option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

consti dos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
consti dos

Descripción:
compa fox fox

Fecha de Creación: 2025/06/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 105

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué se denomina Quorum?. Al número de miembros necesarios para que los cuerpos legislativos puedan entrar en sesión y votar válidamente. A la mayoría absoluta requerida para aprobar leyes ordinarias.

¿Cómo debe interpretarse el principio de igualdad, luego de la reforma de 1994?. No sólo debe entenderse desde el principio de no discriminación, sino también desde una perspectiva estructural, que tiene en cuenta al individuo en tanto integrante de un grupo. Exclusivamente como la obligación de tratar igual a todos ante la ley, sin excepción.

¿Cómo se conforma el Poder Judicial?. Por la Corte Suprema, tribunales inferiores, Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento. Por el Ministerio de Justicia, Corte Suprema y Defensor del Pueblo.

¿Cuál de estos aspectos queda fuera de la garantía constitucional del debido proceso?. La irretroactividad de la ley. El derecho a defensa en juicio.

¿Cuál de estos requisitos para ser designado presidente se eliminó de la última reforma constitucional?. El relativo a la pertenencia religiosa. La nacionalidad argentina por nacimiento.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se atribuye al recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación?. El objeto final es el Control de la supremacía constitucional. Se utiliza para revisar decisiones administrativas del Poder Ejecutivo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas en relación al procedimiento de juicio político? Seleccione 2 opciones correctas. Causas, mal desempeño, delito en el ejercicio de sus funciones y crímenes comunes. La cámara de diputados necesita 2/3 partes de los presentes para hacer lugar a la causa de juicio. El juicio político solo puede iniciarse por orden del Poder Ejecutivo.

¿Cuál de las siguientes características corresponde a la propiedad intelectual?. La propiedad intelectual, industrial y comercial está constitucionalmente protegida. Carece de protección en el ámbito constitucional.

¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al Consejo de la Magistratura?. Abrir el procedimiento de remoción de magistrados. Designar jueces federales de forma directa.

¿Cuál de las siguientes funciones es privativa de la Cámara de Diputados?. Iniciativa de leyes sobre contribuciones. Controlar los decretos del Poder Ejecutivo.

¿Cuál de las siguientes no es una función tradicional de los partidos políticos?. Legislar en materia electoral. Formular propuestas para campañas políticas.

¿Cuál de los siguientes aspectos corresponde al sistema de elección del presidente de la nación?. En el ballotage, se considera ganador quien obtiene la mayoría de votos afirmativos y válidos. Es elegido por simple mayoría en primera vuelta sin posibilidad de segunda.

¿Cuál de los siguientes aspectos está fuera de lo contemplado por la constitución nacional referida a los usuarios y consumidores?. Igualdad de precios a mismos productos. Educación para el consumo.

¿Cuál de los siguientes bienes quedan fuera de la posibilidad de ser objeto de expropiación?. El dinero. Los inmuebles afectados a una utilidad pública.

¿Cuál de los siguientes casos imponen una limitación a la propiedad, en relación a su función social?. Las que protejan la salubridad del ambiente. Las que garanticen el acceso gratuito a servicios turísticos.

¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona con el sistema electoral proporcional sistema D`Hont?. Cifra repartidora. Mayoría relativa.

¿Cuál de los siguientes corresponde a un efecto de la declaración del estado de sitio?. Arresto o traslado de las personas por el presidente. Suspensión del Poder Ejecutivo.

¿Cuál de los siguientes preceptos forma parte del proceso de expropiación?. La ley que declara la utilidad pública del bien. La aprobación por mayoría simple de ambas Cámaras.

¿Cuál de los siguientes preceptos no está presente en el texto del artículo 14 bis de la CN?. La agregación sindical obligatoria. La estabilidad del empleado público.

¿Cuál de los siguientes principios constitucionales refieren a la forma republicana?. La independencia del poder judicial. El monopolio del poder en el Ejecutivo.

