Consolidado Relaciones publicas y protocolo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Consolidado Relaciones publicas y protocolo Descripción: para validar en tablet |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La mujer se caracteriza por tener su propia vestimenta formal y ceremonial. Verdadero. Falso. La etiqueta masculina se caracteriza por prendas rígidas y con muchas variantes a lo establecido en las normas protocolarias. Verdadero. Falso. Durante la Segunda República (1931-1939) la bandera española pasa a ser tricolor por: Decreto de 27 de Abril de 1931. Decreto 77, de 29 de Agosto de 1936. El movimiento Salvador de España. La pajarita es una prenda de civil masculina negra o azul marina. Falso. Verdadero. En el uso de precedencias de derecha el lugar más importante es la izquierda de la persona que preside, el segundo lugar de importancia será a la derecha. Verdadero. Falso. El tratamiento interno de la empresa no tiene importancia absoluta. Verdadero. Falso. El tratamiento interno de la empresa no tiene importancia absoluta. Verdadero.. Falso. La empresa organizadora de eventos debe tener limitados contactos. Falso. Verdadero. Las series de normas de presidencia son: De presidencia , de derecha, alfabético y social. Falso. Verdadero. En el número de participantes de un acto, van todas las personas que estén presentes en el mismo. Falso. Verdadero. Para la etiqueta femenina existen ciertos estándares a seguir. Falso. Verdadero. Coctel no requiere de ningún montaje. Falso. Verdadero. Una persona especializada en eventos tiene la competencia de atender un solo tipo de actividades. Falso. Verdadero. En un cabaret se utilizan mesas: Redondas, media luna. En "U". Rectas. La mesa en herradura es idéntica a que tipo. A la "U". Montaje en "I". Montaje imperial. El vestido de coctel, ocupa una posición intermedia en la vestimenta de la mujer. Falso. Verdadero. La etiqueta es: a. El acto ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se debe guardar en las casas reales y en actos públicos solemnes. b. Según la lengua Española recoge la acepción de etiqueta como: "Ceremonial de estilos urbanos usados en un lugar en específico para el bien de la imagen personal". c. Es el acto ceremonial que nos permite actuar conforme nos han educado nuestros ancestros. Es el acto ceremonial que nos permite actuar conforme nos han educado nuestros ancestros. Según la lengua Española recoge la acepción de etiqueta como: "Ceremonial de estilos urbanos usados en un lugar en específico para el bien de la imagen personal". El acto ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se debe guardar en las casas reales y en actos públicos solemnes. Los auténticos protagonistas del evento del matrimonio son los novios y padrinos. Verdadero. Falso. La ejecución del acto es el desarrollo de lo planificado y de otras actividades de carácter social. Verdadero. Falso. Las empresas hoteleras ofrecerán paquetes con: b. Precios fijos para reuniones. a. Precios accesibles a todo público. c. Precios bajos para públicos de escasos recursos económicos. Precios fijos para reuniones. Precios accesibles a todo público. Precios bajos para públicos de escasos recursos económicos. Según José Antonio Darquea, el protocolo social es: El conjunto de costumbres usos y reglas que, a tenor de los cambios en la sociedad, regulan el comportamiento y relaciones humanas para mejorar la calidad y la eficacia de nuestra occión personal y, en último lugar, nuestra convivencia con los demás". Es el conjunto de usos y costumbres que nos orientan a saber comportarnos de manera eficaz, correcta y trascendental, llegando así a ser una perfecta convinación de educación y normas". El conjunto de costumbres, usos y reglas que, a través el de los cambios en la sociedad, regulan el comportamiento y las relaciones humanas para mejorar la calidad y la eficacia de nuestra opción personal". Las normas de protocolo en la universidad consiste: La mayoría de universidades tienen establecidas sus propias normativas protocolarias. Se usa la misma normativa de protocolo en la universidad como en cualquier sitio. El protocolo universitario es igual al que todos los demás. El antiguo blasón es en la