conoma5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() conoma5 Descripción: estudio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN LA MANIOBRA DE FONDEO, ¿CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD DE CADENA QUE SE DEBE FILAR Y LA SONDA DEL LUGAR?. TRES A DOS VECES LA SONDA. SEIS A OCHO VECES LA SONDA. QUE CONVIENE REALIZAR CUANDO EL BUQUE ESTA DO FONDEADO Y EN PRESENCIA DE UN VIENTO RACHEADO. FONDEAR LA OTRA ANCLA. FONDEAR EL CABO. SI, POR LA CAUSA QUE SEA, EL ANCLA NO AGARRA Y ARRASTRA POR EL FONDO, SE DICE. FONDEAR EL ANCLA. GARREA. LA ELASTICIDAD QUE LA CADENA POSEE DEBIDO A SU PESO, SIRVE DE AMORTIGUADOR Y EVITA. LOS ESTRECHONAZOS VIOLENTOS. OBSTÁCULOS. SI LA LONGITUD DE LA CADENA ES EXCESIVA TODO EL ESFUERZO SE REALIZA SOBRE LA CADENA, Y DEBIDO A SU PESOS SOBRE EL FONDO NO TRANSMITE LA TRACCIÓN DEL ANCLA, EN ES CASO _________. LA CADENA PUEDE FALTAR. LOS ESTRECHONAZOS. ES UNA DE LAS CAUSAS POR LA QUE SE PRODUCE EL GARREO. LOS ESTRECHONAZOS. POR EL FUERTE VIENTO O MAR Y CORRIENTE. EN LA MANIOBRA DE FONDEO CUANDO LA CADENA ES TENDIDA POR EL FONDO LLEGADO EL MOMENTO, SE ACTA SOBRE EL FRENO DEL BARBOTEN PARA QUE LA CADENA. TEMPLE. GARREA. EN LA MANIOBRA DE FONDEO, SI POR EFECTO DE LA ARRANCADA, LA CADENA TIENE UNA EXCESIVA TENSIÓN O VELOCIDAD,¿QUE SE DEBE HACER PATA FRENAR LA ARRANCADA (ESTREPADA?. MANIOBRAS CON LAS MAQUINA. MANIOBRAS CENSILLAS. SI EL ANCLA SE DESPRENDE DEL FONDO, GARREA DURANTE UN TRECHO Y VUELVE A AGARRAR, ENTONCES SE DICE QUE EL ANCLA ______. A PIQUE. SALTA. EN LA MANIOBRA DE FONDEO, EL EXCESO DE ARRANCADA (ESTREPADA) NUNCA DEBE INTENTAR ANULARSE CON EL EQUIPO DE FONDEO ¿ CON QUE ELEMENTO DEBERÁ INTENTAR ANULAR LA ARRANCADA. ELEMENTOS PROPULSORES. LA ARRANCADA. COMO SE LE LLAMA A UN FONDEADERO EN DONDE EL ANCLA AGARRA BIEN. A PIQUE. BUEN TENEDERO. CUAL ES LA EXPRESIÓN QUE SE UTILIZA EN LA COMUNICACIÓN ENTRE LA MANIOBRA DE PROA Y EL FUENTE DE MANDO PARA INDICAR QUE LA CADENA DEL ANCLA SE ENCUENTRA TRAVAJANDO TOTALMENTE VERTICAL. A PIQUE. SALTA. ES UNA DE LAS CAUDA POR LA QUE SE PRODUCE EL GARREO DEL ANCLA. A PIQUE. LA CALIDAD DEL FONDO. EN _________________ SE INDICA CON LA INICIAL (O INICIALES) LA CALIDAD DEL FONDO DE LOS FONDEADEROS HABITUALES. LAS CARTAS DE NAVEGACIÓN. LAS CARTAS. CUAL ES EL TIPO DE FONDO EN EL CUAL NO SE CONOCE LO QUE HAY DEBAJO Y QUE PUEDE SER UN BUEN TENEDERO O NO, DEPENDIENDO SI SE ENCUENTRA SOBRE ARENA O ROCA. BUEN TENEDERO. ALGA. EN QUE LUGARES CONVIENE FONDEAR CUANDO LA CANTIDAD DE CADENA DISPONIBLE A BORDO ES LIMITADA. LUGARES DE POCO FONDO. LUGAR DE ALGA. SE LE LLAMA ___________ LA ARRANCADA AL EFECTO QUE REALIZA EL BUQUE EN LA MANIOBRA DE FONDEO, QUE OCASIONA QUE AL CAER EL ANCLA ARRASTRE