option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONSEJO TECNICO NUEVA ESCUELA MEXICANA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONSEJO TECNICO NUEVA ESCUELA MEXICANA

Descripción:
OPOSICIÓN BÁSICA

Fecha de Creación: 2020/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Describen las características mínimas aceptables con las que debe de cumplir cualquier escuela para que funcione de manera regular, las autoridades locales deben de asegurarse del cumplimiento de cada uno de los rasgos. A. Rasgos de operación básica escolar. B. Rasgos del perfil escolar. C. Rasgos de la normalidad mínima de operación escolar. D. Rasgos de los planteles escolares.

Características mínimas aceptables con las que debe de cumplir cualquier escuela para que funcione de manera regular. A. Todas las escuelas brindan el servicio educativo todos los días establecidos en el calendario escolar. B. Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de lúdicas. C. Todo el personal docente inicia puntualmente sus actividades. D. No todas las actividades que propone el personal docente se logran debido al gran numero del alumnado. E. Todos los grupos disponen de personal docente la totalidad de los días del ciclo escolar. F. Todo el alumnado asiste puntualmente a todas las clases. G. Todos los materiales para el estudio están a disposición de cada uno de los alumnos/as y se usan sistemáticamente. H. Las actividades que propone el personal docente logran que todo el alumnado participe en el trabajo de clase. I. Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje. J. Todo el alumnado consolida, conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de la lectura, la escritura y el razonamiento lógico matemático, de acuerdo con su grado educativo.

Integran el Consejo Técnico Escolar: A. Personal docente y director. B. Director, personal docente, y supervisor de zona. C. Personal docente y director, padres de familia. D. Director del centro educativo y la totalidad personal docente del mismo.

De acuerdo con los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica, que es un CTE. A. Se conforma con el director, todos los docentes frente a grupo, incluidos los de Educación Física, Especial, Inglés, Cómputo y Asesores Técnico Pedagógicos, entre otros y el personal que se encuentra directamente relacionado con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. B. Es el órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógica de cada escuela de Educación Básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes de todos los alumnos de la misma. C. Conjunto de actores involucrados, de manera corresponsable, en el cumplimiento de la misión de la escuela de Educación Básica: alumnado, personal docente, personal con funciones de dirección, de supervisión, de asesoría técnico pedagógica, personal técnico docente, personal de apoyo y asistencia a la educación (orientador, trabajador social, médico, prefecto, entre otros) y padres de familia o tutores. D. Órgano colegiado constituido en cada escuela pública de Educación Básica, integrado por padres de familia y representantes de sus asociaciones en las escuelas que las tengan constituidas, maestros y representantes de su organización sindical quienes acudirán como representantes de los intereses laborales de los trabajadores, directivos de la escuela, exalumnos, así como con los demás miembros de la comunidad interesados en el desarrollo de la propia escuela. Consejos análogos deberán operar en las escuelas particulares de Educación Básica.

Funciones del director del CTE, excepto: A. Tener claridad de los propósitos de las sesiones del CTE y dominio de los contenidos o temas a tratarse en las mismas. B.Designar a cada maestro las comisiones en la realización de eventos dentro de la escuela. C. Reconocer las competencias de los integrantes del CTE y motivar a quienes menos intervienen en las sesiones del mismo. D. Acordar con los integrantes del CTE, los compromisos de trabajo necesarios para el uso eficiente y óptimo del tiempo en cada sesión del CTE.

Según el ACUERDO número 12/05/19 por el que se modifica el diverso número 15/10/17 por el que se emiten los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica, Cuántos días debe sesionar el Consejo Técnico escolar. A. El CTE sesionará 15 días distribuidos de la siguiente forma: cinco días hábiles para la fase intensiva previos al inicio de cada ciclo escolar y diez días hábiles para la fase ordinaria. B. El CTE sesionará los días que determine la autoridad educativa local. C. El CTE sesionará 13 días distribuidos de la siguiente forma: cinco días hábiles para la fase intensiva previos al inicio de cada ciclo escolar y ocho días hábiles para la fase ordinaria. D. El CTE sesionará 18 días distribuidos de la siguiente forma: diez días hábiles para la fase intensiva previos al inicio de cada ciclo escolar y ocho días hábiles para la fase ordinaria.

De acuerdo con los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica, cuál es la misión del CTE: A. Fomentar el intercambio de experiencias exitosas al interior de las zonas escolares. B. Que los maestros convivan armónicamente en las escuelas. C. Que los maestros se constituyan como una comunidad de aprendizaje y resuelvan juntos problemas de la escuela. D. Mejorar el servicio educativo que presta la escuela enfocando sus actividades al máximo logro de los aprendizajes de todos sus alumnos.

Propósitos del CTE, excepto: A. Fomentar el desarrollo profesional de los docentes y directivos de la escuela en función de las prioridades educativas. B. Establecer acciones, compromisos y responsabilidades de manera colegiada para atender las prioridades educativas de la escuela con la participación de la Comunidad Escolar. C. Autoevaluar permanentemente el servicio educativo que presta la escuela en función de las prioridades educativas. D. Tomar decisiones informadas, pertinentes y oportunas, para la mejora del aprendizaje de todos sus alumnos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. A. Para la realización del encuentro entre escuelas deben considerar la opinión de los maestros, sobre con cual escuela quieren sesionar, pues son ellos quienes van a participar. B. El director de la escuela primaria Benito Juárez decidió realizar el intercambio entre escuelas con la institución de la cual su esposa es maestra. C. El Supervisor Escolar y el equipo de directores de la zona identificarán a las escuelas, de organización completa o incompleta, que presentan problemáticas comunes para que sesionen de manera conjunta, promoviendo así, el intercambio y la optimización de experiencias y recursos entre ellas. D. El supervisor debe reunir a toda la zona escolar para diseñar estrategias, analizar ventajas y desventajas del encuentro entre escuelas.

Todas la siguientes afirmaciones son verdaderas, excepto una: A, Las escuelas más alejadas podrán decidir si participan o no en el intercambio entre escuelas. B. El Aprendizaje entre escuelas se realizará en las sesiones ordinarias que determine la Autoridad Educativa Federal y se hará del conocimiento a la Autoridad Educativa Local. C. La coordinación será rotativa entre los directivos de las escuelas en las sesiones posteriores de Aprendizaje entre escuelas. D. El supervisor de zona propondrá al director escolar identificado con mayor liderazgo pedagógico en cada grupo de escuelas que sesionarán de manera conjunta bajo la modalidad de Aprendizaje entre escuelas.

Relaciona las dos columnas según el significado de los conceptos del Consejo Técnico Escolar. A. El Consejo Técnico Escolar tiene como objetivos generales:. B. Es la misión del Consejo Técnico Escolar:. C. El Consejo Técnico es:. D. Quién asume la presidencia del Consejo Técnico Escolar:. E. Fases del Consejo Técnico Escolar:. F. En el Consejo Técnico Escolar:.

Denunciar Test