CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS MRO. A CABO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS MRO. A CABO Descripción: OFICINISTA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CADA UNO DE LOS MOMENTOS EN QUE DEBE APLICARSE EL CAMBIO DE UNA ACTIVIDAD A OTRA LO INDICA. UN TOQUE DE RUTINA. UN TOQUE DE DIANA. ES EL UNIFORME NUMERO CUATRO ES EL ORDINARIO_____________ QUE USAN CADETES, ALUMNOS, CLASES Y MARINERÍA. AZUL COMBINADO. ADMINISTRATIVO. EL UNIFORME NUMERO DOS ES EL ORDINARIO __________ QUE USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y CADETES DE LA ESCUELA MEDICO. ADMINISTRATIVO. GALA LEVTA. EL UNIFORME NUMERO TRES ES EL ___________ QUE USAN ALMIRANTES, CAPITANES, OFICIALES Y ... GALA LEVITA. ADMINISTRATIVO. EL UNIFORME NUMERO CATORCE ES EL ESPECIAL__________ QUE USA EL PERSONAL NAVAL DESEMPEÑANDO ESTE SERVICIO. DE BÚSQUEDA Y RESCATE. DE BUCEO. EN QUE FECHA LA REAL ARMADA BRITÁNICA - ROYAS NAVY- ADOPTO UNIFORMES PARA SUS.. 1864. 1748. CUANTOS BOTONES LLEVA EL PANTALÓN DE TAPA BALAZOS MISMOS QUE SIMBOLIZAN LAS HERIDAS QUE RECIBIÓ EL ALMIRANTE NELSON EN LA BATALLA DE TRAFALGAR. NUEVE. SEIS. QUE REPRESENTA EL NUDO DEL PAÑOLON O CORBATON QUE ES UN CUADRADO DE CUATRO. LA ROSA DE LOS VIENTOS. LA BRUJULA. DE DONDE PROVIENE EL USO O EMPLEO DEL PAÑOLON O CORBATON. PROVIENE DE LOS TIEMPOS EN QUE SE USABA UN PAÑUELO EN EL CUELLO PARA SECARSE EL SUDOR. PROVIENE DE LOS TIEMPOS EN QUE SE USABA COMO FORMA DE VESTIMENTA. EN ____ DURANTE EL SEGUNDO IMPERIO FRANCÉS, UN DECRETO PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA ARMADA ESTABLECIÓ CUAL SERIA EL UNIFORME OFICIAL DE LOS MARINEROS. 1858. 1588. LAS INSIGNIAS DEL GRADO MILITAR SE COLOCAN EN. LAS PALAS. LOS MANGUITOS. ES LA CUALIDAD MORAL QUE LLEVA A LA PERSONA AL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS CON SU NACIÓN, LA INSTITUCION, SUS CONCIUDADANOS Y CON ELLA MISMA, CONDUCIÉNDOSE CON DIGNIDAD, INTEGRIDAD Y ESPÍRITU DE JUSTICIA EN TODO MOMENTO DENTRO Y FUERA DEL SERVICIO. HONOR. DEBER. COMO PERSONA LA FALTA PUEDE CONSISTIR EN TENER RELACIONES NEGATIVAS CON SUS COMPAÑEROS, DESDE QUE INGRESA A LA INSTITUCIÓN LA SANCIÓN A ESTE TIPO DE FALTA ES DE UNA NATURALEZA ::::, MANIFESTÁNDOSE POR AISLAMIENTO SOCIAL O DE FRANCO RECHAZO. MORAL. FISICA. ES ENTENDIDA COMO LA VIRTUD NAVAL QUE NOS MOTIVA A SERVIR A LAS MAS NOBLES CAUSAS, CON ACCIONES MERITORIAS E INCLUSO HEROICAS A UN BIEN COMÚN. PATRIOTISMO. HONOR. EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DECLARO HEROICO EN 1950 AL COLEGIO MILITAR Y A LA ESCUELA NAVAL MILITAR EN VERACRUZ, POR LAS ACCIONES BÉLICAS QUE PROTAGONIZARON DURANTE LAS BATALLAS QUE SOSTUVIERON SUS ALUMNOS EN LA DEFENSA DE LA PATRIA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE ______ Y EL 21 DE ABRIL DE _____. 