LA CADENA Y ESTA QUEDE TENDIDA EN EL FONDO. LUGARES DE POCO FONDO. LA ARRANCADA. ES MUY IMPORTANTE AL FONDEAR, CUIDAR QUE LA ARRANCADA (ESTREPADA) QUE LLEVE EL BUQUE NO SEA EXCESIVA, Y EN TODO CASO HABRÁ QUE TENER PRESENTE QUE UN EXCESO DE ARRANCADA NUNCA DEBERÁ ANULARSE CON. LA ARRANCADA. EL EQUIPO DE FONDEO. A QUE SE LE LLAMA FILAR CADENA. LA CALIDAD DEL FONDO. ARRIADO PROGRESIVO DE LA CADENA. LA EXPRESIÓN *¿DONDE LLAMA LA CADENA?* ES UTILIZADA DURANTE LA MANIOBRA DE FONDEO, ¡CUAL ES EL SIGNIFICADO DE ESTA EXPRESIÓN?. DIRECCIÓN EN QUE ESTÁ EXTENDIDA LA CADENA. LA CADENA EXTENDIDA. CUAL ES LA SEÑAL PARA LOS BUQUES FONDEADOS DE NOCHE DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES EN LA MAR. UNA LUZ DESTELLANTE. UNA LUZ DESTELLANTE OMNIDIRECCIONAL EN EL CASTILLO. EN LA MANIOBRA DE FONDEO, EL FRENADO DE LA CADENA DEBE HACERSE DE FORMA PROGRESIVA Y NO DE GOLPE, PORQUE PODRÍA FALTAR EL MOLINETE O LA ______________ DEL BUQUE. CADENA. TENEDERO. LA FAENA DEL FONDEO DEL BUQUE, REQUIERE UNA GRAN PRECISIÓN EN LA ACTUACIÓN DE __________Y EL EQUIPO DE FONDEO. LA CADENA. LAS MÁQUINAS. EN LA MANIOBRA DEL FONDEO, SI LA ARRANCADA DEL BUQUE ES EXCESIVA ASE DEBEN UTILIZAR LAS MAQUINAS DEL BUQUE, DE LO CONTRARIO SE CORRE EL RIESGO DE _________. QUE SE ROMPA LA CADENA. TRINCAR CADENA. DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJE EN LA MAR, ¿QUE SE DEBE DE IZAR CUANDO UN BUQUE SE ENCUENTR FONDEADO DE DÍA. EL CASTILLO. UNA BOLA NEGRA EN EL CASTILLO. UNA VEZ QUE EL ANCLA Y LOS PRIMEROS ESLABONES CHOCAN CON EL FONDO, LA OPERACIÓN DEL ARRIADO PROGRESIVO DE LA CADENA, SE LE CONOCE COMO. FILAR CADENA. CADENA. CUANDO POR EFECTO DE UN CAMBIO EN EL VIENTO O CORRIENTE, EL BARCO SE DESPLAZA EN DIRECCIÓN DEL ANCLA SE DICE QUE __________. SE VA SOBRE EL ANCLA. FILAR CADENA. CUAL ES EL NOMBRE DE LA LEGISLACIÓN INTERNACIONAL A LA QUE SE SUJETAN LOS BUQUES PARA REGULAR LA NAVEGACIÓN. REGLAMENTO INTERNACIONAL DE MAR. REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJE EN LA MAR. _____________SE DENOMINA AL SUELO DEL FONDO DEL MAR DONDE DESCANSA Y AGARRA EL ANCLA. TENEDERO. FILAR CADENA. QUE PASARÍA SI LA LONGITUD DE LA CADENA FILADA FUERA MENOR DE LA ESTRUCTURADA. ARRASTRAR CADENA. EL ANCLA GARREARÍA. EN CASO DE ESTAR EL BUQUE AL ANCLA (FONDEADO) Y EMPEORAR EL TIEMPO, NO. FILAR MAS CADENA SINO FONDEAR LA OTRA ANCLA. FILAR MAS CADENA. COMO SE LE LLAMA A UN FONDEADERO EN DONDE EL ANCLA NO AGARRA BIEN. TRINCAR. MAL TENEDERO. DURANTE LA MANIOBRA DE FONDEO, ¿CUAL ES EL SISTEMA DE SEÑALES ESTABLECIDO EN LOS BUQUES MERCANTES PARA INDICARLE AL PUENTE CADA GRILLETE QUE SALE. UNA REPIQUE. UN REPIQUE DE CAMPAÑA. EN LA MANIOBRA DE FONDEO, LA LONGITUD DE CADENA QUE SE DEBE FILAR, TIENE