option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

conocimientos especificos ssn

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
conocimientos especificos ssn

Descripción:
ter. a seg. 6

Fecha de Creación: 2019/08/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA CLASIFICACIÓN DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN MÉDICA NAVAL COMPRENDE: HOSPITALES NAVALES, HOSPITALES GENERALES Y HOSPITALES REGIONALES. HOSPITALES GENERALES Y HOSPITALES REGIONALES.

SON ESTABLECIMIENTOS DE SANIDAD NAVAL QUE FUNCIONAN COMO CONSULTORIOS DE MEDICINA GENERAL, BRINDAN ATENCIÓN MÉDICA ASISITENCIAL, REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES, PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y APOYO EN CASO DE URGENCIAS. SECCIONES SANITARIAS NAVALES. SECCIONES SANITARIAS.

ES AQUEL SERVICIO DE SALUD QUE REALIZA ACCIONES ORIENTADAS A LA PREVENCIÓN DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO OPORTUNO, SEGUIMIENTO Y REHABILITACIÓN. SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN MÉDICA. TERCER NIVEL DE ATENCIÓN MÉDICA.

ES UN ESTABLECIMIENTO MÉDICO DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN COMPRENDIDO COMO HOSPITAL NAVAL : HOSNAVLLARTA. HOSNAVMANZ.

SON ESTABLECIMIENTOS DE SANIDAD NAVAL DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN QUE FUNCIONAN A NIVEL DE MEDICINA GENERAL, MEDICINA FAMILIAR, MEDICINA PREVENTIVA Y CALIDAD, MÁS APOYO A LOS SERVICIOS MÉDICOS: CLÍNICAS NAVALES. SECCIONES SANITARIAS.

SON ESTABLECIMIENTOS DE SANIDAD NAVAL QUE TIENEN LAS CUATRO ESPECIALIDADES BÁSICAS Y ALGUNAS ESPECIALIDADES COMPLEMENTARIAS, PONEN ESPECIAL ÉNFASIS EN LA ENSEÑANZA MÉDICA CONTINUA, PRESTAN SERVICIOS DE URGENCIAS, CONSULTA EXTERNA Y HOSPITALIZACIÓN. HOSPITALES GENERALES NAVALES. HOSPITAL REGIONAL.

ESTOS HOSPITALES PERTENECEN AL TERCER NIVEL DE ATENCIÓN MÉDICA: HOSPITALES DE ESPECIALIDADES DE MÉXICO Y VERACRUZ. HOSPITALES DE ESPECIALIDADES DE MÉXICO Y VALLARTA.

DERECHO DEL PACIENTE QUE SE REFIERE A QUE LA ATENCIÓN MÉDICA SE LE OTORGUE POR PERSONAL PREPARADO DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE SU ESTADO DE SALUD Y A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE SE BRINDA LA ATENCIÓN, ASÍ COMO DE SER INFORMADO CUANDO REQUIERA REFERENCIA A OTRO MÉDICO: DERECHO A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA. DERECHO A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA.

DERECHO DEL PACIENTE QUE MENCIONA QUE EL PERSONAL QUE LE BRINDE LA ATENCIÓN MÉDICA SE IDENTIFIQUE Y LE OTORGUEN UN TRATO DIGNO CON RESPETO A SUS CONVICCIONES PERSONALES Y MORALES PRINCIPALMENTE LAS RELACIONADAS CON CONDICIONES SOCIOCULTURALES DE GÉNERO, PUDOR Y SU INTIMIDAD: DERECHO A UN TRATO DIGNO, RESPETUOSO Y ADECUADO. DERECHO A UN TRATO DIGNO Y RESPETUOSO.

PARA LA COFEPRIS, CADA UNO DE LOS PROCESOS DE COMPRA, RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, CONSERVACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE SURTIDO DE INSUMOS PARA LA SALUD TIENEN COMO OBJETIVO PRINCIPAL: SUMINISTRARLOS EN CONDICIONES ÓPTIMAS. SUMINISTRARLOS EN BUEN ESTADO.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, Y A LOS ELEMENTOS QUE DEBEN CONTENER PARA LA RECEPCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS PARA LA SALUD, LOS ELEMENTOS IMPORTANTES QUE DEBEN ESTAR CONTENIDOS DENTRO DE LA FACTURA SON: PRECIOS UNITARIOS, PRECIOS TOTALES, DESCUENTOS Y LOS IMPUESTOS. DESCRIPCIÓN DEL INSUMO PARA LA SALUD, NO. DE LOTE Y FECHA DE CADUCIDAD, LOS DATOS DEL EXPEDIDOR, DEL DESTINATARIO, DETALLES DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS, PRECIOS UNITARIOS, PRECIOS TOTALES, DESCUENTOS Y LOS IMPUESTOS.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, PARA LA RECEPCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD, CUANDO EL PROVEEDOR NO CUMPLA CON LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DURANTE EL TRANSPORTE DE LOS PRODUCTOS, ESPECIALMENTE LOS QUE REQUIEREN REFRIGERACIÓN O CONGELACIÓN, SE DEBE NOTIFICAR A: AL DIRECTOR DE SALUD. LA AUTORIDAD SANITARIA.

