Consolidado Química General para Ed II B
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Consolidado Química General para Ed II B Descripción: Consolidado |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Cuando el hidrógeno de un ácido se sustituye por un catión, el compuesto iónico que se forma es: a.-Acido carboxílico. b.Sal. c.-Base. 2.- La fórmula del ácido perclórico es: a.- HCIO 4. b.- HCIO 3. c.- HCIO. 3.-Nomenclatura química es el sistema de nombres y fórmulas de las sustancias químicas: a.-Inorgánicas. b.-Orgánicas. c.-Sintéticas. 4.-Ciertos compuestos liberan iones hidrógeno cuando se disuelven en el agua. Estas sustancias reciben el nombre de: a.-Hidruros. b.-Bases. c.-Acidos. 5.-Los compuestos son compuestos de iones: a.- Positivos. b.- Negativos. c.- Positivos y Negativos. 6.-La sal común se denomina también: a.- Cloruro de sodio. b.-Cloruro de calcio. c.-Carbonato de calcio. 7.-Los no metales ganan electrones para formar oines negativos llamados: a.-Aniones. b.-Metales. c.-Cationes. 8.- La formula HCIO corresponde a: a.-Acido Cloroso. b.-Acido Hipocloroso. c.-Acido clórico. 9.-El ácido clorhídrico se produce disolviendo Cloruro de hidrógeno gaseoso en: a.- Agua. b.-Alcohol. c.-Cloro. 10.-La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (UIPAC) ha adoptado un sistema no ambiguo de nombres y fórmulas para las sustancias: a.-Orgánicas. b.-Orgánicas e Inorgánicas. c.-Inorgánicas. 11.- Para nombrar un compuesto iónico se escribe primero el: a.-Anión una coma y luego el nombre del catión. b.-Catión, seguida de la conjunción de y luego el nombre del anión. c.-Anión, seguida de la conjunción de y luego el nombre del catión. 12.-Los aniones de los oxiácidos con la terminación ICO llevan el sufijo: a.-Oso. b.-Ito. c.-Ato. 13.- Los iones monoatómicos son: a.-Aquellos que tienen número de oxidación 1+. b.-Aquellos que tienen dos o más elementos. c.-Aquellos que tienen un elemento. 14.-Lo iones poliatómicos, los que contienen más de un tipo de átomos se encierran entre paréntesis cuando está presente: a.-Cinco unidades de ion. b.-Dos unidades de ion. c.-Más de una unidad de ion. 15.-Se producen reacciones químicas cuando las sustancias: a.-Comparten un par de electrones. b.-Sufren cambios fundamentales de identidad. c.-Existen fuerza de atracción entre iones de la misma carga. 16.-Las sustancias presentes al inicio de la reacción se llaman: a.- Electrones. b.- Productos. c.-Reactivos. 17.-Enlace covalente coordinado es: a.- El par compartido de electrones de la molécula. b.-Un enlace en el que un átomo dona los dos electrones que constituyen el par compartido. c.-La fuerza de atracción entre iones con carga opuesta. 18.-En los siguientes enunciados indicar el incorrecto: a.-Los enlaces iónicos se forman por transferencia completa de electrones. b.-La fuerza de atracción entre iones con carga opuesta recibe el nombre de enlace covalente. c.-El cloruro de odio es un compuesto iónico. 19.- La fuerza de atracción entre iones con carga opuesta recibe el nombre de enlace: a.- Iónico. b.-Covalente. c.- Polar. 20.-La caracterítica de enlace iónico es que: a.-Los elementos comparten electrones. b.- Los elementos ceden y reciben electrones. c.- No se forman iones. 21.- De los siguientes enunciados indicar el incorrecto: a.-Los átomos no metálicos se oxidan al ganar electrones para formar iones. b.-Los enlaces covalentes de las moléculas se forman cuando se comparte uno, dos o tres pares de electrones entre átomos. c.