RELACIÓN DEFINIDA CON LA ________NEN QUE SE FONDEE. MAL TENEDERO. SONDA DEL LUGAR. EN LA MANIOBRA DE FONDEO DEL ANCLA, ¿CUAL ES LA ACCIÓN QUE DEBE REALIZARSE AL FINAL DEL FONDEO, PARA QUE LA CADENA NO TRAAJE SOBRE LA MAQUINILLA MIENTRRAAS SE ESTA FONDEANDO. TRINCAR. AZOCAR. DEBIDO A LAS FUERZAS EXTERNAS DEL BUQUE, VIENTO Y CORRIENTE, EL BUQUE PUEDE ALCANZAR CUALQUIER POSICIÓN DENTRO DE UN CÍRCULO CUYO RADIO SE DENOMINA. RADIO DE GIRO. RADIO GIRATORIO. CUANTO MAYOR ES LA SUPERFICIE DE __________ MÁS GRANDE ES LE EFECTO DE GIRO OBTENIDO. EL TIMÓN. LA ELICE. CUANDO EL BARCO SE MUEVE __________ EL EFECTO DEL TIMÓN ES MUCHO MENOR. HACÍA DELANTE. HACÍA ATRÁS. LA DISMINUCIÓN DE ESTE EFECTO SE CONSIGUE DISEÑANDO EL TIMÓN DE PERFIL HIDRODINÁMICO Y HACIENDO MÍNIMO EL ESPACIO ENTRE LA PALA Y EL EJE DE GIRO ¡A QUE EFECTO SE REFIERE?. HACÍA ATRAS. TURBULENCIA. ESTA PARTE DEL TIMÓN ES UNA SUPERFICIE PLANA SUMERGIDA EN EL AGUA, REDONDEADA POR LA PARTE POSTERIOR CON OBJETO DE DISMINUIR LOS ROZAMIENTOS, COMO SE OBSERVA EN LA IMAGEN. PALA O AZAFRÁN. TRINCAR. LA DISMINUCIÓN DEL EFECTO DE TURBULENCIA QUE AFECTA EL RENDIMIENTO DEL TIMÓN, SE CONSIGUE DISEÑANDO EL TIMÓN DE PERFIL HIDRODINÁMICO Y HACIENDO MÍNIMO EL ESPACIO ENTRE _____. EL EJE DEL TIMÓN. LA PALA Y EL EJE DEL TIMÓN. EN CUANTO AL ELEMENTO DE CONTROL DEL SERVO, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE HACEN POR MEDIOS ___________, SIENDO EL MÁS GENERALIZADO EL DENOMINADO SISTEMA SINCRO. TURBULENCIA. ELÉCTRICOS. EN LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE GOBIERNO A LA TRANSMISIÓN MECÁNICA SUCEDIÓ EN EL TIEMPO EL DENOMINADO. TELEMOTOR HIDRÁULICO. CAVITACIÓN. CUAL ES EL SINÓNIMO DE LA ORDEN *METER LA CAÑA A UNA BANDA*. ORIENTAR EL TIMÓN HACIA DICHA BANDA. ORIENTAR EL TIMÓN. EL SERVO, ADEMÁS DE CONSTAR CON UNA MÁQUINA QUE SUMINISTRA LA POTENCIA NECESARIA ¿DE QUE OTRO ELEMENTO ESTA COMPUESTO?. TELEMOTOR HIDRÁULICO. DE UN ELEMENTO DE CONTROL. ES UN FACTOR QUE INCIDE SOBRE LA EFICIENCIA DE UN TIMÓN Y AL IGUAL QUE EN LAS HÉLICES SE DEBE A LA DISMINUCIÓN DE PRESIÓN EN LA CARA POSTERIOR DE LA PALA, ADEMÁS ES FUENTE DE EROSIÓN DEL TIMÓN ¿ A QUE FACTOR SE REFIERE?. CAVITACIÓN. TELEMOTOR. ESTOS TIMONES SE FABRICAN CON PERFIL HIDRODINÁMICO PARA CONSEGUIR EL MÁXIMO RENDIMIENTO Y LA MÍNIMA DISTORSIÓN EN LAS LÍNEAS DE AGUA, ¿ A QUE TIPO SE REFIERE?. ACTUALES. MODERNOS. COMO SE DENOMINA A LOS INDICADORES DE ÁNGULO DE CAÑA Y DE TIMÓN. AXIÓMETROS. MODERNOS. DE LAS DIFERENTES ORDENES AL TIMÓN ¿QUE SIGNIFICA LA ORDEN * A LA VÍA*. TIMÓN EN POSICIÓN CENTRAL (O GRADOS). TIMÓN CENTRAL. EN PEQUEÑAS EMBARCACIONES SIN BOVEDILLA EL TIMÓN NO PASA POR LA LIMERA,ÉSTA LLEVA A VECES UNOS CABOS QUE UNEN LA PALA AL ESPEJO PARA QUE