DENTRO DE UNA FARMACIA, ES EL DOCUMENTO QUE AMPARA LA POSESION Y LA PROCEDENCIA LÍCITA DE CADA UNO DE LOS INSUMOS PARA LA SALUD QUE INGRESAN DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO, AL RECIBIR ESTE DOCUMENTO SE DEBE CORROBORAR QUE CUMPLA CON TODAS LAS DISPOSICIONES LEGALES, ASÍ COMO INSPECCIONAR A CADA UNO DE LOS INSUMOS PARA LA SALUD CON RESPECTO A SUS CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Y ASPECTO FÍSICO. TICKET. FACTURA.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, TIENE COMO PROPÓSITO PRINCIPAL REGISTRAR LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LOS PRODUCTOS ASI COMO CONOCER EN TODO MOMENTO LA EXISTENCIA REAL DE LOS INSUMOS, ES RECOMENDABLE HACER_______ANTES DE CADA PEDIDO. INVENTARIO. CHEQUEO.

ES EL ACRONIMO DE REACCIONES ADVERSAS MEDICAMENTOSAS. RAM. AM.

PARA LA COFEPRIS, SON AQUELLOS COMPUESTOS CAPACES DE INHIBIR UNA O VARIAS ETAPAS DEL CICLO DE MULTIPLICACION VIRAL DENTRO DE LA CELULA HUESPED. ANTIVIRAL Y ANTIRRETROVIRAL. ANTIVIRAL.

PARA LA COFEPRIS, ESTOS NORMALMENTE PRESENTAN UNA TOXICIDAD SELECTIVA, AUNQUE OCASIONALMENTE PUEDE PRODUCIRSE UNA REACCION ADVERSA A MEDICAMENTOS. ANTIBIOTICOS. CONTROLADOS.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, ES AQUEL MED PRODUCIDO CON EL MISMO FARMACO O SUSTANCIA ACTIVA Y FORMA FARMACEUTICA, CON IGUAL CONCENTRACION O POTENCIA, QUE UTILIZA LA MISMA VIA DE ADMINISTRACION Y QUE MEDIANTE LAS PRUEBAS REGLAMENT REQ A COMPROBADO QUE SUS ESPECIFICACIONES FARMACOPEICAS, PERFILES DE DISOLUCION Y SU BIODISPONIBILIDAD U OTROS PARAMETROS, SEGUN SEA EL CASO, ES EQUIVALENTE A LA DEL MED DE REF SIN IMPORTAR EL LABORATORIO FABRICANTE. MEDICAMENTO GENERICO. GENERICO.

SON LOS MEDICAMENTOS CORRESPONDIENTES A LOS GRUPOS I, II Y III, DEL ART. 226 DE LA LEY GENERAL DE SALUD VIGENTE, A LOS CUALES SE LES DENOMINA DE ESTA FORMA INDEPENDIENTEMENTE DE SU FUNCION TERAPEUTICA, YA QUE SU USO CON FINES DIFERENTES A LOS PRESCRITOS POR EL MEDICO REPRESENTA UN RIESGO PARA LA SALUD PUBLICA. MEDICAMENTOS CONTROLADOS. MEDICAMENTO BIOTECNOLOGICO.

PARA LA COFEPRIS, ES UNA SUSTANCIA PRODUCIDA POR BIOTECNOLOGIA MOLECULAR, QUE TENGA EFECTO TERAPEUTICO, PREVENTIVO O REHABILITATORIO, QUE SE PRESENTE EN FORMA FARMACEUTICA, QUE SE IDENTIFIQUE COMO TAL POR SU ACTIVIDAD FARMACOLOGICA Y PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y BIOLOGICAS. MEDICAMENTO BIOTECNOLOGICO. MEDICAMENTO BIOTECNOLOGICO O BIOMEDICAMENTE.

PARA LA COFEPRIS, ES UN PREPARADO DE PLANTAS MEDICINALES, O SUS PARTES, INDIVIDUALES O COMBINADAS Y SUS DERIVADOS, PRESENTANDO EN FORMA FARMACEUTICA, AL CUAL SE LE ATRIBUYE EL ALIVIO PARA ALGUNOS SINTOMAS PARTICIPANTES O AISLADOS DE UNA ENFERMEDAD. MEDICAMENTO HERBOLARIO. REMEDIO HERBOLARIO.

PARA LO COFEPRIS, SON LOS PRODUCTOS ELABORADOS CON MATERIAL VEGETAL ALGUN DERIVADO DE ESTE, CUYO INGREDIENTE PRINCIPAL ES LA PARTE AEREA O SUBTERRANEA DE UNA PLANTA O EXTRACTOS Y TINTURAS, PRESENTADOS EN FORMA FARMACEUTICA. MEDICAMENTO HERBOLARIO. REMEDIO HERBOLARIO.

