Consell Consultiu
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Consell Consultiu Descripción: 5/2010 de 16 de juny |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Consell Consultiu es el. órgano superior de consulta. órgano inferior de consulta. órgano oficial de consulta. órgano preceptivo de consulta. El CC proporciona, a Govern, Parlament, Admin CAIB, Consells, EELL y UIB. Alto asesoramiento. Superior asesoramiento. Gran asesoramiento. Preceptivo asesoramiento. Asuntos sobre los que el CC emita dictamen. no podrán ser remitidos para informe a ningún otro órgano. podrán ser remitidos para informe a órganos de rango superior. podrán ser remitidos para informe a órganos de rango inferior. podrán ser remitidos para informe a órganos de igual rango. La consulta será PRECEPTIVA cuando. se establezca en esta ley u otra disposición de igual rango. se establezca en esta ley u otra disposición de rango superior. se establezca en esta ley u otra disposición de rango inferior. se establezca en esta ley u otra disposición cualquiera. La consulta será PRECEPTIVA cuando se establezca en esta ley u otra disposición de igual rango. Será FACULTATIVA. en los demás casos. en los mismos casos. cuando así lo aprecie el Consell Consultiu. cuando así lo aprecie el Síndic de Greuges. Los dictámenes del CC. no son vinculantes (excepto en casos establecidos legalmente). son vinculantes (excepto en casos establecidos legalmente). no son vinculantes (excepto por apreciación del propio CC). son vinculantes (excepto por apreciación del propio CC). Los dictámenes del CC, ¿podrán contener valoraciones?. sólo cuando lo solicite la autoridad formulante. sí, a iniciativa del CC o de la autoridad formulante. no. no, salvo a iniciativa del CC o de la autoridad formulante. Disposiciones y resoluciones sobre asuntos informados por el CC expresarán si se adoptan conforme con su dictamen o se apartan de él. En el primer caso, "de acuerdo con el CC". En el segundo caso, "oído el CC". ambas son correctas. ambas son incorrectas. El CC se compone de. 10 miembros, juristas de competencia y prestigio reconocidos. 12 miembros, juristas de competencia y prestigio reconocidos. 11 miembros, juristas de competencia y prestigio reconocidos. 9 miembros, juristas de competencia y prestigio reconocidos. Los juristas, para poder ser miembros del CC, deben contar con. más de 10 años de ejercicio profesional y tener la condición política de ciudadanos o ciudadanas de IB. más de 15 años de ejercicio profesional y tener la condición política de ciudadanos o ciudadanas de IB. más de 7 años de ejercicio profesional y tener la condición política de ciudadanos o ciudadanas de IB. más de 12 años de ejercicio profesional y tener la condición política de ciudadanos o ciudadanas de IB. El CC actúa EN PLENO, el cual es asistido por. el President. el Vicepresident. el Secretario. el Letrado jefe. Sustituye al letrado jefe por vacante, ausencia o enfermedad. el letrado con más antigüedad. el letrado con menos antigüedad. el letrado de más edad. el letrado de menos edad. Los 10 miembros del CC son elegidos: 4 por el Parlament por mayoría de 3/5 y, 6 por el Govern. 6 por el Parlament por mayoría de 3/5 y, 4 por el Govern. 4 por el Parlament por mayoría de 2/3 y, 6 por el Govern. 6 por el Parlament por mayoría de 2/3 y, 4 por el Govern. Los miembros del CC formarán 1 grupo según. su forma de elección. su antigüedad. su experiencia. todas son correctas. Los miembros del CC serán nombrados por. el Rey. el President del Parlament. el President de las IB. el President del CC. El mandato de los miembros del CC es de. 4 años. 3 años. 5 años. 6 años. Los miembros del CC toman posesión ante. President de las IB y President del Parlament. President de las IB. President del Parlament. President de las IB y President del CC. El President del CC es elegido. entre miembros del CC. por votación secreta. por mayoría absoluta. todas son correctas. Si la primera votación para President del CC no consigue la mayoría absoluta, se repetirá. 24 h después, entre los 2 más votados, y bastará mayoría simple. 48 h después, entre los 2 más votados, y bastará mayoría simple. 24 h después y bastará mayoría simple. 48 h después y bastará mayoría simple. Si hay empate en la 2ª votación para President, se decidirá. mediante una tercera votación. por orden de nombramiento. por mayor antigüedad. por mayor edad. Vacante, ausencia o enfermedad del President CC. lo será el que siga por orden de nombramiento. lo será el que siga por mayor antigüedad. lo será el que siga por mayor edad. lo será el que siga por orden en la votación a President. El Fedatario del CC es. el Consejero Secretario. el Secretario Consejero. el Consejero de la Secretaría. el Secretario del Pleno. El Consejero Secretario es elegido. entre los miembros del CC. por votación secreta. por mayoría absoluta. todas son correctas. En la elección del Consejero Secretario, si persiste el empate en la 2ª votación, lo será. el miembro de más edad y, si persiste, el de más antigüedad. el miembro de más antigüedad y, si persiste, el de más edad. el miembro de más edad y, si persiste, el de más experiencia. el miembro de más experiencia y, si persiste, el