option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

const nacional argentina

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
const nacional argentina

Descripción:
resumen articulos

Fecha de Creación: 2022/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 170

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que son los derechos ?. Los derechos son las cosas que estan prohibidas. Los derechos son las cosas que todos tenemos permitido hacer. ninguna de las anteriores es correcta. todo se puede hacer.

¿Dónde están escritos los derechos?. en la constitucion. en las leyes.

La Constitución argentina es la ley más importante del país?. falso, mas importante son las leyes. verdadero, es la ley suprema.

Es necesario que todas las personas conozcan la Constitución argentina. verdadero, para poder saber cuales son sus derechos. falso.

La Constitución argentina es una ley escrita?. falso, no esta escrita en ningun documento. verdadero, es un documento escrito.

en cuantas partes se divide nuestra constitucion. una sola parte organica. dos partes, dogmatica y organica. dos partes, organica y dogmatica. en tres partes, preambulo, primera y segunda parte.

El preámbulo resume los objetivos de la Constitución. verdadero. falso.

La primera parte habla de declaraciones, derechos y garantías.?. falso. verdadero.

atribuciones, facultades, potestades expresamente reservadas por los hombres para si al momento de suscribir el pacto constitucional destinados a ser ejercidos erga ommens nos referimos a: derechos. declaraciones.

forma general afirmacion, eleccion entre posible, toma de postura de la Nacion, considerando en si misma y en su relaacion con otros estados, las provincias, iglesias etc hacemos referencia a: declaraciones. derechos.

remedios, camino o via procesal en manos de los ciudadanos para asegurar el pleno ejercicio de los derechos y lograr la reparacion de un derecho constitucional violado, menoscabado nos referimos a: derechos. garantias.

Las declaraciones son los principios fundamentales de la organización del país. verdadero. falso.

Los derechos tienen que ver con nuestro desarrollo como personas. falso. verdadero.

Las garantías son reglas para asegurar el respeto de nuestros derechos. verdadero. falso.

La segunda parte habla de las autoridades de la nación. verdadero. falso.

La Constitución argentina nos organiza políticamente como país. verdadero. falso.

La organización política del país tiene que ver con: los derechos de los ciudadanos. los ciudadanos no tenemos derechos. no hay rearto dentro del poder politico. el reparto del poder político.

Todos los ciudadanos tenemos derechos?. verdadero. falso, personas de otras nacionalidades o extranjeros no gozan de los mismos.

El poder político en nuestro país está repartido en tres. poder ejecutivo: presidente de la nacion. poder judicial: senadores. poder legislativo: diputados y senadores. poder judicial: diputados. poder judicial: jueces.

La Constitución argentina hace de nuestro país un Estado. falso. verdadero.

La Constitución argentina se creó en el año 1853 y se modificó varias veces?. falso. verdadero.

La Constitución argentina se modificó por última vez en el año 1994?. falso, la ultima modificacion fue en 1860. verdadero.

el preambulo establece: un país unido. pais desunido, sin leyes que cumplir donde cada uno hace lo que quiere. justicia en nuestro pais. paz en nuestro pais. libertad en nuestro pais. vida digna en nuestro pais. proteccion entre todos.

la constituciona nacional argentina debe ser respetada por todos los habitantes de nuestra nacion, extranjeros, otras naciones o solo por los argentinos nativos??. debe ser respetada por todos los habitantes de la nacion sin discriminar si son extranjeros o de otra nacionalidad. solo deben ser respetada por argentinos.

Artículo 1. Forma de gobierno. Nuestro país es una república. La forma de gobierno de nuestro país es representativa. La forma de gobierno de nuestro país es federal. verdadera, nuestro pais es republica porque el poder politico esta dividido en: ejecutivo, legislativo, judicial. falso.

Artículo 2. Religión. El Estado argentino sostiene la religión católica?. falso. verdadero.

Artículo 3. La capital de la República. El Congreso nacional elige la capital del país por una ley especial. Las autoridades nacionales viven en la ciudad elegida como capital del país. La ciudad elegida tiene que ceder su territorio para que trabajen las autoridades nacionales. verdadera, la capital del pais es la ciudad de bs as donde recide el presidente de la nacion. falso.

