CONOCIMIENTOS MARINEROS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONOCIMIENTOS MARINEROS Descripción: 3ER MTRE- 2DO MTRE SIA COCINERO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CONOCIMIENTOS MARINEROS 01-100. . LOS MAMPAROS SON ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA QUE DIVIDEN EL INTERIOR DEL BUQUE, FORMANDO COMPARTIMENTOS; PUEDEN LLEVAR ABERTURAS PARA LA COMUNICACIÓN CON EL EXTERIOR ¿QUÉ OTRA FUNCIÓN TIENEN CITADAS ABERTURAS?. ESPACIOS VENTILADOS. LA VENTILACIÓN DE LOS ESPACIOS QUE LIMITAN. LAS SE REFUERZAN CON UNOS PERFILES EN EL SENTIDO LONGITUDINAL LLAMADOS ESLORAS. CUBIERTAS. ESLORAS. UNA DE LAS VENTAJAS DE ES PROPORCIONAR ESPACIO PARA TANQUES DE COMBUSTIBLE, AGUA Y LASTRE. LA CONSTRUCCIÓN DE UN FONDO. LA CONSTRUCCIÓN DEL DOBLE FONDO. CUÁL ES LA PARTE DEL CUERPO DEL BUQUE EN ROSCA, ES DECIR, SIN CONTAR CON SU ARBOLADURA?. ABERTURAS. CASCO. ¿CÓMO SE DENOMINA A LA CONSTRUCCION LIGERA, QUE SE LEVANTA EN LA PARTE MEDIA DEL BUQUE, EN GENERAL, ES TODA DIFERENCIA DE ALTURA QUE FORME ESCALÓN SOBRE UNA CUBIERTA, POR PEQUEÑO QUE SEA SU PERALTE?. SALTILLO. CASCO. CUBIERTA QUE CONTRIBUYE A REFORZAR LOS ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES E IMPIDE QUE PENETREN EN EL INTERIOR LAS GRANDES MASAS DE AGUA QUE LA INVADEN AL NAVEGAR CON MAL TIEMPO. CUBIERTA SUPERIOR O BAJA. CUBIERTA SUPERIOR O ALTA. ¿EN QUE SENTIDO ESTAN COLOCADAS LAS HILADAS O TRACAS DE PLANCHAS QUE FORMAN LAS CUBIERTAS?. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. ¿CÓMO SE DENOMINA A LOS PASOS FRANCOS ESTABLECIDOS EN LAS BANDAS DE UN BUQUE PARA EL EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE LAS PERSONAS Y EFECTOS PORTATILES?. LONGITUDINAL. PORTALON. PARA EVITAR EL ALABEO DE LAS PLANCHAS DE CUBIERTA, AUMENTAR LA RESISTENCIA LONGITUDINAL DE LA CUBIERTA Y TRANSMITIR A LOS ELEMENTOS INFERIORES DE LA ESTRUCTURA LAS CARGAS ESTÁTICAS, LAS CUBIERTAS SE REFUERZAN CON UNOS PERFILES EN EL SENTIDO LONGITUDINAL, LLAMADOS: ESLORAS. CUBIERTA. 10.- LA BITA ES UN TUBO DE ACERO DE DISTINTOS DIAMETROS ¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA BITA, CUANDO ES DE MAYOR TAMAÑO?. ESLORAS. BITÓN. ¿EN QUÉ CUBIERTA TERMINA LA RODA, LA CUAL PROLONGA LA QUILLA EN DIRECCIÓN VERTICAL O INCLINADA POR SU PARTE DE LA PROA?. CUBIERTA DEL CASTILLO. CUBIERTA ALTA. ¿CUÁL ES EL NOMBRE QUE RECIBE LA LÍNEA QUE SEÑALA LA SUPERFICIE DEL AGUA DEL MAR, EN EL CASCO DEL BUQUE Y VARÍA DE ACUERDO CON SU ESTADO DE CARGA?. LÍNEA DE DESEMBARQUE. LÍNEA DE FLOTACIÓN. LOS BUQUES QUE REALIZAN MANIOBRAS EN PUERTO, CON MUCHA FRECUENCIA, TIENEN UNAS DEFENSAS