR CIRCUITOS SECUENCIALES?. MODELADO DE COMPORTAMIENTO. MODELADO DE FLUJO DE DATOS. DSB SC.

719.- SIGLAS EN INGLÉS QUE SE UTILIZAN PARA ABREVIAR EL TERMINO DOBLE BANDA LATERAL CON PORTADORA SUPRIMIDA: DSB SC. HDL. DB SC.

720.- ESTE TIPO DE MODULACION DE AMPLITUD SE CARACTERIZA PORQUE LA DENSIDAD ESPECTRAL DE LA SEÑAL RESULTANTE O MODULADA NO PRESENTA UNA PORTADORA IDENTIFICABLE, AUNQUE EL ESPECTRO SE CENTRE EN LA FRECUENCIA PORTADORA. PORTADORA SUPRIMIDA. DOBLE PORTADORA. PORTADORA SENCILLA.

721.-LA RESTAURACION DE LA SEÑAL ORIGINAL DE LA SEÑAL MODULADA USANDO UN OSCILADOR SINCRONIZADO SE LE LLAMA: COHERENTE. MULTIPLEXOR. DECODIFICADOR.

722.- APROVECHANDO LA ORTOGONALIDAD DE SENOS Y COSENOS, ES POSIBLE TRANSMITIR Y RECIBIR DOS SEÑALES DIFERENTES DE MANERA SIMULTANEAS EN LA MISMA FRECUENCIA PORTADORA, A ESTO SE LE CONOCE COMO: MULTIPLEXION EN CUADRATURA. COHERENTE. MEZCLADORES DE FRECUENCIAS.

723.LOS SISTEMAS QUE EFECTUAN EL PROCESO DE TRASLACION DE FRECUENCIAS SE LES CONOCE TAMBIEN CPMO: MEZCLADORES DE FRECUENCIAS. MULTIPLEXION. COHERENTE. ANILLO DE DOBLE BALANCE.

724.- TIPO DE MODULADOR QUE NO REQUIERE DE COMPONENTES IDEALES, DADO QUE SUS CARACTERISTICAS ESTAN EQUILIBRADAS Y LA SALIDA PUEDE A MENUDO EMPLEARSE SIN FILTRACION ADICIONAL: ANILLO DE DOBLE BALANCE. MEZCLADORES DE FRECUENCIAS. MULTIPLEXION EN CUADRATURA.

725.- TIPO DE AMPLIFICADOR CUYA PRINCIPAL VENTAJA ES QUE PERMITE CONSTRUIR AMPLIFICADORES DE ALTA GANANCIA MUY ESTABLES: DE CONMUTACION. LINEAL. GANANCIA DE CORRIENTE.

726.- METODO UTILIZADO PARA MANTENER LA SINCRONIZACION ENTRE EL MODULADOR Y EL DEMODULADOR EN LA MODULACION DSBSC, EL CUAL CONSISTE EN ENVIAR UN TONO SENOIDAL CUYA FRECUENCIA Y FASE ESTEN RELACIONADAS CON LA FRECUENCIA PORTADORA. SISTEMA DE PORTADORA PILOTO. DE CONMUTACION. ANILLO DE DOBLE BALANCE.

727.- MODO DE TRANSMISION QUE SE UTILIZA PARA ENVIAR VARIAS SEÑALES EN FORMA SIMULTANEA ELIGIENDO UNA FRECUENCIA PORTADORA DIFERENTE PARA CADA UNA. FDM. FM. MDF.

728.- EN LA MAYORIA DE LOS RECEPTORES HETERODINOS O SUPERHETERODINOS, ¿CUAL ES EL VALOR DE LA FRECUENCIA INTERMEDIA?. 455 KHZ. 455 MHZ. 555 KHZ. 845 MHZ.

729.-¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UNA DESVENTAJA DEL RECEPTOR SUPERHETERODINO?. FRECUENCIA IMAGEN. FRECUENCIA. ESTABILIDAD.

730.- TIPO DE MODULACION QUE NO REQUIERE MAS ANCHO DE BANDA QUE EL DE LA SEÑAL ORIGINAL Y SOLO LA MITAD DE LA SEÑAL DE DOBLE BANDA LATERAL CORRESPONDIENTE. SSB. VLS. ULS.

