option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Conocimientos previos sobre tuberia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conocimientos previos sobre tuberia

Descripción:
Previos 2025

Fecha de Creación: 2025/09/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es fundamentalmente en las instalaciones hidráulicas en tuberías exteriores. Hierro fundido. Hierro, galvanizado. A cero negro.

Están fabricadas para trabajar a presiones de 10.5 kg/cm Cédula 40 y 21.2 kg/cm En cédula 80. Tuberías y conexiones de hierro galvanizado. Tuberías de bronce. Tuberías de acero negro.

Usado en líneas de agua fría y caliente, se emplea poco debido a su costo relativo elevado, principalmente se aplica tramos largos en edificio e industrias. Bronce. Acero negro. De acero galvanizado.

Éste se diferencia del galvanizado en que se deteriora más rápido, tiene las mismas aplicaciones. De acero galvanizado. PVC. De acero negro.

Usado en líneas de agua fría y caliente, es fácil de manipular y muy durable, pero de alto costo. cobre. Bronce. Hierro, galvanizado.

Siempre ha existido la necesidad de los materiales de construcción, una alta calidad, durabilidad y facilidad de instalación. Tubería de PVC. Tubería de hierro fundido. Tubería de cobre.

Su acoplamiento es perfecto ya sea por uniones espiga campana o conjuntas de neopreno y abrazaderas de acero inoxidable. Tubería de PVC. Tubería de plomo. Tubería de hierro fundido.

Sus ventajas más importantes son ligereza flexibilidad y paredes lisas. PVC. Bronce. Cobre.

No se ve afectada ni su estructura interna ni su composición química cuando sometió a temperaturas someramente altas. Tubería de hierro fundido. Tubería de PVC. Tubería de bronce.

Elemento instalado en los sistemas de tuberías para controlar el flujo de un fluido dentro de tal sistema. Válvula. Tubería. Bidet.

La rigidez de este material le da una alta resistencia a la instalación contra golpes. Tubería de Cobre. Tubería de Acero galvanizado. Tubería de Hierro fundido.

Combina la necesidad de alta calidad durabilidad y facilidad de instalación. Tubería de acero negro. Tubería de acero galvanizado. Tubería de PVC.

Sus propiedades mecánicas se afectan con los expone por periodos prolongados de tiempos a los rayos de sol. Tubería de cobre. Tubería de PVC. Tubería de acero negro.

Tubería extruída para alcantarillado sanitario que permite condiciones hidráulicas más favorables. Tubería de Novafort. Tubería norma PVC 3034. Tubería Novaloc.

Se fabrica en diámetros nominales desde 475 mm (18") hasta 1245 mm (48"). Tubería Novafort. Tubería de PVC. Tubería Novaloc.

Es desarrollada bajo el concepto de tubería de pared estructurada. Tubería norma PVC 3034. Tubería Novaloc. Tubería Novafort.

Ha sido desarrollada bajo el concepto de tubería corrugada de doble pared. Tubería Novaloc. Tubería Novafort. Tubería norma PVC 3034.

Posee un sistema de Unión por medio de deseos elastoméricos que garantiza su hermeticidad. Tubería Novafort. Tubería Novaloc. Tubería de bronce.

Se fabrica en diámetros nominales desde 4" hasta 24". Tubería novafort. Tubería novaloc. Tubería norma PVC 3034.

En este tipo de válvulas el órgano de cierre corta la vena fluida transversalmente. Válvula de globo. Válvula de compuerta. Válvula de sello.

El mecanismo de esta válvula consiste en un disco accionado por un tornillo que se empuja hacia abajo contra un asiento circular. Válvula de compuerta. Válvula de globo. Válvula de ángulo.

Se conocen también como válvulas de flujo completo no se utilizan para regular flujo sino para aislarlo ósea abiertas o cerradas. Válvula de compuerta. Válvula de sello. Válvula de expulsión de aire.

Son válvulas que permiten el flujo del agua en una sola dirección están disponibles en versión de sello oscilantes o sello elevador. Válvula de esfera y válvula de ángulo. Válvula de compuerta. Válvula de sello.

Pueden ser cerradas o abiertas a distancia mediante un interruptor. Válvula de esfera. Válvula de sello. Electroválvulas.

Se recomienda esta válvula en instalaciones que requieren de frecuentes operaciones de cierre y/o apertura. Válvula de globo. Válvula de esfera. Válvula de ángulo.

Se le conoce también como válvula de solenoide. Electroválvulas. Válvula de esfera. Válvula de expulsión de aire.

Esta válvula tiene un asiento con un perfil esférico. Válvula de globo. Válvula de esfera. Electroválvula.

Se utilizan en cisternas y tinacos. Electroválvulas. Válvula de sello. Válvula de compuerta.