actualidad el logo de una empresa. Verdadero. Falso. Cuando en un evento participen universidades, su precedencia será siempre antes de las banderas locales, y si hubiera varias universidades su orden se establecerá en función de su antigüedad. Falso. Verdadero. En un buffet los asistentes pueden servirse lo que les apetezca. Verdadero. Falso. La etiqueta se caracteriza en la ceremonia de estilos, usos y costumbres que se debe guardar en las casas reales y en actos públicos solemnes. Verdadero. Falso. El tratamiento en la iglesia católica es: b. Cardenal, testigos, obispo. c. Papa, Cardenal, Anuncio apostólico, obispo, testigos. a. Papa, Cardenal, Anuncio apostólico, obispo. Papa, Cardenal, Anuncio apostólico, obispo. Papa, Cardenal, Anuncio apostólico, obispo, testigos. Cardenal, testigos, obispo. El modelaje de un programa de evento recogerá los siguientes datos: Encabezamiento y cuerpo. Encabezamiento, cuerpo, desglose y detalle. Encabezamiento, cuerpo y detalle. Montaje es la colocación de muletón, mantelería, cubertería, cristalería, papelería, imagen y sonido para el desarrollo de un acto. Verdadero. Falso. El esmoquin es una prenda de media etiqueta para utilizar a media caída del sol. Verdadero. Falso. El matrimonio civil resulta más complejo hacerlo en una localidad fuera de la ciudad. Falso. Verdadero. Protocolo Oficial es el que hace referencia a ceremonias religiosas y celebraciones litúrgicas. Falso. Verdadero. En el coffe break se ofecen bebidas alcohólicas. Falso. Verdadero. La Presidencia es el lugar de honor de cualquier acto. Verdadero. Falso. En la mayoría de las culturas cual es la comida principal es: b. Almuerzo c. Merienda a. Desayuno. Almuerzo. Merienda. Desayuno. El orden de colocación de las banderas municipales será siempre después del de las Comunidades Autónomas. Verdadero. Falso. Se entiende por heraldica al arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona. Verdadero. Falso. Los tipos de montaje siempre tienen relación con: El acto. Estado de ánimo. EL clima. Un aspecto importante que se debe tener claro es el objetivo del acto. Verdadero. Falso. La Bandera Española actual tiene su origen en el reinado de: Carlos III. Pedro IV. Isabel II. En la fase de organización se lleva a cabo: Todas las gestiones necesarias previas a la ejecución del acto. Las gestiones referentes a las invitaciones. Solamente aquellas gestiones concernientes al mercado. Las relaciones públicas constituyen la función administrativa que evalúa el rango de aceptación en el público en general. Verdadero. Falso. Las relaciones públicas se encargan de: Gestionar la comunicación entre una organización-público general. Gestionar la comunicación con un mapa de públicos. Gestionar la comunicación entre una organización con clientes específicos. Mediante la marca corporativa la empresa se ubica en el rango de éxito de las empresas ya existentes. Verdadero. Falso. La selección personal con capacidad de trabajo es una acción de mejora de las empresas. Verdadero. Falso. El cliente es un factor: Productivo. Recaudador. Financiero. Las relaciones públicas tienen como razón transmitir una imagen a todos los públicos. Verdadero. Falso. Los equipos deben tener una capacidad de auto evaluación en cuanto a: Calidad programada. Calidad adquirida. Calidad personal. Es el espejo en donde nos reflejamos, podemos transmitir hasta seis emociones básicas a través de: Rostro. Mirada. Sonrisa. Los componentes intangibles están relacionadas con lo que la empresa quiere informar. Falso. Verdadero. Transmite inseguridad, tensión, necesidad de relajación: Acariciarse fuertemente las manos. Besar la mano a las mujeres. Dar la mano firmemente. Acariciarse fuertemente las manos. Dar la mano firmemente. Besar la mano a las mujeres. Conviene informar de lo importante, reiterando la idea fundamental cuantas veces sea necesario: Brevedad y conclusión. Organizar y exponer ideas. Correcto uso del lenguaje. Seleccione cuál es el objetivo primordial que se debe fijar en la atención al cliente. Presentarnos. Punto clave. Acogida. Se debería valorar la personalidad del cliente, ¿ Por qué?: Todo cliente merece respeto. No tendríamos clientes en la empresa. Para mantener el prestigio y