option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Consolidación M1: Sistema vasco de seguridad pública

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Consolidación M1: Sistema vasco de seguridad pública

Descripción:
Protección de datos, DAEM

Fecha de Creación: 2024/09/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 77

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las fases en las que se activan o desglosan los planes de emergencia frente a emergencias catastróficas?. fases de alerta, de emergencia y de recuperación. fases de alarma, de emergencia y de actuación. fases de alarma, de emergencia y de recuperación. fases de alerta, de emergencia y de actuación.

¿Desde qué perspectiva debe entenderse el Sistema de Seguridad Pública de Euskadi?. sistemática e integral. de proxinidad. comunitaria. de compromiso.

¿Por cuál de las siguientes leyes se rige la Policía a la hora de realizar tratamientos de datos personales?. Ley Orgánica 7/2021. Ley Orgánica 3/2018. Ley Ordinaria 3/2018. Ley Ordinaria 7/2021.

En un accidente químico donde se origina una nube tóxica como consecuencia del mismo ¿Qué áreas geográficas se verán más afectadas y de qué depende el grado de afectación?. Las áreas que queden a favor del viento se verán afectadas por la nube, y el grado de afectación no dependerá ni del producto ni del tiempo de exposición. Las áreas que queden a favor del viento se verán afectadas por la nube, y el grado de afectación dependerá únicamente del producto y el tiempo de exposición. Las áreas que queden en contra del viento se verán afectadas por la nube, y el grado de afectación dependerá del producto, la concentración, la distancia y el tiempo de exposición. Las áreas que queden a favor del viento se verán afectadas por la nube, y el grado de afectación dependerá del producto, la concentración, la distancia y el tiempo de exposición.

¿Qué regula el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea?. la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de aquellas. la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de éstos. la prevención de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de aquellas. la prevención de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de éstos.

¿Cómo se clasifican los cuerpos que componen la Policía del País Vasco?. institutos no armados de naturaleza civil. ninguna de las opciones. institutos armados de naturaleza civil. institutos armados de naturaleza militar.

¿Cuáles son los fines policiales de la L.O. 7/2021 de Protección de Datos Personales?. prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, incluidas la protección y prevención frente a amenazas contra la seguridad pública. prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de sanciones penales y de ejecución de infracciones penales, incluidas la protección y prevención frente a amenazas contra la seguridad pública. protección, detección, investigación y enjuiciamiento de sanciones penales y de ejecución de infracciones penales, incluidas la protección y prevención frente a amenazas contra la seguridad pública. prevención, detención, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, incluidas la protección y prevención frente a amenazas contra la seguridad pública.

En cuanto a las agrupaciones de voluntarios que colaboren en una situación de emergencia en la CAPV, ... serán las que se presenten en el lugar de la emergencia. únicamente será la Protección Civil municipal del lugar donde ocurre la emergencia. cualquier agrupación podrá participar. deberán estar convenidas con la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología.

¿Cuáles dos de los siguientes elementos integran el Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil?. la planificación de protección civil y la planificación general en materia de seguridad pública. la planificación de protección civil y la planificación para situaciones inesperadas. la planificación de protección civil y la planificación de la investigación criminal. la planificación general en materia de seguridad pública y la planificación para situaciones inesperadas.

¿Qué ley incorpora la participación ciudadana en la solución de sus problemas de seguridad?. ninguna de ellas. Ley de Seguridad Ciudadana. Ley de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública del País Vasco. Ley de Policía del País Vasco.

Es la definición de Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, etc. cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales por procedimientos automatizados, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, etc. cualquier operación o conjunto de operaciones no realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, etc. cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales por procedimientos manuales, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, etc.

¿A qué población se debe asegurar la rápida comunicación mediante señalizaciones acústicas de alerta ante posible rotura o funcionamiento incorrecto de una presa?. a todos los municipios de la cuenca hidrológica en que se sitúa la presa. a la de todos los municipios en que está situada la presa. a la población existente en la zona inundable en un intervalo no superior a treinta minturos. a la población que se asienta alrededor del embalse.