731.- EN LA PRACTICA, EN EL DISEÑO DE FILTROS DE BANDA LATERAL, PARA EL INTERVALO DE FRECUENCIAS DE 0.05 A 0.5 MHZ. ¿QUE TIPO DE FILTROS SE UTILIZAN?. RESONADORES ELECTROMECANICOS. DE ACOPLE. ELECTROLITICOS.

732.- ES UNA SEÑAL DE VALOR COMPLEJO CUYA DENSIDAD ESPECTRAL ES UNILATERAL Y CUYA PARTE REAL ES LA SEÑAL DE VALOR REAL ORIGINAL, SON UTILES PARA DESCRIBIR EL COMPORTAMIENTO GENERAL DE LAS SEÑALES. ANALITICA. ESPECIFICA. PORTADORA.

733.-¿QUE TIPO DE DETECTOR SE REQUIERE PARA LA DEMODULACION DE SEÑALES SSBSC?. SINCRONO. DOBLE BANDA. DOBLE.

734.- ¿COMO SE LLAMAN LAS SEÑALES QUE PERMITEN EL USO DE LA DETECCION ENVOLVENTE SIN UTILIZAR UN ANCHO DE BANDA QUE EXCEDA AL DE LA SEÑAL MODULADORA?. CSSB. SBB. LBS.

735.- ¿QUE TIPO DE MODULACION TRANSMITE UNA PORCION DE UNA BANDA LATERAL, DE MANERA QUE EL PROCESO DE DEMODULACION REPRODUCE LA SEÑAL ORIGINAL?. VSB. SSB. LBS.

736.- CUANDO LA PORTADORA ES GRANDE EN SEÑALES VSB ¿QUE TIPO DE DETECTOR SE PUEDE UTILIZAR PARA LA DEMODULACION?. ENVOLVENTE. DOBLE. RESONANTE.

737.- ¿NORMA BASICA QUE SE UTILIZA PARA EXAMINAR, COMPARAR Y MEDIR EL COMPORTAMIENTO DE VARIOS SISTEMAS DE MODULACION?. RAZON SEÑAL A RUIDO. SENSIBILIDAD. POTENCIA.

738.- EN LA SALIDA DE LOS AMPLIFICADORES DE FRECUENCIA INTERMEDIA (IF), ¿COMO SE LE CONOCE EN OCASIONES A LA RAZON SEÑAL A RUIDO DE SALIDA?. CNR. SSB. VLS.

739.- EN LOS SISTEMAS DE TELEVISION, LA RECEPCION DE LA INFORMACION DE VIDEO UTILIZANDO DETECCION DE ENVOLVENTE, ¿QUE RAZON SEÑAL A RUIDO REQUIERE PARA UNA BUENA CALIDAD DE LA IMAGEN?. MAYOR A 33 DB. MENORA 33 DB. 33 DB.

740.- EN PRESENCIA DE UN PLANO DE TIERRA, CUANDO LAS ANTENAS SE HALLAN A VARIAS LONGITUDES DE ONDA POR ENCIMA DE LA TIERRA ¿QUE TIPO DE POLARIZACION SE ELIGE?. HORIZONTAL. VERTICAL. TRASVERSAL.

741.-¿QUE TIPO DE POLARIZACION ES COMUN UTILIZAR EN ANTENAS DE MEDIA ONDA A FRECUENCIAS MAYORES?. HORIZONTAL. VERTICAL. TRASVERSAL.

742.- ¿QUE TIPO DE POLARIZACION SE UTILIZA EN ANTENAS CUANDO SE DESEA PROPAGACION POR MEDIO DE LA ONDA TERRESTRE DE UNA ONDA ELECTROMAGNETICA?. VERTICAL. HORIZONTAL. TRASVERSAL.

743.- EN LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES, CUANDO DOS O MAS ONDAS DE RADIO LLEGAN AUN PUNTO DE RECEPCION POR DIFERENTES CAMINOS, LA CANCELACION DE UNA ONDA POR OTRA PRODUCE UNA PERDIDA DE FUERZA DE SEÑAL QUE SE LE CONOCE COMO: DESVANECIMIENTO. DESFASE. EMPOBRECIMIENTO.