¿Cuál de los siguientes requisitos es exigido para ser senador?. Natural de la provincia que lo elija o 2 años de residencia. Haber ocupado cargos legislativos provinciales.

¿Cuál es el procedimiento establecido en la Constitución para la sanción de Decretos de Necesidad y Urgencia?. Los DNU podrán dictarse solo cuando el trámite ordinario de sanción de leyes resulte imposible por circunstancias de excepción. Pueden dictarse libremente con acuerdo del jefe de gabinete.

¿Cuál es el quórum exigido para que el Congreso pueda funcionar?. La mayoría absoluta de sus miembros, que implica más de la mitad. Un tercio de sus miembros.

¿Cuál es el sistema a través del cual se lleva a cabo la elección presidencial?. Ballotage. Sistema de colegio electoral.

¿Cuál es la acción destinada a tutelar los derechos y libertades de rango constitucional que no poseen protección por vía de otra acción específica?. Amparo. Recurso de reconsideración.

¿Cuál es la pauta que debe respetarse para que las categorías y desigualdades que legislativamente se impongan sean admitidas?. La razonabilidad. La conveniencia política.

¿Cuáles son los caracteres de la jurisdicción federal? Seleccione la respuesta correcta: Es de excepción. Es concurrente con la jurisdicción provincial.

¿Cuáles son los caracteres de la jurisdicción federal? Seleccione la respuesta correcta: Es limitada y de excepción, privativa y excluyente, e improrrogable. Es delegable y compartida con la jurisdicción administrativa.

¿Cuántos senadores se eligen por provincia y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?. Tres. Cinco.

¿El presidente puede por decreto de necesidad y urgencia, llamar a elecciones a diputados?. No. No puede dictar DNU en materia: Penal, tributaria, electoral y régimen de partidos políticos. Sí, siempre que se encuentre en estado de excepción.

¿El principio de no justiciabilidad se desprende del principio de la división de poderes, propia de un régimen republicano?. Sí, ya que mantiene propias y privativas algunas funciones o competencias de los tres poderes. No, ya que todas las decisiones deben poder ser revisadas judicialmente.

¿En el amparo quién interpone la acción?. El afectado o su apoderado. Solo el Defensor del Pueblo.

¿En qué casos es necesario el desafuero de un legislador?. Se exige cuando pueda existir una privación de la libertad futura. Cuando sea necesario retirarle el derecho a emitir voto.

¿En qué se diferencian la Cámara de Diputados y Senadores?. Diputados; 4 años se renuevan por mitades cada 2 años. Senadores; 6 años se renuevan cada 2 años en tercios. Reelectos indefinidamente. Diputados duran 6 años; Senadores 4 años y ambos se renuevan por mitades.

¿En qué situaciones la Constitución Nacional otorga al presidente facultades que exceden de las ordinarias?. Estado de sitio e intervención federal. Tratamiento de leyes de presupuesto y vetos parciales.

¿La Constitución establece un procedimiento para la sanción de Decretos de Necesidad y Urgencia?. Los DNU podrán dictarse solo cuando el trámite ordinario de sanción de leyes resulte imposible por circunstancias de excepción. El presidente puede dictarlos libremente siempre que tenga el aval del Senado.

¿Qué afirmaciones se corresponden con la figura del Jefe de Gabinete de Ministros? Seleccione 4 (cuatro) respuestas correctas. Puede ser removido por el Congreso. Puede ser destituido por el Poder Ejecutivo. Debe concurrir con regularidad al Poder Legislativo. Refrenda decretos reglamentarios que dicte el presidente. Dicta sentencias en causas administrativas.

¿Qué antecedentes históricos podemos citar en relación a la instrumentación de los derechos humanos?. La constitución de los Estados Unidos. El Código Civil Francés de 1804.

¿Qué características tienen las acciones positivas? Seleccione la respuesta correcta: Son acciones concretas que tienden a hacer efectivo el derecho a la igualdad. Son medidas para reducir el gasto público.

¿Qué consecuencias podemos derivar de las conductas ubicadas en el área de intimidad de las personas?. Son protegidos por el derecho. Están excluidas del amparo constitucional.