QUE PROTEGEN AL FORRO A LO LARGO DEL COSTADO Y SE LLAMAN . CUBIERTAS. CINTONES. ¿QUÉ CONCEPTO SE INCLUYE DENTRO DEL TERMINO GENERAL DE CASETA?. CINTONES. PUENTE. ¿CON QUÉ NOMBRE SE LE CONOCE A LA PALA QUE GIRA ALREDEDOR DE UN EJE VERTICAL Y QUE PERMITE AL BUQUE VARIAR A VOLUNTAD LA DIRECCIÓN EN MARCHA AVANTE O ATRAS?. TIMON. PUENTE. ¿CUÁL ES LA CUBIERTA QUE EN UNIÓN DEL FORRO EXTERIOR, FORMA LA ENVUELTA QUE ASEGURA LA PERFECTA ESTANQUEIDAD DEL BARCO?. CUBIERTA SUPERIOR O ALTA. CUBIERTA INFERIOR O BAJA. ¿CON QUÉ NOMBRE SE DESIGNA A TODO VASO FLOTANTE, SIMÉTRICO CON RESPECTO A UN PLANO DIRIGIDO EN EL SENTIDO DE SU LONGITUD?. BUQUE O BARCO. FLOTILLA. LOS________SON ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DE LOS BUQUES, CONSTRUIDOS GENERALMENTE DE ACERO, QUE TIENEN POR OBJETO CONSEGUIR UNA TOTAL INCOMUNICACIÓN DE UNOS ESPACIOS CON OTROS, EN CASOS DE VÍAS DE AGUA. MAMPAROS ESTANCOS. BAOS. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS BAOS REFORZADOS Y LOS BAOS COMUNES?. MAMPAROS ESTANCOS. LOS BAOS REFORZADOS TIENEN MAYOR ALTURA. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE QUE LA PROA DEL BUQUE SEA AFINADA?. AUMENTAR LA RESISTENCIA AL MOVIMIENTO. DISMINUIR LA RESISTENCIA AL MOVIMIENTO. EN EL CORONAMIENTO EN UN BUQUE DESCANSABA LA BOTAVARA EN LOS BUQUES ANTIGUOS DE VELA, ES LA PARTE MAS ALTA DE LA BORDA, LOCALIZADA A . POPA. PROA. CÓMO SE LE LLAMA A LAS SUBDIVISIONES DEL INTERIOR DEL BUQUE DEBIDO A LOS MAMPAROS ESTANCOS?. COMPARTIMENTOS ALTOS. COMPARTIMENTOS ESTANCOS. ¿QUÉ DEBE REUNIR UN BUQUE PARA QUE FAVOREZCA A LA FLOTABILIDAD?. POPA. DIVISIÓN ESTANCA DE SU INTERIOR Y OBRA MUERTA ELEVADA. LOS CANDELEROS SON PIEZAS DE HIERRO, DE SECCIÓN GENERALMENTE CIRCULAR, QUE VAN FIJAS VERTICALMENTE POR UNO DE SUS EXTREMOS SOBRE CUBIERTA, TERMINANDO EN FORMA DE HORQUILLA Y SIRVEN PARA SOSTENER EXTENDIDO LOS . TOLDOS. PROA. ADEMAS DE OBRA VIVA ¿CON QUÉ OTRO NOMBRE SE DENOMINA A LA PARTE DEL CASCO DE UN BUQUE SUMERGIDA EN EL AGUA, ES DECIR, POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN?. CARENA. MAMPARO. LAS PLANCHAS DEL FORRO PUEDEN IR MONTADAS A TOPE O UNA SOBRE OTRA, ES DECIR: A TINGLADILLO. A TOLDOS. RODA ES SINÓNIMO DEL TÉRMINO USADO EN LOS BUQUES DE MADERA. BRANQUE. CUBIERTA. EL CODASTE ES LA PIEZA VERTICAL O CON POCA CAÍDA EN QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE POPA ¿A QUÉ PIEZA SE UNE EL CODASTE POR SU PARTE INFERIOR?. A LA QUILLA. BITA. EN LA CONSTRUCCIÓN DE BUQUES EXISTEN TRES TIPOS DE ESTRUCTURAS: TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA, ¿EN QUÉ TIPO DE BUQUES ES MAS FRECUENTE EL