Si los medios de comunicación nos piden permiso (al DAEM) para difundir una foto o vídeo publicado por nosotros ¿se lo facilitaremos?. no se lo prestaremos porque es privado y no queremos que otros medios informativos aumenten su audiencia utilizando nuestro trabajo. no se lo daremos porque es material del Departamento de Seguridad. sí, porque contribuye a difundir conciencia situacional, y les pediremos que citen la fuente de procedencia del material. no se lo daremos porque no sabemos el uso que van a hacer del material audiovisual.

Cuando el tratamiento de los datos personales se realice para fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales y proceda de imágenes y sonidos obtenidos mediante la utilización de cámaras y videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad,. dichos tratamientos se regularán por las disposiciones de la L.O. 7/2021 complementándose, en lo que no resulte contrario a su contenido, con la normativa vigente que regula el tratamiento de imágenes y sonidos obtenidos mediante el uso de cámaras y videocámaras. dichos tratamientos se regularán por las disposiciones de la L.O. 3/2018 complementándose, en lo que resulte contrario a su contenido, con la normativa vigente que regula el tratamiento de imágenes y sonidos obtenidos mediante el uso de cámaras y videocámaras. dichos tratamientos se regularán por las disposiciones de la L.O. 3/2018 complementándose, en lo que no resulte contrario a su contenido, con la normativa vigente que regula el tratamiento de imágenes y sonidos obtenidos mediante el uso de cámaras y videocámaras. dichos tratamientos se regularán por las disposiciones de la L.O. 7/2021 complementándose, en lo que resulte contrario a su contenido, con la normativa vigente que regula el tratamiento de imágenes y sonidos obtenidos mediante el uso de cámaras y videocámaras.

¿Qué derechos reconoce la L.O. 7/2021 para el interesado con respecto a sus datos personales?. acceso, rectificación, supresión y ampliación. acceso, modificación, supresión y limitación. acceso, rectificación, adición y limitación. acceso, rectificación, supresión y limitación.

La App SOS Deiak 112 es una aplicación... para llamar a SOS Deiak solo mediante datos. para que una persona con discapacidad auditiva pueda llamar a SOS Deiak. sólo para llamar a SOS Deiak. para recibir información meteorológica de SOS Deiak.

El Sistema Vasco de Atención de Emergencias lo conforman... los servicios de emergencias, el voluntariado y los servicios complementarios. las agrupaciones de voluntarios. las tácticas operativas y los planes de emergencias. Osakidetza, Ertzaintza, Policía Local y Bomberos.

¿Cómo se llama la Oficina de Iniciativas Ciudadanas para la mejora del Sistema de Sguridad?. Euskarri. Defensor del Pueblo. Ekinbide. 112.

En Euskadi, la Ley de Gestión de Emergencias, Decreto Legislativo 1/2017, ordena y coordina las actuaciones de... Naciones Unidas. los estados miembros de la Unión Europea, además de Reino Unido, Islandia, Montenegro, Noruega, Serbia, Macedonia y Turquía. ninguna de las respuestas es correcta. todas las administraciones públicas de la CAPV en la prevención y gestión de las emergencias.

¿Qué táctica operativa se activa en caso de rotura o desbordamiento de presas o embalses?. UHARTE. URTEGI. URTALDI. UHOLDE.

El Sistema de Seguridad Pública de Euskadi debe entenderse desde una perspectiva... coordinada e integral. sistemática e integral. coordinada y transversal. sistemática y transversal.

¿Qué aplicaciones móviles/tables "App" oficiales se integrarían en la Red de Alerta e Información del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco?. las Apps de SOS Deiak, Ertzaintza, Tráfico y Eustat. ni la Apps de SOS Deiak, ni ninguna otra App se integrarían en la Red de Alerta e niformación. únicamente la Apps de SOS Deiak y de la Ertzaintza. las Apps de SOS Deiak, Ertzaintza, Tráfico y Euskalmet.