¿Qué derechos les reconoce la constitución a los partidos políticos? Seleccione 4 respuestas correctas. A presentar candidatos en las elecciones. A tener acceso a la información pública. Ayuda económica por parte del Estado. A poder difundir sus ideas y propuestas. Redactar sentencias judiciales en causas electorales.

¿Qué es la Asamblea Legislativa?. La sesión conjunta del Senado y la Cámara de Diputados. La reunión de todos los gobernadores del país.

¿Qué es la Justicia Federal?. Es el poder judicial que se distribuye en todo el territorio en función de la competencia que expresamente le reconoce la constitución. Es la competencia exclusiva del Poder Ejecutivo sobre temas de seguridad interior.

¿Qué factores influyen en la crisis de representatividad actual? Seleccione 4 respuestas correctas. La presión sobre el estado de agrupaciones con distintos intereses. El poder de los partidos políticos. La influencia de sindicatos. El bajo interés de la población en los asuntos de gobierno. La extensión de mandatos por decreto presidencial.

¿Qué pensamiento sostuvieron los intelectuales de la teoría contractualista?. El Estado surge de la idea de un contrato entre los hombres. El poder del Estado es divino e incuestionable.

¿Qué son los decretos autónomos?. Las normas necesarias para el funcionamiento de la administración pública. Las leyes aprobadas por el Congreso sin revisión del Ejecutivo.

¿Qué tipo de acción puede interponerse para tomar conocimiento de los datos referidos a una persona, o a la finalidad de los mismos, que consten en registros o bancos de datos públicos o privados destinados a proveer informes?. Hábeas Data. Amparo preventivo.

¿Quiénes son los sujetos legitimados para interponer la acción de amparo individual?. El afectado o su apoderado. Solo los abogados matriculados.

A su estudio llega una persona cuyo nombre y profesión ha sido publicado en un listado de supuestos deudores financieros. Esta persona le cuenta que efectivamente tuvo una deuda con el ente que publica el listado, pero que la canceló. ¿Qué acción puede interponer ante esta situación?. Un habeas data de tipo rectificador para que se actualice la situación reflejada en la base de datos. Un amparo colectivo para reclamar indemnización.

A su estudio se presenta el representante de una empresa que ha sido alcanzada por un nuevo tributo que el Poder Ejecutivo ha dispuesto, por medio de un decreto de necesidad y urgencia, debido a la creciente crisis económica. ¿Podría proponer a su cliente alguna acción ante esta situación?. Impugnar la cuestión judicialmente, en tanto el Poder Ejecutivo no puede disponer la creación de nuevos tributos por medio de DNU. Aceptar el tributo por tratarse de una medida de emergencia.

Ante el conocido desencanto de las tareas efectuadas por el Ministerio de Cultura de la Nación, se te solicita un informe con los pasos a seguir para promover su distribución. ¿Qué puntos contendrá el informe?. La facultad para destituir a un ministro la posee el Poder Ejecutivo de modo discrecional. La remoción del ministro debe ser votada por ambas Cámaras.

Ante la mesa de entradas de la Cámara de Diputados de la Nación se presenta un proyecto de Ley de presupuesto, ratificado por el Poder Ejecutivo. Como miembro del cuerpo de asesores de la cámara, debe evaluar el proyecto para luego girarlo a las comisiones. ¿Qué podrías argumentar al respecto?. El proyecto contiene errores formales, puesto que la cámara de origen debe ser la de Senadores. El proyecto puede presentarse indistintamente en cualquiera de las cámaras.

Ante la mesa de entradas de la Cámara de Senado de la Nación se presenta un proyecto de Ley que pretende crear un impuesto a la riqueza, ratificado por el Poder Ejecutivo. Como miembro del cuerpo de asesores de la cámara, debes evaluar el proyecto para luego girarlo a las comisiones. ¿Qué podrías argumentar al respecto?. El proyecto debe ser presentado en la mesa de entradas de diputados, puesto que esta es la cámara que prevé la CN para el inicio de proyectos que implique cuestiones impositivas o tributarias. El Senado puede tratarlo si tiene el aval del Poder Ejecutivo.