Se utilizan para dejar salir en aire acumulado en una tubería. Válvula de sello. Válvula de compuerta. Válvula de expulsión de aire.

Es un dispositivo construido de manera que evite el paso de gases del desagüe a los ambientes donde están ubicados los aparatos sanitarios. Trampas. Interceptores. Accesorios complementarios.

Utilizados para la colección de agua de lluvia la diferencia de modelos uniones entre tejados y parapetos. Accesorios para drenaje de pisos. Accesorios para drenaje de techos. Soporte para aparatos sanitarios.

Utilizados para la colección de agua de lluvia de limpieza o de otro origen. Accesorios para drenaje de techos. Accesorios para de drenaje de pisos. Soporte para aparatos sanitarios.

Dentro de estos se encuentran las escuadras para lavatorios pedestales para lavatorios etcétera. Accesorios para drenaje de techos. Accesorios para drenaje de pisos. Soportes para aparatos sanitarios.

Interceptores utilizados en lavaderos de cocinas talleres fábricas etcétera. Interceptores de grasa. Interceptores de aceite. Interceptores de sólidos.

Utilizados en lugares como clínicas dentales hospitales y establecimientos similares. Interceptores de pelos. Interceptores de grasas. Interceptores de sólidos.

Utilizados en estaciones de servicio garajes lavanderías laboratorios etcétera. Interceptores de aceite. Interceptores de grasa. Interceptores de sólidos.

Interceptores utilizados en zonas de belleza peluquerías y hoteles. Interceptores de pelos. Interceptores de aceite. Interceptores de grasa.

La trampa de cierre común tiene un sello de profundas de agua. 5 cm de profundidad. 10 cm de profundidad. 7 cm de profundidad.

La trampa de cierre profundo tiene un sello de agua de. 10 cm de profundidad. 15 cm de profundidad. 12 cm de profundidad.

A lo largo del tiempo se an diseñado y construido infinidad de trampas siendo las más aceptadas por suficiencia y práctica. Trampa S y trampa p. Trampa de botella. Trampa de piso.

Esta trampa está diseñada para las situaciones normales. Trampa de cierre común. Trampa de botella. Trampa de piso.

Esta trampa está diseñada para situaciones especiales como excesivo calor presiones atmosféricas aumentadas o disminuidas o circunstancias en las que no se puede obtener ventilación completa. Trampa de cierre profundo. Trampa de botella. Trampa de piso.

Accesorios que si bien pueden considerarse como aparatos auxiliares son más bien para evitar que los desagües transporten materias que puedan obstruir las tuberías o redes de alcantarilla. Trampas. Interceptores. Accesorios para aparatos sanitarios.

Utilizados para la colección de agua de lluvia de limpiezas o de otro origen en pisos y patios zonas de parque. Soportes para aparatos sanitarios. Accesorios para drenaje de pisos. Interceptores.

Aparatos que se utilizan para el lavado de utensilios ropa y otros enseres. Lavatorio. Lavaderos. Tina.

Es uno de los aparatos más utilizados en el aseo personal fabricado normalmente en porcelana vitrificada. Lavatorio. Inodoro. Bidet.

Llamados también mingitorios. Bebederos. Urinarios. Lavaderos.

Es quizá el aparato sanitario menos entendido. Tina. Bidet. Lavatorio.

Estas válvulas ofrecen menor resistencia que las de globo. Válvula de expulsión de aire. Válvula de ángulo. ElectroválvulasElectroválvulas.

Esta válvula puede funcionar mediante un manual que al girarse 90° se colocan dirección de la tubería. Válvula de compuerta. Válvula de ángulo. Válvula de esfera.

Toda lesión médico quirúrgica o perturbación física o funcional permanente o transitoria inmediata o posterior o la muerte producirá por acción repentina una causa exterior que puede ser medida. Condiciones peligrosas. Accidente de trabajo. Seguridad industrial.

Aquellas características inherentes a las instalaciones maquinaria equipo herramientas y materiales que puedan poner en riesgo la salud la integridad física o dañar las instalaciones del centro de trabajo. Centro de trabajo. Seguridad industrial. Condiciones peligrosas.

Todo aquel lugar cualquiera que sea su denominación en el que se realizan actividades de producción de comercialización o de prestación de servicios en el que laboren personas que estén sujetas a una relación de trabajo. Centro de trabajo. Condiciones peligrosas. Seguridad en el trabajo.

Parte de la medicina que estudia la conservación y mejorar la salud. Higiene industrial. Higiene. Accidente de trabajo.

La ciencia anticipación identificación evaluación y control de los riesgos que se originan en el lugar de trabajo. Seguridad industrial. Higiene industrial. Centro de trabajo.

Es el conjunto de conocimientos técnicos y su aplicación para la reducción control y eliminación de accidentes en el trabajo. Higiene industrial. Seguridad industrial. Centro de trabajo.

Denunciar Test