NO SE PIERDA EN CASO DE TEMPORAL, ¿QUE NOMBRE RECIBE ESTOS CABOS?. AXIÓMETROS. VARONES. COMO SE LE LLAMA A LOS CABOS, CABLES O CADENAS, QUE EN LOS BARCOS DE CIERTO PORTE REALIZAN ESFUERZO A DISTANCIA SOBRE LA CAÑA. VARONES. GUARDINES. LA CAÑA, ES LA PALANCA HORIZONTAL QUE SE UTILIZA PARA GIRAR EL TIMÓN, LA COSTURA A HECHO QUE LA ____________ SE LE DENOMINE TAMBIÉN CAÑA. RUEDA DE GOBIERNO. VARONES. QUE NOMBRE RECIBE EL CONJUNTO DE ELEMENTOS UTILIZADOS PARA ALTERAR O MANTENER EL RUMBO DE UN BUQUE Y ESTA CONSTITUIDO POR LOS MECANISMO QUE MUEVEN AL TIMÓN. APARATO DE GOBIERNO. RUEDA DE GOBIERNO. EL SERVO, ADEMÁS DE CONSTAR CON EL ELEMENTO DE CONTROL QUE DECIDE CUANDO, EN QUE SENTIDO LA CANTIDAD DE ENERGÍA QUE DEBE DE SUMINISTRAR ¿DE QUE OTRO ELEMENTO ESTA COMPUESTO?. DE UNA MÁQUINA DE POTENCIA. DE UNA MÁQUINA QUE SUMINISTRA LA POTENCIA NECESARIA. EN EL RENDIMIENTO DE LOS TIMONES, ADEMAS DE LA TURBULENCIA Y LA CAVITACIÓN ¿QUE OTRO FACTOR INFLUYE EN LA EFICIENCIA DE UN TIMÓN. EL FUNCIONAMIENTO DEL TIMÓN CERCA DE LA SUPERFICIE. EL FUNCIONAMIENTO DE LA SUPERFICIE. DE LAS DIFERENTES ORDENES AL TIMÓN ¿QUE SIGNIFICA LA ORDEN *CAMBIAR LA CAÑA*?. METER EL TIMÓN A LA BANDA CONTRARIA Y EL MISMO ÁNGULO QUE TENÍA. EL MISMO ÁNGULO QUE TENÍA. EN EL SISTEMA DE GOBIERNO DE UN BUQUE, EL ELEMENTO DE CONTROL DEL SERVO, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE HACE POR MEDIOS ELÉCTRICOS, ¿COMO SE LE DENOMINA AL SISTEMA MÁS GENERALIZADO?. GOBIERNO EN EL BUQUE. SISTEMA SINCRO. CUAL ES EL TÉRMINO MARINERO QUE SE REFIERE A QUE EL TIMÓN SE PONDRÍA EN LA POSICIÓN DE MENOR RESISTENCIA A LA MARCHA, ES DECIR, EN DIRECCIÓN LONGITUDINAL. SISTEMA SINCRO. TIMÓN A LA VÍA. EN EUR FORMA SE DEBEN DAR LAS ORDENES AL TIMÓN. CLARA Y CONCISA. CONCISA. QUE NOMBRE RECIBE EL CONJUNTO DE ACCIONES ENCAMINADAS A CONDUCIR UN BUQUE EN UNA DIRECCIÓN DETERMINADA. APARATO DE GOBIERNO. GOBIERNO DE UN BUQUE. UN BUQUE SIN GOBIERNO DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES EN LA MAR, ¿QUE SEÑAL DEBE IZAR DURANTE EL DÍA?. CLARA Y CONCISA. DOS BOLAS NEGRAS. DEBIDO A QUE EL AGUA CON GLICERINA SE CON AGUA A BAJAS TEMPERATURAS, ¿QUE FLUIDO ES MÁS CONVENIENTE USAR EN UN SISTEMA DE GOBIERNO. SISTEMA SINCRO. ACEITE. EN LOS BUQUES DE GUERRA ¿QUE SE UTILIZA PARA SCONSEGUIR UN DIÁMETRO TÁCTICO STANDARD. ANGULO STANDARD. ÁNGULO DE CAÑA STANDARD. CUAL ES EL ELEMENTO DENTRO DEL CONJUNTO MECHA-LIMERA CUYA FUNCIÓN ES IMPEDIR QUE ENTRE AGUA. ACEITE. PRENSAESTOPA. QUE EXPRESIÓN SE UTILIZA PARA INDICAR EL MÁXIMO ÁNGULO QUE SE PUEDE METER SIN PELIGRO DE AVERÍA PARA EL GOBIERNO. PRENSAESTOPA. TODA LA CAÑA. EL OFICIAL DE GUARDIA DEBE GOBERNAR EL BARCO CON ___________ EN CUANTO SE AVERÍE EL. LAS MÁQUINAS. TODA LA CAÑA. |