-Se forman puente de hidrógeno entre una molécula que tiene átomos de hidrógeno con otra que tenga átomos de flúor, oxígeno o nitrógeno. 22.-Con respecto a las reacciones químicas señale la opción incorrecta;. a.-En toda reacción química los átomos no se crean ni se destruyen. b.-La materia no se conserva y la masa total cambia. c.-Para escribir ecuaciones químicas es necesario familiarizarse con fórmulas químicas. 23.- Al par compartido de electrones de la molécula se le llama enlace: a.- Covalente. b.-Iónico. c.-Polar. 24.-Indicar el enunciado incorrecto: a.-Impide la atracción de átomos. b.-Aumenta con el número atómico dentro de un periodo. c.-Disminuya a medida que el número atómico aumenta dentro de un grupo. 25.-Los enlaces químicos son la fuerza de atracción que mantienen unidos a los átomos únicamente en: a.- Las moléculas. b.-Los iones de los cristales. c.-Las moléculas y los iones de los cristales. 26.-Para igualar una ecuación por el método de óxido reducción, los elementos que no están combinados: a.- No tienen ningún número de oxidación. b.-Tienen número de oxidación 0. c.-Ninguna de las anteriores. 27.-El número de moles de una sustancia sirve de base para calcular. a.- El número de moles de una segunda sustancia. b.- Los gramos de una segunda sustancia. c.-Las moléculas de una reacción. 28.- Escribir la fórmula química de los siguientes compuestos: hidróxido de bario y nitrito de cromo (III). a.-Ba2 OH, Cr(NO)3. b.-BaOH, Cr(NO). c.-Ba(OH)2, Cr(NO2)3. 29.-¿Cuál es la formula química de del nitruro de magnesio. a.-Mg2N3. b.-Mg3N2. c.-Mg4N3. 30.El oxigeno es el elemento de la ecuación que se iguala: a.-Al iniciar el proceso. b.-Al finalizar el proceso. c.-No hay un orden determinado porque es un elemento. 31.-El rendimiento porcentual de una reacción se calcula dividiendo: a.-El rendimiento real para el rendimiento teórico y por 100. b.-El rendimiento teórico para el rendimiento real y por 100. c.-El rendimiento real para el rendimiento teórico. 32.-Señale el enunciado incorrecto para balancear una ecuación química: a.-.Se debe ajustar los coeficientes. b.-La ecuación química debe satisfacer. c.-No es indispensable que las fórmulas esten correctamente escritas. 33.- El cálculo de cantidades de las sustancias de una ecuación pueden estar dadas en: a.- Moles, masas (kilogramos) o en volúmenes (microlitros). b.-Moles, masas(gramos) o en volúmenes (litros). c.-Moles, masas(onzas)o en volúmenes (mililitros). 34.-Los reactivos de una ecuación se encuentran: a.- A la izquierda de la flecha. b.-A la derecha de la flecha. c.-No son parte de una ecuación química. 35.-Los tipos de enlaces presentes en una sustanciase deben en gran medida a: a.-Maleabilidad de la sustancia. b.-Conductividad de la sustancia. c.-Propiedades físicas y químicas de la sustancia. 36.-El óxido fosfórico tiene la fórmula: a.-P5 O2. b.-P2 O. c.-P2 O5. 37.-La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada UIPAC, se encarga de establecer normas: a.-Para nombrar y estudiar compuestos orgánicos. b.-Para nombrar y escribir compuestos orgánicos e inorgánicos. c.-Para nombrar y estudiar compuestos inorgánicos. 38.- La fórmula del ácido dicrómico es: a.-H2 Cr2 O4. b.-H2 Cr2 O7. b.-H2 Cr7 O2. 39.-El reactivo limitante es el que: a.-Esta en suficiente cantidad. b.-Está en exceso. c.-Se consume primero en la reacción. 40.-Cada par de electrones se puede presentar mediante: a.-Un par de puntos. b.-Una línea. c.-Un par de líneas. 41.-Indicar el elemento que es el catión: a.- Calcio. b.- Cloruro. c.- Yoduro. 42.