Conservación, almacenaje, transporte y envío de muestras
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Conservación, almacenaje, transporte y envío de muestras Descripción: Gestión de muestras biológicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué periodo de tiempo máximo pueden conservarse las muestras de orina sin añadir conservante?. 24 horas. 48 horas. 12 horas. 36 horas. ¿Cómo se denomina al proceso de desecación del producto congelado mediante alto vacío?. Liofilización. Fermentación. Oxidación. Desnaturalización. ¿En qué rango funcionan los refrigeradores de conservación?. De 0ºC a -30ºC. De 0ºC a -80ºC. De 0ºC a -8ºC. De 0ºC a -18ºC. ¿Con qué frecuencia se revisa el Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancias Peligrosas por Carretera?. Cada 10 años. Cada año. Cada 5 años. Cada 2 años. ¿Cómo se denomina al período en que la magnitud mantiene su valor dentro de unos límites establecidos, conservando la muestra en la que se realiza la medición en unas condiciones específicadas?. Caducidad de una magnitud bioquímica. Permanencia de una magnitud bioquímica. Estabilidad de una magnitud bioquímica. Límite de una magnitud bioquímica. ¿Qué número se asigna a los residuos clínicos?. UN 3331. UN 3291. UN 3211. UN 3202. ¿Dónde se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español?. Ley 9/2014. Ley 7/2010. Real Decreto 97/2014. Real Decreto 91/2012. ¿Cuál de los siguientes no es un conservante?. Iodoacetato. Heparina Litio. EDTA K3. PST (B-D). ¿Cuál de los siguientes no pertenece al kit de material absorbente para el transporte por carretera?. Desinfectante a base de cloro. Contenedor para deshechos. Guantes resistentes. Mascarilla antihumos. ¿En qué tipo de muestra de sangre se analiza el colesterol?. Plasma con EDTA. Sangre total anticoagulada. Plasma heparinizado. Suero. ¿Qué conservante es del grupo de los glucosaminoglucanos?. Heparina. Oxalato. EDTA. Formaldehido. ¿Cómo se denomina el envase resistente al agua que contiene a la muestra?. Recipiente terciario. Recipiente primario. Recipiente basal. Recipiente secundario. El ADR incluye los especímenes para diagnóstico (I4) dentro de la Clase: 6.2, categoría A. 6.2, categoría B. 6.2, categoría C. 6.1, categoría B. ¿Cómo se denomina el proceso de destrucción de los hematíes, que conlleva la liberación del contenido intraeritrocitario en el plasma?. Sublimación. Plasmolisis. Hemodiálisis. Desnaturalización. ¿Cuál es la temperatura de almacenamiento de tejidos?. -180ºC. -8ºC. -80ºC. -18ºC. En las muestras ed sangre, ¿cuánto tiempo permanece estable la urea, en refrigeración a 4ºC?. 1 semana. 24 horas. 1 mes. 36 horas. La propiedad conservante del EDTA se basa en su capacidad de secuestrar. El hierro de la hemoglobina. El sodio sanguíneo. El potasio sanguíneo. El calcio sanguíneo. ¿Con qué elemento se combina el citrato para ser utilizado como conservante?. Sodio. Litio. Calcio. Hierro. ¿Cuál de las siguientes variables preanalíticas no afectan a la conservación de la muestra?. Tipo de contenedor. Tipo de conservante. Gel separador. Edad del paciente. ¿Qué conservante puede acompañar a la heparina Litio?. Aprotinina. Citrato. Iodoacetato. Fluoruro. ¿Qué temperatura se considera el límite de movilidad proteica?. 0ºC. -20ºC. -80ºC. -26ºC. ¿Con qué reacciona el formaldehido?. Sulfatos. Aminas. Citratos. Calcio. ¿Cómo se denomina al envoltorio externo del sistema de triple embalaje?. Recipiente final. Recipiente primario. Recipiente secundario. Recipiente terciario. ¿Qué normativa hace referencia a la calidad analítica de las muestras?. ISO 15189. ISO 9001. ISO 14001. ISO 19100. ¿Qué número se asigna a las materias infecciosas para el ser humano?. UN 3813. Un 3812. UN 2814. UN 3314. ¿Cuál de las siguientes clases no pertenece al grup de materia infecciosa?. I1. Materias infecciosas para el ser humano. I2. Materias infecciosas únicamente para los animales. I3. Residuos clínicos. I4. Materias para almacenaje de laboratorio. ¿Qué gel separador se utiliza para el suero?. ST (A-D). PST (B-D). PT (A-D). SST (B-D). En el ADR, ¿en qué clase se contempla aquellas materias de las que se sabe. o de las que hay razones para creer, que contienen agentes patógenos?. Clase 10.2 Materias Infecciosas. Clase 2.2 Materias Infecciosas. Clase 6.2 Materias Infecciosas. Clase 4.2 Materias Infecciosas. ¿Qué proceso produce la transformación de un cuerpo como consecuencia de la acción de oxigeno o de un oxidante?. Oxidación. Fermentación. Liofilización. Sublimación. En las muestras de sangre, ¿cuánto tiempo permanece estable la fosfatasa ácida, en refrigeración a 4ºC?. 1 semana. 1 día. 2 días. 1 mes. ¿En qué rango de temperatura se deben realizar las manipulaciones del material fresco?. Entre 0 y 10ºC. Entre 0 y -4ºC. Entre -4 y -10ºC. Entre -10 y -18ºC. ¿Qué número se asigna a las materias infecciosas de la categoría B?. NU 3373. NU 3391. NU 3384. NU 3375. ¿Qué bacteria es responsable de la fermentación butírica?. Saccharomyces. Acetobacter. Leptothrix. Clostridium butyricum. ¿Cómo se identificarán las muestras para el diagnóstico en el embalaje exterior?. Sustancia biológica para diagnóstico. Sustancia biológica de categoría A. Sustancia biológica de categoría B. Sustancia biológica no infecciosa. En las muestras de sangre, ¿cuánto tiempo permanece estable la bilirrubina, congelado a -18ºC?. 1 mes. 2 meses. 4 meses. 6 meses. ¿Qué instrucciones de embalaje regulan el triple sistema de embalaje?. Instrucciones de Embalaje 50. Instrucciones de Embalaje 1051. Instrucciones de Embalaje 6.2. Instrucciones de Embalaje 650. ¿Qué categoría se asigna a la materia infecciosa que se transporta en una forma que al exponerse a ella, es capaz de causar una incapacidad permanente o una enfermedad mortal o potencialmente mortal para seres humanos o animales?. Categoría A. Categoría B. Categoría C. Categoría D. ¿En qué momento debe realizarse el fraccionamiento y alicuotado de las muestras?. A criterio del facultativo. Al recepcionar la muestra transportada. En el momento de la obtención. Al embalar la muestra para el transporte. ¿En qué fecha entró en vigor el Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera?. 1957. 1968. 1972. 1992. ¿Qué tipo de conservante se emplea en las muestras de orina?. Ácido bórico. EDTA. Citrato. Heparina de litio. |