Artículo 4. El Tesoro nacional. El Tesoro nacional es el dinero disponible para cubrir los gastos del Gobierno nacional. El dinero del Tesoro nacional proviene de: venta o alquiler de tierras del país, impuestos por las cosas que entran y salen del país, impuestos que paga la población, préstamos que pide el Gobierno cuando el dinero de los impuestos no le alcanza. El Congreso nacional es el encargado de crear los impuestos. Los impuestos deben ser equitativos: cuanto más tenés, más pagás. falso. verdadero.

Nuestro país está formado por provincias autónomas y un Gobierno nacional. falso. veradero.

Nuestro país está formado por provincias autónomas y un Gobierno nacional. veradero. falso.

Artículo 5. Autonomía de las provincias y constituciones provinciales. Cada provincia tiene su propia Constitución. Las constituciones provinciales deben: respetar la forma de gobierno representativa y republicana, respetar lo que dice la Constitución nacional, asegurar su propio poder judicial, organizar su régimen municipal, asegurar la educación primaria. El Gobierno nacional asegura a cada provincia el ejercicio de sus propias instituciones. falso, las provincias no pueden crear sus propias constituciones. verdadero, cada rovincia puede formar sus leyes e institucionales respetando siempre la ley suprema.

Artículo 6. Intervención de las provincias. El Gobierno nacional puede intervenir una provincia para: asegurar la forma de gobierno republicana, rechazar un ataque exterior, asegurar que las autoridades amenazadas o expulsadas por una rebelión o por la invasión de otra provincia vuelvan a ejercer su cargo. verdadero. falso, el gobierno mno podra intervenir las provincias.

Artículo 7. Validez de los actos de gobierno y procesos judiciales. Los actos de gobierno de una provincia valen en todas las provincias. los actos de gobierno de una provincia no valen en todas las provincias. Los procedimientos judiciales de una provincia valen en todas las provincias.

Artículo 8. Derechos de los ciudadanos. La ciudadanía tiene que ver con el ejercicio de los derechos políticos. los ciudadanos de una provincia no son ciudadanos de otras provincias. Los derechos políticos tienen que ver con nuestra participación en la organización política del país. Los ciudadanos de una provincia son ciudadanos en las demás provincias. Los ciudadanos de una provincia tienen los mismos derechos que los ciudadanos de las demás provincias. Una persona detenida en una provincia debe ser entregada a las autoridades de otra provincia que la reclama para juzgarla.

La mayoría de las aduanas están en las fronteras del país. verdaero. falso, se encuentran en el interior del pais.

Artículo 9. Aduanas nacionales. En Argentina hay aduanas en las fronteras del país. El Congreso nacional crea los impuestos que cobran las aduanas. verdadero. falso.

Una aduana es un organismo del gobierno que. controla las mercaderías que entran y salen del país. controla las personas que ingresan y salen del país. cobra impuestos por las cosas que entran y salen del país. no existen las aduanas en nuestro pais.

hay aduanas dentro de las provincias de nustro pais??. no existen aduanas entre las provincias. si existen.

Artículo 10. Libre tránsito de mercaderías en el interior del país. Las mercaderías pueden trasladarse libremente en el interior del país. Las mercaderías pueden fabricarse en el país o traerse de otros países. verdaero. falso.

Artículo 11. Derechos de tránsito. Las mercaderías y animales que se trasladan de una provincia a otra no pagan ningún impuesto. falso, si pagan impuestos. verdadero.

Artículo 12. Libertad de navegación entre las provincias. los barcos pueden navegar libremente entre las provincias. no estan obligados a entrar y parar en un puerto. si deben pagar imuestos. no deben pagar impuestos.

Artículo 13. Formación de nuevas provincias. Una provincia nueva puede formarse de la unión o división de otras provincias. verdadero. falso.

para la formacion de la nuevas provincias debe: Los poderes legislativos de esas provincias deben estar de acuerdo con la formación de la nueva provincia. el congreso nacional no debe estar de acuerdo con la formacion de la nueva provincia. El Congreso nacional debe estar de acuerdo con la formación de la nueva provincia. no importa la opinion del poder legislativo para tomar la decision.

los derechos civiles donde se encuentran enumerados??. art 14. art 14 bis.