PARA LA COFEPRIS, SON PRODUCTOS A BASE DE HIERBAS, EXTRACTOS VEGETALES, ALIMENTOS TRADICIONALES, DESHIDRATADOS O CONCENTRADOS DE FRUTAS, ADICIONADOS O NO, VITAMINAS O MINERALES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN FORMA FARMACEUTICA. SUPLEMENTO ALIMENTICIO. REMEDIO HERBOLARIO.

PARA LA COFEPRIS, LOS MATERIALES Y SUSTANCIAS QUE SE APLIQUEN EN LA SUPERFICIE DE LA PIEL O CAVIDADES CORPORALES Y QUE TENGAN ACCIÓN FARMACOLÓGICA O PREVENTIVA SON: PRODUCTOS HIGIÉNICOS. PRODUCTOS DE HIGIENE.

PARA LA COFEPRIS, ES UNA SUSTANCIA, MEZCLA DE SUSTANCIAS, MATERIAL, APARATO O INSTRUMENTO INCLUYENDO EL PROGRAMA DE INFORMÁTICA NECESARIO PARA SU APROPIADO USO O APLICACIÓN ,EMPLEADO SÓLO O EN COMBINACION EN EL DIAGNÓSTICO, MONITOREO O PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN HUMANOS O AUXILIARES EN EL TRATAMIENTO DE LAS MISMAS Y DE LA DISCAPACIDAD, ASÍ COMO LOS EMPLEADOS EN EL. DISPOSITIVO MÉDICO. HOSPITAL.

PARA LA COFEPRIS, LOS MEDICAMENTOS, SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS, ESTUPEFACIENTES Y LAS MATERIAS PRIMAS Y ADITIVOS QUE INTERVENGAN PARA SU ELABORACIÓN; ASÍ COMO LOS EQUIPOS MÉDICOS, PROTESIS, ORTESIS, INSUMOS DE USO ODONTOLÓGICO, SON: INSUMOS PARA LA SALUD. INSUMOS.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, ES EL SERVICIO PROFESIONAL QUE TIENE COMO OBJETIVO LA DETENCION DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS PRM , PARA LA PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS A LA MEDICACIÓN. SEGUIMIENTO FARMACÉUTICO. INDICACIÓN FARMACEUTICA.

PARA LA COFEPRIS, ESTA PROPORCIONA A LA POBLACIÓN LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES Y LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LOS EFECTOS NOCIVOS DEL AMBIENTE, SE LLEVA A CABO ORIENTANDO Y CAPACITANDO A LA POBLACION EN MATERIA DE NUTRICIÓN, SALUD MENTAL, PLANIFICACIÓN FAMILIAR, RIESGOS DE AUTOMEDICACIÓN, PREVENCIÓN DE FARMACODEPENDENCIA, USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, ENTRE OTROS. EDUCACIÓN PARA LA SALUD. PLATICAS PARA LA SALUD.

ES UN ACTO PROFESIONAL CUYOS OBJETIVOS SON LA ENTREGA DE INSUMOS PARA LA SALUD EN LAS CONDICIONES ÓPTIMAS Y DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y LA PROTECCIÓN DEL PACIENTE. DISPENSACIÓN. ATENCION.

PARA LA COFEPRIS DENTRO DE LAS ACTIVIDADES RELEVANTES DEL ASISTENTE EN DISPENSACIÓN ESTÁN______LOS MEDICAMENTOS E INSUMOS PARA LA SALUD UTILIZANDO CONTROLES ADMINISTRATIVOS. RECIBIR, ALMACENAR Y SUMINISTRAR. RECIBIR, ALMACENAR.

PARA LA COFEPRIS, ES LA PERSONA QUE CUENTA CON LOS CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS NECESARIOS PARA PROPORCIONAR LA MEDICACIÓN PRESCRITA POR EL MÉDICO. ASISTENTE EN DISPENSACIÓN. DISPENSADOR.

PARA LA COFEPRIS, SE REFIERE A LA PRÁCTICA FARMACEUTICA QUE IMPLICA LA RELACION DIRECTA ENTRE EL PROFESIONAL FARMACÉUTICO Y EL PACIENTE. ATENCIÓN FARMACÉUTICA. ATENCION DEL ASISTENTE EN DISPENSACION.

PARA LA COFEPRIS, LA ATENCION FARMACEUTICA, CUYO ACRONIMO ES _____, SE REFIERE A LA PRACTICA FARMACEUTICA QUE IMPLICA LA RELACION DIRECTA ENTRE EL PROFESIONAL FARMACEUTICO Y EL PACENTE. AF. LAF.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, ES EL ESTABLECIMIENTO QUE SE DEDICA A LA PREPARACIÓN Y EXPENDIO DE MEDICAMENTOS MAGISTRALES Y OFICINALES, ADEMÁS DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS, INCLUYENDO AQUELLAS QUE CONTENGAN ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS, INSUMOS PARA LA SALUD. DROGUERIA. BOTICA.