1847 Y 1914. 1478 Y 1491. EL 19 DE FEBRERO DE 1826 _______ Y BRREYRO RECIBE LA PATENTE DEL MERITO POR SUS RELEVANTES SERVICIOS PRESTADOS EN LA CAPITULACIÓN EN SAN JUAN DE ULUA CONTRA LOS ESPAÑOLES. PEDRO SAINZ DE BARANDA. PEDRO BORREYRO. EN SU SIGNIFICADO MAS AMPLIO SIGNIFICA ENSEÑANZA. DISCIPLINA. DOCTRINA. QUE ES LA LEALTAD. ES LA CONVICCIÓN DE FIDELIDAD HACIA LA NACIÓN, INSTITUCIÓN , SUPERIORIDAD Y SUBALTERNOS. EN LA CONVICCIÓN DE FIDELIDAD. ES SINONIMO DE ORDEN Y APRENDIZAJE , Y A PESAR DE QUE SU USO ES MAS COMÚNMENTE EMPLEADO EN EL MEDIO MILITAR, NO ES PRIVATIVO DE ESTE. DISCIPLINA. DOCTRINA. LA _____ EN ASUNTOS DEL SERVICIO, DEBE SER SIEMPRE UNA DE LAS VIRTUDES FUNDAMENTALES EN EL MEDIO MILITAR, TENIENDO PRESENTE QUE EL DESCRÉDITO AL PASAR DE BOCA EN BOCA, PUEDE REDUNDAR EN DAÑO MORAL O MATERIAL PARA SU UNIDAD Y PARA LA ARMADA. DISCRECION. SECRETO. EL PERSONAL NAVAL NO PODRÁ____ LO PERTENECIENTE A LA NACIÓN Y QUE SE ENCUENTRA BAJO SU CUIDADO O CARGO. VENDER O COMPRAR. RENTAR. EN LAS UNIDADES DE SUPERFICIE ESTA PROHIBIDO CONGREGARSE AL PIE DE ______ DEBIENDO DEJAR SIEMPRE LIBRES. ESCALAS Y PORTAS. PUERTAS Y PASILLOS. SU USO SE GENERALIZO A TAL PUNTO DE SER DISTINTIVO DE MANDO. EL PITO MARINERO. EL SILBATO. EL PITO MARINERO FUE UN SÍMBOLO DE____ DESDE EL SIGO _______. ALMIRANTAZGO BRITÁNICO XVIII. ROYAS NAVY XVII. CUALES SON LAS DOS CLASES DE REVISTAS PARA EL PERSONAL NAVAL. DE RUTINA Y EXTRAORDINARIA. ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA. CUANDO VIAJA UN MARINO MILITAR Y SI ALGÚN SUPERIOR VIAJA EN EL MISMO VEHÍCULO. SE PRESENTARA CON EL Y SE PONDRÁ A SUS ORDENES IDENTIFICÁNDOSE. SE PONDRÁ A SUS ORDENES. EL PRIMERO DE ENERO DE _____ OFICIALMENTE LA ESCUELA NAVAL MILITAR QUEDA ESTABLECIDA EN ANTON LIZARDO MINUCIPIO DE ALVARADO VERACRUZ. 1953. 1847. EL 24 DE ENERO LA ESCUELA NAVAL MILITAR QUEDA OFICIALMENTE ESTABLECIDA EN. ANTON LIZARDO MPIO DE ALVARADO VERACRUZ. VERACRUZ, VER. MOTIVO O ACTO QUE PERMITIÓ OTORGAR AL MILITAR PEDRO SAINZ DE BARANDA EL ASENSO A CAPITÁN DE FRAGATA. NEGÓ A CEDERLE LOS BUQUES DE LA ARMADA IMPERIAL AL GENERAL LOPEZ DE SANTA ANA. ENFRENTO LA PELEA CON LA ARMADA IMPERIAL. MILITAR QUE RECIBE LA PATENTE DEL MERITO POR SUS RELEVANTES SERVICIOS PRESTADOS EN LA CAPITULACIÓN EN SAN JUAN DE ULUA CONTRA LOS ESPAÑOLES. PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREYRO. GENERAL AVILA CAMACHO. EL 30 DE MARZO DE ____ EN SAN JOSE DEL CABO DESEMBARCO DE FUERZAS AMERICANAS. 