option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constantes Vitales - TBE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constantes Vitales - TBE

Descripción:
Test constantes vitales, técnicas básicas de enfermeria - TCAE

Fecha de Creación: 2021/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que son los signos vitales?. Datos objetivos relacionados con una serie de parámetros: temperatura, pulso, respiración, tensión arterial y presión venosa central. Datos subjetivos relacionados con una serie de parámetros: temperatura,pulso,respiración, tensión arterial y presión venosa central. Datos objetivos relacionados con una serie de parámetros: temperatura,respiración y tensión arterial.

Cada cuánto se miden las constantes vitales por norma general?. 3 veces al día, excepto si hay alguna alteración que se tomará cada 4 horas. 4 veces al día, excepto si hay alguna alteración que se tomará cada 2 horas. 2 veces al día.

Cómo se llama el documento donde se registran los datos de constantes vitales?. Hoja de balance o tabla de constantes. Tabla de hospitalización. Registro de paciente.

Dentro de los factores que influyen en las constantes vitales, la edad sería un factor... Fisiológico. Ambiental. Patológico.

Dentro de los factores que influyen en las constantes vitales, una hemorragia sería un factor... Fisiológico. Ambiental. Patológico.

Dentro de los factores que influyen en las constantes vitales, la hora del día sería un factor... Fisiológico. Ambiental. Patológico.

Dentro de los factores que influyen en las constantes vitales, el carácter sería un factor... Fisiológico. Psicológico. Patológico.

Que es la temperatura?. Es el grado de calor que tiene el cuerpo como consecuencia del equilibrio entre el calor producido y el calor perdido por el organismo. Es el grado de calor que tiene el cuerpo como consecuencia del desquilibrio entre el calor producido y el calor perdido por el organismo. Es el grado de calor que tiene el cuerpo como consecuencia del equilibrio entre el calor producido y el calor guardado por el organismo.

El control nervioso de la temperatura reside en... El hipotálamo. El bulbo raquideo. El cerebelo.

El control nervioso de la respiración reside en... El hipotálamo. El bulbo raquideo. El cerebelo.

El control nervioso del pulso reside en... El hipotálamo. El bulbo raquideo. El cerebelo.

Cuándo es más baja la temperatura corporal? ( Factor ambiental ). Por la mañana. Por la tarde. Por la noche.

Cuándo es más rápida la regulación térmica?. Cuanto más joven. Cuanto más viejo. Es indiferente la edad.

Cuales son los valores normales de temperatura en un adulto?. 36-37º en axila y 36,5-37,5º en recto, boca o conducto auditivo. 36,5-37,5º en axila y 36-37º en recto, boca o conducto auditivo. 36-37º en axila y 36-37,5º en recto, boca o conducto auditivo.

La disminución de la temperatura corporal por debajo de los valores normales... Hipotermia. Hipertermia. Eutermia.

El aumento de la temperatura corporal por encima de los valores normales... Hipotermia. Hipertermia. Eutermia.

Que causas puede tener la hipertermia?. Infecciosas. Inflamatorias. Las dos son correctas.

Que causas puede tener la hipotermia?. Endocrinas. Exposición al sol. Las dos son correctas.

Te tomas la temperatura y el termómetro marca 38,5º.... que tienes?. Fiebre o pirexia. Febricula. Hiperpirexia.

La causas de la hipertermia van acompañadas de alteraciones...( señala las correctas ). Circulatorias. Hematológicas. Metabólicas. De conciencia. Hemorrágicas.

Llamamos hiperpirexia a... La hipertermia por encima de 40º. La hipotermia por encima de 40º. Toda alteración de temperatura superior a la habitual.

Qué tipo de hipertermia cursa con temperaturas de entre 37,1º y 37,9º?. Febricula. Fiebre o pirexia. Hiperpirexia.

Cuáles son los valores normales de temperatura timpánica?. 36,5-37,5º. 36-37º. 37,5 o más.

