option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Los consejos insulares

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Los consejos insulares

Descripción:
Los consejos insulares

Fecha de Creación: 2025/10/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.La Ley 4/2022, de 8 de junio, de consejos insulares, tiene por objeto: a)Establecer el funcionamiento, régimen jurídico y financiación de los consejos insulares y de las entidades dependientes. b)Establecer el funcionamiento y el régimen jurídico de los consejos insulares y de las entidades que dependen de ellos. c)Establecer el funcionamiento, el régimen jurídico, el régimen electoral y la financiación de los consejos insulares y de las entidades que dependen de ellos. d)Establecer el funcionamiento y régimen jurídico de los consejos insulares. La financiación de las entidades que dependen de ella, se define en los estatutos de cada una de ellas.

2.Integran el Consejo Insular de cada isla: a)Los consejeros elegidos y el personal de cada consejo insular. b)Los consejeros elegidos en cada consejo más los miembros del Consejo Ejecutivo no electos. c)Los consejeros que forman el Pleno. d)Los consejeros elegidos en cada consejo.

3.Los miembros electos del Consell Insular: a)Tienen el deber de asistir al Pleno, sin voz si no se trata temas relativos a su ámbito de gestión. b)Tienen el derecho y el deber de asistir a las sesiones del Pleno. c)Pueden ser convocados o no por el presidente a las sesiones del Pleno en función de los temas a tratar. d)Sólo tienen el deber de asistir al Pleno si se trata temas propios de su ámbito de gestión.

4.Los consejeros electos pierden su condición, entre otros, por las siguientes causas: a)Por la convocatoria de elecciones. b)Por imputación en un proceso penal. c)Por renuncia, comunicada al presidente del Consejo. d)Por decisión judicial firme que anule su elección.

5.En relación con la declaración de actividades y bienes, los miembros del Consell Insular deben hacer una declaración de actividad y de bienes, que no incluye: a)La declaración sobre las actividades que les puedan proporcionar ingresos económicos. b)La declaración sobre participación en sociedades de todo tipo. c)La aportación de información relativa a la liquidación del IRPF de la unidad familiar. d)La aportación de información sobre la liquidación del impuesto de patrimonio.

6.No es una atribución del Pleno del Consell Insular: a)Aprobar su plantilla de personal. b)Modificar el presupuesto del Consejo. c)Ordenar la publicación de las disposiciones generales en el Boletín Oficial de las Islas Baleares. d)Suprimir servicios públicos de su competencia.

7.El presidente del Consell Insular: a)Puede ser elegido de entre cualquiera de los miembros del Pleno. b)Tiene como función básica la de presidir el Pleno. c)Aprueba la creación y supresión de municipios. d)Asume la representación institucional del Consell Insular.

8.No es una atribución del presidente del Consell Insular: a)Aprobar las declaraciones de bienes de interés cultural. b)Nombrar a los miembros del Consejo Ejecutivo. c)Dictar los decretos de creación de los departamentos insulares. d)Ejercer la jefatura superior del personal al servicio de la Administración insular.

9.El presidente cesa por las siguientes causas: a)Por decisión judicial firme que anule su elección. b)Por decisión judicial firme que anule la proclamación. c)Por sentencia firme de los tribunales de inhabilitación para desempeñar el cargo. d)Por decisión judicial firme que declare su incapacitación.

10.No se puede delegar la competencia del presidente de: a)Velar por el cumplimiento de las disposiciones y acuerdos del Pleno y del Consejo Ejecutivo. b)Ordenar la publicación de las disposiciones generales en el Boletín Oficial de las Islas Baleares. c)Ejercer la jefatura superior del personal al servicio de la Administración insular y nombrar al personal eventual. d)Convocar las sesiones de Consejo Ejecutivo.

Denunciar Test