PREDOMINIO DE LAS DOS PRIMERAS?. MERCANTES. BUQUE. ES EL TUBO DE ACERO DE DISTINTOS DIAMETROS, SOLDADO A LA CUBIERTA, QUE SIRVE PARA QUE SOBRE EL SE TOMEN VUELTAS CON LAS CADENAS, CABLES Y AMARRAS: AMARRE. BITA. ¿CÓMO SE LE LLAMA A LAS ABERTURAS CIRCULARES POR DONDE ATRAVIESAN LAS CUBIERTAS DE UN BUQUE, LOS PALOS Y EL CABRESTANTE HASTA LLEGAR A SU ASIENTO RESPECTIVO?. MERCANTES. FOGONADURAS. ¿CUÁL ES LA CUALIDAD ESENCIAL QUE PERMITE AL BUQUE QUE VUELVA A SU POSICIÓN DE EQUILIBRIO POR SÍ MISMO, CUANDO HA SIDO DESPLAZADO DE ELLA POR UN AGENTE EXTERNO?. DES ESTABILIDAD. ESTABILIDAD. ¿QUÉ NOMBRE RECIBEN LOS BAOS SITUADOS EN LAS ESCOTILLAS Y DEMÁS ABERTURAS DE CUBIERTA; NO VAN DE BANDA A BANDA, DESCANSAN POR UN EXTREMO EN LA CONSOLA DE LA CUADERNA Y POR EL OTRO EN LA ESLORA DE LA ESCOTILLA. MEDIOS BAJOS. MEDIOS BAOS. ¿QUÉ NOMBRE RECIBEN LAS ABERTURAS PRACTICADAS A TRECHOS EN LOS TRANCANILES Y COSTADOS DE UN BUQUE, QUE TIENEN POR OBJETO DAR SALIDA A LAS AGUAS DE LA RESPECTIVA CUBIERTA?. FOGONADURAS. IMBORNALES. ¿CÓMO SE LE DENOMINA A LAS CUBIERTAS POR DEBAJO DE LA PRINCIPAL EN CASO DE QUE SOLO EXISTA UNA?. CUBIERTA BAJA. CUBIERTA ALTA. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA CURVATURA QUE TIENEN ALGUNAS CUBIERTAS HACIA LOS COSTADOS?. EL DESALOJO RÁPIDO DEL AGUA DE LLUVIA. EL DESALOJO RÁPIDO DEL AGUA ESTANCADA. LOS ESPACIOS INTERMEDIOS ENTRE LAS SUPERESTRUCTURAS DE UN BUQUE RECIBEN EL NOMBRE DE: POZOS. POZOS ESTRUCTURALES. ¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CASCO QUE FORMAN EL ESQUELETO O ARMAZÓN DEL BUQUE?. QUILLA, CUADERNAS Y PUNTALES. QUILLA, CUADERNAS. SE CONSIDERAN TRES TIPOS BÁSICOS DE ESTRUCTURAS EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL, ¿A QUÉ TIPO DE ESTRUCTURA BÁSICA CORRESPONDEN LOS PALMEJARES?. TRANSVERSAL. LONGITUDINAL. DENTRO DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DE UN BARCO, ¿QUÉ PIEZAS CONTRIBUYEN A LA ROBUSTEZ?. QUILLA CUADERNAS. BULARCAMAS Y MAMPAROS. ¿CUÁLES SON LAS PORTAS QUE SE UTILIZAN EN LOS BUQUES QUE USAN EL SISTEMA HORIZONTAL DE CARGA?. PORTA DE CARGA Y PORTA DE EMBARQUE. LONGITUDINAL. ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL ESPACIO DEL FONDO DEL BUQUE, COMPRENDIDO ENTRE EL FORRO EXTERIOR Y EL INTERIOR, CUYO SOPORTE SON UNA SERIE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES?. DOBLE FONDO. DOBLE LONGITUD. ADEMÁS DE PROPORCIONAR RESISTENCIA CONTRA LOS GOLPES DE MAR Y PRESION HIDRODINAMICA, ¿QUÉ MÁS PROPORCIONA EL FORRO?. DOBLE FONDO. ESTANQUEIDAD. ¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA ARMAZÓN FORMADA POR UNA O VARIAS PIEZAS