CONOCIMIENTOS MARINEROS[PIÑEITOR2017]
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONOCIMIENTOS MARINEROS[PIÑEITOR2017] Descripción: ANCLAS Y CADENAS. DISTRIBUCION DE CABOS Y CABLES A BORDO. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUE TERMINO SE EMPLEA PARA DESTRINCAR O QUITAR EL TENSOR Y AFLOJAR EL FRENO , APEANDO Y DEJANDO DISPUESTA PARA FONDEAR EL ANCLA?. PONER A LA PENDURA UN ANCLA. REFRESCAR EL ANCLA. ANCLA A FLOR DE AGUA. ¿QUE TERMINO SE UTILIZA CUANDO UN ANCLA SE ENTIERRA ENTERAMENTE EN EL FONDO POR SER ESTE MUY BLANDO , COMO FANGO SUELTO?. PERDERSE EL ANCLA. TRAGARSE A UN ANCLA EL FONDO. GARREAR. EL TERMINO__________________ES LEVAR EL ANCLA PARA FONDEARLA NUEVAMENTE, CONSIGUIENDOSE ASI QUE NO SE LA TRAGUE MUCHO EL FONDO. TRAGARSE EL ANCLA. PONER EL ANCLA A LA PENDURA. REFRESCAR EL ANCLA. __________________CONSISTE EN ASEGURAR EL ANCLA DE MODO QUE NO PUEDA SOLTARSE CON LOS MOVIMIENTOS MAS VIOLENTOS DEL BUQUE. PONER EL ANCLA A BUEN VIAJE. PONER EL ANCLA A LA PENDURA. PONER EL ANCLA A SON DE MAR. ¿CUAL ES LA PARTE MAS AGUDA DE LA UÑA DE UN ANCLA TRADICIONAL?. MAPA , PESTAÑA U OREJA. ARGANEO. PICO DE LORO O PAPAGAYO. EN EL ANCLA TRADICIONAL ________________SE REFIERE A UN GRILLETE DE TAMAÑO PROPORCIONADO MEDIANTE EL CUAL SE UNE EL ANCLA A LA CADENA. OJO. ARGANEO. REZON. EN EL ANCLA TRADICIONAL__________________SE REFIERE AL ORIFICIO EN EL EXTREMO DE LA CAÑA DONDE JUEGA EL ARGANEO. OJILLO. HOYO. OJO. ARPEO. ¿CUAL ERA UNO DE LOS INCOVENIENTES EN LAS ANCLAS SIN CEPO?. QUE SOLO SE APROVECHABA UNA DE LAS UÑAS DE LAS DOS QUE CONTABA PARA AGARRAR. NO ERAN CONFIABLES. GARREABAN DEMASIADO. SE LAS TRAGABA EL FONDO. ¿EN QUE TIPO DE ANCLA LOS BRAZOS PUEDEN BASCULAR A AMBOS LADOS DE LA CAÑA A UN ANGULO VARIABLE ?. REZON. ANCLA VARIABLE. ANCLA SIN CEPO. ARPEO. _____________________ES UN ARTEFACTO DE HIERRO PARECIDO AL REZON, QUE LLEVA GARFIOS EN LUGAR DE UÑAS Y SE UTILIZA PARA RASTREAR , ES DECIR , LLEVARLO O ARRASTRARLO POR EL FONDO CON OBJETO DE RECUPERAR ALGUN OBJETO QUE SE A PERDIDO. GRANPIN. ARPEO. REZON RECUPERADOR. ¿CUAL ES EL ANCLA QUE CONSISTE EN UN BLOQUE DE FUNDICION U HORMIGON, EN FORMA DE CULOTE ESFERICO PROVISTO EN SU BASE DE UN FUERTE CANCAMO EN DONDE SE ENGRILLETA LA CADENA?. ANCLOTE. ANCLA HONGO O SUMERGIDOR. ANCLA FIRMES DE AMARRAS. REZON. ¿QUE ANCLA SE UTILIZA PARA AGUANTAR LOS MUERTOS?. ANCLA HONGO O SUMERGIDOR. ANCLA FIRMES DE AMARRAS. ANCLA CON PESO MUERTO. ANCLA SIN CEPO. ¿CUAL ES EL TIPO DE ANCLA QUE SUELEN LLEVAR ALGUNOS BUQUES ESPECIALES COMO LOS DE DESEMBARCO, QUE LA FONDEAN ANTES DE VARAR Y LUEGO LES AYUDA EN LA SALIDA DE VARADA Y VA A POPA CON CADENA O CABLE?. ANCLA DE