Los derechos civiles protegen las libertades individuales. verdadero. falso.

los derechos civiles enumerados en el art 14 son: trabajar, navegar y comerciar, hacer pedidos a los gobernantes, andar con libertad por todo el país. a no trabajar, no podemos ser de otra religion, no podemos salir del pais ni expresarnos libremente. practicar la religión que elegimos, enseñar y aprender. usar y decidir qué hacer con nuestras cosas, asociarnos para hacer cosas buenas y útiles. entrar y salir del país, quedarnos en el país, decir y publicar lo que pensamos.

derechos sociales en que art se encuentran regulados: art 19. art 14 bis.

segun el art 14 bis los trabajadores tienen derecho a: trabajar en un lugar adecuado. tener vacaciones pagadas. participar de la dirección de la empresa para la que trabajan. participar de la ganancia de la empresa para la que trabajan. no se le pagan vaciones. descansar entre cada día de trabajo,. cobrar un sueldo,. trabajar un número determinado de horas al día.

Un trabajador debe recibir un sueldo igual al sueldo de otro trabajador que hace el mismo trabajo. verdadero. falso.

Los empleados del gobierno no pueden ser despedidos sin motivo. falso. verdadero.

Los trabajadores despedidos sin motivo deben recibir una indemnización. verdadero. falso.

Los trabajadores tienen derecho a unirse a un gremio. verdadero. falso.

Los representantes gremiales tienen derecho a la estabilidad en su trabajo. verdadero. falso.

Los gremios son organizaciones de trabajadores que se unen para proteger sus derechos. verdadero. falso.

Los gremios pueden: hacer acuerdos con los empleadores acerca de las condiciones laborales de los trabajadores, pedir ayuda de un árbitro para resolver los desacuerdos con los empleadores. convocar a huelgas. pedir ayuda de un árbitro para resolver los desacuerdos con los empleadores. es delito convocar huelgas.

La seguridad social garantiza el bienestar de las familias en momentos especiales. verdadero. falso.

art 14 bis sobre la seguridad social: El Estado debe garantizar la seguridad social de todos. La seguridad social debe ayudar a las personas a tener una vivienda. Todos tenemos derecho a la seguridad social. La seguridad social debe proteger las viviendas de las familias. se puede renunciar al beneficio de la seguridad social. La seguridad social debe proteger a las familias. El seguro social obligatorio es un beneficio de la seguridad social. La jubilación y la pensión móviles son beneficios de la seguridad social. Ninguna persona puede renunciar a un beneficio de la seguridad social.

Todos somos iguales ante la ley. falso, los extranjeros no tienen los mismos derechos. verdadero.

Artículo 15. Libertad. En la República Argentina todas las personas son libres. En la República Argentina la esclavitud está prohibida. verdadero. falso.

Artículo 16. Igualdad ante la ley. En nuestro país no hay títulos de nobleza. No hay requisitos de igualdad. Todos somos iguales ante la ley. Todos debemos pagar impuestos. Todos podemos tener un trabajo de acuerdo a nuestras capacidades.

el derecho a la ropiedad se refiere a: es usar y decidir qué hacer con nuestras cosas. no se puede usar ni hacer nada sin consentimiento del presidente.

Artículo 17. Derecho de propiedad. El Gobierno debe pagarnos si nos quita algo en beneficio de todos. la propiedad es inviolable. Todo autor o inventor es dueño de su obra por el tiempo que diga la ley. nadie es dueño legalmente de ningun bien.

segun el art 17 Nadie puede restringir el uso o quitarnos nuestras cosas salvo que: lo decida un juez porque lo dice una ley,. lo decida el poder legislativo. lo decida el poder ejecutivo. lo decida el Gobierno porque tenemos algo necesario para todos.

art 18 Las garantías son reglas que hay en la Constitución para que nuestros derechos se cumplan. verdadero. falso.

para que son las garantias de nuestra constitucion: No hay pena de muerte por razones políticas. Nadie puede maltratarnos o castigarnos si estamos presos. Nadie puede ingresar a nuestra casa sin nuestro permiso. Nadie puede revisar nuestra correspondencia. Tenemos derecho a que un abogado nos defienda en un juicio. Nadie puede obligarnos a decir cosas en contra nuestra en un juicio. Nadie puede arrestarnos sin orden de un juez. No pueden condenarnos sin un juicio. Tenemos derechos aunque nos acusen en un juicio.

segun el art 18 como deben ser las carceles: Las cárceles deben estar limpias. las carceles deben ser para castigar a los presos. Las cárceles no son para castigar a los presos. las carceles deben permanecer sin higiene. Las cárceles son para seguridad de los presos.