744.- EN LAS REPRESENTACIONES NUMERICAS, ¿QUE TIPO DE CANTIDADES PUEDEN VARIAR A TRAVES DE UNINTERVALO CONTINUO DE VALORES SIN IMPORTAR COMO SE REPRESENTEN?. ANALOGICAS. DIGITALES. NUMERICAS.

745.- EN LAS REPRESENTACIONES NUMERICAS, ¿QUE TIPO DE CANTIDADES SE REPRESENTAN MEDIANTE INCREMENTOS DISCRETOS?. DIGITALES. ANALOGICAS. NUMERICAS.

746.- EN LOS SISTEMAS NUMERICOS DIGITALES, ¿COMO SE LE CONOCE AL DIGITO QUE TIENE EL MAYOR VALOR POSICIONAL DE TODOS?. MSD. MS-DOS. CAD.

747.-¿QUE SISTEMA NUMERICO BASICO UTILIZAN LOS SISTEMAS DIGITALES PARA REALIZAR SUS OPERACIONES?. BASE 2. BASE 4. BASE 8. BASE 1.

748.-EN LOS SISTEMAS BINARIOS, ¿QUE SIGLAS SE UTILIZAN PARA ABREVIAR EL BIT MAS SIGNIFICATIVO?. MSB. LSB. FSB.

749.-EN LOS SISTEMAS BINARIOS, ¿QUE SIGLAS SE UTILIZAN PARA ABREVIAR EL BIT MENOS SIGNIFICATIVO?. LSB. MSB.

750.-EN LOS SISTEMAS BINARIOS, ¿CUANTOS CONTEOS SE PUEDEN REALIZAR CON CUATRO BITS?. 16. 8. 4.

751.- EN CIRCUITOS DIGITALES INTEGRADOS, ¿QUE TIPO DE ELEMENTO PRINCIPAL UTILIZA LA TECNOLOGIA CMOS EN EL CIRCUITO?. MOSFET. FET. MOS.

752.- ¿TIPO DE TRANSMISION DIGITAL QUE UTILIZA UNA LINEA DE CONEXION POR BIT Y TODOS LOS BITS SE TRANSMITEN AL MISMO TIEMPO?. PARELELO. SERIE. MIXTA.

753.- ¿TIPO DE TRANSMISION DIGITAL QUE UTILIZA SOLO UNA LINEA DE SEÑAL Y LOS BITS INDIVIDUALES SETRANSMITEN EN FORMA CONSECUTIVA?. SERIAL. PARALELO. SERIE. MIXTA.

754.- POR LO GENERAL EN LAS COMPUTADORAS DIGITALES, ¿CON QUE OTRO NOMBRE SE LE CONOCE A LA UNIDAD DE CONTROL Y ARITMETICALOGICA?. CPU. MICROPROCESADOR. CIRCUITO INTEGRADO. MICROCONTROLADOR.

755.- UN __________ ES UNA MICROCOMPUTADORA DISEÑADA DE MANERA ESPECIAL PARA APLICACIONES DE CONTROL DEDICADAS NO DE PROPOSITO GENERAL. MICROCONTROLADOR. MICROPROCESADOR. CPU. CIRCUITO INTEGRADO.

756.-¿CUAL ES EL EQUIVALENTE BINARIO DEL NUMERO 7 BASE 16?. 0111 BASE 2. 111 BASE 2. 0111 BASE 10.

757.-¿CUAL ES EL EQUIVALENTE EN DECIMAL DEL NUMERO 2AF BASE 16?. 687 BASE 10. 687 BASE 2. 686 BASE 10.

758.-¿COMO SE LE LLAMA CUANDO UN NUMERO DECIMAL SE REPRESENTA POR SU NUMERO BINARIO EQUIVALENTE?. CODIGO BINARIO DIRECTO. CODIGO BINARIO. BINARIO DIRECTO.

759.- SI CADA DIGITO DE UN NUMERO DECIMAL SE REPRESENTA MEDIANTE SU EQUIVALENTE BINARIO, EL RESULTADO ES UN CODIGO QUE SE CONOCE COMO: BCD. ABC. BCA. CBD.