RESPETO. ANCLA TIPO HONGO. ANCLA DE CORDERA. ANCLA SIN CEPO. SE LE LLAMA A LA RELACION ENTRE LA MAXIMA FUERZA DE AGARRE HORIZONTAL Y EL PESO DE UN ANCLA. ESFUERZO DE UN ANCLA. RENDIMIENTO O EFICIENCIA DEL ANCLA. RESISTENCIA DEL ANCLA. ________________ES UNO DE LOS TRES FACTORES DEL RENDIMIENTO DEL ANCLA: LA FORMA DE LAS UÑAS. LA FORMA DEL MAPA. EL PESO Y EL TAMAÑO DEL ANCLA. EL________________PROPORCIONA UNA MAYOR RESISTENCIA AL ESLABON AL TIEMPO QUE IMPIDE QUE , POR GIRAR LA CADENA ESTA SE ACORTE Y TRABAJE MAL. GRILLETE. CONTRETE. GRILLETE DE ENTALIGADURA. SE LE DENOMINA VULGARMENTE______________AL RAMAL DE CADENA. CONTRETE. GRILLETE UNION. GRILLETE. ¿COMO SE LLAMA A LOS GRILLETES QUE SE UTILIZAN PARA ENLAZAR LOS RAMALES DE CADENA ENTRE SI, CON EL ANCLA Y CON EL FIRME DEL BARCO. GRILLETES DE UNION. CONTRETE. GRILLETE DE ENTALINGADURA. ARGANEO. ¿ CUAL ES EL GRILLETE UTILIZADO PARA UNIR LA CADENA AL ANCLA ?. GRILLETE DE ENTALINGADURA. CONTRETE. GRILLETE DE UNION. GRILLETE MAESTRO. SE LE DENOMINA__________________AL EXTREMO FINAL DE LA CADENA, QUE SE UNE AL FIRME DEL BARCO EN LA CAJA DE CADENAS POR MEDIO DE UN GRILLETE. FIRME DE LA CADENA. MAYA. MALLA. FINAL DE LA CADENA. ¿QUE NOMBRE RECIBE EL TUBO DE ACERO QUE COMUNICA A LA CUBIERTA CON LA AMURA , AL OBJETO DE QUE POR EL PASE LA CADENA Y SIRVA DE ALOJAMIENTO AL ANCLA DURANTE LA NAVEGACION?. GATERA. CAJA DE CADENA. ESCOBEN. ARGANEO. ES EL TIPO DE ESCOBEN EN EL CUAL EL ANCLA AL LLEGAR AL COSTADO QUEDA ADOSADA EN UNA CAVIDAD. DE NICHO. DE TIPO CHIGRE. DE TIPO OJILLO. EN LA MARINA DE GUERRA SE LLAMA_____________________ A LA MAQUINA DEL EJE VERTICAL EMPLEADA EN LA MANIOBRA DE ANCLAS. CABRESTANTE. CHIGRE. WINCHE VERTICAL. TAMBOR. EN LA MARINA DE GUERRA SE LLAMA________________ A LA MAQUINA DEL EJE HORIZONTAL EMPLEADA EN LA MANIOBRA DE ANCLAS. CABRESTANTE. CHIGRE. TAMBOR HORIZONTAL. WINCHE. ¿ QUE NOMBRE RECIBE LA PARTE DEL CABRESTANTE , QUE SE ETILIZA PARA EL TEMPLADO DE CABOS DE AMARRE ?. PALANCA VERTICAL. EL TAMBOR. EJE DENTADO. CABRESTANTE MAYOR. ¿ QUE NOMBRE RECIBE LA PARTE DEL CABRESTANTE QUE SE UTILIZA PARA EL MANEJO DE LA CADENA DEL ANCLA ?. EL ESCOBEN. EL BARBOTEN. MORDAZA. CABEZAL. EN EL CABRESTANTE ES PRECISO MOVER_______________________DEL EMBRAGUE PARA QUE EL BARBOTEN SE MUEVA. EL SABLE. EL VOLANTE. EL VOLANTE DE INERCIA. LA PALANCA ESTABILIZADORA. EN EL CHIGRE ES PRECISO MOVER__________________PARA DESEMBRAGAR Y EMBRAGAR EL BARBOTEN. EL VOLANTE. EL SABLE. LA UÑA EXTRACTORA. LA PALANCA ESTABILIZADORA. ¿COMO SE LE LLAMA AL ELEMENTO QUE SIRVE PARA AHORCAR LA CADENA , CON OBJETO DE AFIRMARLA Y EVITAR ASI QUE TRABAJE SOBRE LA CORONA DEL BARBOTEN , LIBERANDO A ESTE