Artículo 19. Derecho a la intimidad. Nuestros actos privados no pueden ser juzgados por los jueces salvo que ofendan: el orden público, el bien común, los derechos de otras personas. no tenemos derechos a poder expresarnos, ni hacer lo que deseamos. Podemos hacer todo lo que no está prohibido por la ley. No debemos hacer nada prohibido por la ley.

Los extranjeros que viven en nuestro país tienen derecho a mantener sus creencias religiosas. verdadero. falso.

Derechos de los extranjeros en que art de nuestra constitucion se encuentran regulados. art 20. art 18.

Los extranjeros que viven en nuestro país tienen derecho a: trabajar, tener cosas, comprar y vender cosas, andar con libertad por todo el país, mantener sus creencias religiosas. Pueden ser ciudadanos argentinos los extranjeros que: vivan durante dos años seguidos en el país o presten servicios a la República Argentina. hacer testamento. no pueden casarse, tener hijos, trabajar ni tener propiedades ni bienes. casarse.

segun el art 21 es obligacion de personas que eligieron vivir en nuestro pais, defenderlo y defender la constitucion?. falso. verdadero.

En nuestro país solo pueden gobernar los representantes elegidos por el pueblo. verdaero. falso.

Nuestra forma de gobierno es representativa porque el pueblo vota a sus representantes para que gobiernen en su nombre. falso, es republicano. verdadero.

segun el art 22. gobierna el pueblo. En nuestro país solo pueden gobernar los representantes elegidos por el pueblo. Todo grupo de personas o fuerza armada que se rebele contra el gobierno comete un delito.

Estado de sitio en el art 23: declara el presidente de la nacion. lo declara el poder legislativo.

el presidente declara estado de sitio solo cuando: hay una crisis interna, un ataque desde el exterior. no hay crisis internas ni ataques del exterior.

El presidente puede aplicar medidas de seguridad durante el estado de sitio. verdadero. falso.

El presidente no puede aplicar condenas durante el estado de sitio. verdadero. falso.

El presidente puede arrestar a personas o llevarlas a otro lugar del país durante el estado de sitio. verdaero. falso.

El estado de sitio suspende algunos derechos civiles y algunas garantías. falso. verdadero.

Las personas pueden irse del país si no quieren que las arresten o las lleven a otro lugar del país durante el estado de sitio. verdaero. falso.

art 24 juicios por jurados. El poder legislativo es el encargado de crear y cambiar las leyes. el poder ejecutivo es el encargado de crear y cambiar las leyes. El poder legislativo tiene que establecer el juicio por jurados.

En un juicio por jurados las personas que forman el jurado participan en el juicio para decidir si una persona es inocente o culpable de un delito. verdadero. falso.

Las personas que van a otro país o región para mejorar su vida son inmigrantes. verdaero. falso.

art 25 inmigracion El gobierno debe fomentar la llegada de inmigrantes que vengan a trabajar o a enseñar. y el gobierno no puede. limitar la entrada al país a los inmigrantes que vengan a trabajar o a enseñar,. falsa. cobrar impuestos a los inmigrantes que vengan a trabajar o a enseñar.

Nuestro país puede hacer acuerdos con otros países. verdadero. falso.

art 26 libertad de navegacion. Los barcos de nuestro país pueden navegar libremente por los ríos de nuestro país. los barcos de otros paises no pueden navegar libremente por los rios de nuestro pais. Los barcos de otros países pueden navegar libremente por los ríos de nuestro país.

Artículo 27. Relaciones internacionales. Nuestro país debe relacionarse con otros países en forma pacífica. verdadero. falso, no hace falta que tenga relacion alguna con otros paises.

El gobierno federal de nuestro país puede hacer acuerdos con otros países para: . comerciar. no hay necesidad de mantener acuerdos. mantener buenas relaciones entre los países.

Artículo 28. Reglamentación de los derechos. Los reglamentos de las leyes no pueden modificar los derechos reconocidos en esta Constitución. falso. verdadero.

Los reglamentos de las leyes son útiles para hacer lo que dice la ley. verdadero. falso.

Artículo 29. La suma del poder público trata en que: El poder legislativo no puede darle al presidente más poder del que ya tiene. Los poderes legislativos de las provincias no pueden dar a los gobernadores de las provincias más poder del que ya tienen. ninguna es correcta.

nuestro pais en una republica porque nuestro poder politico esta dividido en: poder ejecutivo, legislativo y judicial. no hay division del poder politico.

