option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Conocimientos marineros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conocimientos marineros

Descripción:
Estructura del buque 1 2021

Fecha de Creación: 2018/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como se llama al tipo de quilla que está integrada por la quilla plana, dos Vagras simétricas con respecto a la crujía y la traca central del forro interior del doble fondo ?. Quilla de cajon. Quilla plana.

La roda es el nombre que recibe una pieza de acero de madera, según el tipo de construcción que prolonga la quilla hacia_________. La proa. La popa.

En qué cubierta termine la roda, la cual prolonga la quilla en dirección vertical o inclinada por parte de proa. Cubierta del Castillo. Ciudadela.

Roda es sinónimo del término______usado en los buques de madera. Branque. Buzarda.

Cuáles son las cualidades esenciales que debe reunir un buque, como vehículo flotante para navegar. Solidez, flotabilidad, estabilidad, velocidad, facilidad de gobierno. Solidez, flotabilidad,facilidad de gobierno.

Cuál es la cualidad esencial, que incide notablemente en el peso total del buque. Solidez. Flotabilidad.

Cuál es la cualidad esencial que debe reunir un buque, que le permite mantenerse a flote, a pesar de que algunas de sus partes se encuentren inundadas. Flotabilidad. Solidez.

Que debe reunir un buque para que favorezca a la flotabilidad. División estanca de su interior y obra muerta elevada. División estanca y obra muerta.

Cuál es la cualidad esencial que permite al buque que vuelva a su posición de equilibrio por sí mismo, cuando ha sido desplazado de ella por un agente externo. Estabilidad. Flotabilidad.

Cuáles son los aspectos del buque que influyen directamente en la estabilidad. Los pesos y las formas del buque. La velocidad.

Cuál es la cualidad esencial del buque, que está en función de sus formas y de la potencia del Propulsor que posee. Velocidad. Facilidad de gobierno.

Cuál es la cualidad esencial que se requiere en razón de la necesidad del movimiento del buque en todas las direcciones. Facilidad de gobierno. Propulsión.

Cuál es la parte del cuerpo del buque en rosca, es decir, sin contar con su. Casco. Estructura del buque.

Cómo se llama la parte delantera del buque que va acortando las aguas del mar. Proa. Popa.

Cuál es la finalidad de que la proa del buque sea afinada. Disminuir la resistencia al movimiento. Disminuir el movimiento.

Se ha extendido el uso de dos tipos de proa , que por sus características hidrodinámicas, redundan en una reducción notable de la resistencia al movimiento por la formación de olas, cuáles son estos dos tipos de proa?. Proa de bulbo y maier. De violín y bulbo.

Por su extensión un buque se divide en tres partes como se le llama a la parte trasera de un buque. Popa. Proa.

Cuál es el nombre que recibe la línea que señala la superficie del agua de mar, en el casco del buque y varía de acuerdo con su estado de carga. Línea de flotación. Obra viva.

Cuáles son los nombres que se le pueden dar a las lineas de flotación de acuerdo a su estado de carga. Boyante, en lastre, de carga y de carga máxima. Boyante, en lastre, de carga y de carga mixta.

Además de obra viva con qué otro nombre se denomina a la parte del casco de un buque sumergido en el agua es decir por debajo de la línea de flotación. Carena. Quilla.

Como se le denomina al conjunto de elementos del casco, que de una forma uniforme y continua contribuyen a la obtención, de las cualidades esenciales para navegar. Estructura del Buque. Estructuras transversales.

Cuáles son algunos de los elementos estructurales del casco que forman el esqueleto o armazón del buque. Quilla, cuadernas y puntales. Quilla, cuadernas y varengas.

Cuáles son los elementos estructurales del casco, que además de contribuir a la solidez del estructura hacen estáco interior del casco. Forro exterior, cubiertas y mamparos. Forro exterior, cubiertas y cuadernas.

Cuáles son los tres tipos básicos de estructuras que se consideran en la construcción naval. Transversal, longitudinal y mixta. Transversal, vertical y mixta.

En la construcción de buques existen tres tipos de estructuras transversal longitudinal y mixta en qué tipo de buques es más frecuente el predominio de las dos primeras. Mercantes. Remolcadores.

