test de consecuencias jurídicas y determinación de la pena
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test de consecuencias jurídicas y determinación de la pena Descripción: test para derecho penal 2º carrera 1º cuatri |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cual de las siguientes circunstancias da lugar siempre a una agravación de la pena?. la reincidencia. la confesión de la infracción. la reparación del daño. la relación de parentesco. Atendiendo a su gravedad, ¿qué tipo de pena es la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa?. es una pena grave. tendrá la consideración de la pena que sustituya. es una pena menos grave. es una pena leve. Antonio y Benito, con antecedentes penales vigentes el primero por la comisión de un delito de robo con violencia en el pasado, cometen un delito de robo con fuerza en las cosas en la casa de Víctor. Benito llevaba puesto un pasamontañas para evitar ser reconocido. En Antonio concurren las circunstancias agravantes de reincidencia y disfraz, por ser ésta comunicable. En Benito concurre la circunstancia agravante de disfraz. En Antonio concurre únicamente la circunstancia agravante de reincidencia. En Benito concurre la circunstancia agravante de disfraz. En Antonio concurre únicamente la circunstancia agravante de reincidencia. En Benito concurren las circunstancias agravantes de disfraz y de reincidencia, por ser ésta comunicable. En Antonio concurre únicamente la circunstancia agravante de disfraz, por ser ésta comunicable. En Benito concurre la circunstancia agravante de disfraz. ¿Cuál de las siguientes circunstancias puede dar lugar a una atenuación de la pena?. La alevosía. El abuso de confianza. La relación de parentesco. El uso de disfraz. ¿Cuál es el régimen jurídico vigente en España en relación con la pena de muerte?. está prohibida de modo absoluto. Está prevista únicamente en delitos militares. está prevista únicamente para el delito de asesinato. . Está admitida por la constitución en casos excepcionales, pero actualmente ningún delito la prevé. ¿Cuál de las siguientes medidas es una pena?. la responsabilidad civil. La multa impuesta por un juez penal. . La multa, en todo caso. La prisión preventiva. ¿Cómo se denominan las penas en las que la Ley ofrece al juez elegir una entre diferentes opciones?. Penas alternativas. Penas cumulativas. Penas accesorias. Penas selectivas. Cuál de las siguientes penas NO es una pena privativa de libertad?. La pena de responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa. La pena de prisión. La pena de localización permanente. La pena de trabajos en beneficio de la comunidad. ¿Cuál de los siguientes requisitos se necesita para poder aplicar la circunstancia agravante de reincidencia?. Que el delito previamente cometido fuera un delito leve. Que los antecedentes penales no hayan sido aún cancelados. Que el delito previamente cometido fuera un delito imprudente. Que los antecedentes penales hayan sido ya cancelados. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las penas NO es correcta?. la aplicación de la pena debe hacerse conforme a la Ley. La pena se impone únicamente a personas físicas. La pena siempre es un mal. La pena debe imponerse siempre por un órgano jurisdiccional. ¿En qué caso podrá aplicársele a A la circunstancia agravante de reincidencia si resulta condenado por un delito de lesiones?. Si previamente ha sido condenado en firme por un delito de lesiones en grado de tentativa. . Si previamente ha sido condenado por un delito de lesiones, pero los antecedentes penales ya han sido cancelados. . Si previamente ha sido condenado por un delito de lesiones, pero la sentencia ha sido recurrida y la decisión no es aun firme. si previamente ha sido condenado en firme por un delito de violación. ¿Qué consideración tiene la pena de multa establecida por el sistema de días multa de duración superior a tres meses?. Pena grave. Pena accesoria si concurre con cualquier otra pena. pena menos grave en todo caso. Pena leve en todo caso. Antonio agrede a Víctor de tal modo que las lesiones causadas, las cuales han requerido tratamiento médico para su curación, se han producido aumentando de forma deliberada el sufrimiento de éste causándole padecimientos innecesarios. Antonio responde como autor