PARA LA COFEPRIS, ES EL ESTABLECIMIENTO QUE SE DEDICA A LA COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS, INCLUYENDO AQUELLAS QUE CONTENGAN ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS, INSUMOS PARA LA SALUD. DROGUERIA. BOTICA.

PARA LA COFERIS, ES EL PRIMER ESLABÓN DE LA CADENA DE SALUD, YA QUE SIEMPRE SE ACUDE EN BUSCA DE ORIENTACION Y BIENESTAR, Y ES UNO DE LOS SERVICIOS SANITARIOS MEJOR VALORADOS, ES EL ESTABLECIMIENTO QUE SE DEDICA A LA COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS, INCLUYENDO AQUELLA QUE CONTENGAN ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS, INSUMOS PARA LA SALUD EN GENERAL Y PRODUCTOS DE BELLEZA, PERFUMERÍA Y ASEO. BOTICA. FARMACIA.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, LOS ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS CON LA FABRICACIÓN, PREPARACIÓN, ALMACENAMIENTO Y VENTA DE MATERIAS PRIMAS, RELACIONADAS CON MEDICAMENTOS CONTROLADOS PSICOTRÓPICOS, ESTUPEFACIENTES , VACUNAS, TOXOIDES, HERMODERIVADOS Y DEMAS SUSTANCIAS DEBEN DE CONTAR CON: LICENCIA SANITARIA. AUTORIZACIÓN SANITARIA.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 198 FRACCIONES I Y II; 227 BIS, 258, 373, 374, Y 375 FRACCIONES IX Y X DE LA LEY GENERAL DE SALUD, LOS SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, ANTES DE INICIAR ACTIVIDADES, DEBEN CONTAR CON: LICENCIA SANITARIA. AUTORIZACION SANITARIA.

PARA LA COFEPRIS ES EL RESPONSABLE DE VERIFICAR QUE LOS MEDICAMENTOS CUENTEN CON REGISTRO SANITARIO, NÚMERO DE LOTE Y FECHA DE CADUCIDAD, ASÍ COMO, VERIFICAR UNA VEZ AL DÍA, EL FUNCIONAMIENTO Y TEMPERATURA DEL REFRIGERADOR, SUS OBLIGACIONES DENTRO DE LA FARMACIA SON: SUPERVISARÁ QUE SE CUMPLAN CON LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO DE LOS INSUMOS, VERIFICAR QUE LOS MEDICAMENTOS CUENTEN CON REGISTRO SANITARIO, NÚMERO DE FOLIO Y FECHA DE CADUCIDAD. RESPONSABLE SANITARIO. RESPONSABLE FARMACEUTICO.

PARA LA COFEPRIS, EL RESPOSABLE SANITARIO ES UN PROFESIONAL DE LA SALUD CON_________, CAPACITADO PARA LA ATENCION Y CUIDADO DE LA SALUD DEL PACIENTE EN MATERIA DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD. CON TITULO UNIVERSITARIO. TITULO Y CEDULA.

SON LOS PROFESIONALES DE LA SALUD QUE CUENTAN CON LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LOS MEDICAMENTOS Y TIENEN EL DEBER DE INFORMAR U ORIENTAR AL PACIENTE EN PARTICULAR O LA POBLACIÓN EN GENERAL SOBRE EL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS. MEDICO, ENFERMERA Y FARMACÉUTICO. MEDICO, ENFERMERA.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, LAS FARMACIAS QUE VENDAN, SUMINISTREN O DISPENSEN ANTIBIOTICOS DEBERAN CUMPLIR CON: REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAD, SELLO FECHADOR, DOMICILIO DEL ESTABLECIMIENTO. SELLO FECHADOR, DOMICILIO DEL ESTABLECIMIENTO.

ESTA PUBLICA Y MANTIENE ACTUALIZADA LA LISTA DE ANTIBIÓTICOS POR DENOMINACIÓN GENERICA Y/O DISTINTIVA QUE ESTAN SUJETOS A ESTE CONTROL. LA COFEPRIS. LA SEMARNAT.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, Y A LA BITÁCORA DE LA FARMACIA ES IMPORTANTE QUE LOS_____SE SUMINISTREN SOLO POR PRESCRIPCIÓN MÉDICA, A FIN DE EVITAR LA AUTOPRESCRIPCIÓN Y LA GENERACIÓN DE CEPAS BACTERIANAS RESISTENTES. ANTIBIÓTICOS. MEDICAMENTOS CONTROLADOS.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, CUANDO LA SALIDA SEA POR DESTRUCCIÓN DE MEDICAMENTOS SE DEBE DE ANOTAR: LA FECHA DE RECOLECCIÓN O DESTRUCCIÓN, LA RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA AUTORIZADA POR LA: COFEPRIS. SEMARNAT.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, Y AL REGISTRO DE SALIDAS SE SURTE ÚNICAMENTE CON BASE A LA RECETA, Y LO QUE SE DEBE DE ANOTAR EN EL LIBRO DE CONTROL ES. FECHA DE SALIDA, NOMBRE DEL MÉDICO, DOMICILIO, NÚMERO DE CÉDULA PROFESIONAL, CANTIDAD SURTIDA. FECHA DE SALIDA, NOMBRE DEL MÉDICO, DOMICILIO, CANTIDAD SURTIDA.