En relación a accidentes de tráfico o ferroviario en el que están implicadas materias peligrosas, se activa la táctica operativa TPC2-TPF2 si... como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, y además existe fuga o derrame del contenido. la avería o el accidente impide al vehículo o convoy continuar la marcha, pero el continente de las materias peligrosas transportadas está en perfecto estado y no se ha producido vuelco o descarrilamiento. como consecuencia del accidente, existen daños o incendio en el continente y fugas con llamas en el contenido. como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, pero no existe fuga o derrame del contenido.

La respuesta a las emergencias en Euskadi... se realiza activando un plan de emergencia como respuesta a cualquier incidente. se organiza en torno a las necesidades sanitarias. se realiza mediante la activación de los recursos que se estimen oportunos. se organiza en cuatro niveles de gestión, dependiendo de la gravedad de la emergencia.

¿Qué es Euskarri / Pasarela?. un sistema pensado sólo para la geolocalización usando cartografía. un sistema de comunicación de radio que permite intercambiar información con los servicios. una aplicación que se usa para la gestión de imágenes en la sala de coordinación de Emergencias de Euskadi. una herramienta informática donde se recoge la información de la llamada de emergencia y que permite intercambiar información con los servicios.

¿Dónde viene recogido el Código Deontológico de la Policía del País Vasco?. en los archivos del Parlamento Vasco. en el Estatuto de Autonomía. en la Ley de Seguridad Ciudadana. en la Ley de Policía del País Vasco.

En relación a accidentes de tráfico o ferroviario en el que están implicadas materias peligrosas, se activa la táctica operativa TPC1-TPF1 si... como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, y además existe fuga o derrame del contenido. la avería o el accidente impide al vehículo o convoy continuar la marcha, pero el continente de las materias peligrosas transportadas está en perfecto estado y no se ha producido vuelco o descarrilamiento. como consecuencia del accidente, existen daños o incendio en el continente y fugas con llamas en el contenido. como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, pero no existe fuga o derrame del contenido.

En relación a accidentes de tráfico o ferroviario en el que están implicadas materias peligrosas, se activa la táctica operativa TPC3-TPF3 si... como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, y además existe fuga o derrame del contenido. la avería o el accidente impide al vehículo o convoy continuar la marcha, pero el continente de las materias peligrosas transportadas está en perfecto estado y no se ha producido vuelco o descarrilamiento. como consecuencia del accidente, existen daños o incendio en el continente y fugas con llamas en el contenido. como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, pero no existe fuga o derrame del contenido.

En relación a accidentes de tráfico o ferroviario en el que están implicadas materias peligrosas, se activa la táctica operativa TPC4-TPF4 si... como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, y además existe fuga o derrame del contenido. la avería o el accidente impide al vehículo o convoy continuar la marcha, pero el continente de las materias peligrosas transportadas está en perfecto estado y no se ha producido vuelco o descarrilamiento. como consecuencia del accidente, existen daños o incendio en el continente y fugas con llamas en el contenido. como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, pero no existe fuga o derrame del contenido.

El Código Deontológico establece el.. índice de las relaciones con la ciudadanía. prólogo de las relaciones con la ciudadanía. decálogo de las relaciones con la ciudadanía. epílogo de las relaciones con la ciudadanía.

Las Administraciones Públicas o cualquier persona física o jurídica deberán proporcionar, cuando proceda, la información necesaria para la investigación y enjuiciamiento de infracciones penales o ejecución de penas a... autoridades judiciales, Ministerio del Interior y Policía Judicial. autoridades policiales, Ministerio del Fiscal y Policía Judicial. autoridades judiciales, Ministerio del Fiscal y Policía Judicial. autoridades judiciales, Ministerio del Fiscal y Policía Local.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la época de peligro de incendios forestales en la CAPV?. en la zona 1 es alto del 1 de julio al 31 de octubre, y en la zona 2 es medio del 1 de marzo al 30 de junio. en la zona 1 es alto del 15 de septiembre al 15 de abril, y en la zona 2 es alto del 1 de julio al 31 de octubre. en la zona 2 es bajo del 1 de noviembre al 28 de febrero, y en la zona 1 es alto del 15 de julio al 15 de octubre. en las zonas 1 y 2 es alto del 1 de julio al 31 de octubre.