Ante la situación de aislamiento provocada por una pandemia, la conectividad a la red de internet es el único medio para acceder a la educación. Usted estudia en la Universidad, vive en un barrio al que no llega ningún servicio, reclamas el acceso a este y se te deniega la petición porque el derecho a acceder a internet no se encuentra mencionado en la CN. ¿Posee algún argumento para reclamar ante esta situación?. Puedo argumentar mi reclamo en la garantía de los derechos no enumerados y en el derecho a aprender. No puedo reclamar dado que la CN no lo reconoce expresamente.

Ante un agravamiento en las condiciones de detención de una persona, se debe interponer un habeas corpus tradicional. Falso. Verdadero.

Ante un agravamiento en las condiciones de detención de una persona, ¿Qué clase de medida corresponde interponer?. Un hábeas corpus correctivo. Un amparo preventivo.

Ante una situación de conmoción en la frontera con Brasil, el gobierno decidió otorgar facultades extraordinarias al ministerio de defensa, a fin de que intervenga ante dichos hechos. El ministro resuelve convocar voluntarios mayores de 18 años para que reciban instrucción militar, con el fin de conformar un cuerpo de infantería. La decisión es apoyada popularmente y el Poder Ejecutivo decreta la medida. Usted es el asesor de la Comisión Bicameral Permanente y debe hacer un informe sobre el DNU. ¿Qué podría argumentar frente a la situación?. Deberá argumentar la invalidez del DNU, puesto que le corresponde a la Cámara de Diputados la facultad de reclutar tropas. El DNU es válido si cuenta con apoyo popular mayoritario.

Aquellas teorías que sostienen que -previo al Estado- el hombre vivía en un estado de naturaleza, donde imperaba la libertad, la igualdad y cada uno manejaba su conducta conforme su inclinación y conciencia, se denominan: Iusnaturalistas. Utilitaristas.

Cantidad de integrantes Auditoría General de la Nación: 7 miembros. 6 son elegidos; 3 por cada cámara y el presidente tiene que ser de la oposición. 5 miembros elegidos exclusivamente por la Cámara de Diputados.

Como abogado de un ciudadano de una provincia que, a través de la sanción de una norma, le han vulnerado su derecho de propiedad. Tiene que entablar la demanda. ¿Qué recaudos, en sentido de la regulación constitucional, debe tener?. La demanda deberá entablarse en los tribunales de la Provincia de la que emana la norma lesiva. Debe iniciarla en la Corte Suprema directamente por tratarse de un derecho constitucional.

Como juez federal, estás próximo a cumplir 75 años, edad en la que la CN manda que cesen los cargos como el suyo. ¿En qué condiciones podrás seguir ejerciendo su cargo?. Podrá seguir en el cargo recurriendo al senado de la nación, que deberá prestar un nuevo acuerdo al respecto. Puede continuar automáticamente si lo decide la Corte Suprema.

Completa el fragmento con la opción correcta. El artículo 33 de la Constitución Nacional reconoce a los derechos no enumerados. Ese artículo_____: Se incorporó en la reforma de 1860. Fue suprimido en la reforma de 1994.

Completa el fragmento con la opción correcta. El cargo de Presidente y Vicepresidente de la Nación_____: Duran 4 años en funciones y pueden ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un período consecutivo. Tienen mandato indefinido con posibilidad de reelección sin restricciones.

Completa el fragmento con la opción correcta. El habeas data, como forma especial de amparo, tiene como finalidad la protección de ____: La libertad, la intimidad y la dignidad de las personas. La propiedad y la seguridad física.

Completa el fragmento con la opción correcta. En el marco del juicio político, al senado le corresponde: La etapa de juzgamiento propiamente dicha. La instrucción de las denuncias.

Completa el fragmento con la opción correcta. La acción de amparo puede ser interpuesta por______: La persona afectada o por apoderado. Cualquier ciudadano sin legitimación.