Artículo 30. Cambios en la Constitución. La Constitución puede cambiarse entera o en algunas de sus partes. la constitucion no se puede cambiar. La necesidad de los cambios en la Constitución debe ser declarada por el Congreso nacional con una mayoría especial. La Convención Constituyente es el organismo que realizará los cambios en la Constitución.

Artículo 31. Importancia de la Constitución. Las leyes más importantes de nuestro país son: la Constitución. hay leyes mas importantes que la constitucion. las leyes dictadas por el Congreso nacional. los tratados internacionales.

Artículo 32. Libertad de prensa. El Congreso nacional no podrá crear leyes que limiten la libertad de prensa. es decir: Tenemos derecho a expresar o publicar nuestras ideas en libertad. expresarnos libremente no es correcto.

Artículo 33. Otros derechos y garantías. La Constitución enumera declaraciones, derechos y garantías. Puede haber derechos y garantías que no estén en la Constitución. se los denomina: implicitos o naturales. explicitos.

Los derechos y garantías que no están en la Constitución pueden surgir de: el principio de soberanía del pueblo, la forma republicana de gobierno. el principio de la no soberania del pueblo y la forma federal de gobierno.

Artículo 34. Impedimentos de los funcionarios judiciales. los jueces federales si pueden ser jueces provinciales. Los jueces federales no pueden ser jueces provinciales. El empleado del gobierno federal que trabaje en una provincia no tiene domicilio legal en esa provincia.

Artículo 35. El nombre de nuestro país.podemos nombrarlo: Provincias Unidas del Río de la Plata. Nacion Argentina. República Argentina. Confederación Argentina,.

Nuevos derechos y garantías Artículo 36. Validez de la Constitución. establece que: Un golpe de Estado ocurre cuando el poder político es ocupado de modo violento. No respetar la ley y dañar al Estado es un delito muy grave. la respuesta es incorrecta.

Si se produce un golpe de Estado: la Constitución sigue teniendo validez. los actos del gobierno usurpador si tienen validez. los actos del gobierno usurpador no tienen validez.

Las personas que participen de un golpe de Estado: serán juzgadas y condenadas. cumplirán la totalidad de su condena. no seran juzgados ni condenados. no serán indultadas. nunca podrán ejercer un cargo público. podran ejercer cargos publicos.

Todos los ciudadanos tenemos derecho a resistir contra un golpe de Estado. verdadero. falso.

Las personas que cometan delitos graves contra el Estado y se enriquezcan por ello dañan al Estado?. verdadero. falso.

El Congreso nacional tiene que hacer una ley que diga cómo deben comportarse los funcionarios. verdadero. falso.

Votar es un derecho político?. verdadero. falso.

Artículo 37. Derechos políticos a que nos referimos?. Votar es un derecho político. Nuestros representantes tienen que ser hombres y mujeres. Los ciudadanos tienen derecho a ser elegidos como representantes del pueblo. Hay que ganar una elección para ser representante del pueblo. El voto es obligatorio. Ningún ciudadano está obligado a decir por quién vota. Ningún voto vale más que otro. nuestros representantes deben ser solo hombres, no es obligacion votar.

Artículo 38. Partidos políticos. se refiere a: Un grupo de personas que comparten ideas políticas pueden formar un partido político. Los partidos políticos son muy importantes en el sistema democrático. Los partidos políticos no pueden estar en contra de la Constitución. El Estado debe brindar apoyo económico a los partidos políticos. La Constitución garantiza la organización y el funcionamiento de los partidos políticos. Las personas que quieran representarnos como gobernantes deben postularse en las elecciones a través de los partidos políticos.

Los partidos políticos deben decir o informar : de dónde proviene su dinero, qué van a hacer con su dinero. falso no deben informar nada al estado.

Artículo 39. Iniciativa popular para proyectos de ley. Los ciudadanos podemos presentar proyectos para que el Congreso nacional haga una ley. los ciudadanos no podemos presentar ningun proyecto de ley. Los ciudadanos debemos presentar el proyecto en la Cámara de Diputados. El Congreso nacional debe hacer una ley que diga cuáles son los requisitos para presentar un proyecto de ley. El Congreso nacional tiene 1 año para analizar el proyecto.