¿Se recomienda publicar imágenes o vídeos de una emergencia?. sí; no es necesario verificar la información, lo importante es comunicar. no, es más aconsejable retuitear a otras cuentas de emergencias. no, no hay que publicar este tipo de material, podría generar más caos. sí; siempre que hayamos verificado y contrastado la información; esto aporta conciencia situacional y permite a la población actuar en consecuencia.

¿Cuál de los siguientes es un eje básico sobre el que se articula el Sistema Vasco de Seguridad?. rendición de cuentas. todas las opciones son correctas. cercanía. transparencia.

Respecto a Enbor Sarea,. se trata de la red de comunicaciones informática del Departamento de Seguridad. está basada en el sistema de radio punto a punto. presenta mejoras importantes respecto a los sistemas convencionales: proporciona mayor capacidad de tráfico y grado de servicio entre otros. garantiza la disponibilidad permanente de un sistema de chat e imagen entre los servicios actuantes.

En Euskadi, el episodio más grave y de mayor movilización desde el punto de vista de la gestión de la protección civil en los últimos 50 años ha sido... el accidente nuclear de Chernóbil en 1986. la crisis del aceite de colza de 1981. las inundaciones de agosto de 1983. las inundaciones del Urumea de noviembre de 2011.

En relación a accidentes de tráfico o ferroviario en el que están implicadas materias peligrosas, se activa la táctica operativa TPC5-TPF5 si... como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, y además existe fuga o derrame del contenido. la avería o el accidente impide al vehículo o convoy continuar la marcha, pero el continente de las materias peligrosas transportadas está en perfecto estado y no se ha producido vuelco o descarrilamiento. como consecuencia del accidente, se ha generado una explosión en el contenido destruyendo el continente. como consecuencia del accidente, el continente ha sufrido desperfectos o se ha producido vuelco o descarrilamiento, pero no existe fuga o derrame del contenido.

¿Qué caracteriza al Sistema de Avisos del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco?. es el único que se basa en el sistema de semaforización. se basa en el impacto esperable debido a predicciones meterológicas. se basa exclusivamente en diferenciar las alertas de las alarmas. se basa exclusivamente en umbrales meteorológicos.

¿Cómo se denomina la táctica operativa que se activa en caso de supuesto incidental de inundaciones?. URTEGI. UHOLDE. LURRA. EURIA.

¿Cuándo se debe publicar los consejos de autoprotección en redes sociales?. no hay que publicarlos, ya que se puede generar una alarma innecesaria. siempre antes de que ocurra la emergencia. para evitar bulos, es más conveniente publicarlos cuando la emergencia esté en marcha. es indiferente, lo prioritario es que se publiquen y la gente los conozca.

Persona física identificable: persona cuya identidad pueda determinarse indirectamente en particular mediante un identificador como puede ser nombre, coordenadas GPS o dirección IP. persona cuya identidad pueda determinarse automáticamente en particular mediante un identificador como puede ser nombre, coordenadas GPS o dirección IP. persona cuya identidad pueda determinarse directamente en particular mediante un identificador como puede ser nombre, coordenadas GPS o dirección IP. persona cuya identidad pueda determinarse directa o indirectamente, en particular mediante un identificador como puede ser nombre, coordenadas GPS o dirección IP.

En relación al tratamiento de datos personales, ¿Qué indica el artículo 18.4 de la Constitución Española?. la ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor, la dignidad y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de los derechos. la ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de los derechos. la ley limitará el uso de la informática para garantizar la dignidad y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de los derechos. la ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la dignidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de los derechos.