Completa el fragmento con la opción correcta. La acefalía total implica: Ausencia total de presidente y vicepresidente. Renuncia del presidente únicamente.

Completa el fragmento con la opción correcta. La base del impuesto y de las cargas públicas es: La igualdad. La utilidad estatal.

Completa el fragmento con la opción correcta. La garantía constitucional a favor de la libertad corporal o física es_____: El habeas corpus. El recurso de apelación.

Completa el fragmento con la opción correcta. La iniciativa en materia de leyes de contribuciones y reclutamiento de tropas debe hacerse exclusivamente en_____________: La cámara de Diputados. El Poder Ejecutivo.

Completa el fragmento con la opción correcta. La libertad de culto: Es el derecho de toda persona a profesar su credo libremente. Es un privilegio de las religiones reconocidas por el Estado.

Completa el fragmento con la opción correcta. Los jueces de los Tribunales Inferiores de la Nación son removidos por______: Un jurado de enjuiciamiento, por las causales del Artículo 53 de la Constitución Argentina. Por decisión del Senado con acuerdo de la Corte.

Con relación al derecho a la revolución ¿Qué consecuencias establece nuestra ley suprema?. Los ciudadanos tienen el derecho a resistir los actos de Fuerza. Sólo las fuerzas armadas están legitimadas para resistir.

Con relación al derecho a la revolución ¿Qué consecuencias establece nuestra ley suprema?. Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el Artículo 29, inhabilitados a perpetuidad para ocupar cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas. Deben ser juzgados únicamente por un jurado popular.

Constituyen garantías para los jueces de la nación. Seleccione la respuesta correcta: Inamovilidad en el cargo mientras dure la buena conducta. Estabilidad laboral hasta los 60 años.

Cuando decimos que el presidente de la Nación puede decidir "el cambio de una pena mayor por otra menor", ¿A qué atribución presidencial nos referimos?. A la conmutación de penas de delitos sujetos a jurisdicción federal. A la remisión de condena por decreto simple.

Cuando hablamos de la potestad del Estado de reglamentar los derechos del individuo para posibilitar y asegurar la normal convivencia en una sociedad y que pertenece por regla al estado provincial, estamos hablando de: Poder de policía. Poder de veto.

Cuando hablamos de la potestad del Estado de reglamentar los derechos del individuo para posibilitar y asegurar la normal convivencia en una sociedad y que pertenece por regla al estado provincial, estamos hablando de: Restringido. Absoluto.

De la relación entre la Cámara de Diputados y Senadores en el Congreso, podemos afirmar: Ninguna puede suspender sus sesiones más de 3 días sin el consentimiento de la otra. Ambas pueden sesionar o suspender independientemente.

De las siguientes opciones, ¿Cuál refiere a características que tienen las acciones positivas?. Son acciones concretas que tienden a hacer efectivo el derecho a la igualdad. Son medidas que reducen la libertad para promover equidad.

De las siguientes opciones. ¿Cuál se relaciona con la jurisdicción federal?. Es de excepción. Es universal y automática.

De todas las opciones que se exponen a continuación, ¿Cuál describe de manera correcta una de las relaciones del presidente con el poder militar?. El Presidente es el comandante en Jefe de todas las fuerzas armadas de la Nación. El Congreso dirige las fuerzas armadas bajo órdenes del presidente.

Debido a una revuelta social, se ha detenido a diversos legisladores de una minoría política en el marco de una manifestación en contra de las medidas adoptadas por el gobierno. Usted debe informar sobre la situación procesal de los detenidos. ¿Qué argumentos le provee la CN ante esta situación?. La CN protege a los legisladores con inmunidad de arresto, por lo que las causas de la detención son suficientes para solicitar su pronta liberación. Deben ser juzgados por el Senado sin derecho a defensa.

El acto por el cual el Estado priva a una persona de un bien determinado, con fines de utilidad pública o interés general calificados por la ley y mediante una justa y previa indemnización, se llama: Expropiación. Confiscación.