760.-¿CUAL ES EL EQUIVALENTE A DECIMAL DEL NUMERO BCD 011111000001?. ERROR BCD. 687 BASE 10. 0111 BASE 2.

761.-¿CUANTOS BITS SE REQUIEREN PARA REPRESENTAR UN NUMERO DECIMAL DE OCHO DIGITOS EN BDC?. 32 BITS. 16 BITS. 8 BITS.

762.-¿CUANTOS BYTES HAY EN UNA CADENA DE 32 BITS?. 4 BYTES. 8 BYTES. 16 BYTES. 32 BYTES.

763.-¿CUANTOS BITS TIENE UN BYTE?. 8 BITS. 4 BITS. 2 BITS.

764.-¿CUANTOS BYTES SE NECESITAN PARA REPRESENTAR EL VALOR DECIMAL 846, 569 EN BCD?. 3 BYTES. 5 BYTES. 8 BYTES. 4 BYTES.

765.-¿CUANTOS BITS TIENE UN NIBBLE?. 4 BITS. 2BITS. 8 BITS. 3 BITS.

766.-¿CUANTOS DIGITOS HEXADECIMALES PUEDE REPRESENTAR UN NIBBLE?. UNO. DOS. CUATRO. OCHO.

767.- ¿CUALES SON LAS SIGLAS QUE SE UTILIZAN PARA ABREVIAR CODIGO ESTANDAR ESTADOUNIDENSE PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACION?. ASCII. ASCI. ASIC.

768.-¿CUANTOS CODIGOS POSIBLES TIENE EL CODIGO ASCII?. 128 CODIGOS. 28 CODIGOS. 18 CODIGOS. 32 CODIGOS.

769.-¿DE CUANTOS BITS ES EL CODIGO ASCII?. 7 BITS. 8 BITS. 4 BITS. 128 BITS.

770.-¿CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE ERRORES DE TRANSMISION EN LOS SISTEMAS DIGITALES?. RUIDO ELECTRICO. ESTATICA. SEÑAL DESFASADA.

771.- EN UNA COMUNICACION ASINCRONA DE DATOS, ¿CON QUE VALOR LOGICO SE IDENTIFICA EL BIT DEINICIO?. 0 LOGICO. 1 LOGICO.

772.-¿CUALES SON LAS OPERACIONES BASICAS EN EL ALGEBRA BOOLEANA?. OR, AND Y NOT. NOR, AND Y NOT. OR, NAND Y NOT. OR, AND Y NORT.

773.- ¿CUANTAS COMBINACIONES SE NECESITAN EN UNA TABLA DE VERDAD PARA UN CIRCUITO DE CINCO ENTRADAS?. 32. 128. 28. 18.

774.-¿CUAL ES EL UNICO CASO EN EL QUE LA SALIDA DE LA OPERACION OR ES UN CERO?. A Y B IGUAL A CERO. A Y B IGUAL A UNO. A Y A IGUAL A CERO. B Y B IGUAL A CERO.

775.-¿COMO SE LEE LA SIGUIENTE EXPRESION X = A + B?. X ES IGUAL A A OR B. Y ES IGUAL A A NOR B. X ES IGUAL A A NOR B.

776.- UNA ________ ES UN CIRCUITO LOGICO QUE REALIZA UNA OPERACION OR SOBRE LAS ENTRADAS DEL CIRCUITO. COMPUERTA OR. COMPUERTA NOR. COMPUERTA XOR. COMPUERTA AND.

777.-¿CUAL ES LA EXPRESION BOOLEANA PARA LA OPERACION AND?. X = A•B. X = A+B. X = AB.

778.- EN UNA COMPUERTA NAND, ¿QUE CONDICIONES DE ENTRADA DEBEN CUMPLIRSE PARA QUE SU SALIDA SEA UN 0 LOGICO?. A Y B IGUAL A UNO. A + B IGUAL A UNO. A * B IGUAL A UNO.

779.-¿CUAL ES EL UNICO CASO EN EL QUE LA SALIDA DE LA OPERACION AND ES UN UNO?. A Y B IGUAL A UNO. A + B IGUAL A UNO. A * B IGUAL A UNO.