honor de la empresa. El cliente satisfecho busca la máxima calidad en el servicio. Verdadero. Falso. Cuál es una acción de mejora que involucra a la empresa: Contribuir con el mantenimiento de unas instalaciones de calidad. Contribuir con la limpieza. Contribuir con la mejora del mobiliario. Es difícil mantener la fidelidad del cliente por errores tales como: Impuntualidad. Rigidez. Cariño. Se debe atender en todo momento cualquier inquietud del cliente. Verdadero. Falso. Los clientes por el colectivo al que pertenencen son: Turistas solidarios, congresistas y similares y grupos. De asociaciones, organizaciones, representaciones especiales. De pueblos, comunidades, regiones, países. La cualificación de y la actitud y motivación están vinculadas en un equipo de profesionales enfocados en el servicio. Falso. Verdadero. La atención significa crear un auténtico espíritu en todo el personal implicado. Verdadero. Falso. Las empresas turísticas no tienen componentes tangibles. Falso. Verdadero. Los puntos clave responden a situaciones ordinarias y secuenciales con la estancia del cliente en la empresa. Verdadero. Falso. Partiendo de la premisa el cliente es lo primero , alguna de las prácticas que se debe destacar es: Dejar el trabajo que se esté haciendo. Captar su atención. Explicar nuestra actitud. La leyenda se refiere a la frase, lema o similar que identifique atraiga, estimule y conquiste a los consumidores. Verdadero. Falso. Las distintas modalidades de atención con el cliente tienen por objetivo facilitar y personalizar el servicio para satisfacción de las expectativas del cliente. Verdadero. Falso. Atender rápidamente y siempre sentado es lo ideal en la atención al cliente. Falso. Verdadero. El personal de primera línea se adapta a la forma externa de la atención en función de la tipología de los clientes. Verdadero. Falso. Sonreír de forma natural ayuda a crear ambientes de diálogo más tensos. Falso. Verdadero. Los factores previsibles son la clave para la satisfacción del cliente. Verdadero. Falso. Las certificaciones suponen para la empresa un cumplimiento de la ley. Verdadero. Falso. La imagen es el aspecto externo. Verdadero. Falso. Público es toda aquella persona física, natural o jurídica que se relaciona con una organización. Verdadero. Falso. La actitud es la forma de actuar de un empleado. Verdadero. Falso. Ante un cliente enojado se debe resolver su queja lentamente. Falso. Verdadero. Con el cliente grosero hay que tener una atención rápida y perfecta. Verdadero. Falso. Para evitar los posibles malentendidos: la adaptabilidad no es igual a la flexibilidad para satisfacer las necesidades del cliente. Falso. Verdadero. A la hora de comunicarnos transmitimos información de manera: Verbal y no verbal. Telepática. Simbólica. El cliente es el centro de atención de la empresa y tiene prioridad absoluta. Verdadero. Falso. Mejorar la comunicación con clientes externos es una acción de mejora de la empresa. Verdadero. Falso. La misión de las relaciones públicas es comunicar el mensaje de la empresa. Falso. Verdadero. Cuando en un evento participen universidades, su precedencia será siempre antes de las banderas locales, y si hubiera varias universidades su orden se establecerá en función de su antigüedad. Verdadero. Falso. El orden de colocación de las banderas municipales será siempre después del de las Comunidades Autónomas.6. Verdadero. Falso. El esmoquin es una prenda de media etiqueta para utilizar a media caída del sol. Verdadero. Falso. Las normas de protocolo en la universidad consiste: La mayoría de universidades tienen establecidas sus propias normativas protocolarias. El protocolo universitario es igual al que todos los demás. Se usa la misma normativa de protocolo en la universidad como en cualquier sitio. Los auténticos protagonistas del evento del matrimonio son los novios y padrinos. Falso. Verdadero. El montaje de escuela consiste en que la zona de asistentes se acompañará a los asientos con tablero o mesa. Verdadero. Falso. Cuándo se trata de actos con la participación de varios países la precedencia se establece siguiendo un orden: Alfabético del nombre de cada país, empleando su idioma. Países desarrollados a subdesarrollados. Mayor