El amparo es: Un remedio excepcional. Una vía ordinaria y permanente.

El amparo protector de los derechos de incidencia colectiva protege: Los derechos difusos. Los derechos individuales patrimoniales exclusivamente.

El amparo protector de los derechos de incidencia colectiva protege todos los derechos reconocidos por la Constitución que no sean la libertad. Falso. Verdadero.

El art. 14 bis que consagra los derechos sociales, fue el resultado de la reforma constitucional del año: 1957. 1994.

El art. 17 enuncia el derecho de propiedad y el art. 14 garantiza su inviolabilidad. Falso. Verdadero.

El art. 43 de la Constitución Nacional otorga legitimación activa para la acción de amparo colectivo: El afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines y que se encuentren registradas. Sólo el Defensor del Pueblo y las ONGs.

El art. 75 inc. 20 de la Constitución Nacional, concede al Poder Ejecutivo la facultad de establecer tribunales inferiores a la Corte Suprema de Justicia. Falso. Verdadero.

El concepto de igualdad como derecho supremo, es un concepto que se ha mantenido estático por su magnífica importancia para el hombre y su esencia: Falso. Verdadero.

El Congreso sanciona una norma y la remite al Poder Ejecutivo para su promulgación. Este último, la observa parcialmente a los 8 días de recibida y promulga la parte sin observar. ¿Es válida la observación?. La observación es válida, puesto que se halla en el marco de los diez días que posee el PE para observar o promulgar previo a la promulgación tácita. La parte no observada deberá poseer autonomía normativa y deberá ser analizada por la Comisión Bicameral, con el mismo procedimiento que para los DNU. La observación no es válida, puesto que se halla en el marco de los diez días que posee el PE para observar o promulgar previo a la promulgación tácita. La parte no observada deberá poseer autonomía normativa y deberá ser analizada por la Comisión Bicameral, con el mismo procedimiento que para los DNU.

El Consejo de la Magistratura está integrado por: 13 miembros. 15 miembros.

El Consejo de la Magistratura tiene como función primordial llevar adelante el jurado de enjuiciamiento de jueces inferiores. Falso. Verdadero.

El Consejo de la Magistratura tiene como función primordial: La selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial. Revisar sentencias de los tribunales inferiores.

El criterio restringido de poder de policía solo permite limitar los derechos conocidos constitucionalmente por motivo de: Seguridad, salubridad y moralidad. Conveniencia política y administrativa.

El Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal. Esto significa que: Puede promover acciones tendientes al cumplimiento de sus funciones. Puede actuar solo en representación de legisladores nacionales.

El Derecho a Réplica en nuestro orden jurídico, se vincula a: Reconoce como antecedente el fallo "Ekmedjian c/Sofovich" de 1992. Fue reglamentado en la reforma constitucional de 1949.

El derecho a un medio ambiente sano, expresamente consagrada, implica el deber de cuidarlo. ¿Quiénes se encuentran obligados a velar por ello? Seleccione las 4 respuestas correctas: El estado federal. Las provincias. Todos los habitantes. Los municipios. Solo las ONGs habilitadas por la autoridad ambiental.

El derecho de Asilo receptado en nuestro derecho interno por diferentes tratados internacionales, permite: La libertad de un extranjero perseguido en su país por motivos políticos, religiosos y raciales de ingresar al país, permanecer en él fijando su residencia definitiva o temporal. Otorga ciudadanía automática al extranjero perseguido.

El derecho de propiedad estaba consagrado en el art 14 y el carácter de inviolable en el art 17: Verdadero. Falso.

El derecho de un hombre a orar todos los días a las 7 de la tarde al dios que profese, sin interferencias coercitivas, hace referencia específica a: La libertad de culto. La libertad de expresión.

El derecho político que tienen los miembros del pueblo del estado de participar en el poder como elector y elegido, en la organización del poder, se denomina: Sufragio. Ciudadanía administrativa.

El efecto principal del estado de sitio es: La suspensión de las garantías constitucionales. La destitución del Congreso.

Denunciar Test