1847. 1957. CUANDO LOS FRANCESES ENTREGARON EL FUERTE DE SAN JUAN DE ULUA, SE LLEVARON _____ COMO TROFEO DE GUERRA. 61 CAÑONES. 64 CAÑONES. EL DÍA 11 DE ABRIL DE 1942 SIENDO PRESIDENTE DE LOS EUM EL GENERAL AVILA CAMACHO EXPIDIÓ EL ACUERDO PRESIDENCIAL EN EL QUE SE DECLARA EL ______ EL 1 DE JUNIO. DÍA DE LA MARINA. DÍA DE LA ARMADA. FECHA EN LA QUE SE CONMEMORA EL ATAQUE AL PUERTO DE VERACRUZ (SEGUNDA INVASION NORTEAMERICANA). 21 DE ABRIL DE 1914. 01 DE JUNIO DE 1914. ES EL CONJUNTO DE COSTUMBRES, CONOCIMIENTOS Y FORMAS DE CONDUCTA QUE CARACTERIZAN Y DISTINGUEN A LOS MARINOS MILITARES MEXICANOS Y CONTRIBUYENTE A MODELAR Y ORIENTAR AL PERSONAL DURANTE SU VIDA EN LA ARMADA. TRADICIÓN NAVAL. COSTUMBRES NAVALES. ESTABLECE EL MARCO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SECRETARIA DE MARINA COMO DEPENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL DE ACUERDO CON LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADOS QUE LE ENCOMIENDA LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE MARINA. REGLAMENTO DE LA SECRETARIA. ES LA CUALIDAD MORAL QUE LLEVA A EL PERSONAL AL ESTRICTO CUMPLIMIENTO LOS COMPROMISOS ESTABLECIDOS CON SU NACIÓN, LA INSTITUCIÓN , SUS CONCIUDADANOS Y CON ELLA MISMA CONDUCIÉNDOSE CON DIGNIDAD... HONOR. DEBER. ES LA ACCIÓN DE PREPARAR Y APLICAR EL PODER NACIONAL PARA UNA VEZ SUPERADOS LOS ÓBICES MANTENER LOS OBJETIVOS NACIONALES PERMANENTES. ESTRATEGIA GENERAL DE LA NACIÓN. ESTRATEGIA GENERAL. ES LA PARTE DEL ARTE DE LA GUERRA QUE TIENE POR OBJETO PROPORCIONAR A LAS FFAA, LOS MEDIOS DE PERSONAL MATERIAL Y SERVICIOS NECESARIOS PARA SATISFACER EN CANTIDAD, CALIDAD, MOMENTO Y LUGAR ADECUADOS A LAS EXIGENCIAS DE LA GUERRA?. LOGÍSTICA. TRANSPORTE. ES EL PROCESO EN EL ALISTAMIENTO DE LAS FUERZAS QUE SE LLEVA A CABO SITUACIONES ESTRESANTES PARA FORTALECER EL CARÁCTER Y OPTIMIZAR LAS DESTREZAS DE LAS DOTACIONES, FACILITÁNDOSE EN UN AMBIENTE DE COMBATE Y REDUCIENDOLES EL DESGASTE EMOCIONAL. ADIESTRAMIENTO. ADIESTRAMIENTO COMBINADO. NIVEL DE ADIESTRAMIENTO QUE SE LLEVA A CABO DESARROLLANDO OPERACIONES CON PAÍSES AMIGOS CON LOS QUE SE COMPARTEN OBJETIVOS QUE REQUIEREN ASEGURAR LA INTEROPERATIVIDAD ENTRE LOS PARTICIPANTES. ADIESTRAMIENTO COMBINADO. ADIESTRAMIENTO. ES EL DERECHO QUE TIENE TODO EL PERSONAL ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO CORRESPONDIENTE QUE OTORGA TIEMPO LIBRE PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES FAMILIARES Y ASUNTOS PERSONALES CUANDO LO REQUIERA. VACACIONES Y LICENCIAS. PERMISOS Y LICENCIAS. |