número de población. En el traje de damas: El vestido corto sirve para la mañana y media tarde. El vestido corto se lo utiliza en cualquier ocasión. El vestido corto es utilizado en mujeres de mediana edad. Las presidencias no pueden ser unipersonales, y la zona de presidencia no tenga un número de personas pares. Falso. Verdadero. En los actos dentro de la universidad: Las universidades realizan distintos actos de carácter formal. Las universidades poseen todos sus actos de la misma forma, es decir no poseen jerarquía alguna. Las universidades no pueden tener actos de carácter formal, debido a que es una institución educativa. La etiqueta masculina se caracteriza por prendas rígidas y con muchas variantes a lo establecido en las normas protocolarias. Falso. Verdadero. El vestido de cóctel al igual que el corto no es considerado de media etiqueta. Verdadero. Falso. Por actos propios internos se entiende que son aquellos que organiza la propia empresa denominándose cerrados cuando asisten personas ajenas a su estructura. Falso. Verdadero. Según la Iglesia cristiana ortodoxa están: Patriarca y Pope. Verdadero. Falso. El anfitrión no es la persona que preside el acto, ocupa el lugar secundario, recibe y despide a los invitados. Falso. Verdadero. En un montaje en forma de peine cuántas mesas de presidencia se utilizan: Una sola. Dos. Más de dos. En un cabaret se utilizan mesas: Redondas, media luna. Rectas. En "U". Se establece el nuevo reglamento de Insignias, Banderas y Distintivos mediante: Decreto de 11 de Octubre de 1945. Real Decreto 441/ 1981, de 27 de Febrero. Decreto 77, de 29 de Agosto de 1936. Aplicar las normas, usos, costumbres y tradiciones es uno de los fundamentos del protocolo. Verdadero. Falso. La tarjeta contiene detalles del evento. Verdadero. Falso. Cuándo se emplea la precedencia Lineal. Cuando las personas caminan en fila, es decir una detrás de otra. Cuando coinciden personas de distintos colectivos. Ante la presencia de cargos iguales. La chaqueta civil, es apropiada para todo momento sin importar la Manera o la hora en que sea usada. Verdadero. Falso. La etiqueta se caracteriza en la ceremonia de estilos, usos y costumbres que se debe guardar en las casas reales y en actos públicos solemnes. Verdadero. Falso. En la fase de contratación, en cuanto al local, este se lo debe conseguir con el fin de que sea gratuito su uso. Verdadero. Falso. El matrimonio civil resulta más complejo hacerlo en una localidad fuera de la ciudad. Falso. Verdadero. Las banderas no representan relevancia absoluta al momento de realizar un acto solemne. Falso. Verdadero. El protocolo universitario es: Es uno de los actos más solemnes y de jerarquia superior. Es uno de los más vistosos pero de poca solemnidad. Es uno de los que menor jerarquía posee. El equipo humano de las empresas organizadoras de eventos atenderá: Todo tipo de eventos. Eventos deportivos. Eventos de carácter netamente social. El Anfitrión es la persona que nos recibe, la que abre su casa, la que nos convida a asistir al acto. Verdadero. Falso. Leonardo Da Vinci propuso unas normas del buen comportamiento en la mesa en la corte de Ludovico Sforza. Verdadero. Falso. En el montaje en peine se colocan varias mesas de presidencia. Falso. Verdadero. Los medios materiales, es un ámbito que se debe tener en consideración después del acto. Falso. Verdadero. Según la Iglesia Anglicana están: Arzobispo, Obispo, Canónigo, Sacerdote. Verdadero. Falso. En un buffet los asistentes pueden servirse lo que les apetezca. Verdadero. Falso.3. Los actos siempre son idénticos. Falso. Verdadero. En la fase de creación del acto, es en donde intervienen todos los públicos relacionados al mismo. Falso. Verdadero. Entre los proveedores especializados en eventos se tiene: Acreditaciones, alojamiento, área sanitaria. Lugares de recreación, universidades y gobierno. Gobierno local, líderes comunitarios. La ejecución del acto es el desarrollo de lo planificado y de otras actividades de carácter social. Falso. Verdadero. En la fase de organización se lleva a cabo: Todas las gestiones necesarias previas a la ejecución del acto. Solamente aquellas gestiones concernientes al mercado. Las gestiones referentes a