DE ESFUERZO INHECESARIO ?. SEGURO CON GRILLETE. GRILLETE ASEGURADOR. MORDAZA. VOLANTE DEL SEGURO. ES EMPLEADA EN LA FAENAS DE ANCLAS , ES UN RAMAL DE CADENA ENGRILLETADO POR UN LADO AL FIRME DEL BARCO Y QUE POR EL OTRO LADO SE UNE A LA CADENA DEL ANCLA PARA TRINCARLA. MORDAZA. BOZAL. BOZA. GRILLTE TIPO GANCHO. ERA UN ELEMENTO QUE SE INSERTABA ENTRE EL CABRESTATNTE Y EL ESCOBEN , TENIA UN SENCILLO MECANISMO, A BASE DE UN LINGUETE QUE PERMITIA EL MOVIMIENTO DE LA CADENA SOLO EN SENTIDO DE LEVAR. ESTOPOR. BOYARIN. ORINQUE. BOZA. LLEVA EN SU PARTE SUPERIOR UN CABO QUE LO ENLAZA CON UN BUQUE CON OBJETO DE RECUPERARLO CUANDO SE LEVA. BOYARIN. ORINQUE. ESTOPOR. BOZA. ES EL CABO DE PEQUEÑA MENA QUE UNE AL BOYARIN CON EL ANCLA: ORINQUE. ESTOPOR. BICHERO. GRANPIN. ES UNA BARRA O CABILLA, CON UN ASA O MULETILLA PARA AGARRARLOS POR UN EXTREMO Y UN GANCHO EN EL OTRO EXTREMO; TIENE COMO FINALIDAD EL TRASLADO DE LA CADENA DE UN LADO A OTRO DE LA CUBIERTA , EN AQUELLAS FAENAS QUE LO REQUIERAN. BICHERO. GANCHO DE MANO. TIRADERA. GANCHO. SE EMPLEA CUANDO SE ORINCA EL ANCLA ES DECIR, PARA INTRODUCIRLO POR EL ESCOBEN DE DENTRO HACIA FUERA Y ENGANCHAR EL ORINQUE QUE SE PRESNTA POR EL EXTERIOR. ORINQUE. BICHERO. GANCHO DE MANO. BOYARIN. ¿ COMO SE LE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS A BORDO ?. CABILLERIA. TIMONERIA. JARCIA. BODEGA DE CABOS. ESTA JARCIA A PARTE DE SER CONOCIDA COMO EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES QUE SOSTIENEN LA ARBOLADURA , ES CONOCIDA COMO____________________________-. JARCIA DE GIRO. JARCIA DE LABOR. JARCIA DE AMARRE. JARCIA FIRME O MUERTA. AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES MOVILES O QUE LABOREAN, SE LE CONOCE TAMBIEN COMO_______________________. JARCIA. JARCIA DE LABOR. JARCIA FIRME O MUERTA. JARCIA DE AMARRE. CON EL ADVENIMIENTO DE LOS BUQUES DE PROPULSION MECANICA ¿ QUE TIPO DE JARCIA COMENZO A COBRAR IMPORTANCIA ?. JARCIA DE AMARRE. JARCIA DE LABOR. JARCIA FIRME O MUERTA. EL_________________ES UN CABLE QUE SOSTIENE EL PALO MACHO O EL MALESTERO PARA QUE NO CAIGA HACIA POPA. ESTOPOR. VARONES. ESTAY. STAY. SE DENOMINA______________AL CABLE QUE SOSTIENE LOS PATARRAYAS DE LOS TOLDOS. NERVIO. TENSOR. FOLL. NERVIOS REFORZADOS. ¿ QUE CABO O CABLE ES COLOCADO DE MANERA HORIZONTAL Y SU FUNCION PRINCIPAL ES AGUANTAR CUALQUIER ESTRUCTURA?. VIENTO. NERVIO. TENSOR. SUJETADOR. ¿ COMO SE DENOMINA A CUALQUIERA DE LOS CABLES QUE SUJETAN EN SENTIDO TRANSVERSAL EL PALO MACHO A CUBIERTA O EL MASTELERO A SU COFA?. VIENTOS. NERVIOS. OBENQUE. FLECHASTE. CADA PALO DE UN BUQUE , SUELE TENER VANOS , OBENQUES POR BANDA A LOS CUALES SE LES AMARRA UNOS CABOS CORTOS EN