de más antigüedad. Vacante, ausencia o enfermedad del Consejero Secretario, le sustituye. el letrado de menos antigüedad y, si empatan, el de menos edad. el letrado de más antigüedad y, si empatan, el de más edad. el letrado de menos edad y, si empatan, el de menos antigüedad. el letrado de más edad y, si empatan, el de más antigüedad. Los miembros deberán abstenerse de intervenir en consultas en cuya preparación o elaboración hayan participado. directamente. directa o indirectamente. subsidiariamente. colegiadamente. ¿Quién podrá promover la recusación de los miembros del CC?. Cualquier parte interesada. el Ministerio Fiscal. el President del CC. el President de las IB. En caso de que se dicte un auto de procesamiento contra un consejero. el President podá suspender el cargo hasta resolver el juicio. habrá suspensión cautelar automática. éste cesará en el cargo. el Letrado jefe asumirá su defensa. Se elaborará una memoria anual dentro. del primer semestre del año. de los primeros 3 meses del año. del primer trimestre del año. de los primeros 4 meses del año. La memoria será remitida a. Mesa del Parlament. President IB. ambas son correctas. ambas son incorrectas. Podrán solicitar dictamen del CC (señale la incorrecta). President IB (a iniciativa propia o de miembros del Govern). Parlament IB. Presidents Consells, alcaldes, rectores Universidad y otros, cuando la emisión del dictamen sea preceptiva. Presidents Consells, alcaldes, rectores Universidad y otros, cuando la emisión del dictamen sea facultativa. Podrán solicitar dictamen del CC (señale la incorrecta). President IB (a iniciativa propia o miembros Govern). Presidents Consells, alcaldes, rectores Universidad y otros cuando la emisión del dictamen sea preceptiva. Con carácter facultativo, Presidents Consells (a iniciativa propia o acuerdo del Pleno) cuando se trate de asuntos que puedan afectar directamente sus competencias. Con carácter preceptivo, Presidents Consells (a iniciativa propia o acuerdo del Pleno) cuando se trate de asuntos que puedan afectar directamente sus competencias. Podrán solicitar dictamen del CC. President IB y Parlament IB. Con carácter facultativo, Presidents Consells (a iniciativa propia o acuerdo del Pleno) cuando se trate de asuntos que puedan afectar directamente sus competencias. Presidents Consells, alcaldes, rectores Universidad y otros cuando la emisión del dictamen sea preceptiva. Todas son correctas. Validez dictámenes necesitará presencia. President CC. Consejero Secretario. Mayoría absoluta de los miembros, computados los primeros. Todas las anteriores. Los acuerdos del CC se toman por mayoría. absoluta. de asistentes. de 2/3. de 3/5. El CC deberá resolver, como norma general, en. 1 mes. 2 meses. 15 días. 30 días. El CC deberá resolver reclamaciones de daños y perjuicios en. 1 mes. 2 meses. 15 días. 30 días. El CC resolverá por urgencia en. 1 mes. 2 meses. 15 días. 30 días. El CC podrá alargar el plazo para resolver, por gran complejidad, en. 1 mes más. 2 meses más. 15 días más. 30 días más. Pasado el plazo sin emisión del dictamen,. el órgano solicitante puede continuar el procedimiento salvo el dictamen sea vinculante. el órgano solicitante no puede continuar el procedimiento salvo el dictamen sea vinculante. el órgano solicitante debe esperar el dictamen, salvo sea potestativo. el órgano solicitante debe esperar el dictamen, en todo caso. Si se aprueba la norma o resolución sometida al CC antes de que éste emita el dictamen. el CC ya no deberá emitirlo. el CC deberá emitirlo igualmente. no se podrá aprobar la norma o resolución. la norma o resolución deberá ser sometida ante el Pleno del CC. En recursos de inconstitucionalidad y conflictos positivos de competencia, podrá solicitarse el dictamen. simultáneamente a la adopción de acuerdos de interposición o requerimiento respectivamente. posteriormente a la adopción de acuerdos de interposición o requerimiento respectivamente. anteriormente a la adopción de acuerdos de interposición o requerimiento respectivamente. ninguna es correcta. Si el CC estimase incompleto el expediente podrá solicitar documentación adicional por. conducto del Presidente. orden del Presidente. conducto del Pleno. orden del Pleno. Si tras la emisión del dictamen del CC, dichos proyectos son objeto de modificaciones sustanciales. debe realizarse una nueva consulta sobre dichos cambios. el proyecto será nulo. ambas son correctas. ambas son incorrectas. Funcionarios propios del CC. dependen funcional y orgánicamente del President del CC. dependen funcionalmente del President del CC y orgánicamente del Conseller de Función Pública de la CAIB. dependen funcionalmente del Conseller de Función Pública de la CAIB y orgánicamente del President del CC. dependen funcional y orgánicamente del Conseller de Función Pública de la CAIB. Funcionarios de la CAIB que ocupan puestos de trabajo del CC dependen. funcional y orgánicamente del President del CC. funcional y orgánicamente del Conseller de Función Pública de la CAIB. funcionalmente del President del CC y orgánicamente del Conseller de Función Pública de la CAIB. funcionalmente del Conseller de Función Pública de la CAIB y orgánicamente del President del CC. |