-Un compuesto inorgánico cristalino que contiene un número definido de moléculas de agua recibe el nombre: a.-Acido poliprótico. b.-Hidruro. c.-Hidrato. 43.-El hidróxido de calcio se denomina también: a.-Cal viva. b.-Cal apagada. c.-Piedra caliza. 45.-La fórmula de dióxido de carbono es: a.-CO. b.-CO2. c.-C2O. 45.-Indicar el elemento que es el anión¨: a.-Potasio. b.-Sulfuro. c.-Hidrógeno. 46.-Para escribir iones monoatómicos se: a.-Nombra el elemento y después se escribe la palabra ion. b.-Antepone la palabra ion. c.-Pone únicamente el signo más o menos. 47.-El nombre común del ácido acético es: a.- Vinagre. b.- Potasa. c.- Sosa caústica. 48.-Las fuerzas de atracción que mantienen unidos los átomos en las moléculas y los iones en los cristales se denomina enlaces: a.-Químicos. b.-Covalente. c.-Iónico. 49.-Una sustancia compuesta de moléculas se llama: a.-Compuesto iónico. b.-Sustancia molecular. c.-Compuesto covalente. 50.-Con respecto a la electronegatividad indicar el enunciado incorrecto: a.-Impide la atracción de átomos. b.-Aumenta con el número atómico. c.-Disminuye a medida que el número atómico aumenta. 51.-Enlace covalente coordinado es: a.-El par compartido de electrones de la molécula. b.-Un enlace en el que un átomo dona los dos electrones que constituyen el par compartido. c.-Existen fuerza de atracción entre iones de la misma carga. 52.-En cuanto a reacciones químicas indicar el enunciado correcto: a.-Los reactivos o materiales de partida se muestran al lado derecho de la ecuación. b.-Los productos se indican en el lado izquierdo de la ecuación. c.-Una flecha indica que se lee como o produce. 53.-Se comprueba que una ecuación esta balanceada cuando: a.-Son iguales tanto en los reactivos como en los productos. b.-Los productos son iguales a los reactivos. c.-Los reactivos son mayores a los de los productos. 54.-En cuanto a las reacciones químicas indicar el resultado correcto: a.-Los átomos y la masa se conservan. b.-Las moléculas ni los moles se conservan. c.-Se crea y se destruye átomos durante este proceso. 55.-Los enlaces iónicos se forman por transferencia completa de: a.-Electrones. b.-Iones positivos. c.-Iones negativos. 56.-Cual de las siguientes ecuaciones esta balanceada: a.-H2 (g) + O2 =H2O (I). b.-2H2 (g) + O2 (g) =2H2O (I). c.-H2 (g) + O2 (g) = 2H2O (I). 57.-Los cálculos estequiométricos sirven para: a.-Para escribir una razon molar. b.-Para efectuar una conversión del número de moles de una sustancia. c.-Establecer las cantidades proporcionales de las sustancias participantes en una reacción. 58.-La fórmula del ácido metafosfórico es: a.-H(P3O). b.-H3(PO). c.-H(PO3). 59.-Los cálculos estequiométricos referentes a las cantidades de sustancias referido a las cantidadesde sustancias químicas se suelen expresar como: a.-Masas. b.-Moles. c.-Soluciones molares. 60.-El ion individual es aquel que indica si es: a.-Unicamente positivo. b.-Positivo o negativo. c.-Neutro. 61.-La fórmula K(Mn O4) corresponde a: a.-Permanganato de potasio. b.-Manganato de potasio. c.-Sulfato Manganaso. 62.-La fórmula del tiosulfato de sodio es: a.-Na2S2O3. b.-NaS2O3. c.-Na2S2O. 63.-Los metales pierden electrones para formar iones positivos llamados: a.-metales. b.-aiones. c.-cationes. 64.-El número de oxidación es conocido como: a.-Lones sencillos. b.-Estados de oxidacion. c.-Cargas aparentes. 65.-Todos los compuestos son: a.-Neutros. b.-Positivos. c.-Negativos. 66.-La fórmula del ácido plecórico es: a.-HCLO4. b.-HCLO3. c.-HCLO. Se forma un compuesto covalente molecular binario cuando los átomos de dos elementos no metálicos comparten: a.