EN CASO DE REGISTROS ELECTRÓNICOS, SE IMPRIMIRÁ UN REPORTE SEMANAL CON LOS MOVIMIENTOS DE ENTRADAS Y SALIDAS, ASÍ COMO EL BALANCE DE LOS MEDICAMENTOS QUE SE MANEJAN EN EL ESTABLECIMIENTO EL CUAL ES AVALADO CON LA FIRMA AUTÓGRAFA DEL RESPONSABLE SANITARA COMO EVIDENCIA DE LA SUPERVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DE DICHOS MOVIMIENTOS TIENEN QUE CONSERVARLO POR LO MENOS: TRES AÑOS. CINCO AÑOS.

EL REGISTRO DE MOVIMIENTOS EN LOS LIBROS DE CONTROL LO EFECTÚA_______O DE LAS PERSONAS FACULTADAS PARA DICHA ACTIVIDAD, EN TODO CASO ÉL AVALA LOS REGISTROS DE MOVIMIENTO DE ENTRADAS Y SALIDAS CON SU FIRMA AUTÓGRAFA. EL RESPONSABLE SANITARIO. EL RESPONSABLE SANITARIO DEL ESTABLECIMIENTO.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, LOS DATOS PARA EL CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE LOS MEDICAMENTOS CONTROLADOS SE DEBEN REGISTRAR CON: GRÁFICOS, DOCUMENTOS ESCRITOS Y/O ELECTRÓNICOS EN LIBROS DE CONTROL. DOCUMENTOS ESCRITOS Y/O ELECTRÓNICOS.

EL REFRIGERADOR DONDE SE CONSERVAN LOS MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS DE LA SALUD, DEBEN CONSERVARSE EN LOCALES CON NO MÁS DE 65% DE HUMEDAD RELATIVA, BIEN VENTILADOS A TEMPERATURA AMBIENTE NO MAYOR DE 30 C , AL RESGUARDO DE LA LUZ Y FUENTES DE CONTAMINACIÓN. DEBE CUMPLIR CON LO SIGUIENTE: LIMPIO Y ORDENADO, EXCLUSIVO PARA LOS INSUMOS, CON TERMÓMETRO CALIBRADO. EXCLUSIVO PARA LOS INSUMOS, CON TERMÓMETRO CALIBRADO.

MENCIONA DOS ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER UNA RECETA MÉDICA. NOMBRE DEL PACIENTE, TIPO DE MEDICAMENTO. NOMBRE DEL PACIENTE, INSTITUCIÓN QUE OTORGO EL TITULO PROFESIONAL.

DE ACUERDO A LA ORDEN ESCRITA POR EL MÉDICO, LA PRESCRIPCIÓN Y EL TRATAMIENTO PUEDEN SER____SI LOS MEDICAMENTOS NO SON DISPENSADOS CORRECTAMENTE Y EL PACIENTE NO RECIBE INFORMACIÓN DEL USO CORRECTO DE DICHOS MEDICAMENTOS. INÚTILES. RECHAZADAS.

ACCIÓN QUE SE LLEVA A CABO CUANDO LLEGA EL SUMINISTRO ENTRADA DE MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS PARA LA SALUD LO APUNTAMOS EN EL REGISTRO DE EXISTENCIAS CON LA FECHA EN QUE ENTRO Y EN LA HOJA DE CONTROL Y PEDIDO. REGISTRAR EL ABASTECIMIENTO RECIBIDO. REVISAR EL ABASTECIMIENTO RECIBIDO.

ES EL REGISTRO POR EL CUAL SE DETERMINA LA CANTIDAD MÁXIMA Y MÍNIMA DE LOS PRODUCTOS QUE REQUIERA EL ESTABLECIMIENTO; CON BASE AL CÁLCULO DE LO QUE SE CONSUME EN UN PERIODO DE DOS. SOLICITUD DE PEDIDOS. REQUISICION DE MEDICAMENTO.

EL REGISTRO DE EXISTENCIAS DE LOS MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD, CONSTAN DE 3 PARTES FUNDAMENTALES QUE SON: SOLICITUD DE PEDIDOS, SISTEMA DE REGISTRO E INVENTARIO. SISTEMA DE REGISTRO E INVENTARIO Y SOLICITUD DE PEDIDOS.