SOBRE LA QUE DESCANSA EL EXTREMO DE UN PALO, DE UN BITÓN, DEL EJE DE UN CABRESTANTE, ETC.?. CARLINGA. BITON. NOMBRE DEL FUERTE CRISTAL QUE CUBRE A LA LUMBRERA DE PATENTE. OJO DE BUEY. CARLINGA. LA ÚLTIMA HILADA DE PLANCHAS CUYO REMATE ES LA TAPA DE REGALA, LLEVA UNOS REFUERZOS LLAMADOS BARRAGANETES, QUE SE AFIRMAN A LA . CARLINGA. CUBIERTA. ¿CÓMO SE LE CONOCE A LA CUBIERTA SUPERIOR O ALTA?. CUBIERTA UNICA. CUBIERTA PRINCIPAL O PRIMERA. LA CONSTRUCCIÓN DEL DOBLE FONDO SURGIÓ COMO CONSECUENCIA DEL DESARROLLO DE TANQUES DE QUE, EN PRINCIPIO IBAN POR SEPARADO Y LUEGO SE INTEGRARON EN LA ESTRUCTURA DEL DOBLE FONDO. LUMBRERA DE LÍQUIDOS. LASTRES DE LÍQUIDOS. LAS BULÁRCAMAS SE SITÚAN DENTRO DE LA ESTRUCTURA: LONGITUDINAL. TRANSVERSAL. LA ESCALA REAL, ESTA PROVISTA DE CANDELEROS Y DE SUS CORRESPONDIENTES PASAMANOS; VA DEL PORTALÓN A LA SUPERFICIE DEL AGUA ¿EN QUÉ COSTADO DEL BUQUE ESTA ARMADA CITADA ESCALA?. ESTRIBOR. BABOR. EN AQUELLOS BUQUES QUE REALIZAN MANIOBRAS EN PUERTO, ¿CÓMO SE LES LLAMA A LAS DEFENSAS QUE PROTEGEN AL FORRO A LO LARGO DEL COSTADO?. ESTRIBOR. CINTONES. ¿QUÉ TIPO DE CODASTE AGUANTA EL PESO DEL TIMÓN Y FORMA PARTE DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO PRÓXIMO A LA POPA MISMO QUE SE REFUERZA CON VARENGAS Y VAGRAS PARA SOPORTAR LAS CARGAS TANTO DINÁMICAS COMO ESTATICAS TRANSMITIDAS AL CASCO POR EL TIMÓN?. FALSO CODASTE. FALSO TIMON. ¿CON QUÉ OTROS NOMBRES SE LE CONOCE AL PUENTE DE MANDO?. PUENTE DE PROA. PUENTE DE GOBIERNO, DE PROA Y POPA. ¿CÓMO SE LLAMA AL MAMPARO QUE PERMITE LIMITAR UNA VÍA DE AGUA PRODUCIDA EN LA PROA, POR IMPACTO?. MAMPARO. MAMPARO DE COLISIÓN. ¿CUÁL ES LA PIEZA VERTICAL O CON POCA CAÍDA, EN LA QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE POPA Y QUE SE UNE A LA QUILLA?. QUILLA. CODASTE. ¿CUÁL ES LA CUADERNA CORRESPONDIENTE A LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE MAYOR SUPERFICIE, SITUADA EN EL CENTRO DEL BUQUE?. CUADERNA MAESTRA. CUADERNA SENCILLA. EL PORTALÓN SON PASOS FRANCOS ESTABLECIDOS EN LAS BANDAS DE UN BUQUE PARA EL EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE LAS PERSONAS Y EFECTOS; POR SU PARTE EXTERIOR SE MONTAN LAS MESETAS DE LAS. ESCALAS FINALES. ESCALAS REALES. ¿CÓMO SE LLAMAN LOS MAMPAROS SEGÚN EL PLANO DEL BUQUE EN QUE SE ENCUENTREN?. LONGITUDINALES O TRANSVERSALES. CUADERNAS LONGITUDINALES. ¿QUÉ NOMBRE RECIBÍA LA LONA IMPERMEABLE QUE HACÍA ESTANCA A LAS ESCOTILLAS?. ESCALAS. ENCERADO. ¿CUÁL ES LA ZONA MAS CURVA DEL CASCO EN LAS PROXIMIDADES DE LA PROA?. AMURA. CUADERNA. LA BITA ES MUY UTILIZADA PARA AMARRAR REMOLQUES. HOLANDESA. FRANCESA. |