Los ciudadanos no podemos presentar un proyecto para cambiar: la Constitución. regulan el presupuesto nacional. las leyes que establecen impuestos. las leyes penales. los tratados internacionales.

La consulta popular hace más participativa a nuestra democracia. si. no.

Artículo 40. Consulta popular. el poder legislativo puede convocar una consulta popular sobre un proyecto de ley. El Congreso nacional puede convocar una consulta popular sobre un proyecto de ley.

el presidente puede impedir que se haga una consulta popular. verdadero. falso.

El voto a favor de un proyecto de ley sometido a consulta popular lo convierte en ley en forma automática. verdadera. falso.

El presidente y el Congreso nacional también pueden convocar una consulta popular. si, siempre que el tema sea de suma importancia. no, no tiene esa atribucion.

Las consultas populares pueden ser obligatorias. no necesariamente. si deben ser obligatorias.

Los representantes deben respetar la decisión del pueblo cuando el voto es obligatorio. verdadero. falso.

Los representantes pueden dejar de lado la decisión del pueblo cuando el voto no es obligatorio. sii. noo.

Todos tenemos derecho a vivir en un medio ambiente sano?. verdadero. falso.

Artículo 41. Derecho al medio ambiente sano. Todos tenemos derecho a vivir en un medio ambiente sano. Está prohibido traer al país residuos peligrosos desde otro país. Las provincias también deben ayudar a cuidar el medio ambiente. El Estado tiene que cuidar que se usen adecuadamente los recursos naturales. El Estado debe crear leyes y educar a la gente para proteger y conservar el medio ambiente. Si dañamos el medio ambiente tenemos que arreglar el daño. Todos debemos cuidar el medio ambiente.

Artículo 43. Defensa de los derechos y garantías. Las personas pueden pedir un juicio rápido llamado amparo cuando: sus derechos se dañan o amenazan. sus derechos no se dañan ni amenazan. sus garantías se dañan o amenazan.

El amparo puede ser pedido por: el Defensor del Pueblo, las asociaciones que protegen los derechos de las personas, la persona afectada?. verdadero. falso.

Hay daño o amenaza de los derechos y garantías cuando: se discrimina,. se ataca un derecho compartido con otras personas. no se protege a los usuarios y consumidores. no se protege el medio ambiente.

Las personas también pueden pedir un juicio rápido de amparo cuando sus datos personales: no se protegen, se usan para dar informes. se protegen, y no se usan sus datos.

Las personas pueden pedir un juicio rápido llamado hábeas corpus cuando: se afecta su libertad física. no afecta su libertad sino su fisico. las tratan mal mientras están detenidas.

El hábeas corpus puede ser pedido por: la persona afectada o cualquier otra persona. solo la persona afectada.

El juicio de hábeas corpus protege nuestra libertad. verdadero. falso.

Los jueces siempre tienen que resolver el juicio de hábeas corpus de forma inmediata. verdadero. falso.

Las autoridades de la nación son: el presidente, los diputados y los senadores. los fiscales y ministros. los jueces.

cuando decimos congreso nacional nos referemimos al: poder ejecutivo que es el que lo integra. poder legislativo que son los que lo integran.

El Congreso nacional está formado por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. verdadero. falso.

quienes forman parte del poder legislativos. diputados y senadores. el presidente y jueces.

Los diputados y los senadores son autoridades de la nación?. si. no.

El Poder Legislativo crea y cambia las leyes?. verdad. falso.

El Congreso nacional puede aprobar o rechazar los tratados internacionales. sii. no.

El Congreso nacional aprobó varios tratados internacionales de derechos humanos?. si. no.

Los tratados internacionales de derechos humanos tienen la misma importancia que la Constitución argentina. falso. verdadero.

el poder legislativo puede hacer lo que hace el presidente o los jueces?. si. no.

Los diputados son representantes del pueblo de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires. Las provincias con más habitantes tienen más diputados. El pueblo elige a los diputados en las elecciones. Los diputados duran 4 años en el cargo. En la Cámara de Diputados hay 257 diputados. verdadero. falso los diputados duran 6 años en el cargo.

Los diputados deben: tener más de 25 años. tener mas de 30 años. ser ciudadanos argentinos por más de 4 años. ser de la provincia que representan.