EN UN INVENTARIO, PARA DOCUMENTAR LAS SALIDAS SE DEBE CONTAR CON UN SISTEMA DE REGISTRO DE LAS MISMAS YA SEA DE FORMA: MANUAL O AUTOMATIZADA. MANUAL O DIGITALIZADA.

PARA LA COFEPRIS, EN UN INVENTARIO, ESTAS ACTIVIDADES SE REFIEREN AL CONTROL Y REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS. MOVIMIENTOS. MOVIMIENTOS DE INVENTARIO.

PARA LA COFEPRIS, SON LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LAS FARMACIAS PARA LLEVAR A CABO UN INVENTARIO SEGURO Y CONFIABLE. MOVIMIENTOS, REGISTRO DE EXISTENCIAS Y ACOMODO. MOVIMIENTOS, REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS.

DE ACUERDO A LA COFEPRIS, COMO LA NECESIDAD DE LOS MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD, DEPENDE DE SU DEMANDA, LA CANTIDAD DE LOS MISMOS VARIA CONTINUAMENTE EN LAS FARMACIAS, POR LO QUE SE REQUIERE DE UNA SUPERVISIÓN CONSTANTE POR PARTE DEL_______PARA TENER LA CANTIDAD NECESARIA DEL PRODUCTO Y SATISFACER SU DEMANDA. RESPONSABLE SANITARIO. RESPONSABLE FARMACEUTICO.

LOS ESTABLECIMIENTO GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS Y LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DEBERÁN CONTAR CON UN PROGRAMA DE CONTINGENCIAS EN CASO DE_____, FUGAS O ACCIDENTES RELACIONADOS CON EL MANEJO DE ESTOS RESIDUOS. DERRAMES. SALIDA.

LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS TRATADOS E IRRECONOCIBLES, PODRÁN DISPONERSE COMO RESIDUOS________EN SITIOS AUTORIZADOS POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES. NO PELIGROSOS. PELIGROSOS.

LOS RESIDUOS______DEBEN SER INCINERADOS O INHUMADOS, EXCEPTO AQUELLOS QUE ESTÉN DESTINADOS A FINES TERAPÉUTICOS DE INVESTIGACIÓN. PATOLÓGICOS. RPBI.

LA OPERACIÓN DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO QUE APLIQUEN TANTO A ESTABLECIMIENTO GENERADORES COMO PRESTADORES DE SERVICIOS DENTRO O FUERA DE LA INSTALACIÓN DEL GENERADOR, PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS SE REQUIERE LA AUTORIZACION PREVIA DE LA: SEMARNAT. COFEPRIS.

LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS DEBEN SER TRATADOS POR MÉTODOS FÍSICOS O QUÍMICOS QUE GARANTICEN LA ELIMINACIÓN DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS Y DEBEN HACERSE IRRECONOCIBLES PARA SU:_________. DISPOSICIÓN FINAL. FINES TERAPÉUTICOS DE INVESTIGACIÓN.

DURANTE EL TRANSPORTE Y RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS SIN TRATAMIENTO NO DEBERÁN___CON NINGÚN OTRO TIPO DE RESIDUOS MUNICIPALES O DE ORIGEN INDUSTRIAL. MEZCLARSE. REVOLVERSE.

ESTOS DEBEN CONTAR CON SISTEMAS DE CAPTACIÓN DE ESCURRIMIENTOS, Y OPERAR CON SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO PARA MANTENER LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS A UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE 4 G° C. VEHÍCULOS RECOLECTORES. CONTENEDORES DE RECOLECCION.

LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS NO DEBEN SER_________DURANTE SU RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE. COMPACTADOS. MEZCLADOS.

SÓLO PODRÁN RECOLECTARSE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS QUE CUMPLAN CON EL___, EMBALADO Y ETIQUETADO O ROTULADO COMO SE ESTABLECE. ENVASADO. LA RECOLECCION.

EL TIEMPO DE ESTANCIA DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS EN UN_____ PODRA SER HASTA DE 30 DIAS, ESTOS DEBERÁN OPERAR CON SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN PARA MANTENER ESTOS RESIDUOS A UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE 4G°C, PREVIAMENTE AUTORIZADOS POR LA SEMARNAT. CENTRO DE ACOPIO. CONTENEDOR A UNA TEMPERATURA MÁXIMA DE 4GDOSC.

LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS QUE NO CUENTAN CON ESPACIOS DISPONIBLES PARA CONSTRUIR UN ALMACENAMIENTO TEMPORAL PODRAN UTILIZAR CONTENEDORES PLÁSTICOS O_____PARA TAL FIN. METÁLICOS. METAL.

EL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y UBICACIÓN DE LAS ÁREAS DE______DESTINADAS AL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS EN LAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DEBERÁN AJUSTARSE A LAS DISPOSICIONES SEÑALADAS Y CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE, DEBE CONTAR CON SEÑALAMIENTOS Y LETREROS ALUSIVOS A LA PELIGROSIDAD DE LOS MISMOS, EN LUGARES Y FORMAS VISIBLES, EL ACCESO A ESTA ÁREA SOLO SE PERMITIRÁ AL PERSONAL RESPONSABLE DE ESTAS ACTIVIDADES. ALMACENAMIENTO TEMPORAL. DISPOSICIÓN FINAL.