las invitaciones. El programa de un evento es un documento por el cual se comunica a los asistentes las actividades que se llevará a cabo. Verdadero. Falso. Seleccione las palabras clave que definen a las relaciones públicas: Aceptación. Ambición. Buena imagen. Identidad corporativa es lo que la empresa es, su talante, quienes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Verdadero. Falso. Tipografía es el medio de identificar a la empresa mediante un trazo, dibujo o signo. Falso. Verdadero. Los equipos humanos en el desempeño de su actividad, se transfieren continuamente: Información. Aprendizaje. Comprensión. La imagen es el resultado de la proyección de la empresa. Verdadero. Falso. Cuál es una acción de mejora que involucra a la empresa: Contribuir con el mantenimiento de unas instalaciones de calidad. Contribuir con la mejora del mobiliario. Contribuir con la limpieza. Las quejas y servicios rompen la cotidianeidad del servicio. Falso. Verdadero. La actitud es por tanto una reseña de profesionalidad que se manifiesta en la capacidad para: Transmitir información adecuadamente. Tramitar mal entendidos. Trasmitir buen ambiente. Los clientes son todos iguales. Verdadero. Falso. La atención recibida durante la presentación del servicio forma parte de la valoración del cliente al producto. Verdadero. Falso. La actitud es una reseña de profesionalidad que se manifiesta en la capacidad para: Transmitir información adecuadamente. Tramitar mal entendidos. Trasmitir buen ambiente. La naturalidad es la forma normal de hablar, evitando ponerse nervioso. Verdadero. Falso. Marca se refiere a un nombre, término, signo, símbolo, diseño o combinación que los ayuda a diferenciar de otros. Verdadero. Falso. Mediante la marca corporativa la empresa se ubica en el rango de éxito de las empresas ya existentes. Falso. Verdadero. La diferenciación de las empresas por evaluación de los clientes dependen de tres aspectos. Verdadero. Falso. El contacto físico, es la distancia típica en los procesos de atención al cliente cara a cara que suelen llevarse a cabo con la mediación de una mesa o de un mostrador. Verdadero. Falso. Las relaciones públicas se encargan de: Gestionar la comunicación con un mapa de públicos. Gestionar la comunicación entre una organización con clientes específicos. Gestionar la comunicación entre una organización-público general. Los empleados tienen que dar lo mejor de sí por una empresa. Verdadero. Falso. Dentro del proceso de servicio cliente y empresa podemos hablar de: Prestación del servicio propiamente dicho. Amabilidad y la cortesía. Sobre servicios complementarios. La misión de las relaciones públicas es comunicar el mensaje de la empresa. Verdadero. Falso. Los factores básicos son primordiales para el consumidor. Verdadero. Falso. Utilizar un vocabulario que pueda ser entendido y que no dé lugar a equívocos pertenece al correcto uso del lenguaje. Verdadero. Falso. Transmitir información adecuada específica tiene que ver directamente con el trabajo que se realiza. Verdadero. Falso. El contacto personal se considera como tal cuando la distancia entre el emisor y receptor no sobrepasa los 50 cm. Falso. Verdadero. En los clientes por su motivación a la hora de viajar, están: Cliente vacacional, itinerante, de aventura o alternativo. Cliente open mind, libre de tiempo. Cliente con tiempo libre, con recursos económicos. Público es toda aquella persona física, natural o jurídica que se relaciona con una organización.12. Verdadero. Falso. El personal es la variable fundamental para transformar el producto en servicio. Verdadero. Falso. A la hora de comunicarnos transmitimos información de manera: Verbal y no verbal. Simbólica. Telepática. La imagen que transmite una empresa cumple una serie de funciones hacia: Internamente y externamente. La competencia. Los clientes. La actitud es la forma de actuar de un empleado. Verdadero. Falso. La leyenda se refiere a la frase, lema o similar que identifique atraiga, estimule y conquiste a los consumidores. Verdadero. Falso. Los puntos clave responden a situaciones ordinarias y secuenciales con la estancia del cliente en la empresa. Verdadero. Falso. El cliente desconfiado es también llamado "Tío