de un delito de lesiones del art. 147.1 y 148.2º CP con la agravante genérica de ensañamiento del art. 22.5ª CP. Antonio responde como autor de un delito de lesiones del art. 147.1 y 148.2º CP, sin la concurrencia de circunstancias modificativas genéricas de la responsabilidad criminal. Antonio responde como autor de un delito de lesiones del art. 147.1 CP, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Antonio responde como autor de un delito de lesiones del art. 147.1 CP con la agravante genérica de ensañamiento del art. 22.5ª CP. Antonio agrede a su esposa Victoria causándole lesiones que no han requerido tratamiento médico para su curación. Benito ha hecho entrega a Antonio del objeto con el que éste ha agredido a Victoria, siendo plenamente conocedor de la relación de pareja entre ambos y del uso que le iba a dar a dicho objeto. Antonio responde como autor de un delito de lesiones del art. 147.2 CP con la agravante genérica mixta de parentesco del art. 23 CP. A Benito se le aplicará igualmente dicha circunstancia al tener conocimiento de ella en el momento de su cooperación para el delito (art. 65.2 CP). Antonio responde como autor de un delito de lesiones del art. 147.2 y 148.4º CP, sin la concurrencia de circunstancias modificativas genéricas de la responsabilidad criminal. Antonio responde como autor de un delito de lesiones del art. 147.2 CP con la agravante genérica mixta de parentesco del art. 23 cp. En benito no concurre ninguna circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal. Antonio responde como autor de un delito de lesiones del art. 147.2 y 148.4º CP con la agravante genérica mixta de parentesco del art. 23 CP. En Benito no concurre ninguna circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal. ¿Cuáles son las consecuencias jurídicas del delito?. Las penas, las medidas de seguridad, la responsabilidad civil y las consecuencias accesorias. solo las penas. Solo las penas, las medidas de seguridad y las consecuencias accesorias. Solo las penas y las medidas de seguridad. ¿Cuál de las siguientes penas solo está prevista como pena accesoria?. La privación del derecho a residir en determinados lugares. a pena de inhabilitación absoluta. . La pena de suspensión de empleo o cargo público. La privación del derecho a tenencia y porte de armas. ¿Qué pena va siempre unida a una pena de prisión de 5 años por un delito de lesiones cometido contra el padre?. Una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho a sufragio pasivo por 6 años. Una pena accesoria de inhabilitación absoluta por 5 años. Una pena accesoria de alejamiento por un mínimo de 6 años. Una pena principal de inhabilitación especial para el derecho a sufragio pasivo por 5 años. A ha sido condenada a una multa de 9 meses, a razón de 30 euros/día. Ha pagado 5000 euros y se niega a abonar el resto. Se acuerda la responsabilidad personal subsidiaria. ¿Cuánto tiempo deberá A pasar en prisión?. 103 días. 104 días. 51 días. 52 días. que tipo de penas prevé el ARt. 379 del CP. se trata de penas alternativas. hay una pena única. se trata de penas cumulativas. se trata de penas accesorias. ¿Cuál es la cuantía máxima de una multa (de acuerdo con el sistema de días-multa) que cabe imponer a una persona física aplicando las reglas generales. 288.000€. 188.000€. no existe cuantía máxima. 250.000€. A ha sido condenado a una pena de prisión de 3 años por agredir a su esposa (delito de lesiones/violencia de género). Además de la pena referida, ¿deberá el juez imponer alguna otra?. . El juez podrá imponerle una pena accesoria de alejamiento de la víctima. No, únicamente deberá cumplir la pena de prisión. Sí, la pena de inhabilitación absoluta. El juez deberá imponerle una pena accesoria de alejamiento de la víctima. Los delitos podrán ser, en función de su gravedad, graves, menos graves o leves. Pero, ¿a qué ha de estarse para decidir si un delito es grave, menos grave o leve?. Al tipo de delito cometido, será grave si ha sido cometido contra las personas y leve si es cometido contra el patrimonio.. . A la gravedad del hecho, exteriorizada por el bien jurídico que ha quedado lesionado. A la peligrosidad que se exteriorice por la comisión del hecho en cuestión. El tipo de pena que el Código Penal le imponga conforme al art. 33. Qué pena va siempre unida a una pena de prisión de 3 años?. Una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho a sufragio pasivo por 4 años. Una pena accesoria de alejamiento por 4 años. c. Una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho a sufragio pasivo por 3 años. d. Una pena accesoria de inhabilitación absoluta por 3 años. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pena de inhabilitación absoluta NO es correcta?. c. Esta pena supone la privación del empleo público sobre el que recayere durante el tiempo. d. Puede ser tanto una pena principal, como una pena accesoria. b. Se regula en los arts. 40 y 41 CP. a. Se impondrá siempre junto a una pena de prisión de duración igual o superior a diez años. 10. ¿En qué consiste la pena de inhabilitación especial para el derecho al sufragio pasivo?. b. Supone la privación definitiva del empleo o cargo sobre el que recayere. a. Supone la privación del derecho a elegir cargos públicos. d. Supone la privación del derecho a ser elegido para cargos públicos. c. Supone la privación de la facultad de ejercer una profesión durante un determinado tiempo. 11. ¿Cuál es la duración mínima de la pena de prisión?. a. No existe duración mínima. 1 mes. 6 meses. 3 meses. 12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pena de trabajos en beneficio de la comunidad NO es correcta?. d. Esta pena puede aplicarse como sustitutiva de una pena de prisión. a. La jornada de trabajo no podrá superar las cinco horas diarias. b. Esta pena únicamente puede venir impuesta como pena alternativa. c. Requiere el consentimiento del penado. 13. ¿Qué pena va siempre unida a una pena de prisión de 17 años?. b. Una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho a sufragio pasivo por 17. c. Una pena principal de inhabilitación absoluta por 17 años. d. Una pena accesoria de inhabilitación absoluta por 17 años. a. Una pena accesoria de alejamiento por 17 años. 14. ¿Qué clases de penas pueden imponerse con arreglo al Código Penal?. d. Penas privativas de libertad únicamente. a. Penas privativas de libertad, privativas de otros derechos y multa. c. Penas privativas de libertad y sanciones. b. Penas privativas de libertad, privativas de otros derechos y sanciones. 15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pena de localización permanente NO es correcta ?. a. La pena de localización permanente es una pena privativa de libertad. b. Se puede cumplir de forma discontinua. c. Puede ser considerada bien como pena menos grave, bien como pena leve. d. Se cumplirá en el centro penitenciario más próximo al domicilio del penado. A ha sido condenado por cuatro hechos diferentes a la pena de 12 años de prisión por cada uno de ellos, que se corresponde con la máxima pena prevista por la Ley para ese delito en cuestión. ¿Cuál será el tiempo máximo de cumplimiento. a. 48 años de prisión. d. 20 años de prisión. c. 36 años de prisión. b. 30 años de prisión. Qué pena le corresponde al autor un delito doloso consumado cuyo marco penal abstracto es de prisión de 1 a 3 años, concurriendo en el mismo una atenuante de confesión y una atenuante de arrebato?. d. 6 meses a 1 año menos un día de prisión. a. 1 a 3 años de prisión. b. 6 meses a 1 año de prisión. c. 1 a 2 años de prisión. Qué pena le corresponde al autor un delito doloso consumado cuyo marco penal abstracto es de prisión de 1 a 3 años, concurriendo en el mismo una agravante de precio. a. 1 a 3 años de prisión. b. 3 años a 4 años y medio de prisión. c. 2 a 3 años de prisión. d. 3 años y un día a 4 años y medio de prisión. . Si tenemos una pluralidad de hechos que infringen el mismo precepto penal o preceptos de igual o semejante naturaleza, y merecen una valoración jurídica unitaria, nos encontramos ante un... concurso ideal de delitos. delito continuado. c. concurso real de delitos. d. concurso medial de delitos. A ha sido condenado por dos hechos diferentes a las siguientes penas: a) 2 años de prisión; y b) 200 euros de multa. ¿De qué tipo de concurso de delitos se trata y cómo habrá que cumplir ambas penas?. se trata de un concurso real de delitos y ambas penas habrán de cumplirse de manera simultánea. Se trata de un concurso ideal de delitos y ambas penas habrán de cumplirse de manera sucesiva. . Se trata de un concurso real de delitos y ambas penas habrán de cumplirse de manera sucesiva. Se trata de un concurso ideal de delitos y ambas penas habrán de cumplirse de manera simultánea. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referentes al delito continuado NO es correcta. a. Se requiere una unidad de propósito o una identidad de ocasión. . En las infracciones contra el patrimonio habrá que tener en cuenta el perjuicio total causado. . Como regla general se impondrá la pena prevista para la infracción mas grave en su mitad superior, pudiendo llegar a imponerse la pena superior en uno o dos grados. Si el hecho reviste notoria gravedad y se perjudica a una generalidad de personas nos encontramos ante el delito masa. ¿Qué pena le corresponde al autor un delito doloso consumado cuyo marco penal abstracto es de prisión de 1 a 3 años, concurriendo en el mismo una atenuante de confesión. 1 a 3 años de prisión. . 1 a 2 años de prisión. 6 meses a 1 año menos un día de prisión. 6 meses a 1 año de prisión. 8. ¿Cuál es la pena superior en grado a la de prisión de 2 a 4 años?. 3 a 4 años de prisión. 4 años y un día a 6 años de prisión. 4 años a 6 años y un día de prisión. 4 a 6 años de prisión. cual es la pena superior en grado a la multa de 6 a 10 meses?. 10 a 15 meses de multa. 10 meses y un día a 15 meses de multa. 10 a 20 meses de multa. 10 meses y un día a 20 meses de multa. . Si tenemos una pluralidad de hechos que merecen una calificación jurídica separada, nos encontramos ante un... a. concurso real de delitos. b. delito continuado. concurso medial de delitos. concurso ideal de delitos. ¿Qué pena le corresponde al autor un delito imprudente consumado cuyo marco penal abstracto es de prisión de 1 a 3 años, concurriendo en el mismo una atenuante de confesión?. 6 meses a 1 año de prisión. 1 a 2 años de prisión. 1 a 3 años de prisión. de 6 meses a 1 año menos un día de prisión. ¿Cuál de los siguientes delitos no admite la comisión en la modalidad de delito continuado?. delito de lesiones. delito contra la seguridad vial. delito de hurto. delito de agresión sexual. ¿Cuál es la pena inferior en grado a la de inhabilitación absoluta por un periodo de 6 a 10 años?. 3 años y un día a 6 años de inhabilitación absoluta. 3 años a 6 años de inhabilitación absoluta. la pena de inhabilitación absoluta no puede bajarsede grado. de 3 años a 6 meses menos un día de inhabilitación absoluta. A ha sido condenado por cinco hechos diferentes a las siguientes penas: a) 2 años de prisión; b) 3 años de prisión; c) 1 año y medio de prisión; d) 10 meses de prisión; e) 3 años y 2 meses de prisión. ¿Cuál será el tiempo máximo de cumplimiento?. 10 años y medio de prisión. 6 años y cuatro meses de prisión. 10 años de prisión. 9 años y medio de prisión. ¿Qué pena le corresponde al autor un delito doloso consumado cuyo marco penal abstracto es de multa de 24 a 36 meses concurriendo en el mismo una eximente incompleta de toxicomanía?. 24 a 36 meses de multa. 24 meses más un día de 36 meses de multa. 12 a 24 meses menos un día de multa. 24 a 30 meses de multa. ¿Cuál es la comunicación del preso con el mundo exterior?. como regla general, los internos pueden comunicarse con el exterior a través de comunicaciones, visitas y permisos de salida. los presos pueden recibir visitar del exterior, pero no salir de la prisión. lso presos clasificados en primer grado puede obtener permisos ordinarios de salida una vez hayan cumplido la cuarta parte de la condena. mientras dure la condena, los presos no pueden comunicarse con el mundo exterior. que organo o institución se encarga del control de la ejecución de las penas y la protección de los derechos de los reclusos?. el ministerio del interior. el juez o tribunal sentenciador. el juez de vigilancia penitenciaria. el defensor del pueblo. A ha sido condenado a una pena de 6 años de prisión por la comisión de un delito de tráfico de drogas. Tiene 40 años y está sano. Actualmente se encuentra cumpliendo la pena en régimen de tercer grado, ha observado buena conducta y existe pronóstico favorable de reinserción social. ¿Cuándo podrá optar a la libertad condicional?. transcurridos cuatro años y medio de condena. transcurridos tres años de condena. transcurridos cuatro años de condena. en cualqueir momento. ¿Qué grado de cumplimiento se corresponde