SENTIDO HORIZONTAL DENOMINADOS. OBENQUES. FLECHASTE. VIENTO. LOS FLECHASTE JUNTO CON LOS OBENQUES , FORMAN UNA ESCALA LLAMADA __________________Y ES UTILIZADA POR LA MARINERA PARA SUBIR A LOS PALOS , CON EL FIN DE REALIZAR LAS MANIOBRAS DE AFERRADO O LARGADO DEL APAREJO. JARCIA MAYOR. TABLA DE JARCIA. JARCIA FIRME O MUERTA. ¿ COMO SE DENOMINA AL CABO O APAREJO QUE LABORA EN SENTIDO VERTICAL Y QUE SIRVE PARA IZAR UNA VERGA (PALO TRANSVERSAL)PICO O VELA ?. BRAZA. VIENTO. DRIZA. ESTACHAS. LAS____________MUEVEN A LAS VERGAS (PALO TRANSVERSAL )CON OBJETO DE ORIENTAR LAS VELAS AL VIENTO. BRAZAS. DRIZAS. ESTACHAS. RETENIDAS. ¿ COMO SE LE DENOMINABAN VULGARMENTE A LAS AMARRAS DE FIBRA VEGETAL O SINTETICA CUYA FUNCION PRINCIPAL ERA MANTENER AMARRADO EL BUQUE ?. ESTACHAS. BRAZAS. CABO SINTETICO. DE ACUERDO A LA FUNCION QUE REALIZA EL CABO EN UN BUQUE SI SALE DE PROA Y LA AMARRA TRABAJA HACIA LA PROA , O SALIENDO DE POPA TRABAJA HACIA LA POPA ¿ COMO SE LE DENOMINA AL CABO CUANDO TRABAJA HACIA LA POPA , ¿ COMO SE LE DENOMINA AL CABO CUANDO TRABAJA EN LAS CONDICIONES ANTERIORES ?. LARGO. DE ESPRIN. CORTO. DE RETENIDA. SI EL CABO O AMARRA SALE DE LA PROA HACIA POPA , SE DICE QUE TRABAJA DE_________________. LARGO. RETENIDA. DE TRAVEZ. A TRAVEZ. SI LA AMARRA EN PROA , EN POPA O CENTRO , SALE EN DIRECCION TRANSVERSAL AL BUQUE ¿ COMO TRABAJA ESTE CABO O AMARRA?. DE TRAVES. A TRAVES. RETENIDA. SPRIN. DURANTE LA MANIOBRA DE ATRACO , ES CONVENIENTE NUMERAR LAS AMARRAS DE: PROA A POPA. DE POPA A PROA. DELCASTIILLO AL TODILLO. LA PARTE DE LA ESTACHA (CABO DE AMARRE )QUE SE AMARRA NORAY (BITA)DEL MUELLE , TIENE TAMBIEN UNA DENOMINACION , SI LA GAZA DEL CABO ES LA QUE SE ENCAJA O ENCAPILLA AL NORAY , SE DICE QUE EL AMARRADO DEL BUQUE AL NORAY (BITA)ES MEDIANTE_________________________. EL SENO. EL CABO SOBRANTE. EL CHICOTE. EL FIRME. ¿ DE QUE FORMA TRABAJA UNA AMARRA SI SE ENLAZA AL NORAY (BITA) POR UNA ZONA INTERMEDIA ?. POR SENO. CHICOTE. FIRME. ¿ CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DE LAS AMARRAS QUE TRABAJAN POR SENO ?. REFORZAR EL AMARRADO DEL BUQUE. ESTAR LISTO PARA PRONTA MANIOBRA(LAZCADO RAPIDO). REFORZAR LOS OTROS CABOS. ¿ CUAL ES EL CABO DELGADO Y RESISTENTE UTILIZADO PARA TENDER AMARRAS EN LAS DISTINTAS MANIOBRAS DE ATRAQUE, REMOLQUE O AMARRE A UNA BOYA ?. GUIA. CABO DE GUIAS. AS DE GUIA. GUIANTE. ¿ QUE TIPO DE NUDO TIENE LA VENTAJA FUNDAMENTAL QUE SE DESHACE MUY FACILMENTE , AUNQUE LA GAZA ESTE ENCAPILLADA ?. AS DE GUIA. BALLESTRINQUE. NUDO LLANO. NUDO DE BANDERA. SE DENOMINA___________________A LA OPERACION DE DESLIZAR UNA AMARRA ALREDEDOR DE UN NORAY (BITA)PARA IGUALAR LAS DOS PATAS DEL SENO. GUIA. AS DE