Dentro de la normativa SEVESO ¿Qué establecimientos deben contar con un Plan de Emergencia Exterior para hacer frente a las situaciones de emergencia?. aquellos establecimientos que almacenan, procesan o producen un volumen determinado de sustancias que, por sus características fisicoquímicas, pudieran entrañar un riesgo de accidente grave. aquellos establecimientos que procesan o producen un volumen determinado de sustancias que, por sus características fisicoquímicas, pudieran entrañar un riesgo de accidente grave. todos aquellos establecimientos que procesan o producen sustancias que, por sus características fisicoquímicas, pudieran entrañar un riesgo de accidente grave. todos aquellos establecimientos que almacenan, procesan o producen sustancias que, por sus características fisicoquímicas, pudieran entrañar un riesgo de accidente grave.

En cuanto a la normativa vasca de desarrollo de emergencias, le Ley de Gestión de Emergencias, Decreto Legislativo 1/2017,... recoge el texto refundido de dos leyes que se unen en el texto, por una parte, la Ley de Gestión de Emergencias de 1996 y, por otra, una modificación de ésta de 2016. es un decreto derogado. contiene la normativa completa sobre el Régimen Laboral. es una trasposición de la directiva europea sobre el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea.

Los avisos de impacto costero se basan en... la altura del oleaje significante exclusivamente. variables meteorológicas, variables del oleaje, variables sociales y variables astronómicas. suministrar datos especialmente al sector marítimo. el estado de la mar en las dos primeras millas.

¿Por qué es importante contar el trabajo que realiza el DAEM en redes sociales?. para mantener a la población bien informada y, por tanto, que conozca las medidas de autoprotección a tomar ante una emergencia. porque lideramos la coordinación del SVAE y, por tanto, somos los protagonistas en una emergencia. porque proyecta una imagen innovadora de una institución pública. porque estar en redes sociales nos acerca a todos los públicos.

¿Podemos nosotros, como cuenta oficial, retuitear a otra cuenta que no sea oficial a la hora de proporcionar información sobre emergencias?. Sí, siempre y cuando nos ofrezca credibilidad suficiente y lo que difunde es una aportación que contribuye a ampliar la conciencia sitaucional. antes pediremos permiso a la cuenta para retuitearla. sí, siempre. no, nunca; sólo retuitearemos cuentas oficiales.

¿Cómo se denomina la aplicación integral de gestión, control y coordinación de todos los equipos de la Ertzaintza, Policía Local, Emergencias, Bomberos, etc?. ARDATZ. SIP. TETRA. EUSKARRI.

La operatividad de los Planes Especiales de Emergencias se componen de... Fase de Emergencia en situación de 1 a 3 y Fase de Recuperación. Fase de Alerta, Fase de Emergencia en situación de 0 a 3 y Fase de Recuperación. Fase de Emergencia en situación de 0 a 3 y Fase de Recuperación. Fase de Alerta, Fase de Emergencia en situación de 1 a 3 y Fase de Recuperación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la época de peligro de incendios forestales en la CAPV?. en la zona 1 es alto del 1 de julio al 31 de octubre, y en la zona 2 es medio del 1 de marzo al 30 de junio. en la zona 1 es medio del 15 de julio al 14 de septiembre, y en la zona 2 es medio del 1 de marzo al 30 de junio. en la zona 2 es bajo del 1 de noviembre al 28 de febrero, y en la zona 1 es bajo del 16 de abril al 14 de junio. en la zona 1 es alto del 1 de julio al 31 de octubre, y en la zona 2 es alto del 15 de septiembre al 15 de abril.

Uno de los principios de la L.O. 7/2021 indica que los datos recogidos serán tratados de manera... lícita y normalizada. lícita y legal. lícita y leal. legal y normalizada.

Uno de los principios de la L.O. 7/2021 indica que los datos recogidos serán tratados de manera que se garantice una seguridad adecuada contra su... pérdida, destrucción o daño accidental. pérdida, destrucción o daño colateral. pérdida, destrucción o daño incidental. pérdida, obstrucción o daño accidental.