Por qué es mejor tomar la temperatura timpánica que cualquier otra?. Es muy similar a la temperatura central. Es más cómodo. Es más precisa la herramienta de medición.

Que procedimiento seguiremos para medir la temperatura timpánica?. Tirar de la oreja atrás y arriba. Traer la oreja alante y arriba. Mover la oreja atrás y abajo.

Cuánto tiempo esperaremos con un termómetro de Galio en la axila?. 10 min. 5 min. 2 min.

Cuándo se usa más a menudo la medición de temperatura por vía rectal?. En lactantes. En ancianos. En gente inconsciente.

Definición de respiración: Función mediante la cual el organismo introduce oxígeno en los pulmones y elimina dióxido de carbono, realizando un intercambio de gases. Función de inspirar y espirar aire. Función mediante la cual el organismo realiza el intercambio de gases para llevar CO2 al organismo.

Cuales son los valores normales de respiración?. 12-18 rpm. 13-18 rpm. 12-20 rpm.

Cual es la frecuencia respiratoria normal en recien nacidos?. 30-60 rpm. 20-30 rpm. 40-50 rpm.

Qué es la profundidad de la respiración?. La cantidad de aire que entra y sale de los pulmones. La similitud de trabajo entre ambos pulmones. La regularidad de movimientos inspiratorios y espiratorios.

Relaciona cada respiración con su definición. Apnea. Hiperpnea. Disnea. Ortopnea. Taquipnea. Bradipnea. Estertorosa. Cheyne-Stokes. Küsmaul. De biot.

Protocolo de medición de respiración. Tomamos la mano del paciente y le decimos que vamos a medir el pulso, contamos el número de respiraciones en 30 segundos y multiplicamos por 2, si los movimientos respiratorios son poco perceptibles usamos fonendoscopio. Tomamos la mano del paciente y le decimos que vamos a medir la respiración , contamos el número de respiraciones en 30 segundos y multiplicamos por 4, si los movimientos respiratorios son poco perceptibles usamos fonendoscopio. Decimos al paciente que vamos a medir la respiración, contamos el número de respiraciones en 30 segundos y multiplicamos por 2, si los movimientos respiratorios son poco perceptibles usamos fonendoscopio.

Qué es el pulso arterial?. Latido que se aprecia cuando se comprimen las arterias sobre una superficie ósea, refleja las características de la contracción cardiaca. Latido que se aprecia cuando se comprimen las venas sobre una superficie ósea, refleja las características de la contracción cardiaca. Latido que se aprecia cuando se relajan las arterias sobre una superficie ósea, refleja las características de la contracción cardiaca.

Cuales son los valores normales de pulso arterial?. 60-80 ppm. 60-100 ppm. 40-80 ppm.

Que es el ritmo si hablamos del pulso?. Cadencia con la cual una pulsación sigue a otra, en condiciones normales, son regulares. Cadencia con la cual una pulsación sigue a otra, en condiciones normales, son irregulares. Decadencia con la cual una pulsación sigue a otra, en condiciones normales, son regulares.

Qué factor hace dismiuor el pulso?. Edad. Estado emocional. La hipertermia.

Si hablamos de alteraciones del pulso por la frecuencia... Podemos decir que el aumento de la frecuencia por encima de valores normales se llama Taquicardia. Tenemos tres tipos Bigeminada, Trigeminada e Irregular. Hay varios tipos según la cadencia.

Que entendemos por por tensión arterial?. Es la presión que ejerce la sangre en el interior de las arterias. Es la presión que ejerce la sangre en el interior de las venas. Es la presión que ejerce el esfignomanometro en las arterias.

Relaciona cada tipo de medición de pulso con su zona. Arteria temporal. Arteria carótida. Pulso apical. Arteria humeral. Arteria femoral. Arteria radial. Arteria poplitea. Arteria pedia.