con los presos que muestran una conducta inadaptada o violenta?. cuarto grado. segundo grado. tercer grado. primer grado. como se aplica el regimen de progresión en grado =. Los presos son clasificados siempre, cuando entran en prisión, en tercer grado. A partir de ahí pasarán progresivamente a segundo grado, y finalmente a primer grado. Los presos son clasificados siempre, cuando entran en prisión, en primer grado. A partir de ahí pasarán progresivamente a segundo grado, y finalmente a tercer grado. En principio, los presos serán clasificados en primer o segundo grado. Transcurridos unos meses podrá accederse también al tercer grado. Como regla general, los presos pueden ser clasificados desde el primer momento en cualquiera de los grados. la facultad de suspender la ejecución de las penas abarca: solamente a las penas de prisión. a las penas de prisión y localización permanente. todas las penas previstas en el CP. todas las penas privativas de libertad. Según el Código Penal, ¿cuál de las siguientes respuestas NO es cierta con relación a la suspensión de la ejecución de la pena cuando el penado hubiera cometido el hecho delictivo a causa de su dependencia a las sustancias señaladas en el art. 20.2º CP?. no es requisito necesario que el condeno haya delinquido por primera vez. la unica condición durante la suspensión será que el reo no delinca. el plazo de suspensión será de 3 a 5 años. la pena privativa de libertad impuesta no podrá ser superior a 5 años. De qué derechos fundamentales gozan las personas privadas de libertad?. a. De todos, salvo el derecho fundamental a la libertad y el derecho al trabajo. b. Únicamente del derecho fundamental a la libertad. c. Ninguno, únicamente las personas libres son titulares de derechos fundamentales. d. De todos, salvo aquellos que se vean expresamente limitados por el contenido de la sentencia. Según el Código Penal, el extranjero a quien le sea sustituida una pena privativa de libertad de cuatro años y seis meses de prisión por su expulsión de territorio nacional, no podrá regresar a España en un plazo contado desde la fecha de su expulsión de. a. 3 a 10 años, y en todo caso mientas no haya prescrito la pena. b. 10 años, cualquiera que fuera la condena impuesta, atendiendo a las circunstancias. c. 5 a 10 años desde la fecha de expulsión. . 3 a 10 años, atendida la duración de la pena sustituida y las circunstancias personales del penado. A ha sido condenado a una pena de 6 años de prisión por la comisión de un delito de tráfico de drogas. Tiene 75 años. Actualmente se encuentra cumpliendo la pena en régimen de tercer grado, ha observado buena conducta y existe pronóstico favorable de reinserción social. ¿Cuándo podrá optar a la libertad condicional. . Transcurridos tres años de condena. en cualquier momento. transcurridos cuatro años de condena. transcurridos cuatro años y medio de condena. Cuando el sujeto haya sido condenado por dos o más delitos y, al menos, uno de ellos esté castigado por la ley con pena de prisión permanente revisable, la progresión a tercer grado requerirá del cumplimiento: de un mínimo de veintidós años de prisión, cuando el penado lo haya sido por varios delitos, uno de ellos esté castigado con pena de prisión permanente revisable y el resto de las penas impuestas sumen un total que exceda de cinco años. de un mínimo de dieciocho años de prisión, cuando el penado lo haya sido por varios delitos, uno de ellos esté castigado con pena de prisión permanente revisable y el resto de las penas impuestas sumen un total que exceda de cinco años. de un mínimo de quince años de prisión, cuando el penado lo haya sido por varios delitos, uno de ellos esté castigado con pena de prisión permanente revisable y el resto de las penas impuestas sumen un total que exceda de cinco años. d. de un mínimo de veinte años de prisión, cuando el penado lo haya sido por varios delitos, uno de ellos esté castigado con pena de prisión permanente revisable y el resto de las penas impuestas sumen un total que exceda de cinco años. . Como regla general, los Jueces y tribunales podrán dejar en suspenso, mediante resolución motivada, las penas privativas de libertad. igual o inferior a 2 años. igual o inferiores a 1 año. inferiores a 1 año. inferiores a 2 años. ¿Cómo se denomina el periodo