780.-EN EL ALGEBRA BOOLEANA, ¿QUE REPRESENTA EL SIMBOLO DE UN PUNTO • ?. OPERACION AND. OPERACION OR. OPERACION NOT.

781.- EN UNA COMPUERTA NOR, ¿QUE CONDICIONES DE ENTRADA DEBEN CUMPLIRSE PARA QUE SU SALIDA SEA UN 1 LOGICO?. A Y B IGUAL A CERO. A + B IGUAL A CERO. A * B IGUAL A CERO.

782.- ¿QUE COMPUERTA LOGICA CAMBIA SU SALIDA A NIVEL BAJO CUANDO CUALQUIERA DE SUS ENTRADAS SEENCUENTRA EN NIVEL ALTO?. NOR. AND. NOT.

783.- ¿QUE COMPUERTA LOGICA CAMBIA SU SALIDA A NIVEL BAJO SOLO CUANDO TODAS LAS ENTRADAS SE ENCUENTRAN EN NIVEL ALTO?. NAND. AND. OR. NOT.

784.- ¿CUAL ES EL UNICO CONJUNTO DE CONDICIONES DE ENTRADA QUE PRODUCIRA UNA SALIDA EN ALTO EN UNACOMPUERTA NOR DE TRES ENTRADAS?. TODAS LAS ENTRADAS EN NIVEL BAJO. TODAS LAS ENTRADAS EN NIVEL ALTO. TODAS LAS ENTRADAS EN NIVEL BAJO Y ALTO.

785.- ¿CUAL ES EL TEOREMA QUE ESTABLECE QUE CUANDO SE INVIERTE LA SUMA OR DE DOS VARIABLES, ES LO MISMO QUE INVERTIR CADA VARIABLE EN FORMA INDIVIDUAL Y DESPUES APLICAR UNA OPERACION AND A ESTAS DOS VARIABLES INVERTIDAS?. TEOREMA 16 DEMORGAN. TEOREMA DEMORGAN. TEOREMA NORTON. TEOREMA 26 DEMORGAN.

786.- EN LA INTERPRETACION DE SIMBOLOS LOGICOS, CUANDO UNA LINEA DE ENTRADA O DE SALIDA EN EL SIMBOLO DE UN CIRCUITO LOGICO NO TIENE BURBUJA, SE DICE QUE ESTA ACTIVA EN:_______. ALTO. BAJO.

788.-CUANDO UNA SEÑAL LOGICA SE ENCUENTRA EN SU ESTADO ACTIVO, PODEMOS DECIR QUE ESTA:__________. ASIGNADA. ALTO. BAJO. NO ASIGNADA.

789.-CUANDO UNA SEÑAL NO SE ENCUENTRA EN SU ESTADO ACTIVO, SE DICE QUE ESTA: _______. NO ASIGNADA. ASIGNADA. ALTO. BAJO.

790.-¿QUE INDICA EL USO DE UNA BARRA SUPERIOR EN EL ETIQUETADO DE SEÑALES LOGICAS?. QUE LA SEÑAL ES ACTIVA EN BAJO. QUE LA SEÑAL ES ACTIVA EN ALTO. ALTO. BAJO.

787.- EN LA INTERPRETACION DE SIMBOLOS LOGICOS, CUANDO UNA LINEA DE ENTRADA O DE SALIDA EN ELSIMBOLO DE UN CIRCUITO LOGICO TIENE UNA BURBUJA, SE DICE QUE ESTA ACTIVA EN:_____. BAJO. ALTO. QUE LA SEÑAL ES ACTIVA EN BAJO. QUE LA SEÑAL ES ACTIVA EN ALTO.

791.-¿QUE INDICA LA AUSENCIA DE UNA BARRA SUPERIOR EN EL ETIQUETADO DE SEÑALES LOGICAS?. QUE LA SEÑAL ES ACTIVA EL ALTO. QUE LA SEÑAL ES ACTIVA EL BAJO. BAJO. ALTO.

792.- ¿CUAL ES EL ESTANDAR QUE UTILIZA SIMBOLOS ECTANGULARES PARA REPRESENTAR TODAS LAS COMPUERTAS Y CIRCUITOS LOGICOS?. IEEE/ANSI. ASCII. ACSI.