-Cinco pares de electrones. b.-Un par de electrones. c.-Uno o más pares de electrones. 68.-La unión de los átomos en los cristales metálicos sólidos se designa simplemente como enlaces: a.-Metálicos. b.-Mónico. c.-Covalente. 69.-Cuando intervienen las fuerzas de atracción entre ciertas moléculas polares que tienen átomos de hidrógeno se denomina: a.-Enlace metálico. b.-Enlace covalente polar. c.-puente de hidrógeno. 70.-La sustancia que se agrega para acelerar una reacción se denomina: a.-Producto. b.-Catalizador. c.-reactivo. 71.-Indicar la ecuación balanceada correcta de enmohecimiento del hierro: a.-Fe + O2 = Fe2 O3. b.-Fe + 3O2 = 2Fe2 O3. c.-4Fe + 3 O2 = 2 Fe2 O3. 72.-En nomenclatura química de muchos compuestos son combinaciones de iones: a.-Positivos y Negativos. b.-Negativos. c.-Neutros. 74.-Escribir la fórmula química de los siguientes compuestos: carbonato de amonio y fosfato de calcio. a.-(NH4)2CO3, Ca3(PO4)2. b.-(NH)2CO4, Ca2(PO3)2. c.-(NH3)2CO4, Ca2(PO2)2. 74.-Los Acidos sulfídrico, selenhídrico, y telurhídrico tienen la siguiente fórmula: a.-H2Se, H2S, H2Te. b.-H2S, H2Se, H2Te. c.-H2Te, H2S, H2Se. 75.-Las fórmulas H2(MnO3), H2(MnO4) y H(MnO4) corresponde a: a.-Acido manganoso, ácido mangánico y ácido permangámico. b.-Acido permangámico, ácido mangámico y ácido manganoso. c.-Acido mangámico, ácido manganoso y ácido permangámico. 76.-La fórmula del ácido nitroso es: a.-H(NO2). b.-H2(NO). c.-H(NO)3. 77.-Las fórmulas H(HIO), HCIO2), y H2(SO3) corresponden: a.- Acido perclórico, ácido cloroso y ácido sulfúrico. b.-Acido cloroso, ácido hipocloroso y ácido sulfuroso. c.-Acido hipocloroso, ácido cloroso y ácido sulfuroso. 78.- La fórmula de monóxido de dinitrógeno es: a.-(NO2)2. b.-NO2. c.-N2O. 79.- La carga global de un compuesto es. a.-Dos. b.-Cero. c.-Diez. 80.-Los cationes son: a.-Atomos de un elemento que han ganado electrones. b.-Atomos de un elemento que han perdido un elemento. c.-Aquiellos que tienen un solo elemento. 81.-Las ecuaciones químicas sirven para representar de forma simbólica lo que ocurre durante la: a.-Transformación. b.-Reacción. c.-Desdoblamiento. 82.-El Fluor es: a.-El elemento más electronegativo. b.-El elemento menos electronegativo. c.-No atrae electrones. 83.-La unión de los átomos en los cristales metálicos sólidos se designa simplemente como enlaces: a.-Metálicos. b.-Iónicos. c.-Covalentes. 84.- La tendencia de los átomos no metálicos a ganar electrones suficientes para completar un conjunto de ocho de valencia se conoce como: a.-Oxidación. b.-Regla de Octeto. c.-Reducción. 85.-El rendimiento real es la cantidad del producto que se obtiene: a.-Mediante un catalizador. b.-Al principio de la reacción. c.-Al final de llevar a cabo la reacción. 86.-El reactivo que se consume en su totalidad en una reacción se le llama reactivo: a.-Producto. b.-Limitante. c.-En exceso. 87.-El número de moles de una sustancia sirve de base para calcular: a.-El número de moles de una segunda sustancia. b.-Los gramos de una segunda sustancia. c.-Las moléculas de una reacción. 88.-Señale las fórmulas correctas de los siguientes compuestos: monóxido de nitrógeno, dióxido de nitrógeno y monóxido de denitrógeno. a.-NO2, NO, N2 O. b.-NO, NO2, N2 O. c.-NO; N2O, NO2. 89.-Es fundamental entender el concepto de electronegatividad para comprender la naturaleza de los: a.-Enlaces químicos. b.-Iones positivos. c.-Iones negativos. 90.-El hidrógeno tiene normalmente el número de oxidación de +1 y en los hidruros metálicos es -1. V. F. |