de cumplimiento en que se queda restringida la posibilidad de conceder el tercer grado?. periodo de limitación. periodo de seguridad. tiempo prudencial. periodo de restricción. Según el Código Penal, ¿cuál es el plazo de suspensión previsto para las penas leves. de 3 meses a 1 año. de 2 a 5 años. de 1 a 5 años. de 3 meses a 2 años. A ha sido condenado a una pena de 6 años de prisión por la comisión de un delito de tráfico de drogas. Tiene 40 años y está sano. Actualmente se encuentra cumpliendo la pena en régimen de tercer grado, ha observado buena conducta y existe pronóstico favorable de reinserción social. Además, ha desarrollado continuadamente actividades laborales en la prisión ¿Cuándo podrá optar a la libertad condicional. en cualquier momento. transcurridos tres años de condena. transcurridos cuatro años de condena. transcurridos cuatro años y medio de conde a. ¿Cuál es el alcance de la responsabilidad civil ex delicto?. Consiste en la restitución del bien, en la reparación del daño o en la indemnización de perjuicios. Consiste en la restitución del bien o en la indemnización de perjuicios. Consiste en la restitución del bien o en la reparación del daño. Consiste en la indemnización de perjuicios o en la reparación del daño. ¿Pueden imponerse a la vez penas y medidas de seguridad?. c. Si, pero solo a sujetos inimputables. . Si, pero solo si se trata de imputables o semiimputables. a. No, en ningún caso. d. Si, pero solo a semiimputables. 7)¿Cuál es la duración máxima de la medida de seguridad de libertad vigilada?. b. Al menos cinco años cuando se impone como medida no privativa de libertad. c. Hasta diez años cuando se impone a imputables. a. No más de cinco años. d. Puede tener carácter indefinido. 9) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la medida de seguridad de internamiento NO es correcta?. c. El internamiento ha de cesar cuando conste el cese de la peligrosidad criminal. b. Solo puede aplicarse si resulta necesario para tratar la peligrosidad criminal del sujeto. a. Solo puede acordarse si la pena imponible por el hecho cometido fuera privativa de libertad. d. El internamiento durará el tiempo que sea preciso para eliminar la peligrosidad criminal del sujeto. 10) ¿Cuál de las siguientes medidas de seguridad NO es privativa de libertad?. a. El internamiento en centro psiquiátrico. b. La custodia familiar. c. El internamiento en centro educativo especial. d. El internamiento en centro de deshabituación. 11) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las medidas de seguridad NO es correcta?. b. Para su imposición se requiere la existencia de peligrosidad criminal. a. Son consecuencias jurídicas que tienen un fin preventivo. c. Se imponen únicamente a inimputables o semiimputables. d. Para su imposición se requiere haber cometido un hecho delictivo. ) ¿Puede la medida de seguridad sustituirse por la expulsión del condenado del territorio nacional?. a. No, en ningún caso. Si, siempre que se trate de un extranjero no residente legalmente en un país de la Unión Europea. c. Si, siempre que se trate de un extranjero no residente legalmente en España. d. Sí, siempre que se trate de un extranjero. 13) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el comiso NO es correcta?. b) Cabe acordar el comiso de los bienes, aunque el sujeto sea declarado no culpable. c) Se pueden decomisar tanto los instrumentos del delito como las ganancias provenientes del mismo. a) Su fundamento radica en la peligrosidad objetiva del bien que se decomisa. d) Tiene como presupuesto la realización de un hecho típico doloso. ¿A quién le corresponde abonar las costas procesales?. a. A los criminalmente responsables del delito. c. En los procedimientos penales no hay condena en costas. b. Las costas las abona siempre el Estado. d. A los criminalmente responsables, siempre que hayan sido condenados por delito doloso. ¿En qué delitos es obligatoria la imposición de una medida de seguridad de libertad vigilada?. c. En delitos de terrorismo y contra la libertad sexual, al menos en los casos más graves. b. Solo en delitos de terrorismo. No es obligatoria en ningún caso, pero el Juez puede imponerla en delitos de terrorismo y contra la libertad sexual. En cualquier delito grave en el que haya riesgo de reincidencia. |