Centavo". Falso. Verdadero. Los programas de formación continua desarrollan aptitudes profesionales. Verdadero. Falso. Un trato de calidad y personalizado a todos los clientes se concentrará en: La atención. Los costos. El desarrollo de los actos. La estancia del cliente en la empresa debe responder a situaciones ordinarias y secuenciales. Verdadero. Falso. Seleccione cuál es el objetivo primordial que se debe fijar en la atención al cliente. Presentarnos. Acogida. Punto clave. La imagen corporativa es reforzada por: La atención al cliente. Ser irresponsable. No tener un logo. Ante un cliente enojado se debe resolver su queja lentamente. Falso. Verdadero,. La información que transmite el cliente a la empresa es: Múltiple y diversa. Real y efectiva. Bidireccional. Se define precedencia como: Establecimiento antes del inicio de un acto, del orden entre las personas y de sus enseñanzas en todas sus acciones. onjunto de tareas establecidas y dirigidas al público. Normas a establecer después de un acto. La organización de eventos en establecimientos hoteleros y empresas similares, tiene una participación muy pasiva. Falso. Verdadero. Por actos propios externos se entiende que estando organizados por la propia empresa con asistencia o no de terceras personas, se realizan fuera del ámbito de la empresa. Verdadero. Falso. El matrimonio civil es factible hacerlo dentro de una localidad cerrada. Falso. Verdadero. En el montaje imperial se emplea doble tablero. Verdadero. Falso. La chaqueta civil, es apropiada para todo momento sin importar la manera o la hora en que sea usada. Falso. Verdadero. El montaje de escuela consiste en que la zona de asistentes se acompañará a los asientos con tablero o mesa. Verdadero. Falso. En el buffet se requiere de un gran número de personal de servicio. Falso. Verdadero. En el coffe break se ofecen bebidas alcohólicas. Verdadero. Falso. En la fase de organización se lleva a cabo todas las gestiones necesarias previas a la ejecución del acto. Verdadero. Falso. Una persona especializada en eventos tiene la competencia de atender un solo tipo de actividades. Falso. Verdadero. En un buffet los asistentes pueden servirse lo que les apetezca. Verdadero.,l. Falso. Para la etiqueta femenina existen ciertos estándares a seguir. Falso. Verdadero. La Presidencia es el lugar de honor de cualquier acto. Falso. Verdadero. Las series de normas de presidencia son: De presidencia , de derecha, alfabético y social. Verdadero. Falso. El escudo son las armerías en el sentido de representación gráfica, mientras que el blasón es la descripción del escudo, su significado. Verdadero. Falso. El tratamiento en la iglesia católica es: Papa, Cardenal, Anuncio apostólico, obispo. Papa, Cardenal, Anuncio apostólico, obispo, testigos. Cardenal, testigos, obispo. Según la Iglesia cristiana ortodoxa están: Patriarca y Pope. Verdadero. Falso.0. Cuándo se emplea la precedencia de Representatividad. Ninguna de las anteriores. Cuando las personas caminan en fila, es decir una detrás de otra. Cuando coinciden personas de distintos colectivos. El tratamiento interno de la empresa no tiene importancia absoluta. Falso. Verdadero. Por actos propios internos se entiende que son aquellos que organiza la propia empresa denominándose cerrados cuando asisten personas ajenas a su estructura. Falso. Verdadero. En el montaje en peine se colocan varias mesas de presidencia. Falso. Verdadero*. Dentro de la etiqueta femenina se destaca: Traje Largo, Vestido de Cóctel, Vestido Corto. Traje Largo y Traje Corto. Vestido corto y Vestido de cóctel. Los tipos de acto que se caracterizan en los tipos de protocolo son: Acto Público, Acto Oficial, Acto Privado. Acto Formal, Acto Empresarial, Acto Privado. Acto Moderno, Acto Antiguo. En un montaje en forma de peine cuántas mesas de presidencia se utilizan: Una sola. Más de dos. Dos. Los actos siempre son idénticos. Falso Verdadero. Falso. Verdadero. Entre los proveedores especializados en eventos se tiene: Acreditaciones, alojamiento, área sanitaria. Gobierno local, líderes comunitarios. Lugares de recreación, universidades y gobierno. Las banderas y enseñas deben su origen a los vexiloides, originarios de los pueblos orientales y que consistían