Dentro de la estructura transversal de un barco que piezas contribuyen a la robustez?. Bularcamas y mamparos. Bularcamas y cuadernas.

Cuál es el término que se aplicaba en los buques de vela al conjunto de piezas que sobresaliendo por la parte superior de la roda sostenía el mascarón de proa. Tajamar. Mascarón.

El término tajamar, se aplicaba en los buques de vela al conjunto de piezas que sobresaliendo por la parte superior de la roda sostenían al. Mascarón de proa. Mascarón de popa.

Cuál es la pieza vertical o con poca caída en la que termina el buque por su parte de popa y que se une a la quilla. Codaste. Consolas.

El codaste es una pieza vertical o con poca caída en qué parte del buque se encuentra citada pieza. Popa. Proa.

El codaste es la pieza vertical o con poca caída en qué terminal buque por su parte de popa a que pieza se une el codaste por su parte inferior. A la quilla. A las sobrequilla.

El codaste es la pieza vertical o con poca caída en qué terminal buque por su parte de popa a que pieza va liga del codaste. Timón. Elice.

Con qué nombre se le conoce a la pala que gira el rededor de un eje vertical y que permite al buque variar a voluntad la dirección en marcha avante o atras. Timón. Pala.

Dentro de las partes del codaste se identifica el codaste proel o interior para que sirve el orificio ubicado en el codaste Proel o interior. para alojar la bocina de la hélice. Para alojar la hélice.

Qué tipo de codaste aguanta el peso del timón y forma parte de la estructura del fondo próximo a la popa mismo que se refuerza con varengas y vagras para soportar las cargas tanto dinámicas como estáticas trasmitidas al casco por el timón. Falso codaste. Pie de codaste.

Cuál es la cuaderna correspondiente a la sección transversal de mayor superficie, situada en el centro del buque. Cuaderna maestra. Cuaderna mixta.

Las varengas se colocan a todo lo largo del buque, en cada sección transversal que haya. Cuaderna. Mamparos.

Los Baos son piezas transversales con cierta curvatura llamada brusca vuelta como es llamado el Bao de mayor longitud es decir el correspondiente a la cuaderna maestra en la cubierta alta. Bao Maestro. Medio bao.

Los Baos son piezas transversales con cierta curvatura llamada brusca o vuelta que sirven para aguantar las planchas de la cubierta, el bao maestro es el de mayor. Longitud. Curvatura.

Cuál es el nombre del Bao que se coloca en la bodega para dar más apoyo a los costados formando una cubierta sobre el. Bao de aire. Medios baos.

Los baos de aire se colocan en las ________para dar más apoyo a los costados formando una abierta sobre el. Bodegas. Cuadernas.

Qué nombre reciben los baos situados en las escotillas y demás aberturas de cubierta no van de banda banda descansan por un extremo en la consola de la cuaderna y por el otro enla eslora de la escotilla. Medios Baos. Baos de aire.

Los medios Baos son aquellos que se sitúan en las escotillas y demás aberturas del de cubierta y descansan por un extremo en la consola de la. Cuaderna. Escotilla.

Nombre que reciben los baos que tienen mayor altura que los comunes y general suele corresponder a una bularcama. Baos Reforzados. Medios baos.

Cual es la diferencia entre los baos reforzados y los baos comunes. Los baos reforzados tienen mayor altura. Los baos reforzados tienen mayor longitud.

Qué nombre reciben las piezas longitudinales de la estructura del busqué que tienen el objeto de aumentar la resistencia del casco a los efectos de flexión. Vagras. Varengas.

Las vagras son piezas longitudinales de la estructura del fondo de la misma altura que las varengas y que corren paralelas a la. Sobrequilla. Quilla.

Se consideran tres tipos básicos de estructuras en la construcción naval a qué tipo de estructura Basica corresponden los Palmejares. Longitudinal. Transversal.

A la altura de la traca de Pantóque se colocan unod apéndices perpendiculares al forro denominados __________, cuya finalidad es disminuir la amplitud de los balances originados por la marejada. Carenotes laterales. Carenotes.

Denunciar Test
Chistes IA