EL ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE___DEBE ESTAR SEPARADA DE LAS ÁREAS DE PACIENTES, ALMACÉN DE MEDICAMENTOS Y MATERIALES PARA LA ATENCIÓN DE LOS MISMOS, COCINAS, COMEDORES, INSTALACIONES SANITARIAS, ETC. ESTA ÁREA DEBE ESTAR TECHADA, SER DE FÁCIL ACCESO, PARA LA RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE, SIN RIESGOS DE INUNDACIÓN E INGRESO DE ANIMALES. RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS. RESIDUOS PELIGROSOS.

PARA EL ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS PATOLOGICOS, HUMANOS O DE ANIMALES DEBERAN CONSERVARSE A UNA TEMPERATURA NO MAYOR DE:______, EN LAS AREAS DE PATOLOGIA, O EN LOS ALMACENES TEMPORALES O CON SISTEMA DE REFRIGERACION. 4GDOS C. 5 GDOS C.

ESTOS DEBERÁN CONTAR CON LA LEYENDA QUE INDIQUE RESIDUOS PELIGROSOS LÍQUIDOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS Y MARCADOS CON EL SÍMBOLO UNIVERSAL DE RIESGO BIOLÓGICO. RECIPIENTES DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS LÍQUIDOS. RECIPIENTES DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.

EN LA IDENTIFICACIÓN Y ENVASADO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS; LOS____DEBERÁN CONTAR CON LA LEYENDA QUE INDIQUE RESIDUOS PELIGROSOS PUNZOCORTANTES BIOLÓGICO INFECCIOSOS Y MARCADOS CON EL SÍMBOLO UNIVERSAL DEL RIESGO BIOLÓGICO. RECIPIENTES DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS PUNZOCORTANTES. RECIPIENTES DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS.

EN LA IDENTIFICACIÓN Y ENVASADO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS; LAS BOLSAS DEBERAN SER DE_______DE COLOR ROJO TRASLÚCIDO DE CALIBRE MÍNIMO 200. POLIETILENO. POLIPROPILENO.

PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS; LOS GENERADORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS DEBEN CUMPLIR CON LAS DISPOSICIONES COMO SON: IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS, ENVASADO DE LOS RESIDUOS GENERADOS, ALMACENAMIENTO TEMPORAL QUE CORRESPONDEN A LAS: FASES DE MANEJO. DISPOSICIONES DE MANEJO.

LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES INDEPENDIENTES DEL NIVEL I DE LA CLASIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSO, QUE SE ENCUENTREN UBICADOS EN UN MISMO INMUEBLE, PODRAN CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN_____DE SERVICIOS COMUN, QUIEN SERÁ EL RESPONSABLE DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS. PRESTADOR. ENCARGADO.

LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES INDEPENDIENTE DEL_________DE LA CLASIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSO, QUE SE ENCUENTREN UBICADOS DE UN MISMO INMUEBLE, PODRAN CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PRESTADOR DE SERVICIOS COMÚN, QUIEN SERA EL RESPONSABLE DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS. NIVEL I. 1ER. NIVEL.

EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS, PERTENECEN A ESTE NIVEL, LOS ESTABLECIMIENTOS QUE GENEREN MAS DE 100 KG AL MES DE RPBI. NIVEL III. NIVEL II.

EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS, PERTENECEN A ESTE NIVEL, LOS LABORATORIOS CLÍNICOS Y BANCOS DE SANGRE QUE REALICEN ANÁLISIS A MÁS DE 200 MUESTRAS AL DÍA. NIVEL III. NIVEL I.

EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS, PERTENECEN A ESTE NIVEL, LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS, LAS UNIDADES HOSPITALARIAS DE MÁS DE 60 CAMAS. NIVEL II. NIVEL III.

EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS, PERTENECEN A ESTE NIVEL, LOS LABORATORIOS CLÍNICOS Y BANCOS DE SANGRE QUE REALICEN ANALISIS DE 51 A 200 MUESTRAS AL DÍA, LOS BIOTERIOS QUE SE DEDIQUEN A LA INVESTIGACIÓN CON AGENTES BIOLÓGICO INFECCIOSOS Y LOS ESTABLECIMIENTOS QUE GENEREN DE 25 A 100 KG AL MES DE RPBI. ASI COMO LAS UNIDADES HOSPITALARIAS DE 6 HASTA 60 CAMAS. NIVEL II. NIVEL I.

EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS, PERTENECEN A ESTE NIVEL LAS UNIDADES HOSPITALARIAS DE 1 A 5 CAMAS E INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN, EXCEPTO LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS, UNIDADES HOSPITALARIAS PSIQUIATRICAS, PERTENECEN A ESTE NIVEL, LOS CENTROS DE TOMA DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS. NIVEL I. NIVEL III.