en una borla, cruz, cola o cinta. Verdadero. Falso. La ideación es la parte creativa del acto. Falso. Verdadero. La etiqueta es:: Según la lengua Española recoge la acepción de etiqueta como: "Ceremonial de estilos urbanos usados en un lugar en específico para el bien de la imagen personal". Es el acto ceremonial que nos permite actuar conforme nos han educado nuestros ancestros. El acto ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se debe guardar en las casas reales y en actos públicos solemnes. En los actos a nivel interno, será la empresa quien disponga las reglas y códigos apropiados. Falso. Verdadero. Cuándo se emplea la precedencia Lineal. Cuando las personas caminan en fila, es decir una detrás de otra. Cuando coinciden personas de distintos colectivos. Ante la presencia de cargos iguales. La mujer se caracteriza por tener su propia vestimenta formal y ceremonial. Verdadero. Falso. El vestido de coctel, ocupa una posición intermedia en la vestimenta de la mujer. Verdadero. Falso. En el protocolo de la empresa, su contenido es válido para todo tipo de organización, independientemente de que sea con o sin ánimo de lucro, y de diversa índole. Verdadero. Falso. En el montaje rectangular en forma de "I" se coloca los tableros en línea recta. Verdadero. Falso. El termino Vexilologia proviene del latin vexillum (bandera, estandarte), y logia (escudo, tratado, ciencia). Verdadero. Falso. La etiqueta masculina se caracteriza por prendas como Chaque, Esmoquin, Frac. Verdadero. Falso. En un cabaret se utilizan mesas: Redondas, media luna. En "U". Rectas. El término Lunch hace referencia a:.: Almuerzo. Cena. Abrebocas. Según la Iglesia Anglicana están: Arzobispo, Obispo, Canónigo, Sacerdote. Verdadero. Falso. El modelaje de un programa de evento recogerá los siguientes datos:.. Encabezamiento, cuerpo, desglose y detalle. Encabezamiento, cuerpo y detalle. Encabezamiento y cuerpo. En el montaje imperial se emplea doble tablero.1. Falso. Verdadero. Las series de normas de presidencia son: De presidencia , de derecha, alfabético y social. Falso. Verdadero. Según la Iglesia cristiana ortodoxa están: Patriarca y Pope. Verdadero. Falso. Actos Mixtos son aquellos que están organizados en instituciones públicas a los que acuden autoridades. Falso. Verdadero. El vestido corto es apropiado para: La mañana y la media tarde. Tarde y noche. La mañana. El anfitrión no es la persona que preside el acto, ocupa el lugar secundario, recibe y despide a los invitados. Verdadero. Falso. Montaje es la colocación de muletón, mantelería, cubertería, cristalería, papelería, imagen y sonido para el desarrollo de un acto. Verdadero. Falso. Por actos propios internos se entiende que son aquellos que organiza la propia empresa denominándose cerrados cuando asisten personas ajenas a su estructura. Verdadero. Falso. El tratamiento interno de la empresa no tiene importancia absoluta. Falso. Verdadero. En el traje de damas: El vestido corto sirve para la mañana y media tarde. El vestido corto es utilizado en mujeres de mediana edad. El vestido corto se lo utiliza en cualquier ocasión. La orden de servicios es también conocido como memorándum. Falso. Verdadero. Las presidencias no pueden ser unipersonales, y la zona de presidencia no tenga un número de personas pares. Falso. Verdadero. La primera fila será para las personas con mayor nivel. Verdadero. Falso. Se puede colocar las banderas de manera cualquiera sin importar su nivel jerárquico. Falso. Verdadero. Los tipos de montaje siempre tienen relación con: El acto. EL clima. Estado de ánimo. El término precedencia proviene del latín precedentia, que significa: Antelación en el orden, preferencia en el lugar y en el asiento. Conjunto de normas a establecerse en un acto político. Estructura y organización. Entre los proveedores especializados en eventos se tiene: Acreditaciones, alojamiento, área sanitaria. Lugares de recreación, universidades y gobierno. Gobierno local, líderes comunitarios. La clasificación de actos por naturaleza son: Civiles, Militares, Religiosos, Deportivos. Verdadero. Falso. La Precedencia establece un orden, desde el acceso al lugar, al asiento que se va ocupar. Verdadero. Falso. La etiqueta femenina