Que es la presión PAS?. Es la presión máxima y sistolica, mide la contracción en el Ventriculo Izquierdo. Es la presión minima y sistolica, mide la contracción en el Ventriculo Izquierdo. Es la presión máxima y diastolica, mide la contracción en el Ventriculo Izquierdo.

Que es la presión PAD?. Es la presión minima y diastolica. Es la presión minima y sistolica. Es la presión máxima y diastolica.

Con qué dedos medimos el pulso radial? Con cuales no?. Con indice, corazón y anular, evitaremos el pulgar. Con indice y corazón, evitaremos el meñique. Con indice y pulgar, evitaremos el indice.

Cuales son los valores normales de la presión PAS?. 120-140 mmHg. 12-14. Las dos son correctas.

Cuales son los valores normales de la presión PAd?. 60-90 mmHg. 40-50 mmHg. 70-80 mmHg.

Que es la resistencia periférica?. Se relaciona con la tensión arterial,según la viscosidad que tenga la sangre y dependiendo de la elasticidad y tono de las paredes arteriales, mayor o menor será su presión. Se relaciona con la respiración, es la cantidad de aire que puede entrar en los pulmones en una inspiración profunda. Se relaciona con el pulso y con la capacidad de resistencia del corazón ante taquicardias ventriculares.

Un paciente con una medición de TA de 15/9 tiene... Hipertensión. Hipotensión. Esos valores no corresponden.

Qué usamos para la medición de TA en el método palpatorio?. Esfignomanometro aneroide y fonendoscopio. Esfignomanometro aneroide sólo. Fonendoscopio sólo.

Cuestiones a tener en cuenta a la hora de medir la TA. Paciente sentado, espalda recta, nada que le oprima, no debe haber comido, fumado, tomado café o haber hecho ejercicio una hora antes. Acostado, nada que le oprima, no debe haber comido, fumado, tomado café o haber hecho ejercicio una hora antes. Paciente sentado, espalda recta, nada que le oprima, no debe haber comido, fumado, tomado café o haber hecho ejercicio tres hora antes.

En qué servicios se suele medir la Presión venosa central?. UCI. Maternidad. Respiratorio.

Qué determina la PVC?. La presión en la vena cava y la aurícula derecha. La presión en la vena cava y la aurícula izquierda. La presión en la subclavia y la aurícula izquierda.

Valores normales de PVC en vena cava?. 6 y 12 cm. 0 y 4 cm. 4 y 6 cm.

Cómo es el balance de líquidos en condiciones normales?. Cero. Positivo. Negativo.

Cuántos liquidos hay que aportar al organismo en condiciones normales?. 2.300-2.600 ml. 2.400-2.500 ml. 2.600-2.900 ml.

Cuántos liquidos elimina el organismo en condiciones normales?. 2.300-2.600 ml. 2.400-2.500 ml. 2.600-2.900 ml.

Cada cuánto se toman datos en una gráfica especial de hospitalización?. Cada hora. Cada 4 horas. Cada 3 horas.

Qué datos mide una gráfica especial de hospitalización?. Constantes vitales incluida PVC, balance de líquidos, analíticas y hemodinámica, datos de monitorización y fármacos. Constantes vitales y balance de líquidos. Sólo constantes vitales.

El balance hídrico es la suma de los ingresos menos los egresos?. Verdadero. Falso.

La fase I de los ruidos de Korotkoff se corresponde con la presión sistólica?. Verdadero. Falso.

Qué factores influyen en la Tensión arterial?. Débido cardiaco y Resistencia periférica. Crédito cardiaco y resistencia periférica. Resistencia periferica y ritmo cardiaco.

Cómo se mide la PVC?. Un catéter conectad a un manómetro. Con el esfigmomanometro. Con un monitor.

Que valoramos cuando medimos la respiración?. Frecuencia, ritmo y profundidad. Ritmo, Eupnea y profundida. Frecuencia, Eupnea y profundidad.

Denunciar Test