PARA EFECTOS DE LA___________, LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES SE CLASIFICAN EN: NIVEL I, NIVEL II Y NIVEL III. NORMA OFICIAL MEXICANA. NOM-087.

LOS OBJETOS PUNZOCORTANTES QUE HAN ESTADO EN CONTACTO CON HUMANOS O ANIMALES O SUS MUESTRAS BIOLÓGICAS DURANTE EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, UNICAMENTE TUBOS CAPILARES, NAVAJAS EXCEPTO TODO MATERIAL DE_________ROTO UTILIZADO EN EL LABORATORIO, EL CUAL DEBERÁ DESINFECTAR O ESTERILIZAR ANTES DE SER DISPUESTO COMO RESIDUO MUNICIPAL. VIDRIO. METAL.

LOS OBJETOS PUNZOCORTANTES QUE HAN ESTADO EN CONTACTO CON HUMANOS O ANIMALES O SUS MUESTRAS________DURANTE EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO. BIOLOGICAS. PATOLOGICAS.

LOS MATERIALES______UTILIZADOS EN LAS JAULAS DE ANIMALES QUE HAYAN SIDO EXPUESTOS A AGENTES ENTEROPATÓGENOS SON RESIDUOS NO ANATÓMICOS. ABSORBENTES. DESECHABLES.

LOS MATERIALES________QUE ESTAN EMPAPADOS, SATURADOS O GOTEANDO SANGRE, O SECRECIONES DE PACIENTES CON SOSPECHA O DIAGNÓSTICO DE FIEBRES HEMORRAGICAS, ASÍ COMO OTRAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES SON RESIDUOS NO ANATÓMICOS. DESECHABLES. ABSORBENTES.

DE ACUERDO A LA NOM 087, LOS MATERIALES DESECHABLES QUE CONTENGAN_____O SALIVA, SECRECIONES PULMONARES Y CUALQUIER MATERIAL USADO PARA CONTENER ESTOS, DE PACIENTES CON SOSPECHA O DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS O DE OTRA ENFERMEDAD CONTAGIOSA, SON RESIDUOS NO ANATÓMICOS. ESPUTO. SECRECION.

PARA LA NOM 087, SON RESIDUOS NO ANATÓMICOS LOS MATERIALES DE_______, EMPAPADOS, SATURADOS O GOTEANDO SANGRE O CUALQUIERA DE LOS FLUIDOS CORPORALES. CURACIÓN. ESPUTO.

DE ACUERDO A LA CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS, LOS__________ QUE FUERON INOCULADOS CONTAGIADOS CON AGENTES ENTEROPATÓGENOS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y BIOTERIOS. CADÁVERES. CADÁVERES Y PARTES DE ANIMALES.

DE ACUERDO A LA NOM.087,____Y PARTES QUE SE EXTIRPAN O REMUEVEN DURANTE LAS NECROPSIAS, LA CIRUGÍA O ALGÚN OTRO TIPO DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, QUE NO SE ENCUENTREN EN FORMOL. ÓRGANOS. LOS TEJIDOS Y ÓRGANOS.

PARA LA NOM 087, LOS_______SON USADOS PARA CONTENER, TRANSFERIR, INOCULAR Y MEZCLAR CULTIVOS DE AGENTES BIOLÓGICO INFECCIOSOS. UTENSILIOS DESECHABLES. UTENSILIOS.

LOS:______GENERADOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO E INVESTIGACION, ASÍ COMO LOS GENERADOS EN LA PRODUCCIÓN Y CONTROL DE AGENTES BIOLÓGICO INFECCIOSOS. CULTIVOS. TEJIDOS.

PARA LA NOM 087, LA ENTIDAD MORFOLÓGICA COMPUESTA POR LA AGRUPACIÓN DE CÉLULAS DE LA MISMA NATURALEZA, ORDENADAS CON REGULARIDAD Y QUE DESEMPEÑAN UNA MISMA FUNCIÓN ES UN: TEJIDO. CULTIVO.

¿CUÁL ES LA SIGLA DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES?. SEMARNAT. SSA.

DE ACUERDO A LA NOM 087, SE LE CONOCE ASÍ AL TEJIDO HEMÁTICO CON TODOS SUS ELEMENTOS. SANGRE. CULTIVO.

PARA LA NOM 087, ES UNA PARTE ANATÓMICA O FRACCIÓN DE ÓRGANOS O TEJIDO, EXCRECIONES O SECRECIONES OBTENIDAS DE UN SER HUMANO O ANIMAL VIVO O MUERTO PARA SU ANÁLISIS. MUESTRA BIOLÓGICA. CULTIVO.

PARA LA NOM 087, ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES QUE INCLUYEN LA IDENTIFICACIÓN, SEPARACIÓN, ENVASADO, ALMACENAMIENTO, ACOPIO, RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS. MANEJO. RECOLECCION.

Denunciar Test