GUIA. RONDAR. SE LE LLAMA________________ A LOS MECANISMOS QUE SIRVEN PARA REALIZAR ESFUERZOS CON LOS CABOS Y PARA AYUDAR A ENTRAR (TIRAR) DE LAS AMARRAS Y COLABORAR EN LA ATRACADA DEL BUQUE. CABRESTANTE. CHIGRE. CABRESTANTE O CHIGRE. WINCHE. ¿ CUAL ES EL APARATO QUE CONSTA DE UN TAMBOR GIRATORIO VERTICAL ?. CHIGRE. CABRESTANTE. WINCHE. EL_____________________ES EL APARATO QUE CONSTA DE DOS TAMBORES UNIDOS (SOLIDARIOS) Y GIRATORIOS HORIZONTALES. CABRESTANTE. WINCHE. CHIGRE. SE DENOMINA__________________A LA ACCION DE ENTRAR(COBRAR) DE UNA AMARRA MEDIANTE ROTACION DEL CABRESTANTE. DESVIRAR. VIRAR. TEMPLAR. AYUSTAR. ¿ COMO SE DENOMINA A LA ACCION DE GIRAR EL TAMBOR DEL BABRESTANTE EN SENTIDO OPUESTO CON LA DISTENCION (LASCADO) CONSIGUIENTE DEL CABO ?. VIRAR. TEMPLAR. DESVIRAR. LA ACCION DE ENTRAR (TIRAR) DE UNA AMARRA MEDIANTE ROTACION DEL CABRESTANTE , SE DENOMINA VIRAR Y SE LLAMA_____________CUANDO ESTA AMARRA SE MANTIENE BAJO TENSION. TEMPLAR. TEMPLADA. DESVIRAR. ¿ COMO SE DENOMINA AL TIPO DE CHIGRES QUE SE HAN EMPEZADO A UTILIZAR DE MANERA FRECUENTE Y CON GRAN EXITO EN LOS REMOLQUES ?. CHIGRE DE TENSION CONSTANTE. CHIGRE AUTOMATICO. CHIGRE AUTOMATICO DE TENSION CONSTANTE. CHIGRE AUTOMATICO DE PRESION CONSTANTE. ¿ QUE MATERIAL , EN REFERENCIA A LAS AMARRAS , SON UTILIZADOS DURANTE LAS MANIOBRAS CON BOTES ?. DE NYLON. DE CEDA. DE FIBRAS SINTETICAS. DE NYLON Y CEDA. EN LA ____________________ES CONVENIENTE NUMERAR LAS AMARRAS DE PROA A POPA -. MANIOBRA DE BR Y ER DE GDIA. MANIOBRA DE ATRAQUE. MANIOBRA DE ZARPE. MANIOBRA DE ZAFARRANCHO. EL OBENQUE ES EL CABLE QUE SUJETA AL PALO MACHO A CUBIERTA O EL MASTELERO A SU COFA EN EL SENTIDO__________________. LONGITUDINAL. VERTICAL. TRANSVERSAL. HORIZONTAL. EL___________________________ES UN CABO , CABLE O APAREJO QUE LABOREA EN DIRECCION OBLICUA PARA MANTENER EN POSICION EN EL PLANO VERTICAL UNA VERGA , BOTAVARA O PICO. FRENILLO. AMANTILLO. AGANTILLO. ESPRIN. ¿ CUAL ES EL CABLE QUE HACE LA FUNCION DE ESTAY DEL BAUPRES ?. AMANTILLO. FRENILLO. AS DE GUIA. FIRME. LA________________________ES EL CABO , CABLE O APAREJO QUE POSICIONA EN EL PLANO HORIZONTAL LA BOTAVARA DE UNA CANGREJA U OTRA VELA. BURDA. GUIA. ESCOTA. EL_____________________ES UNA ESPECIE DE OBENQUE PROVISIONAL QUE SE DA CUANDO EL VIENTO ES FUERTE PARA REFORZAR A LOS OBENQUES. BURDA. ESCOTA. QUINAL. AMANTILLO. ¿ COMO SE DENOMINA AL CABLE QUE SOSTIENE EN SENTIDO TRANSVERSAL LOS MASTELEROS O MASTELERILLOS A CUBIERTA ?. QUINAL. AMANTILLO. BURDA. ESCOTA. LOS FLECHASTE JUNTO CON LOS OBENQUES FORMAN UNA ESCALA LLAMADA___________________. TABLA DEL FLECHASTE. TABLA DE JARCIA. ESCALA DE JARCIA. ESCALA DE DESPLAZAMIENTO. |