793.-EN EL ESTANDAR IEEE/ANSI, ¿QUE SIGNIFICA LA PRESENCIA DE UN PEQUEÑO TRIANGULO RECTANGULO?. ENTRADA O SALIDA ACTIVA EN BAJO. ENTRADA O SALIDA ACTIVA EN ALTO.

794.- EN EL ESTANDAR IEEE/ANSI, ¿QUE COMPUERTA SE REPRESENTA CON EL NUMERO 1 DENTRO DEL RECTANGULO?. NOT. AND. OR.

795.- ¿CUALES SON LAS SIGLAS QUE SE UTILIZAN PARA ABREVIAR LENGUAJE DE DESCRIPCION DE HARDWARE PARA CIRCUITOS INTEGRADOS DE MUY ALTA VELOCIDAD?. VHDL. ASCII. ASCI.

796.-¿QUE SIGNIFICAN LAS SIGLAS PLDS?. DISPOSITIVOS LOGICOS PROGRAMABLES. DISPOSITIVOS LOGICOS NO PROGRAMABLES.

797.-¿CUAL ES EL LENGUAJE DISEÑADO PARA DESCRIBIR LA CONFIGURACION DE HARDWARE DE UN CIRCUITO?. HDL. VHDL. ASCII. ASCI.

798.- ¿CUAL ES EL LENGUAJE QUE REPRESENTA UNA SECUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE DEBEN SER LLEVADAS A CABO POR UNA COMPUTADORA PARA REALIZAR CIERTA TAREA?. LENGUAJE DE PROGRAMACION. HDL. ASCII. CAD.

799.-¿QUE SIGNIFICAN LAS SIGLAS HDL?. LENGUAJE DE DESCRIPCION DE HARDWARE. LENGUAJE DE DESCRIPCION DE SOFTWARE. LENGUAJE DE DESCRIPCION. LENGUAJE DE PROGRAMACION.

800.-¿COMO SE RECONFIGURAN LOS CIRCUITOS EN FORMA ELECTRONICA EN UN PLD?. SE CIERRAN Y SE ABREN CONEXIONES EN UNA MATRIZ DE CONMUTACION. SE ABREN Y SE CIERRAN CONEXIONES EN UNA MATRIZ DE CONMUTACION.

801.-¿CUAL ES EL FORMATO DE ARCHIVOS QUE UTILIZA HDL?. DOCUMENTACION, DEFINICIONES DE E/S Y DESCRIPCION FUNCIONAL. NUMERACION, DEFINICIONES DE E/S Y DESCRIPCION FUNCIONAL. DOCUMENTACION, DEFINICIONES DE E/S Y DESCRIPCION NUMERICA.

802.-EN AHDL, ¿QUE INSTRUCCIONES APARECEN DENTRO DE LOS PARENTESIS, DESPUES DE SUBDESIGN?. DEFINICION DE E/S. DEFINICION DE F/S. DEFINICION DE E/E. DEFINICION DE S/E.

803.-¿QUE PALABRA CLAVE SE UTILIZA EN VHDL PARA ASIGNAR UN NOMBRE AL BLOQUE DE CIRCUITO?. ENTITY. BLOCK. ASSING.

804.-¿QUE SECCION CLAVE EN VHDL DEFINE LA OPERACION DEL CIRCUITO?. ARCHITECTURE. ENTITY. ASING.

805.-¿CUAL DE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES SE ENCUENTRA EN LA FORMA SOP?. AB + BC + E. AB + BC + F. AB + BC + AC.

806.- ¿CUAL ES EL METODO QUE SE UTILIZA COMO UNA HERRAMIENTA GRAFICA PARA SIMPLIFICAR UNA ECUACION LOGICA O CONVERTIR UNA TABLA DE VERDAD EN SU CORRESPONDIENTE CIRCUITO LOGICO MEDIANTE UN PROCESO SIMPLE Y ORDENADO?. MAPA K. MAPA Q. MAPA SIMETRICO.

807.- EN EL METODO DE MAPAS DE KARNAUGH ¿CUAL ES EL MAXIMO NUMERO DE VARIABLES DE ENTRADA A LA QUE ESTA LIMITADA EN SU UTILIDAD PRACTICA?. 6. 8. 4. 3.