¿A partir de qué índice de gravedad potencial de un incendio forestal se prevé amenaza seria a la población o a infraestructuras importantes?. de todos excepto del índice de gravedad 0. del índice de gravedad potencial 2. del índice de gravedad potencial 3. todos los índices de gravedad potencial prevén daños a la población aunque sean leves.

Los avisos amarillos... son menos numerosos que los naranjas. van acompañados de notas de prensa. representan normalidad. aumentan cada año los debidos al calor.

Datos personales: toda información sobre una persona física identificada o identificable. toda información sobre una persona jurídica identificada o identificable. toda información sobre una persona física identificada o no identificable. toda información sobre una persona física o jurídica identificada o identificable.

¿Cuál es la finalidad principal de la L.O 7/2021?. Que los datos sean tratados por cualquier persona de manera que se cumplan los fines previstos en la misma, sin que se establezcan estándares de protección de los derechos fundamentales y las libertades de los ciudadanos. Que los datos sean tratados por las autoridades competentes de manera que se cumplan los fines previstos en la misma, a la par que se establecen los mayores estándares de protección de los derechos fundamentales y las libertades de los ciudadanos. Que los datos sean tratados por las autoridades competentes de manera que se cumplan los fines previstos en la misma, sin que se establezcan estándares de protección de los derechos fundamentales y las libertades de los ciudadanos. Que los datos sean tratados por cualquier persona de manera que se cumplan los fines previstos en la misma, a la par que se establecen los mayores estándares de protección de los derechos fundamentales y las libertades de los ciudadanos.

¿De qué manera se realiza la movilización de recursos de emergencias a un incidente?. como lo decida el director del incidente. todos los recursos se movilizan al mismo tiempo, con la apertura del incidente. en dos fases: automática y diferida. se informa a todos los servicios de emergencias y ellos deciden.

El nombre SOS Deiak corresponde al... Centro de Coordinación de la Ertzaintza. Centro de Coordinación de ambulancias de Urgencia. Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi. Sistema Vasco de Atención de Emergencias.

Las tácticas operativas son... procedimientos internos de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología. procedimientos de los distintos SPEIS de la CAPV. el mecanismo de respuesta ante las situaciones incidentales no catastróficas. el mecanismo de respuesta ante las situaciones incidentales catastróficas.

Respecto a las imágenes en tiempo real,... permiten tener mejor conciencia situacional del escenario de emergencia. se trata de una aplicación que propone la cadena de mando de cada tipo de incidente. permiten comunicar vía chat y radio, pudiendo así informar a los actuantes en la emergencia de la zona caliente y fría. se trata de una aplicación que se emplea para activar a diferentes servicios.

¿Cuál es el órgano administrativo que existe en Euskadi para la recogida, depósito, elaboración, clasificación y conservación de datos?. CEDPE: Consejo para la Elaboración de Datos de la Policía de Euskadi. CEDPE: Comité para la Elaboración de Datos de la Policía de Euskadi. CEDPE: Colegio para la Elaboración de Datos de la Policía de Euskadi. CEDPE: Centro para la Elaboración de Datos de la Policía de Euskadi.

¿Qué zona tiene una mayor peligrosidad sísmica (Igual o superior a VI) en la CAPV?. la más occidental. la costa de Bizkaia. todos los municipios situados en el sur de Álava. la más oriental.

La L.O. 7/2021 incluye un deber de colaboración con las autoridades competentes,... salvo que legalmente sea exigible una autorización judicial. salvo que legalmente no sea exigible una autorización legal. salvo que legalmente sea exigible una autorización legal. salvo que legalmente no sea exigible una autorización judicial.

En el Estado Español, la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil establece... la relación de recursos para hacer frente a las emergencias. los tipos de planes de protección civil. teléfono 1 1 2 como teléfono único. las tácticas operativas.