se define como: Vestimenta que no responde a modelos estandarizados. Vestimenta de modelos no muy rígidos. Prendas acordes al estilo y diseño propio de una persona. La mesa en herradura es idéntica a que tipo: A la "U". Montaje en "I". Montaje imperial. José Antonio de Urbina define a la precedencia como el establecimiento antes del inicio de un acto del orden de las personas asistentes. Verdadero. Falso. José Antonio de Urbina define como tipos de protocolo: Religiosos y Laico, Civil y Militar, de Estado, Social. Falso. Verdadero. En el número de participantes de un acto, van todas las personas que estén presentes en el mismo. Falso. Verdadero. Aplicar las normas, usos, costumbres y tradiciones es uno de los fundamentos del protocolo. Verdadero. Falso. Los actos por su naturaleza se clasifican en: Militares, religioso, civiles, deportivo. Civiles, educativo, religioso, de lleno. Civiles, militares, religioso, educativo. En el uso de precedencias de derecha el lugar más importante es la izquierda de la persona que preside, el segundo lugar de importancia será a la derecha. Falso. Verdadero. Coctel no requiere de ningún montaje. Verdadero. Falso. El vestido de cóctel al igual que el corto no es considerado de media etiqueta. Verdadero. Falso. Cuándo se trata de actos con la participación de varios países la precedencia se establece siguiendo un orden: Alfabético del nombre de cada país, empleando su idioma. Países desarrollados a subdesarrollados. Mayor número de población. Los auténticos protagonistas del evento del matrimonio son los novios y padrinos. Verdadero. Falso. Después del acto de matrimonio, religioso o civil, lo habitual es la celebración: De un banquete. De la luna de miel. De una celebración con música de tipo sacra. La organización del acto o evento es el sistema para encajar todas esas pequeñas y grandes piezas y alcanzar el objetivo propuesto del acto. Verdadero. Falso. Los actos siempre son idénticos. Falso. Verdadero. En el coffe break las comidas que se sirven son: Pequeños manjares. Bebidas alcohólicas. Platos fuertes. La chaqueta civil, es apropiada para todo momento sin importar la manera o la hora en que sea usada.2. Falso. Verdadero. En el protocolo de la empresa, su contenido es válido para todo tipo de organización, independientemente de que sea con o sin ánimo de lucro, y de diversa índole. Falso. Verdadero. El medio para distinguir productos y servicios es: La marca. El nombre comercial. Imagen coporativa. La responsabilidad y tarea que asume en una empresa el departamento o responsable de relaciones públicas es la de: Persuadir. Percibir. Manipular. Las Relaciones Públicas son: La función administrativa que evalúa las actitudes del público. Son reglas exclusivas que resaltan la imagen de las personas. Pequeños detalles del comportamiento diario de las personas. 4. Los recursos que emplean las Relaciones Públicas sirven para: Hacer llegar mensajes pertinentes a cada uno de los públicos. Reflejar la imagen interna de la empresa. Convencer e imponer acerca de un tema. La marca es: Propiedad de una organización. La denominación de origen. La posición positiva de la empresa. La marca se compone de elementos como: Leyenda, color y tipografí. Armonía, aceptación y credibilidad. Marketing, publicidad y relaciones públicas. La identidad corporativa está constituida por: La misión de las relaciones públicas. El sistema de normas y valores que surgen por las acciones de todos. La frase que conquista a los consumidores. Mediante la marca, el público obtiene importantes ventajas como: Tener la garantía de homogeneidad. Investigar el presente y las tendencias de los públicos. Elaborar todo tipo de publicaciones. 9. El logotipo corresponde. Nombre de la empresa expresado en letras y abreviaturas. Frase que estimula y conquista a los consumidores. Componente verbal compuesto por letras y números. 10. Entre los canales de comunicación orales y escritos tenemos. Entrevista persona y folleto. Las exhibiciones y muestras. La película de relaciones públicas. 11. Las relaciones públicas se encargan de: . Comunicación continua multi direccional. Fomentar la venta de bienes y servicios. Dar a conocer productos y servicios mediante mensajes. |