808.- ¿CUAL ES EL CIRCUITO LOGICO QUE PRODUCE UNA SALIDA EN ALTO SIEMPRE QUE LAS DOS ENTRADAS SE ENCUENTREN EN LOS NIVELES OPUESTOS?. XOR. NAND. NOT.

809.-¿CUAL ES EL CIRCUITO LOGICO QUE PRODUCE UNA SALIDA EN ALTO SIEMPRE QUE LAS DOS ENTRADAS SE ENCUENTREN EN EL MISMO NIVEL?. XNOR. XOR. NAND.

810.- EN UNA COMPUERTA AND, ¿QUE NIVEL LOGICO SE DEBE APLICAR EN LA ENTRADA DE CONTROL B PARA DESHABILITAR EL PASO DE UNA SEÑAL DE ENTRADA A?. B = 0. B = 1. 0.

811-¿DE ACUERDO A LA CLASIFICACION DE LOS CIS DIGITALES, ¿CUANTAS COMPUERTAS POR CHIP TIENEN LA SSI?. MENOS DE 12. MAS DE 12. MENOS DE 10. MAS DE 10.

812.-DE ACUERDO A LA CLASIFICACION DE LOS CIS DIGITALES, ¿CUANTAS COMPUERTAS POR CHIP TIENEN LA LSI?. DE 100 A 9999. DE 1000 A 9999. DE 10 A 999.

813.- DE ACUERDO A LA CLASIFICACION DE LOS CIS DIGITALES, ¿CUALES SON LAS SIGLAS EN INGLES QUE SE UTILIZAN PARA ABREVIAR INTEGRACION A MUY GRAN ESCALA?. VLSI. LSI. SSI.

814.- EN LA FAMILIA LOGICA TTL, ¿CUAL ES LA DESIGNACION DEL PREFIJO QUE SE UTILIZA PARA IDENTIFICAR LA SERIE TTL SCHOTTKY DE BAJO CONSUMO DE ENERGIA?. 74LS. 64LS. 24LS.

815.-PARA LOS DISPOSITIVOS TTL, ¿CUAL ES EL VALOR NOMINAL DEL VOLTAJE DE ALIMENTACION DE VCC?. 5 VDC. 05 VDC. 7 VDC. 07 VDC.

816.-¿COMO SE LE CONOCE A LAS ENTRADAS DE UN CIRCUITO INTEGRADO DIGITAL QUE SE DEJA DESCONECTADA?. FLOTANTE. BAJO. ALTO.

817.¿COMO RESPONDE UN CIRCUITO INTEGRADO CMOS A UNA ENTRADA FLOTANTE?. IMPREDECIBLE. BAJO. PREDESIBLE. ALTO.

818.-¿QUE ES LA COLISION DE SEÑALES?. DOS O MAS SALIDAS CONECTADAS ENTRE SI. UNA O MAS SALIDAS CONECTADAS ENTRE SI. CHOQUE ENTRE ENTRE ELLAS.

819.- EN LA REPRESENTACION DE DATOS EN HDL, ¿COMO SE REPRESENTA EL SIGUIENTE PATRON DE BITS 11001 BASE 2 EN HEXADECIMAL MEDIANTE EL USO DE LA NOTACION VHDL. X 19. X 17. C 19. C17.

820.-¿COMO SE IMPLEMENTAN LAS TABLAS DE VERDAD EN AHDL?. MEDIANTE LA INSTRUCCION TABLE. SUEGUIMIENTO DE TABLA. ASIGNACION DE Y TABLA.

821.- EN LAS ESTRUCTURAS DE CONTROL DE DECISIONES EN AHDL, ¿COMO SE LLAMAN LAS INSTRUCCIONES QUE SE EVALUAN EN LA SECUENCIA EN LA QUE SE ESCRIBEN?. SECUENCIALES. ASIGNADAS. CONCURRENTES.

822.- EN LAS ESTRUCTURAS DE CONTROL DE DECISIONES EN AHDL, ¿COMO SE LLAMAN LAS INSTRUCCIONES QUE SE PUEDEN ESCRIBIR EN CUALQUIER SECUENCIA?. CONCURRENTES. SECUENCIALES. ASIGNADAS.

Denunciar Test
Chistes IA