Los senadores son representantes del pueblo de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires. El pueblo elige a los senadores en las elecciones. Los senadores duran 6 años en el cargo. En la Cámara de Senadores hay 72 senadores. verdadero. falso.

En la Cámara de Senadores hay 3 senadores por cada provincia y 3 senadores por la ciudad de Buenos Aires. falso hay 2 y 2. verdadero.

Los senadores deben: tener más de 30 años. ser ciudadanos argentinos por mas de 4 años. ser ciudadanos argentinos por más de 6 años. ser de la provincia que representan.

Las leyes nos dicen qué debemos hacer y qué está prohibido. El Poder Legislativo crea y cambia las leyes. Las leyes se discuten en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. Las leyes se aprueban en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. Las leyes no pueden estar en contra de nuestros derechos fundamentales. verdadero. falso.

quienes integran el poder ejecutivo?. presidente de la nacion. presidente de la nacion,vicepresidente, jefe de gabinete y ministros.

el presidente es: la autoridad de la nacion y dura 4 años en el cargo. dura 6 años en el cargo. es el jefe del estado.

El presidente debe: ser argentino. tener mas de 25 años. tener mas de 30 años. ser ciuddano argentino por mas de 6 años.

El jefe de gabinete que hace: colabora con el presidente en la administración del país, organiza las reuniones con los ministros y el Poder Legislativo. organiza la agenda presidencial.

vicepresidente que atribuciones tiene: no puede remplazar jamas al sr presidente. reemplazar al presidente cuando este se enferma o esta de viaje.

Los ministros se encargan de asuntos concretos: la justicia. seguridad. educacion. bienestar. salud.

todas las decisiones que tome nuestro presidente deben ser buenas para todos, no puede tomar decisiones que vayan en contra de la ley suprema. verdadero. falso.

el presidente puede hacer lo mismo que hacen jueces o poder legislativo?. si. no.

poder judicial etsa compuesto por: jueces. ministros.

Los jueces son autoridades de la nación, deciden los conflictos de acuerdo a la ley. Los jueces deben respetar la ley. Las decisiones de los jueces pueden ser revisadas por otros jueces. Las decisiones de los jueces pueden ser revisadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El tribunal más importante del país es la Corte Suprema de Justicia de la Nación. verdadero. falso.

pueden los jueces hacer lo que hace el presidente o el poder legislativo?. no. si.

El Ministerio Público es un organismo independiente que no recibe instrucciones de ninguna autoridad. verdadero. falso.

El Ministerio Público hace que la justicia actúe cuando las personas se ven perjudicadas por algún delito. El procurador general de la nación es la autoridad máxima del Ministerio Público. verdadero. falso.

que organismo controla a las autoridades de la Nacion?. el poder legislativo. auditoria general de la nacion.

Las autoridades de la nación son: el presidente, los diputados y los senadores, los jueces. verdadero. falso.

El Ministerio Público hace que: la justicia no actue las personas se ven perjudicadas por algun delito. la justicia actúe cuando las personas se ven perjudicadas por algún delito.

La defensa de nuestros derechos. Las autoridades de la nación no pueden dejar de lado nuestros derechos y garantías. nadie defiende nuestros derechos. Hay personas que trabajan para defender nuestros derechos y garantías. El Defensor del Pueblo debe defender y proteger los derechos y garantías reconocidos en esta Constitución. El Defensor del Pueblo defiende a la sociedad y a las personas cuando sus derechos y garantías se ven amenazados o dañado.

Las provincias conservan todo el poder no delegado al gobierno nacional. verdadero. falso.

Cada provincia elige a su gobernador, a sus diputados y senadores, y a sus funcionarios. Las provincias pueden crear regiones para el desarrollo económico y social. verdadero. falso.

Las provincias pueden firmar tratados internacionales siempre que no afecten: la política exterior del país. las facultades delegadas al gobierno nacional. el crédito público.

Las provincias tienen el dominio de los recursos naturales de su región: verdadero. falso.

Las provincias pueden firmar acuerdos para: mejorar la administración de justicia, desarrollar la economía de cada región. falso.

Una provincia no puede declararle la guerra a otra provincia. verdadero. falso.

Los conflictos entre las provincias serán resueltos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La ciudad de Buenos Aires tendrá un gobierno autónomo y su jefe de gobierno será elegido por el pueblo de la ciudad. La ciudad de Buenos Aires dicta su propia constitución. verdadero. falso.

Denunciar Test