¿Cuál de estas afirmaciones respecto a estaciones meteorológicas NO se corresponde con la realidad?. sirven para conocer en tiempo real lo que está ocurriendo. dan informaciones que a través de los años sirven para hacer climatologías del lugar. dan información de la situación actual de la atmósfera para introducirla en los modelos meteorológicos y así mejorar la predicción que suministran los modelos. dan una predicción meteorológica a corto plazo.

Fichero: todo conjunto estructurado de datos personales sin arreglo a criterios determinados. todo conjunto estructurado de datos personales con arreglo a criterios no determinados. todo conjunto no estructurado de datos personales con arreglo a criterios determinados. todo conjunto estructurado de datos personales con arreglo a criterios determinados.

Respecto a la carta llamada... indica con detalle a los actuantes en la emergencia las zonas caliente y fría. es la guía que el operador del 112 seguirá para la entrevista al ciudadano: datos del comunicante, lugar y clasificación de la táctica. recoge el número de medios y su distribución en cada tipo de incidente. muestra la movilización automática o diferida de los servicios así como sus principales funciones.

¿Cuál es el instrumento organizativo general de respuesta a situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad en el ámbito territorial de la CAPV?. Las tácticas operativas del Sistema Vasco de Atención de Emergencias. El Plan de Protección Civil de Euskadi / Larrialdiei Aurre Egiteko Bidea, LABI. Las Normas Subsidiarias de Planeamiento. En Euskadi no se dispone de una figura de estas características.

El Registro de Planes de Autoprotección de Euskadi sirve para... realizar comunicaciones radio basada en el sistema digital TETRA. instar a las instituciones a trabajar en planes de emergencia. facilitar a los servicios públicos de atención de emergencias y protección civil el acceso a la información necesaria para el ejercicio de sus competencias. trasladar información sobre planes especiales, entre otros, el de inundaciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la época de peligro de incendios forestales de la CAPV?. en las zonas 1 y 2 es alto del 1 de julio al 31 de octubre. en la zona 1 es alto del 1 de julio al 31 de octubre, y en la zona 2 es medio del 1 de marzo al 30 de junio. en la zona 2 es bajo del 1 de noviembre al 28 de febrero, y en la zona 1 es bajo del 16 de abril al 14 de julio. en la zona 1 es alto del 1 de julio al 31 de octubre, y en la zona 2 es alto del 15 de septiembre al 15 de abril.

Como consecuencia de un accidente, el contienente del trasporte de mercancías peligrosas ha sufrido desperfectos y existe fuga o derrame del contenido. ¿Qué táctica operativa se activa?. TPC5-TPF5. TPC3-TPF3. TPC4-TPF4. TPC2-TPF2.

¿Cuál es el fenómeno natural que mayor mortandad provoca en los países desarrollados?. las inundaciones. la nieve. el calor. los incendios.

¿Qué niveles de peligro por inundaciones hay establecidos?. aviso amarillo, alarma naranja y alerta roja. alerta amarillo, aviso naranja y alarma roja. aviso amarillo, alerta naranja y alarma roja. alerta amarilla, alarma naranja y aviso rojo.

La fiabilidad de los pronósticos meteorológicos... disminuye a medida que aumenta el alcance de la predicción. en algunos casos, llega al 100%. es mayor en el caso de las precipitaciones. aumenta a medida que aumenta el alcance de la predicción.

El número telefónico 1 1 2 para las llamadas de emergencia está en uso... en toda la Unión Europea. sólo en el Estado. en todo el mundo. sólo en Euskadi.

¿Qué siginfica DAEM?. Dirección de Actuación ante Emergencias y Meteorología. Declaración de Actuación ante Emergencias y Meteorología. Dirección de Atención ante Emergencias y Meteorología. Dirección de Actuación ante EMergencias.

¿Qué derechos indica la L.O. 7/2021 que pueden restringirse al interesado con respecto a sus datos personales por causa legalmente justificada?. todos. acceso y rectificación. rectificación y supresión. supresión y limitación.

Denunciar Test
Chistes IA